viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Grupo Piñero invertirá 40 millones de dólares en Bahia Principe Tulum

por NellyG 23 enero, 2020

Grupo Piñero, compañía turística española con más de 40 años de historia, afronta el 2020 con el refuerzo de su plan estratégico que evoluciona en base a sus tres ejes: innovación y desarrollo, digitalización y sostenibilidad.

De esta forma, apostará por una firme política de reinversión que dará continuidad a los trabajos iniciados en 2019, a fin de consolidar sus productos y mejorar sus servicios.

Living Resorts, en Bahia Principe

Así, Grupo Piñero tiene previsto destinar alrededor de 60 millones de dólares a su división Living Resorts que abarca su actividad hotelera, residencial y de golf bajo la marca Bahia Principe.

En concreto, dedicará 40 millones de dólares a la reforma integral del Bahia Principe Grand Tulum.

Prevé concluir esto a finales de año y que supondrá la remodelación de sus 978 habitaciones y áreas comunes.

El resto de la inversión (20 millones de dólares), se concentrará en innovar otras instalaciones hoteleras y de sus residenciales de República Dominicana y México.

También invertirá en el impulso de la división Bahia Principe Golf, a través de la reciente firma en México con PGA de América.

Piensa reforzar así el posicionamiento en el mercado americano junto a una de las marcas más potentes de la industria.

Fortalecimiento del sector Travels

En su división Travels, Grupo Piñero trabajará en fortalecer el posicionamiento de su turoperador Soltour.

Consolidará su presencia en el Caribe con nuevos circuitos y llegando por primera vez a destinos como:

  • Cabo Verde
  • Egipto
  • Cerdeña
  • Djerba (Túnez)
  • Cartagena de Indias

Por tercer año consecutivo, mantendrá el vuelo semanal directo que conecta Madrid con la región dominicana de Samaná entre junio y septiembre.

Encarna Piñero, CEO de la compañía, ha destacado que “actualmente nuestra estrategia se centra en continuar innovando para consolidar y mejorar las bases de todas nuestras marcas y productos, que nos han llevado a ser uno de los principales grupos turísticos a nivel internacional”.

Digitalización y sostenibilidad

Continuará con su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, impulsando la gestión responsable en toda la compañía.

Para ello, fomentará el desarrollo de varios proyectos como el Plan de Gestión Integral del Litoral, para conseguir un manejo sostenible donde está presente.

También la compañía hizo público su compromiso de reducir las emisiones de CO2 en un 60% para 2030.

Polémica: hotel Riviera Cancún, Fonatur y saturación de la zona hotelera

por NellyG 23 enero, 2020

La sobredensificación en la zona hotelera de Cancún se reavivó con el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, del grupo RIU.

Sin embargo, la saturación de esta zona en el corazón del caribe mexicano no es un tema nuevo.

Pero ahora parece que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quiere tomar decisiones, más allá del protagonismo.

Principal polémica: grupo RIU en Punta Nizuc

La gota que derramó el vaso fue el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, en el km 21.5 del bulevard Kukulcán (tercera parte de la zona hotelera) propiedad de MX Riusa II SA de CV (grupo Riu).

Este complejo del grupo español estaba detenido por diversos argumentos legales y amparos, además de la queja de grupos ambientalistas.

El argumento es que pretenden construir 530 habitaciones en edificios de siete a 16 pisos. En principio, pretendía 565 cuartos, pero se los rechazaron en 2015.

Por supuesto, grupo RIU argumenta que después de tantas trabas legales, los tribunales ya fallaron a su favor.

De hecho, el 8 de enero de este año obtuvieron una nueva licenciaron vigencia hasta 2022.

Aseguran que no destrozarán manglar, que cuentan con programas de restauración y que el Plan de Desarrollo Urbano lo permite.

Hotel Nizuc y su protesta

Desde 2014 iniciaron los problemas, cuando abrió hotel Nizuc (mayo) y Riu compró un terreno al lado (noviembre).

Hotel Nizuc

Promotora Punta Nizuc alega que su hotel es de 274 cuartos bajo el plan europeo. Riu, en cambio quiere construir el doble de habitaciones y en su plan Todo Incluido.

Para Riu, en voz de sus abogados, se trata de un lío de competencia: En la playa habrá huéspedes de ambos hoteles.

Pero Nizuc alega que los permisos son irregulares por la densidad de la zona.

Programa de Desarrollo Urbano (PDU)

La planeación original (1993) en esa zona sólo permitía 75 cuartos por hectárea y máximo tres pisos.

Pero esto ya ha tenido varias modificaciones, con sus correspondientes críticas.

Se modificó en 2005, después aprobaron uno para 2013-20130, que después fue anulado.

Luego elaboraron otro, 2014-2030, que estuvo vigente hasta que formularon otro, para 2018-2030.

Este último también tuvo muchas voces en contra y después de muchos «dimes y diretes», el Ayuntamiento de Benito Juárez lo aprobó unos días antes de que Remberto Estrada terminara su mandato como presidente municipal.

Actualmente, la densidad de la zona es de 270 cuartos por hectárea y 20 pisos.

Así que con este PDU y después de librar varias trabas en tribunales, el Riu ya puede construir su hotel sin problemas.

Fonatur entra al ring

En declaraciones a un medio nacional, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó su rechazo al proyecto de grupo Riu.

No solo eso, lanzó una advertencia:

Impedirán esa construcción porque atenta contra el plan original de la zona hotelera. Y si autoridades y empresarios no acatan, Fonatur se va (y sus recursos).

Aclaró que no está en contra de las inversiones, pero que acaten el marco jurídico mexicano.

Argumenta que analizará el PDU vigente, porque no se apega al Plan Maestro del Fonatur.

También dice que con tantas construcciones ya no se pueden garantizar los servicios de agua, luz y drenaje. Tampoco está de acuerdo en la planta desalinizadora que instará Riu.

Rogelio Jiménez Pons

Amagó con que Fonatur no seguirá invirtiendo en Cancún, si autoridades y empresarios hacen sus negocios y violan la ley, provocando graves daños.

Destacó que hay que adecuar las densidades a topes lógicos, en función de la capacidad de carga y de servicios en la zona hotelera.

Otros empresarios han expresado su molestia, como Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

Se quejó de que Cancún celebrará 50 años con otro hotel de RIu, “con autorizaciones y licencias irregulares, pero sobre todo atentando en contra de la sustentabilidad del destino”.

Sedetur y el gobernador

Marisol Vanegas, titular de Turismo estatal y el propio gobernador Carlos Joaquín, dijeron que respetan los permisos obtenidos por Grupo Riu.

Carlos Joaquín incluso señaló que se reunirá con el titular de Fonatur, para tratar, entre otros asuntos, la polémica del uso de suelo y densidad en la zona.

¿Riviera Cancún va o no va?

Por lo pronto, el hotel Riviera Cancún sigue su construcción, con una licencia de funcionamiento vigente hasta enero 2022.

Será el quinto centro de hospedaje de la firma española.

Premian a la Riviera Maya como Mejor Destino de Sol, Playa y Aventura

por NellyG 23 enero, 2020

El periódico en línea Periodista Digital, otorgó La Carabela de Plata a Riviera Maya, por ser el Mejor Destino de Sol, Playa y Aventura 2019, en la primera edición de los Travellers Awards que se realizó en el marco del inicio de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR).

Darío Flora Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) recibió el reconocimiento.

Periodista Digital cumple 20 años y cuenta con más de 10 millones de lectores.

Muchos turistas españoles

Flota Ocampo señaló la importancia que tiene para los destinos turísticos de México el turismo español.

Dijo que en 2019 recibió a 180 mil viajeros desde la península Ibérica.

“Quintana Roo supera ya las 107 mil habitaciones y se consolida como el estado más importante del país en materia turística, además de que el turismo representa el 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que motiva a impulsar con mucha más determinación a este sector, vital para la economía nacional”.

Mucho que ofrecer en la Riviera Maya

  • Belleza de nuestras playas
  • Exuberante selva
  • Legado de la cultura Maya
  • Hospitalidad de la gente

En esta ceremonia realizada en el Centro Riojano de Madrid, también premiaron a:

  • Xunta de Galicia por el Camino de Santiago
  • Junta de Andalucía
  • Dunas Travel, agencia de viajes de Egipto
  • Mincetur, Perú
  • MITM Events
  • República Checa
  • El Corte Inglés
  • Ayuntamiento de Madrid

Turismo sustentable, la apuesta de Aventuras Mayas

por NellyG 21 enero, 2020

El turismo sustentable se ha convertido en una tendencia para quienes viajan al Caribe Mexicano, algo que promueve Aventuras Mayas.

Cada vez, los turistas prefieren productos turísticos y atracciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Aventuras Mayas desde sus inicios ha centrado su filosofía en el ecoturismo sustentable y responsable.

Hace énfasis en la conservación del ecosistema a través de acciones que implementan en sus instalaciones y parques.

Zona de Punto Limpio

Uno de los programas para contribuir con esto, es la zona de Punto Limpio, donde se separan todos los tipos de residuos del parque.

Los residuos orgánicos son utilizados para generar su propia composta que posteriormente se utiliza como fertilizante para el crecimiento de plantas y árboles aledaños a las instalaciones.

También cuentan con paneles solares que captan energía solar y la transforma en energía eléctrica para sus instalaciones.

También tienen un programa de humedales artificiales para el tratamiento y reutilización de aguas residuales.

Esta la usan para el riego de plantas, servicio de limpieza y sanitarios.

Protegen a los ecosistemas

Alexis de la Torre, gerente de Marketing, comenta que uno de los principales retos que enfrenta Aventuras Mayas es transmitir a los visitantes que los ecosistemas no podrán sobrevivir si siguen siendo alterados por el impacto humano.

Por eso, durante las excursiones los turistas disfrutan de los ecosistemas, de la mano con el cuidado y respeto al planeta.

“Parte de nuestras acciones de preservación y protección de la flora y fauna marina es pedir a nuestros visitantes el uso de bloqueador solar ecológico al ingresar a los parques y cenotes, lo que los ayuda a crear conciencia y a poner en práctica esto cuando viajan a otros lugares”.

Otra iniciativa importante, son las campañas de limpieza de playas y lagunas.

Cada año, con voluntariados en lancha y nadando recolectan toda la basura que se encuentran a su paso.

Desafortunadamente esta basura la generan turistas que realizan actividades acuáticas.

Educación ambiental

Durante todo el año, a través de su departamento de Desarrollo Sustentable, Aventuras Mayas imparte programas de educación ambiental a escuelas públicas y rurales de las comunidades cercanas.

El objetivo es hacer conciencia del impacto ambiental y las distintas formas en las que pueden contribuir desde casa.

Parte de las actividades que ofrece Aventuras Mayas, van desde practicar esnórquel en lagunas y cenotes, así como emocionantes tirolesas que atraviesan la selva, rapel, entre otras.

Sin duda, desconectarse del día a día para conectar con los sentidos y la naturaleza, en un entorno de respeto a la naturaleza, hace que Aventuras Mayas sea una visita obligada cuando se viaja a la Península de Yucatán.

Proponen en CMIC un Banco Integral de Proyectos

por NellyG 21 enero, 2020

En sus aspiraciones para dirigir la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ( CMIC ), Manuel Jesús Moguel Manzur expuso su Plan Estratégico de Acción.

Su idea es plantear propuestas viables a las necesidades del sector de la construcción.

Una de ellas es la creación de un Banco Estatal de Proyectos Ejecutivos CMIC, para integrar un padrón de proyectos orientados al fortaleciendo de la infraestructura.

Igualdad para constructores de CMIC

El objetivo es que las empresas tengan libre participación en igualdad de condiciones de acuerdo a su fortaleza empresarial y campo de acción.

Aseguró que la CMIC es un órgano que representa y defiende los intereses de la industria constructiva e impulsa el fortalecimiento de las constructoras.

Además, establecer vínculos con los gobiernos que permitan una libre participación en las licitaciones, mediante concursos abiertos y transparentes.

Añadió que más que pedir, se debe ofrecer, plantear y proponer.

Y ese, dijo, es el objetivo principal que perseguirá el Banco Estatal de Proyectos Ejecutivos CMIC.

“Tales obras garanticen condiciones de que se otorgará al empresario local y eso solo se logrará generando sinergia y empatía con los órganos de gobierno”.

Fundación Dolphin Discovery festeja a niños de Santa Cecilia

por NellyG 21 enero, 2020

The Dolphin Company y 20 voluntarios de Fundación Dolphin Discovery I.A.P. entregaron juguetes en la comunidad de Santa Cecilia.

Los beneficiados fueron 120 niños y niñas de la comunidad ubicada en la Carretera López Portillo de Cancún.

Estos juguetes los recopilaron entre amigos, proveedores y personal de Dolphin Center y los parques ubicados en varias sedes de México.

Dolphin Company es la empresa #1 de nado con delfines en el mundo y el operador de parques más grande en Latinoamérica.

Cambian vidas

Rosalinda López, gerente de Fundación Dolphin Discovery I.A.P. dijo que “apoyar e involucrarnos con actividades de integración social son acciones que cambian vidas y generan sonrisas; que fortalecen vínculos sociales y complementan nuestro compromiso con la sociedad».

«Buscamos impactar positivamente y con valores la mente y corazón de aquellos niños y niñas que en un futuro cercano serán los guías de esta sociedad”.

El gimnasio Super Fitness donó juguetes a la causa, al igual que Malecón Kids, quien además participó en la organización de juegos, bailes y dinámicas de integración entre los voluntarios, niños, niñas y padres de familia.

Diversión

Al evento asistieron «Frida» la delfín y «Romeo» el manatí, ambos embajadores de Dolphin Discovery.

Ellos brindaron momentos de diversión a los niños y niñas, participando junto a ellos en una inolvidable convivencia de día de Reyes.

La fiesta incluyó la visita de los Reyes, entrega de juguetes y actividades, la rifa de un triciclo, una bici y una cocina de juguete.

Próximamente Fundación Dolphin Discovery I.A.P. entregará más juguetes y ropa a 13 niñas de la Casa Hogar San José de la Inmaculada.

  • 1
  • …
  • 827
  • 828
  • 829
  • 830
  • 831
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo