jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Reconoce Obrador esfuerzos de Carlos Joaquín

por NellyG 12 octubre, 2020

El gobernador Carlos Joaquín y el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaron la regularización de más de tres mil 400 lotes de la colonia Colosio, en Solidaridad.

El gobernador indicó que el proceso data de 1974 y a lo largo de casi 50 años, no se había podido concluir.

También mencionó que “con voluntad política y trabajo coordinado, entre el gobierno estatal y la federación, se brindará certeza sobre sus patrimonios a familias solidarenses”.

El gobernador Carlos Joaquín, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Quintana Roo, inauguró diversas acciones de mejoramiento urbano y regularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Solidaridad, dentro del Programa de Mejoramiento Urbano.

Entre las obras realizadas en Solidaridad destacan la construcción de un centro de asistencia del desarrollo infantil y la rehabilitación de la Unidad Deportiva Poliforum, el Parque Bellavista, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal y el mercado público El mundo de las piñatas.

“No se podría hacer nada sin la colaboración, el apoyo y la voluntad de ayudar del gobernador Carlos Joaquín, quiero hacerle un reconocimiento al gobernador con quien trabajamos de manera coordinada”, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Meyer Falcón indicó que la dependencia invirtió en Solidaridad la cantidad de 350 millones de pesos y, en el año de 2019, se realizaron 800 acciones de vivienda y más de 200 acciones de regularización de la tenencia del suelo.

“Lo anterior funciona -dijo- como elemento a fusionar con otros programas del desarrollo regional, como el Tren Maya.”

“De 2019 a 2021 -añadió-, se están invirtiendo más de 10 mil millones de pesos en los municipios aledaños al Tren Maya.”

Al evento “Acciones de Mejoramiento Urbano y Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Municipio de Solidaridad” acudieron también el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo Rogelio Jiménez Pons y la presidenta municipal de Solidaridad Laura Beristain Navarrete.

Saldo blanco en hoteles de Riviera Maya tras Delta

por NellyG 9 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) señaló que se encuentran listos para recibir a los turistas nacionales e internacionales que deseen vacacionar en este paraíso caribeño luego de registrar un saldo blanco tras Delta.

Destacan la protección y resguardo de 28 mil turistas que se encontraban en el destino durante el impacto del huracán.

Señalan excelente coordinación con las dependencias de gobierno para realizar la evacuación.

Evacuaron a 42 mil turistas

Trasladaron a los visitantes a los 42 diferentes refugios habilitados previo al paso de fenómeno meteorológico que afectó las costas de Quintana Roo.

“La excelente cultura de prevención y actuación en caso de huracanes marcó la diferencia para que nuestros asociados aplicaran en forma organizada los protocolos de protección civil y pudieran llevar a sus huéspedes a lugares seguros y cómodos en tanto pasaba el mal tiempo”, comentó Conrad Bergwerf, Presidente de la AHRM.

Reportó que en la mayoría de los hoteles de la Riviera Maya, los fuertes vientos del huracán Delta dejaron daños menores.

Comentó que las instalaciones empezaron a ser evaluadas y reparadas luego del paso del meteoro.

Están listas para recibir de vuelta a los huéspedes desde la tarde del mismo miércoles.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reconoció que las afectaciones dejadas por Delta fueron menores a las esperadas.

Subraya que el destino se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales.

“La Riviera Maya se encuentra abierta y en óptimas condiciones para seguir avanzando a paso firme hacia su recuperación turística”, enfatizó el dirigente de los hoteleros, quien destacó que con la reapertura del Aeropuerto Internacional de Cancún luego del paso del fenómeno natural, confían en que en los próximos días se mantenga e incluso siga aumentando la ocupación hotelera en el destino.

Cabe destacar que la terminal aérea reanudó operaciones desde la tarde del miércoles pasado y para el jueves 8 de octubre tenía programadas 230 operaciones, de las cuales 115 son llegadas (de las cuales 61 son nacionales y 54 internacionales), así como 115 son salidas nacionales e internacionales.

Los vuelos internacionales programados fueron desde y hacia 17 diferentes ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Los Angeles, New York, entre otros, de aerolíneas como American Airlines, Delta, Frontiere, Jet Blue, Southwest, Spirit y United.

Las playas de la Riviera Maya están en buen estado luego del paso del huracán, además los parques ecoturísticos como Xcaret y los delfinarios ya están operando al 100%, así como la carretera federal no sufrió ningún daño.

Nueva era de promoción: Tianguis Turístico Digital

por NellyG 5 octubre, 2020

El primer Tianguis Turístico Digital promovido por la Sectur logró ventas por más de 100 millones de dólares, el Caribe Mexicano, a través del CPTQ, atendió 55 citas con agentes de viajes, tour operadores y aerolíneas

Al reconocer que la crisis sanitaria está cambiando radicalmente las perspectivas del sector turístico a nivel mundial, redefiniendo la forma de viajar, pero también la manera de hacer negocios, el titular de Turismo federal, Miguel Torruco, destacó que las plataformas digitales se están consolidando como una poderosa herramienta que da a la cadena de valor turística un alcance y visibilidad inmejorables para la comercialización de productos y servicios.

Por eso, afirmó que el primer Tianguis Turístico Digital dejará huella en la industria del turismo, “no sólo por ser el primero en su género, sino porque permanecerá en el gusto e interés de compradores y expositores a lo largo de los años”, dijo.

Añadió que la transición hacia la digitalización de la industria turística de México es una realidad que hoy se manifiesta con este inédito foro, y se refuerza con nuevas acciones y estrategias promocionales, como la puesta en marcha de la renovada plataforma VisitMexico, que cuenta con las mejores herramientas de tecnología para sorprender a nuestros visitantes.

Asimismo, informó que se está evaluando la posibilidad de crear espacios virtuales, como el TTD, para la promoción de segmentos de mercado específicos, como el Turismo Médico o de Aventura, entre otros; además de trabajar en la integración de un componente digital en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se efectuará en noviembre en San Luis Potosí.

Millonarias ganancias

Dijo que de acuerdo con cálculos preliminares, hubo negocios por un total de cien millones de dólares, pues hubo transacciones superiores a los 500 mil dólares por expositor.

Detalló que los estados, destinos y empresas más visitados por los asistentes y participantes fueron: Guerrero, Puebla, Yucatán, la ciudad de Mérida, City Express, Interjet, Posadas, Tren Maya-Fonatur, Vidanta y Xcaret.

En total, se subieron a la plataforma 730 archivos y se descargaron 21 mil 488 documentos, videos y acceso a ligas de internet; en tanto que la cobertura de prensa ascendió a 120 medios acreditados.

Cifras positivas

+ 500 mil dólares
en transacciones por cada expositor, lo que nos da un valor estimado de cien millones de dólares

27 mil 539 citas
de negocios concretadas durante los dos días con los 217 expositores

2 mil 063 visitantes
en el “Círculo de compradores”, área diseñada para el networking de compradores, visitantes y expositores

1, 964 compradores
de 1,185 empresas de 45 países

88 mil 695 interacciones
comerciales entre los participantes

Quintana Roo concreta campañas internacionales

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo participó en el Tianguis Turístico Digital 2020, con la presencia de los destinos del Caribe Mexicano. Durante los dos días se llevaron a cabo 55 citas de manera virtual y fueron principalmente con representantes de agencias de viaje en línea, aerolíneas, touroperadores y medios especializados.

En ellas promovió la herramienta E-Learning, dirigida a agentes de viaje, que alberga el sitio caribemexicano.travel y brinda de manera gratuita conocimientos acerca del Caribe Mexicano a través de una capacitación interactiva.

Como resultado de las reuniones sostenidas, la plataforma Spotify así como las cadenas BBC y CNN Internacional se mostraron interesados en realizar campañas de promoción del Caribe Mexicano dirigidas a los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos.

Asimismo, con el medio alemán My Trails se continuará desarrollando promoción digital el resto del año de manera digital y en su edición impresa en 2021 en los idiomas: inglés, alemán, francés y español que se distribuyen en Alemania, Suiza, Austria, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda e Inglaterra.

Yucatán renueva web y marca

La delegación turística de Yucatán, conformada por 90 delegados, tuvo una exitosa participación en el Tianguis Turístico Digital, al concretar 3,027 citas de negocios y despertar un gran interés entre diversos compradores entre los mil 964 compradores nacionales e internacionales.

Durante el evento, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsh, presentó la nueva marca del destino y el nuevo sitio web de Yucatán.
Dentro de las novedades de esta nueva imagen se resaltan los pilares por los cuales se caracteriza la entidad, como Origen, Diversidad y Color, mismas que permean en las seis regiones que conforman el estado: Puerto Maya, Rivera Yucatán, Cenotes y Haciendas, Capital del Mundo Maya, Ruta Puuc y Aldeas Mayas y Mérida: Capital del Sur.

En cuanto a yucatan.travel, el nuevo sitio web, incluye un planeador de viaje, un trazador de rutas, un tablero que indica el estatus de los atractivos turísticos abiertos para poder visitarlos, así como con horarios y actividades disponibles en once idiomas distintos para vivir experiencias y aventuras inolvidables.

Kappacita.com: Aprendiendo de expertos

por NellyG 1 octubre, 2020

Bajo el liderazgo de Gina López, la escuela online Kappacita.com ofrece cursos y programas para desarrollar habilidades que permitan a las personas enseñar a otros de manera efectiva

Con toda su experiencia en comunicación y oratoria, adaptada a los nuevos tiempos, Gina López encontró la oportunidad perfecta para emprender un negocio online donde pudiera transmitir todos sus conocimientos y habilidades, que además ha certificado, en busca de actualización continua. La respuesta fue Kappacita.com.

En 2018 se certificó como instructora online y en 2019 empezó a funcionar la plataforma en la que brindan habilidades, conocimientos y aptitudes para que las personas puedan tener todas las herramientas para formar a más personas a través de cursos de manera presencial.

Como directora de la empresa, Gina lidera un equipo dedicado a impartir talleres para actuar en público; hay entrenamientos cortos de una semana y más largos, de dos meses, en los que incluyen atención de manera semipersonalizada, para ayudarlos a hacer sus propios programas educativos y que los puedan impartir.

Variedad de talleres

Ofrece más de 10 talleres, y en todos, garantiza resultados palpables y efectivos, porque ha desarrollado programas con contenido dinámico y ejercicios prácticos mucha interacción con los participantes.

Destacan “Habla sin aburrir”, en el que enseñan a cómo hablar a la cámara, cómo agregar material de apoyo a presentaciones, ejemplos, estadísticas, anécdotas, para que la gente lo recuerde mejor.

Además, cómo usar el lenguaje corporal y manejar la voz para un mejor estímulo, contacto visual adecuado, manejo de ademanes y expresión facial.

Otro es “Presentaciones de alto impacto; si en el anterior es sobre la forma, aquí se habla de fondo, de cómo estructurar el mensaje, qué es lo que el público espera de ti, cómo puedes hacer que se quede enganchado contigo de principio a fin.

Y en “Habla con Maestría”, que es un entrenamiento más largo, hablan de todos los recursos personales y cómo hacerlo.

“No sólo para qué te va a servir, sino cómo lo hago, vamos creando hábitos a través de retos que los participantes van haciendo semana a semana”, señala Gina López.

Subraya que usan técnicas de neuroeducación y pedagógicas que hacen que todo funcione y tenga resultado.

“La gente lo que más miedo tiene es a exponerse, piensan que no van a poder, entonces trabajamos mucho con la autoestima y empoderamiento para que se atrevan a hacer las presentaciones”, dice.

Además, es un ganar-ganar, porque esas personas que van formando, tienen cosas interesantes que aportar y los ayudan a diseñar sus cursos, los cuales pueden comercializar sus cursos a través de la plataforma de Kappacita.com.

Hay otros como “ABC para maestros de ceremonia”, “ABC de presentaciones exitosas”, “Ademanes que conectan”, “Comunica con tu cuerpo”, “Los 4 pilares de tu vida”, “Cómo atender tu negocio y controlar tus emociones”, entre otros.

Sólo expertos

Gina López está certificada a través de la Escuela Europea de Formadores y de la universidad Vidroop; incluye reconocimiento como maestro online y creadora de negocios online, de modo que ha tenido que desarrollar muchas habilidades.

Además, ha hecho alianza con capacitadores de otros lados, como de España,
Argentina, Venezuela y Colombia, con los que tiene intercambio para compartir técnicas de aprendizaje.

“Ellos son expertos en áreas que yo no, así que los invito y a la vez, yo participo en lo que ellos requieran en áreas que sí soy experta”, dijo.

En su plantilla son cinco de planta, más cuatro facilitadores externos que colaboran de manera constante y, en función de lo que le soliciten, contrata más, como ahora que está dando un taller de habilidades gerenciales a una empresa grande.

De todos lados

Gina explica que cuando va a empezar un curso lanza la convocatoria nacional en Facebook, y ha tenido mucho impacto con gente del norte, como Sonora o Chihuahua.

La mayoría son mujeres, quienes buscan capacitarse y dejar un legado transmitiendo cosas interesantes en sus empresas u organizaciones.

Oportunidad en la pandemia

Poco antes de que se desatara la emergencia sanitaria, Gina ya tenía planificada la plataforma, porque antes impartía talleres y cursos presenciales y pensó en la manera de crecer vía online.

“Me vino muy bien ahora con la pandemia, ya tenía todos los programas diseñados, mapa mental, objetivo, ejercicios, medición de aprendizaje”, refiere. De tal modo que empezó el entrenamiento con 200 personas inscritas.

“Cuando conocí la formación online dije ‘de aquí soy’, porque combina mi carrera de ciencia de la comunicación, la oratoria y mi labor profesional como facilitadora de cursos y talleres.

Para mí es hacer lo que me gusta y es muy padre, combinar el marketing, el diseño. Estoy en el lugar adecuado”, dice Gina, quien reconoce que la parte administrativa y la tecnológica también la ha ido aprendiendo, porque debe saber de todo lo que implica el negocio.

Inversión y profesionalismo

Gina dice que su personalidad es ser perfeccionista, por tanto, empezó con lo que tenía, pero poco a poco fue adquiriendo todo lo necesario: micrófono, cámara y equipo de iluminación, para ofrecer lo mejor. “Y eso se ve en la calidad de los cursos”, dice.

Tan sólo la página le costó 50 mil pesos y tuvo que pasar por cuatro proveedores para quedarse con el que le convenció. Además, su formación de casi dos años, le costó 70 mil pesos.

“Pero todo eso se recupera y lo vale, porque los que toman el curso lo perciben y lo reconocen”, quien, orgullosa, señala que ya son más de mil personas a las que les ha brindado capacitación en este tiempo.

Incluso, son ya cuatro generaciones de egresados de “Habla con Maestría”; muchos han estado dos meses y hay quienes incluso siguen en formación porque, una vez capacitados, les ayudan a diseñar sus cursos.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

80%
de quienes toman los cursos son mujeres y 20% hombres

30%
de quienes toman los talleres son de Cancún y 70% del resto del país

$ 199
es el costo de los cursos más cortos

9,999
es el precio del taller “Habla con Maestría”, pero ofrece promociones y descuentos

30 años
de experiencia en comunicación y más de 15 años capacitando de manera presencial

:::::::::::::::::::::::::::::::::::
“No son cursos enlatados, agregamos valor al garantizar la cercanía con los participantes. Además de ver la grabación, tienen al facilitador en vivo para dudas y a sus compañeros, lo que les sirve para inspirar, comparar, corregir y aprender de los demás”.
Gina López
Directora y fundadora de Kappacita.com

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
www.kappacita.com

La Palma: Sabores de familia

por NellyG 1 octubre, 2020

La Palma es el negocio de tres hermanas que en los momentos más difíciles decidieron sacar la casta y demostrar que el esfuerzo en conjunto da mejores resultados, y si es con un sabor exquisito, mucho mejor

El gusto por la cocina, pero sobre todo la necesidad ante la caída de ingresos derivada de la pandemia y el buscar una motivación que les diera ánimos en tiempos difíciles, fueron el impulso para que las hermanas Lula, Marce y Graciela Sánchez Noriega Sicilia, se decidieran a crear un negocio.

La idea fue de Graciela, y aunque platicaron sobre varias opciones, optaron por los pays. “Porque nos encantan, los sabemos hacer muy bien y pocos lugares los ofrecen”.

El nombre que decidieron para su emprendimiento es en homenaje a parte del origen de su familia, de la isla La Palma, en Islas Canarias.

Como casi todos los que se animan a la aventura comercial en estos tiempos, comenzaron con poco. “Realmente con lo que teníamos en casa y poco a poco hemos adquirido lo que hemos necesitado”.

Los productos son una combinación entre recetas familiares y experiencia propia. Las fundadoras son egresadas del diplomado en el Liceo Culinario de Cancún con el chef José Alfredo Isselin Cardona.

Variedad

Conscientes de que los gustos pueden ser muy variados y particulares, estas creativas hermanas ofrecen pays salados y dulces, y un bocadillo que llaman “Chococacahuate”.

En los salados destacan los de jamón y queso con un twist de tocino, el de pay de espinaca con ricotta, el de poro con queso, el de mole con pollo, el pay de atún; y el sabor de temporada: pay de rajas con crema y elote.

Mientras que en la variedad de los dulces ofrecen el de frutos rojos, de piña, de manzana con pera y el pay de ricotta dulce.

Aunque según sus clientes “todos son muy deliciosos”, el de manzana-pera es el favorito de los dulces, mientras que con los salados hay un empate entre el de espinaca y el de mole.

Para todos

Refieren que para una mayor practicidad, manejan el tamaño personal, que es de 15 centímetros de diámetro y los minis, que son tamaño mantecada (o cupcake).

Aunque también en ocasiones les piden que hagan tamaño familiar; en ese caso es de 27 centímetros de diámetro.

Como todavía están empezando, por ahora la oferta es de boca en boca y a través de redes sociales, aprovechando que mucha gente está enfocada en la cuestión digital debido al home office.

Adaptándose a las necesidades tras la crisis sanitaria por el Covid-19, ofrecen el servicio de pick up, donde los clientes pueden pedir sólo un pay personal o minis y pasar por ellos.

En el caso de servicio a domicilio el pedido mínimo es de 100 pesos; en algunas zonas el servicio es sin costo y en otras varía, según la distancia.

Los pays personales van de 60 a 65 pesos, mientras que los minis tienen un costo de 30 pesos cada uno. El chococacahuate cuesta 20 pesos.

Fresco y muy natural

Una característica de La Palma es que para su preparación utilizan únicamente ingredientes frescos y naturales.

“Utilizamos ingredientes frescos, respetamos las reglas de higiene, las recetas son herencia familiar y cada pay está elaborado con mucho amor”, dicen las creadoras de La Palma.

Para entregarlos tienen la modalidad de bolsas de celofán y papel de estraza.

Y si el cliente solicita que lo lleven en recipientes para que al entregar ellos los pasen a los suyos totalmente, es una muy buena opción. “También lo aceptamos y agradecemos”, señalan las hermanas.

En todos los casos es bajo pedido y la entrega es al día siguiente, calientitos y recién hechos.

Paso a paso

Lula, Marce y Graciela refieren que hasta ahora lo más difícil del negocio ha sido darlo a conocer, pues reconocen que hay muchas opciones de productos alimenticios ofrecidos a través de las redes sociales.

Sin embargo, lo más positivo es que han tenido una buena respuesta con los clientes.

“A la mayoría les han encantado; y nos ha unido más como familia”, destacan.

Hasta ahora son seis personas las que se dedican al negocio, todos de la familia, quienes se reparten las actividades.

::::::::::::::::::::::
100 pesos
es el pedido mínimo para entrega a domicilio

60-65 pesos
es el costo de los pays personales, 30 pesos los minis y 25l el chococacahuate

::::::::::::::::::::::
“En este, como en muchos nuevos pequeños negocios, lo más importante es saber organizarse, plasmar las ideas, tener mucha paciencia, perseverancia y sobre todo, hacer las cosas con pasión”.
Lula, Marce y Gra

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
facebook.com/lapalmasaboresdefamilia
@lapalma.saboresdefamilia

Crecimiento ordenado en Puerto Morelos

por NellyG 1 octubre, 2020

Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos, destaca los logros ante la pandemia gracias a esfuerzos conjuntos.

“Puerto Morelos siempre ha sido una comunidad muy aguerrida y cuando vemos un problema lo convertimos en retos y oportunidades. Por eso cuando vimos venir la pandemia de inmediato definimos estrategias y políticas.

Sabíamos que algunas causarían molestia, pero a la larga nos darían el éxito y eso ha permitido que hoy el municipio sea el menor impactado por este virus.

A la par reforzamos medidas y la atención en centros de salud. Lo más importante fue restringir la movilidad y hubo gran apoyo de los ciudadanos.

Veo con optimismo que hay 4,500 abiertos y ocupación de 35% y seguirán reaperturas de habitaciones y el restablecimiento de parques temáticos”.

Ajustes administrativos

“Minimizamos gastos, priorizamos recursos para nómina, medicamentos y doctores, además de gasolina para patrullas.

Esta emergencia nos pegó arrancando el año, que prometía buena recaudación, pero todo se cayó.

Además bajaron 25% las participaciones federales. Cada quincena nos fue difícil, pero logramos salir adelante y cubrir las necesidades básicas de la gente. Además, hicimos dos rondas de entrega de despensas a todas las familias, 10 mil hogares, sin distingo de nivel socioeconómico”.

Crecimiento ordenado

“Otros municipios han tenido un crecimiento desmedido, nunca pensado por quienes pusieron las bases y eso generó rezago en estos grandes polos.

Puerto Morelos tiene más de un siglo de vida como comunidad, y por muchos años los habitantes se quejaban y pedían desarrollo e infraestructura, ser parte activa del éxito económico del Caribe Mexicano, así que desde que llegamos con esta administración, trabajamos por posicionar el nombre y la marca.

Hoy ya es un destino mercadológicamente reconocido y eso nos permite avanzar en el desarrollo. Además, del 100% de sus recursos, 70% corresponde a recaudación propia y 30% es federal.

Esto es porque aunque con historia reciente como municipio, Puerto Morelos se incorporó al Caribe Mexicano con atractivos complementarios, como sus 19 km de playa, arrecifes y cenotes.

“Estoy consciente que un desarrollo ordenado debe plantear una ciudad con todos los servicios, movilidad y equilibrio entre el desarrollo económico y turístico y lo social.

Por eso trabajamos en fraccionamientos con áreas verdes, nuevas escuelas como la universidad en Leona Vicario.

Me toca sentar las bases de todo eso y tengo la responsabilidad de un Plan de Desarrollo Urbano con mucha conciencia, sustentabilidad para cuidad nuestro principal activo que son las playas, cenotes y bellezas naturales”.

Retos

“Después de la salud, el gran reto es lo económico: garantizar los servicios de la mejor manera y lo hemos hecho sin pedir crédito, que era lo más fácil, pero decidí no hacerlo y creo que vamos remontando de la pandemia lo mejor posible.

No hay más impuestos pero sí ampliamos la base catastral, regularizando muchos predios y eso ha elevado la recaudación y a la gente le da certeza y plusvalía a sus propiedades. Esto incluye una invasión con 500 familias que ya están regularizados.

“Veo con buenos ojos el Tren Maya, porque causa gran expectativa y habrá más trabajo e inversión para la zona. Sobre todo, enviará una señal de que estamos activos y que seguimos siendo una potencia turística.

“En cuanto a turismo, considero que hay que retomar un cuerpo colegiado para la promoción, donde las decisiones del país y de los destinos sean concertadas con quienes arriesgan su inversión en la industria.

“Mi encargo en el Ayuntamiento concluirá en 11 meses y seguro vendrán cosas positivas, voy a seguir sumando a Q. Roo desde otra trinchera.

El paso uno es salir delante de la pandemia, es el compromiso que pongo por encima de cualquier aspiración.

Los tiempos electorales se acercan pero aun están lejos, y sé que para aspirar a algo más debo cumplir a los portomorelenses”.

::::::::::::::
9 mil cuartos
de hotel tendrá Puerto Morelos en 2021, pues hay dos mil en construcción y que abrirán en próximos meses

  • 1
  • …
  • 825
  • 826
  • 827
  • 828
  • 829
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo