jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Grupo Lomas recibe por tercer año consecutivo el distinto Empresa Socialmente Responsable

por NellyG 24 marzo, 2021

* El corporativo empresarial con 40 años de operaciones en el Caribe Mexicano es una organización comprometida en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo

*Sus más de 20 unidades de negocios y sus hoteles operados por Karisma Hotels & Resorts generan alrededor de 3 mil fuentes de empleos

Por ser una empresa que genera valor y mejora la calidad de vida de las familias mexicanas, Grupo Lomas es reconocido por tercer año consecutivo con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que otorga el Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE).

La empresa líder en la industria turística con 40 años de operaciones en el Caribe Mexicano, fue galardonada por su compromiso permanente por alcanzar una mejora continua y a su sólido desempeño en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo que le permiten construir el bien común en beneficio de la comunidad.

Grupo Lomas participó en la convocatoria para grandes empresas mexicanas, donde también otras instituciones fueron reconocidas a nivel nacional. Este distintivo no incluye una calificación o un lugar en un listado, sino que se trata de un reconocimiento a las buenas prácticas propias y a su impacto en la sociedad.

La ceremonia de entrega de este Distintivo ESR® 2020 se realizará de manera virtual en el marco del XIV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, del 12 al 14 de mayo próximos.

Incluida en el Top 100 de Súper Empresas 2020 que cada año publica la Revista Expansión, Grupo Lomas, fundada por la Sra. Dolores López Lira y José Luis Martínez, es una empresa turística que genera alrededor de 3 mil empleos directos y ofrece a sus colaboradores seguros de gastos médicos, servicio de comedor, transportación, descuentos en servicios, becas escolares a hijos de colaboradores, entre otros beneficios para su personal.

La empresa es propietaria de unas 20 unidades de negocios, incluyendo agencia de viajes, transportadora, club de playa y hoteles, especialmente en la Riviera Maya y en Valle de Guadalupe, Baja California, operados por Karisma Hotels & Resorts.

Cabe destacar que el Distintivo ESR® 2020 no sólo agrega valor a la marca y rentabilidad, sino que acredita a las empresas ante sus empleados, clientes, autoridades y sociedad en general, como una organización comprometida voluntaria y públicamente con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Aumentarán corridas en ferry de Cozumel a Playa del Carmen durante Semana Santa

por NellyG 23 marzo, 2021

*Serán 11 salidas por día, desde cada terminal; Winjet aplicará el aumento en sus salidas desde el 25 de marzo y Ultramar lo hará desde el 28 de marzo

Cozumel.– La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), que encabeza la directora general Alicia Ricalde Magaña informa que con motivo de las vacaciones de Semana Santa las navieras incrementarán sus salidas en la ruta federal de pasajeros Cozumel-Playa del Carmen.

Este martes, las empresas que alternadamente proporcionan este servicio dieron a conocer este incremento en sus salidas, comenzando el 25 de marzo por parte de Winjet y el 28 del mismo mes lo hará Ultramar, para que los viajeros tengan más horas a su disposición para moverse entre los destinos de Playa del Carmen y la Isla de Cozumel.

Ambas empresas han anunciado que tendrán 11 salidas desde Cozumel y la misma cantidad desde Playa del Carmen, en este caso en los días que les corresponda proporcionar este servicio, ya que actualmente se están alternando para mover a los pasajeros, a razón de una naviera por día.

Con mayor cantidad de salidas, los pasajeros tendrán a su disponibilidad más horarios para moverse oportunamente en la ruta federal, resultando beneficiados los que aprovecharán las vacaciones de Semana Santa para viajar.

Por parte de la empresa Winjet, las salidas desde Cozumel se darán a las 7:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 horas, y desde Playa del Carmen a las 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 22:00.

Mientras que Ultramar tendrá sus salidas desde Cozumel a las 7:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 horas, y desde Playa del Carmen a las 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 22.

En lo que se refiere a las salidas actuales, hasta este martes 23 de marzo la empresa Winjet tuvo siete salidas desde el muelle “San Miguel” en Cozumel y seis desde la terminal “Navega” en Playa del Carmen, y Ultramar el 22 del mismo mes proporcionó ocho desde cada muelle.

Abrirán en Semana Santa parques de Cozumel, con protocolos sanitarios

por NellyG 23 marzo, 2021

La FPMC abrirá los parques Chankanaab y Punta Sur los domingos 28 de marzo y 4 de abril

 

Cozumel.- Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, administrados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), abrirán sus puertas los domingos 28 de marzo y 4 de abril, para que los visitantes locales, naciones y extranjeros disfruten de ambos sitios. El aforo será restringido y las medidas sanitarias obligatorias para permitir el acceso a los visitantes.

Vanessa Gurza Bonelli, directora de Mercadotecnia informó que, ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, la FPMC abrirá las instalaciones para que los asistentes pasen dos domingos llenos de diversión, en un ambiente de convivencia con la naturaleza en espacios abiertos que facilitan el distanciamiento social.

Destacó que esta iniciativa se suma a las acciones para seguir fomentando la reactivación económica y turística, que han implementado tanto el gobierno estatal y municipal, como la iniciativa privada, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades, como la toma de temperatura al acceso, aplicación de gel desinfectante, el uso de cubrebocas en áreas de uso común y la desinfección continua de espacios.

Externó que las personas que radiquen en Cozumel pueden tramitar su credencial de la FPMC, con la que pueden acceder gratis a los sitios turísticos a cargo de la institución, solo deben realizar su trámite en las oficinas centrales de la institución, el costo del plástico es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños y niñas, con una vigencia de dos años.

Wepartner y UpStay sellan importante alianza estratégica para beneficio del sector hotelero en México

por NellyG 23 marzo, 2021

• Wepartner presenta en México UpStay, la novedosa herramienta tecnológica para incrementar el ingreso de los hoteles y la satisfacción de los huéspedes

• UpStay es una herramienta con la que el propio huésped puede optar por
obtener una habitación superior o servicios adicionales durante su
estancia, tras hacerle una oferta de precio antes de su llegada

Cancún, Quintana Roo a 23 de marzo de 2021.- Wepartner empresa líder de customer
engagement, reconocida por desarrollar soluciones de consultoría, operaciones y
tecnología, anunció que presenta en México el novedoso softwere UpStay. Lo anterior con
el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector hotelero del país a través de
esta novedosa herramienta tecnológica para efectuar un mejor manejo del inventario
premium de los centros de hospedaje, así como, incrementar sus niveles de ocupación y
tasas de reservación.

“En Wepartner estamos muy entusiasmados con esta alianza con UpStay ya que nos
permite ofrecer respaldo tecnológico a los empresarios hoteleros de México, enfocado a
enriquecer su proceso de reservas y aumentar así sus ingresos”, comentó Enna Orozco,
Director Comercial de Wepartner

Esta herramienta facilita el regreso de los hoteles a la operación tras la pandemia generada
por el coronavirus, así como construye relaciones más sólidas con sus huéspedes y
aumenta el valor de su marca.

“Hemos comprendido en estos meses que la recuperación completa del sector hotelero
puede llevar algún tiempo y que, hasta entonces, los hoteles tendrán que lidiar con niveles
de ocupación y tasas de reserva mucho más bajos que en los mismos meses en años
anteriores. Este es un momento crucial para que los hoteles implementen nuevas
tecnologías que aumente sus ingresos y la ocupación, ya sea en la etapa de distribución,
en el momento posterior a la reserva, antes de la llegada del huésped o durante su estancia
en el hotel”, expresó Tzafrir Blonder, CEO de UpStay.

Prevén 60% de ocupación turística en Puerto Morelos durante Semana Santa

por NellyG 23 marzo, 2021

Calculan la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de alrededor de 20 mdd

 Con trabajo en equipo entre gobierno, iniciativa privada y colaboradores de la industria de la hospitalidad, impulsaremos un periodo vacacional de Semana Santa con responsabilidad, con el objetivo de evitar contagios por Covid-19, señaló el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez.

Dijo que Puerto Morelos se encuentra listo para recibir a los visitantes con una amplia oferta de atractivos turísticos, gastronómicos, históricos y culturales, en toda la geografía municipal.

Mencionó que para el periodo vacacional que comprende del 29 de marzo al 12 de abril se espera para Puerto Morelos una ocupación hotelera de más del 60 por ciento, representando la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de 20 millones de dólares.

«El mercado nacional jugará un papel muy importante, ya que la mayor cantidad de esta afluencia se espera sea de nuestros connacionales. El inicio de la ruta Cancún-Medellín, mediante la aerolínea Wingo, con una frecuencia de dos vuelos por semana pudiera representar un incremento de turistas de esta ciudad hermana hacia nuestro destino.

«Se empieza a recuperar igualmente en forma gradual el turismo europeo con el inicio de operaciones de la aerolínea Iberojet, anteriormente Evelop, sumándose al vuelo de TAP que está en operación, además de las rutas tradicionales desde Estados Unidos, que es nuestro principal mercado emisor de visitantes», explicó.

Comentó que Puerto Morelos es un destino privilegiado, porque cuenta con una oferta turística muy vasta, para poder complacer a los diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales. «Es importante mencionar que por segundo año consecutivo nos promovemos como el mejor destino de aventura de México, lo que se ha convertido en un imán para los amantes de la aventura», mencionó.

Héctor Tamayo destacó que el destino se distingue también por su gastronomía y por contar con zonas naturales únicas como son el Arrecife Mesoamericano y la emblemática Ruta de los Cenotes, en la que se ubican más de 20 parques ecoturísticos que invitan a la convivencia con la naturaleza y a tener experiencias inolvidables de aventura.

«En las empresas turísticas del destino se han implementado estrictos protocolos sanitarios que han redundado en certificaciones estatales, nacionales e internacionales, para generar confianza entre los vacacionistas, de que llegan a un lugar preocupado por su salud, además de que eso significa poder avanzar en la recuperación económica de Puerto Morelos», mencionó.

El Secretario enfatizó que desde el gobierno municipal se promueve un turismo responsable para poder hacer frente a la pandemia de Covid-19, y con ello evitar sacrificar al motor económico del municipio, que es la industria de la hospitalidad. «Si todos contribuimos con el granito de arena que nos corresponde podremos seguir avanzando en el Semáforo Epidemiológico Estatal», apuntó.

Empleados de ATELIER de Hoteles reciben certificados de primaria y secundaria

por NellyG 23 marzo, 2021

 

  • Esta es la segunda generación de Arteleros que reciben su certificado de estudios por culminar, satisfactoriamente, su proceso de educación primaria y secundaria

Cancún, Quintana Roo, a 23 de marzo de 2021.- ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, anunció que varios de sus arteleros, como les denomina a sus colaboradores, culminaron su educación primaria y secundaria a través del programa del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA).

 

El acto de entrega de certificados a esta segunda generación de Arteleros estuvo presidido por Teresa Sánchez, Coordinadora de zona 03 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) en Benito Juárez, Oliver Reinhart y Beatriz Mora, CEO y Directora de Capital Humano de ATELIER de Hoteles, respectivamente, así como invitados Arteleros de diversas áreas operativas de los hoteles ATELIER • ESTUDIO Playa Mujeres y ÓLEO Cancún Playa, quienes atestiguaron esta emotiva ceremonia.

“En ATELIER de Hoteles nos llena de muchísima satisfacción el que nuestra filosofía “Haz todo con amor” penetre hasta las vidas personales de nuestros Arteleros, quienes, con sus propios esfuerzos de tiempo y dedicación, lograron progresar en su desarrollo y en su educación básica y media.  Hoy celebramos los logros de la 2° Generación de nuestro plan educativo, al que denominamos “Programa AlistARTE”, el cual se implementó en 2019 y representa la solidez de nuestra cultura organizacional y nos fortalece como la gran familia que somos“, mencionó Oliver Reinhart, CEO de Atelier de Hoteles.

  • 1
  • …
  • 786
  • 787
  • 788
  • 789
  • 790
  • …
  • 892

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo