martes, septiembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Anuncian 2.5 mil millones de dólares de inversión en proyectos turísticos

por NellyG 29 abril, 2021

Al concluir los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC, que se realizó en Cancún del 25 al 27 de abril, los representantes de la industria global de viajes y turismo destacaron que el sector se encuentra en la ruta correcta hacia la recuperación.
 
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, refirió que los resultados alcanzados durante la Cumbre Mundial rebasan las expectativas y permitirán sentar las bases para reanudar la actividad y dar mayor dinamismo al sector, afectado severamente por los efectos de la pandemia de COVID-19.
 
«Nos sentimos muy satisfechos por los logros alcanzados durante el encuentro global, especialmente por el anuncio que hicieron los empresarios para invertir 2.5 mil millones de dólares en proyectos turísticos en nuestro país, que permitirán generar más de 100 mil empleos», declaró.


 
«Otro resultado importante del encuentro, fue el lanzamiento de la Declaración de Cancún, que dará un decidido impulso a la inclusión de la mujer, así como las tareas de educación y capacitación dirigidas a este importante sector de la población; basta recordar que 54 por ciento de la fuerza laboral en el sector turismo, corresponde a la mujer», agregó.
 
«Agradecemos a las 20 delegaciones internacionales de países como Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Nueva Zelanda y Turquía, y la participación entusiasta de más de 100 oradores en nuestro evento, que marcará la ruta para recuperación del sector de viajes y turismo», añadió Guevara Manzo.
 
Alertó que es importante redoblar esfuerzos para sacar adelante a esta industria. «Si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, impulsarán significativamente el PIB a nivel mundial y nacional, así como la recuperación de los empleos perdidos durante la emergencia sanitaria», indicó.
 
Por su parte, Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, en conferencia de prensa conjunta, agradeció la confianza del empresariado para celebrar los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, Quintana Roo, que representa una enorme venta de promoción turística para el Caribe mexicano y para el país en su conjunto.
 
Destacó que la Cumbre marcará un antes y un después para la actividad turística, que ahora cuenta con un mapa de ruta para salir adelante, con el trabajo en equipo entre el sector público y el privado.
 
La Cumbre Mundial contó con la participación de más de 20 delegaciones gubernamentales incluyendo: Arabia Saudita, Colombia, España, Estados Unidos, Portugal, Honduras, Jamaica, Panama entre otros. Se realizaron más de 1,000 pruebas antígenas a todos los delegados, medios de comunicación, técnicos, personal de apoyo.
 
Se logró el objetivo de realizar una cumbre global con estándares de bisoeguridad para la protección de los asistentes. Se documentó cada acción, para dejar en claro que sí se pueden realizar eventos internacionales aplicando protocolos para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
 
Adicionalmente, se tuvo la participación virtual de los presidentes de Francia, Emanuel Macrom; el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el Presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, Presidente de Indonesia.
 
Se llevaron a cabo cientos de citas de negocios e inversión entre empresarios, funcionarios y otros. También se contó con la presencia del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ofreció una interesante plática sobre la transición de la crisis hacia la recuperación.
 
Según estimaciones del WTTC, con la reanudación de los viajes hacia el periodo de verano, la contribución del sector al PIB mundial podría aumentar drásticamente este año un 48,5% interanual. Además, muestra que su contribución podría alcanzar casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 25,3%.
 
Si la aplicación mundial de vacunas continúa con el mismo ritmo y las restricciones de viaje se flexibilizan antes de la temporada de verano, 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022.
 
Es por ello que el WTTC aboga firmemente por la reanudación de los viajes internacionales seguros en junio de este año, si los gobiernos siguen cuatro principios de recuperación, que incluyen: un régimen de pruebas internacional a la salida para todos los viajeros no vacunados, para eliminar las cuarentenas; protocolos mejorados de salud e higiene y el uso obligatorio de mascarillas; cambiar a evaluaciones de riesgo de viajeros individuales en lugar de evaluaciones de riesgo de país; y por último, un apoyo continuo para el sector, incluida la protección fiscal, de liquidez y de los trabajadores.
 
Adicionalmente, el WTTC considera que la introducción de pases de salud digitales, como el «Certificado Verde Digital» en la Unión Europea, respaldará la recuperación del sector de viajes y turismo.
 
Los miembros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, acordaron que su próxima reunión anual se celebrará en Manila, Filipinas, a finales de 2021.

Concluye con éxito la Cumbre Mundial del WTTC 2021 en Cancún

por NellyG 29 abril, 2021
  • La Cumbre Mundial del WTTC representó para Quintana Roo la atracción de mil seiscientos millones de dólares en inversiones internacionales que impulsarán la reactivación de la economía y el turismo en el Caribe Mexicano.
  • «Con mucho éxito damos por concluida la vigésima edición de la Cumbre Mundial de Turismo, destacando al Caribe Mexicano como sede de este evento que reunió a más de mil asistentes, tanto de manera presencial como virtual y proyectando a Cancún como un destino de calidad mundial y seguro para la celebración de turismo de reuniones». 
  • Con este nuevo formato híbrido, se reportaron más de 35 mil participantes registrados a través de la plataforma digital.

De manera exitosa concluyó el día de hoy la vigésima edición de la Cumbre Mundial del WTTC celebrada en Cancún, en la que se analizaron estrategias para la recuperación del sector turístico a nivel mundial y la cual contó con la asistencia de líderes turísticos de talla internacional.
 
Durante la cumbre, los asistentes fueron testigos de la belleza natural y del potencial de Cancún para recibir eventos de talla internacional, así como de disfrutar de un destino seguro y confiable que cumple con los estrictos protocolos y medidas de sanidad, lo que permite una pronta recuperación de la actividad turística sin poner en riesgo a los visitantes, además de su amplia conectividad con alrededor de 300 operaciones aéreas diarias que conectan con distintas partes del mundo.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, señaló «Damos por concluida una muy exitosa vigésima edición de la Cumbre Mundial de Turismo, posicionando al Caribe Mexicano como líder en la organización de eventos de alto nivel que en este caso reunió a más de mil asistentes, tanto de manera presencial como virtual y proyectando a Cancún como un destino de calidad mundial y seguro para la celebración de turismo de reuniones«. 
 
El formato híbrido de la Cumbre Mundial de WTTC contó con la presencia de 600 delegados de más de 20 países, autoridades, presidentes, líderes de asociaciones turísticas y directivos de empresas turísticas de renombre internacional, así como la participación de más de 35 mil asistentes a través de la plataforma digital. Así mismo, se presentaron más de 100 oradores internacionales de diferentes materias especializadas en viajes y turismo.

Más del 70% de los asistentes fueron visitantes internacionales, entre los que se encontraron Arabia Saudita, Colombia, España, Estados Unidos, Panamá, entre otros.  
 
Además de impulsar la promoción turística de Quintana Roo a nivel mundial, la realización de la 20ª Cumbre Mundial del WTTC representó para el destino la atracción de mil seiscientos millones de dólares en inversiones internacionales que impulsarán la reactivación de la economía y el turismo en el Caribe Mexicano.
 
La difusión de este evento estuvo a cargo de alrededor de medios internacionales y nacionales, que mostraron lo mejor de la Cumbre y del destino, así como a través de las Redes Sociales oficiales del WTTC.
 
El Caribe Mexicano y, en especial Cancún, agradece la confianza por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para la realización de este importante evento para el sector turístico, el cual juega un papel fundamental para la reactivación económica post pandemia, la cual obligó a replantearse la manera de viajar y convivir con el medio ambiente, siendo la sustentabilidad y la seguridad las herramientas más acertadas para el impulso de los destinos. 

Entrega CNET Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara

por NellyG 29 abril, 2021
  • Es un reconocimiento a la contribución para el desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Es la primera ocasión en que la presea se otorga a una mujer

 El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) entregó la Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), por su contribución al desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo. Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, explicó que se trata del mayor reconocimiento que el sector privado turístico de México otorga a personajes, cuya actividad profesional fortalece a la industria, y contribuye al desarrollo económico del país.

Gloria Guevara Manzo agradeció la distinción y dijo que el papel de la mujer ha cobrado especial relevancia en el sector turístico global. Recordó que más del 50 por ciento de la fuerza laboral en viajes y turismo corresponde a mujeres.
 
Resaltó que la Cumbre Mundial del WTTC, que se realiza en Cancún del 25 al 27 de abril, tiene un capítulo especial dedicado a las mujeres, para destacar su decidida contribución al impulso de esta industria.
 
Dijo que en momentos en que el turismo enfrenta su mayor reto en la historia, por la emergencia sanitaria, es importante que el sector privado trabaje de manera decidida con el sector público, para hacer un gran equipo que permita superar esta crisis.
 
La Presea CNET al Liderazgo Turístico se otorga de forma anual desde hace 10 años y ha sido recibido por personalidades como Eduardo Sánchez Navarro Redo, Miguel Quintana Pali, Antonio Cosio Ariño, Juan Beckman Vidal, Francisco Madrid Flores, Ángel Losada Moreno, Alberto Torrado Martínez, Julián Balbuena Alonso y Fernando Chico Pardo.
 
Para finalizar, Braulio Arsuaga señaló que «este año, dicho reconocimiento cobra mayor relevancia porque en el contexto actual de la mayor crisis que el sector turístico ha enfrentado en toda su historia, Gloria ha dado ejemplo de liderazgo propositivo, responsable y valiente para destacar la importancia la actividad turística, y el hecho de que apoyando al turismo se apoya el bienestar de las comunidades turísticas, de las familias y de las empresas de todos tamaños, en cada uno de los países que han apostado por el impulso de un desarrollo sostenible e incluyente a través del turismo», destacó Arsuaga.

Entrega el WTTC Global Awards por esfuerzos en turismo

por NellyG 29 abril, 2021
  • La distinción se brinda a líderes y empresas que destacan por su decidido apoyo al desarrollo del sector de viajes y turismo
  • Fueron reconocidos Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, y José Chapur, Presidente de Palace Resorts, entre otros

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hizo entrega de los WTTC Global Awards a líderes y empresas que se han destacado por su trayectoria y una decidida contribución al desarrollo del sector turístico internacional.


 
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que la distinción se entrega en un momento especial, por la celebración del 30 aniversario del WTTC, además de ser la Cumbre Mundial del WTTC el primer gran encuentro del sector turístico global desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
 
Dijo que los reconocimientos se otorgan a líderes que han marcado la diferencia para iniciar el proceso de recuperación de los viajes y el turismo ante la emergencia sanitaria. Se contó con la participación de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo.


 

La lista de reconocimientos del WTTC incluyó a los siguientes líderes internacionales:
 

  • Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, por su apoyo al sector turismo y a las comunidades locales.
  • José Chapur, Presidente de Palace Resorts, por su destacada labor en el sector de la hotelería
  • Rita Marques, Secretaria de Turismo de Portugal, por su liderazgo en el impacto social del turismo
  • Fahad Hamid Addin, CEO de la Autoridad Saudi para el Turismo, por su estrategia para la facilitación de viajes y turismo.
  • Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, por su compromiso hacia el desarrollo de las mujeres en el turismo.
  • Harry Theocharis, Ministro de Turismo de Grecia, por su actuación de liderazgo para enfrentar la emergencia sanitaria.
  • Fred Dixon, CEO de NYC & Company, por su contribución y solidaridad con el desarrollo de comunidades locales.
  • Danny Guerrero, de MMGY Global, por su contribución a la inclusión y la diversidad en el sector turismo.
  • Carole Pertusini, Maria Elida Invernizzi y Andrea Grisdale, de IC Bellagio, por su liderazgo y apoyo al futuro de los viajes.
  • Matteo Luthi, de Journey Mexico, por el diseño de productos y experiencias de viaje.
  • Sara Boueri, de Visit Rak Al Khimah, por su estrategia de impulso a equipos de trabajo.
  • Bader Shahdab, del Parke Jebel Jais, por ser ejemplo en temas de conservación y trabajo en equipo.
  • Gilberto Salcedo, de Pro Colombia, por su contribución a la industria turística de Colombia.
  • Jackie Friedman, de Internova Group, por el desarrollo de programas de entrenamiento. * Francisco Lima, de Turismo de Portugal, por el liderazgo en la transformación digital de la organización.
  • Loriana Granillo, de Apple Leisure Group/AM Resorts, por la contribución en mejoras de sustentabilidad y estándares de calidad.
  • Shannon Guihan, de The Travel Corporation, por liderazo estratégico en temas de sustentabilidad.  

Cabe destacar que los WTTC Global Awards consistieron en una estatuilla del tiburón ballena, tallada a mano en madera.

Tomatlán, riqueza escondida en Jalisco

por NellyG 28 abril, 2021

Al sur de Jalisco se encuentra un lugar mágico llamado Tomatlán, que tiene una riqueza impresionante que ofrecer a turistas y locales, como playas, arquitectura, gastronomía y cultura, además de contar con la presa más grande del estado.

Cuenta con cinco humedales protegidos y registrados en la convención Ramsar de Naciones Unidas: el sistema lagunar estuarino Agua Dulce–El Ermitaño; el estero El Chorro; el estero Majahuas; la laguna Xola-Paramán y la laguna Chalacatepec.

Considerado como la gloria escondida, gracias a las hermosas playas que complementan la belleza de este pueblo, Tomatlán es un pintoresco lugar que no debe faltar en tu próxima visita.

Destaca la Playa Chalacatepec, 100% virgen, además de ser la preferida de las tortugas que año con año realizan el desove de sus huevos, debido a la tibieza de la arena, los cuales son protegidos por el campamento tortuguero que locales han construido para preservar este hermoso ejemplar.

También Peñitas, playa de fácil acceso que se caracteriza por los petroglifos que adornan las grandes piedras que la rodean, muestra de la cultura náhuatl que predominó durante muchos años en esa región.

Durante Semana Santa se convierte en un verdadero pueblo con opciones de restaurantes, cafés y terrazas de música viva; además, es muy visitada por campistas, así como amantes de la pesca deportiva, por las excelentes especies que en sus azules aguas habitan.

Guanajuato recibe reconocimiento Resiliencia de Food & Travel

por NellyG 28 abril, 2021

El estado de Guanajuato recibió nueve “Reconocimientos Resiliencia 2020” que otorga Food and Travel -primera revista de turismo gastronómico en México- a chefs, hoteles y destinos que se han reinventado para salir adelante ante la pandemia por Covid-19.

En la séptima edición de los reconocimientos, Guanajuato destacó en cinco de las 21 categorías: Reconocimiento a la reinvención de la oferta turística, Reconocimiento a la iniciativa de reactivación del turismo en México, Reconocimientos a la apertura de restaurante, Reconocimiento a la apertura de hotel y Reconocimiento a los hoteles que idearon nuevas experiencias para consentir a los viajeros.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo estatal, agradeció a Food and Travel por reconocer la labor en la escena gastronómica y turística de México.

La revista, que celebra 10 años con publicaciones impresas y ocho años en modalidad digital, diseñó 21 categorías especiales que reconocen la resiliencia en la escena gastronómica y turística de México, distinguiendo a aquellos que inspiraron para aprender a responder, a aportar y a edificar entornos armoniosos y creativos.

“De esta forma, fuimos testigos de diversas iniciativas que nos invitaron a volver a viajar y a sentarnos a la mesa de sus restaurantes con la plena confianza de que todos lo haríamos con responsabilidad. Y eso merece un reconocimiento”, apuntó la revista.

  • 1
  • …
  • 783
  • 784
  • 785
  • 786
  • 787
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo