miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Frenan obras de Solaris en Playa Delfines Cancún

por NellyG 26 mayo, 2020

Luego de mucha polémica entre ambientalistas y algunos políticos por obras en Playa Delfines, el ayuntamiento de Benito Juárez suspendió los trabajos.

Primero lo anunció la presidenta municipal, Mara Lezama, quien dijo que esto es producto de una larga revisión.

Recordó que esta obra obtuvo sus permisos en la anterior administración y ahora tuvieron que revisar bien todo eso.

Por eso, informó la suspensión de la construcción del Hotel Gran Solaris Cancún vendido a Grupo Salinas.

Más tarde, el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, comentó que la licencia de construcción fue aprobada sin tomar en cuenta “la vigencia de ciertos documentos que forman parte del expediente administrativo, los cuales estaban vencidos al momento de la emisión de la licencia”.

Lezama expresó que hará respetar la ley como hasta ahora y que garantizará que todo esté apegado a derecho.

Respetar la ley y cuidar el medio ambiente

Llamó a hoteleros, empresarios e inversionistas a que presten especial atención al tema medioambiental.

“Reiteramos a todos los desarrolladores a seguir prestando especial atención al tema medioambiental en conformidad con los lineamientos jurídicos que nos rigen en Benito Juárez”.

Reiteró su compromiso con la ciudadanía y recalcó que no se permitirá ninguna privatización.

Incluso aseguró nuevamente su compromiso en favor de la preservación y disfrute de las playas públicas del estado.

Polémica obra

  • Inversión: 90 millones de dólares
  • 450 habitaciones, distribuidas en 14 niveles superiores
  • Planta baja y dos sótanos, lobby, sport bar, restaurantes mexicano, de especialidades, marino grill, snack y tipo café, así como alberca, teatro, kids club, juniors club, salón premier, salón de eventos, paseo comercial, spa, gimnasio, salón de belleza, cancha deportiva

Prevén abrir 25% de restaurantes en Cancún en junio

por NellyG 26 mayo, 2020

Al menos 25% de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, están listos para reabrir en junio.

De acuerdo a lo estimado, entre el 25 y 35% de los restaurantes abrirían sus puertas en la segunda semana de junio, a lo que se suma el 5% que ha permanecido abierto durante la contingencia sanitaria.

Actualmente la Canirac, liderada por Marcy Bezaleel Pacheco, tiene 300 afiliados, que representan poco más de mil restaurantes.

Algunos restaurantes no sobrevivirán

En general, se estima que el 25% de los negocios del sector cerrará sus puertas, lo cual incluye afiliados y no afiliados.

Ya tiene listo el protocolo de reapertura, avalado por la Cofepris Quintana Roo y su aplicación se ciñe a los establecimientos del Caribe Mexicano.

Su implementación representará una erogación diaria estima de 250 pesos para cada establecimiento.

Además del costo de las empresas que realizan nebulizaciones o sanitizaciones avaladas por la Cofepris, cuyo precio es más elevado, lo cual elevará 10% su costo de operación mensual.

Esta situación representa más del salario mensual de un trabajador para un restaurante.

Por ello, negocios pequeños, como fondas, que representan 80% de los negocios del sector, optarán por el uso de los químicos a base de cloro para desinfectar pisos, mesas y otros utensilios que utilizan en su operación diaria.

En el caso del restaurante Bovinos, su cierre obedece a una remodelación aprovechando el paro por la contingencia sanitaria, ya que su servicio es tipo buffet y debe reestructurar sus áreas para reabrir acorde a las nuevas disposiciones en materia de higiene que acompañarán a la “nueva normalidad”.

Protocolo de reapertura, avalado por Cofepris

  • 1  Realizar una satinización exhaustiva del establecimiento una o dos veces al mes, con una empresa certificada por COFEPRIS.
  • 2 Contar con protocolos y bitácoras específicos de limpieza y desinfección DIARIA de áreas superficies, objetos de contacto y de uso común, suelo, muros y ventanas.
  • 3 Limpiar los filtros de los aires acondicionados dos veces por semana.
  • 4 Colocar tapetes satinizantes en las entradas de los establecimientos.
  • 5 Colocar dispensador de gel desinfectante 70° o superior en la entrada del establecimiento y en el acceso al proceso productivo, así como señalética de lavado de manos, jabón y toallas desechables en baños.
  • 6 Contar con termómetros infrarrojos para la determinación de la temperatura corporal. Se restringirá el acceso al personal con  temperatura corporal mayor a 37.5º centígrados.
  • 7.- Contar con contenedores específicos en diversos puntos para depositar cubre bocas 7 usados o maltratados.
  • 8.- Contar con un protocolo para el control 8 de visitas, proveedores y contratistas.
  • 9.- Contar con señalizaciones o barreras físicas en los ACCESOS al establecimiento para el cumplimiento de la sana distancia.
  • 10.-  La disposición de las mesas deberá ser de tal forma que se respete siempre la distancia mínima de 1.5 metros entre personas.
  • 11.- Contar con señalizaciones o marcas en el piso indicando los lugares de trabajo.
  • 12.- Respetar al máximo el aforo previsto en cada establecimiento.
  • 13.- Contar con protocolos de acceso que incluyan la determinación de la temperatura corporal de los colaboradores al ingreso y egreso del establecimiento.
  • 14.- Proporcionar a todo el personal de cubre bocas y caretas no flamables, los cuales deberán usar durante toda la jornada.
  • 15.- Reforzar las buenas prácticas de higiene que deben aplicarse en el proceso de alimentos y bebidas y sus materias primas.
  • 16.- Limitar el número de personas en una misma mesa a un máximo de diez personas.
  • 17.- Montar y desinfectar la mesa antes y después de su uso. Retirar elementos que no sean necesarios como servilleteros, acrílicos, decoraciones, entre otros.
  • 18.- Implementar el uso de menús desechables, pizarras, pantallas o menús a través del código QR.
  • 19.- Utilizar guantes exclusivamente para las labores de sanitizacion y/o limpieza.
  • 20.- Lavar y DESINFECTAR toda la vajilla, cristalería y cubertería, incluida la que no se haya usado pero que haya podido ser manipulada por clientes.

 

Increíbles promociones en Hot Sale a través de Visit México

por NellyG 25 mayo, 2020

A través de Visit México en Hot Sale, los viajeros pueden encontrar inigualables promociones para viajar a fabulosos destinos.

En tan solo cuatro días, 178 empresas del sector turístico se han inscrito a la venta online más importante de la temporada, gracias a la plataforma turística Visit México.

Con sus atractivas promociones, se incentivan los viajes después de la pandemia por Covid-19.

EL HOT SALE llegó para disfrutar cada rincón de México,

Entra a https://t.co/8IpoWSn6Nj y conoce las grandes ofertas que trae para ti Visit México @VisitMex @TorrucoTurismo #MexicoNosVemosPronto #ConoceViveMX #HotSale #Promocion #Turismo pic.twitter.com/6SLuShEkdN

— Conoce, Vive y Explora MX 🇲🇽 (@ConoceViveMX) May 25, 2020

Un éxito

Con una respuesta significativa de empresas de la industria turística, Visit México reporta inscritas 178 agencias de viajes, tour operadoras y negocios turísticos.

Aprovecharon los beneficios otorgados por la plataforma, en alianza con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), para otorgar atractivas promociones, descuentos, paquetes y meses sin intereses.

«Como empresa mexicana es un orgullo apoyar la iniciativa de Visit Mexico. Estamos convencidos que uniendo esfuerzos, fortalecemos al sector turístico nacional», comentó Edgar Vargas, director de Marketing & Supply de PriceTravel Holding, agencia de viajes que no dejó pasar la oportunidad para dar a conocer sus ofertas, principalmente hacia el Caribe Mexicano.

Aún quedan 7 días de Hot Sale, la venta en línea más importante de esta temporada.

Las compañías turísticas inscritas a través de la plataforma de Visit México, continuarán con sus promociones y descuentos para dar pasos sólidos hacia una reactivación turística para cuando las autoridades levanten el período de confinamiento por Covid-19.

«Esta respuesta y promociones otorgadas al consumidor final por los prestadores de servicios turísticos inscritos en nuestra plataforma, no hubieran sido posibles sin los beneficios y facilidades brindadas para su participación», señaló Carlos González, director de Visit México.

«Gracias al apoyo de la AMVO por consolidar nuestra alianza, con promociones sin precedente en una venta online en nuestro país».

«Esto deberá traducirse como un éxito dentro de los objetivos trazados por Visit México para re impulsar la actividad turística en México», dijo.

Para consultar las ofertas de las empresas participantes a través de Visit México en Hot Sale, visite la página: http://visitmexico.com/hotsale.

Prevén recuperación del Caribe mexicano con tiempos compartidos

por NellyG 25 mayo, 2020

ACOTUR y RCI confían en pronta recuperación de industria vacacional por creciente interés de viajar al Caribe mexicano en segundo semestre del año.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) dio a conocer importante estudio de RCI-Resort Condominiums International, empresa líder en intercambios vacacionales, mismo que reveló que un 75 % de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales en México están recibiendo confirmaciones de sus Asociados para viajar a partir de julio.

Un 80 % de los Clubes Vacacionales no han ajustado sus precios a la baja, algunos ofrecen flexibilidad en pagos de mantenimiento y de financiamiento de membresías a fin de evitar cancelaciones.

Presidida por Alberto Solís Martínez, la Acotur destacó que según ese estudio, 13 % está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado.

Sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez.

Confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

Buen pronóstico para el caribe mexicano

«Nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística»,

Sin embargo, dijo que todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos.

Pero sobre todo, dijo, de los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada.

Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

También hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.

“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.

«Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, nos hemos recuperado de forma rápida y creativa».

Estrategias para mitigar las pérdidas

  • 30 % de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados.
  • 24 % aprovechó para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir
  • 35 % está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.

The Dolphin Company ya abrió Marineland en Florida

por NellyG 23 mayo, 2020

Poco a poco el mundo toma su curso en la «Nueva Normalidad», y ejemplo de ella es The Dolphin Compnay, la empresa líder en parques y hábitats de especies marinas en el mundo.

Tal como anunció esta semana, este sábado abrió sus puertas en Marineland Dolphin Adventure, en Florida, Estados Unidos.

Se trata de la segunda apertura de instalaciones; la primera fue en Gulf World en Panama City Beach, también en Florida.

Así, empieza la reactivación de esta empresa, tras el impacto generado por la pandemia mundial, que ocasionó el cierre de muchos negocios.

Buenas noticias para la diversión y el entretenimiento

El propio CEO de la compañía, Eduardo Albor, dio a conocer la feliz noticia,  con una foto en la que muestra a los primeros huéspedes disfrutando de la experiencia de nado con delfines.

Esta mañana reiniciamos operaciones en Marineland, Florida. Aquí el primer grupo de huéspedes haciendo realidad su ansiado sueño de nadar con delfines. Aquí vamos de nuevo en The Dolphin Company. Enhorabuena pic.twitter.com/86U4kBYFCA

— Eduardo Albor (@eduardoalbor) May 23, 2020

La empresa dio a conocer que irán abriendo poco a poco conforme las autoridades de cada destino lo permitan.

Además, seguirán estrictos protocolos para asegurar la salud y seguridad sanitaria de huéspedes y colaboradores.

Esto ocurre después de 70 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Siguientes aperturas:

  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

Promete Fonatur que Playa Delfines no se vende

por NellyG 22 mayo, 2020

Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) determinó que los predios colindantes con la Playa Pública Delfines no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos.

En un comunicado, dijo que estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa.

Aseguró que habrá equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general.

Informa que trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera.

Sin embargo, no aclara nada sobre las obras del hotel Gran Solaris en la zona, que tanta polémica ha causado.

  • 1
  • …
  • 842
  • 843
  • 844
  • 845
  • 846
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo