viernes, septiembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Alejandro Reynal, nuevo CEO de Apple Leisure Group

por NellyG 4 septiembre, 2019

Desde 2013, Alex Zozaya era el CEO de la compañía; ahora es Executive Chairman y líder del Consejo Directivo

Apple Leisure Group anunció el nombramiento de Alejandro Reynal como CEO de la firma, en sustitución de Alex Zozaya, quien pasa a ser Executive Chairman y líder del Consejo Directivo.

Con estos nombramientos, que entraron en función este 3 de septiembre, ALG apuesta a seguir consolidándose como uno de los grupos de viajes de placer y gestión de marcas hoteleras a nivel mundial.

Reynal asumirá la dirección de Apple Leisure Group, conformado por compañías subsidiarias líderes en la industria que incluyen a:

  • AMResorts®, una galardonada compañía de gestión de marcas hoteleras con 66 hoteles operando bajo sus marcas
  • Amstar DMC and Worldstar®, proveedores de servicios de gestión en el destino
  • Colección de marcas que venden paquetes vacacionales, incluyendo
    • Apple Vacations®
    • Travel Impressions®,
    • CheapCaribbean.com®
    • Southwest Vacations®
    • Funjet Vacations®
    • United Vacations®Unlimited Vacation Club®, programa de lealtad 
  • Trisept Solutions®, proveedor de soluciones tecnológicas

Zozaya fue el encargado de dar la bienvenida al nuevo CEO del grupo.

“Es un placer darle la bienvenida a Alejandro a Apple Leisure Group, al tiempo que comenzamos una nueva fase de crecimiento en la compañía”

Agregó que “durante los últimos 20 años, he tenido el privilegio de participar en varias de las fases de la increíble trayectoria de ALG – desde la creación de AMResorts, un proveedor líder de vacaciones excepcionales a México, el caribe, Costa Rica y Panamá, hasta la llegada del grupo a Europa”.

Añadió que tiene la certeza de que Alejandro impulsará innovación en todo ALG, ejecutará la estrategia de crecimiento a largo plazo del grupo y materializará nuestra visión del futuro.

“Esta es una transición que lleva tiempo gestándose, y en la cual permaneceré involucrado y enfocado en el grupo así como en apoyar a Alejandro. También seguiré identificando y ejecutando iniciativas estratégicas para la compañía”.

Agradeció al Comité Ejecutivo de ALG por sus valiosas contribuciones, “particularmente a John Hutchinson, quien se ha desempeñado como mi brazo derecho y un apoyo invaluable durante los últimos dos años”, dijo.

Reynal cuenta con una trayectoria profesional internacional:

  • Trabajó en Estados Unidos, Europa y América Latina
  • Previo a su llegada a ALG, fungió como CEO en Atento (NYSE: ATTO), proveedor global de servicios de customer relationship management y business process outsourcing, llevando a la compañía a una oferta pública inicial en 2014.
    • Durante los siete años que Reynal se desempeñó como CEO, Atento fue reconocido como proveedor líder de soluciones para experiencias del cliente.
  • También fue nombrado uno de “los 25 Mejores Empleadores Multinacionales” por Great Place to Work®, en cinco años diferentes.
  • Al inicio de su carrera, Alejandro ocupó puestos de gestión en Telefónica, The Coca-Cola Company y The Gap, Inc.
  • Recibió su título en Ingeniería Mecánica del Georgia Institute of Technology, y tiene un M.B.A de Harvard Business School.

“Tengo el honor de unirme a ALG como su CEO, y me siento agradecido con Alex y el Consejo por su confianza en mi liderazgo y visión a largo plazo para la compañía”, afirmó Reynal.

“Queremos agradecer a Alex por el extraordinario progreso que ha hecho al posicionar a ALG como líder en la industria de viajes y hospitalidad; estamos emocionados por el futuro de la compañía bajo el liderazgo de Alejandro, dijo Eric Resnik, miembro del Consejo Directivo de ALG.

“Tenemos la certeza de que Alejandro será un poderoso complemento para el comité ejecutivo de ALG que en conjunto aporta décadas de experiencia gestionando líneas aéreas, hoteles y marcas vacacionales líderes,” añadió Paul Raether, también miembro del Consejo Directo de ALG.

tentaciones

Nube Repostería: Dulces tentaciones

por NellyG 4 septiembre, 2019

 

Dos jóvenes apasionados por su trabajo crean Nube Repostería, negocio que cada día gana más clientes en Quintana Roo.

 

Constancia y ganas de salir adelante en un negocio dedicado a lo que les apasiona dieron el impulso a la joven pareja formada por Shogo Velasco y Lizbeth Tamayo para crear Nube Repostería, que a dos años de iniciar operaciones mantiene un crecimiento constante en el número de clientes, quienes les piden desde un pastel pequeño (para ocho o 10 personas) hasta los más grandes para eventos como bodas, así como postres de una gran variedad y sabores.

Lizbeth, directora general de Nube Repostería, comenta que hace cuatro años salieron de Cuernavaca con la idea de probar suerte en Cancún, en donde empiezan a trabajar en la hotelería. Ella es licenciada en hotelería y gastronomía, en tanto que Shogo es chef.

Aunque estaban a gusto en su trabajo deciden emprender en el rubro de la repostería, por lo que con un capital inicial de 50 mil pesos con los que adquirieron los utensilios básicos, un horno y los primeros insumos inician su negocio.

“Nos mudamos a Cancún sin conocer a nadie aquí, el conseguir clientes fue contacto por contacto vía whatsapp a toda la gente que conocemos, para informarles del proyecto; los amigos cercanos comenzaron a comprar, probaron, les encantó y nos empezaron a recomendar, todo ha sido por ese medio, no hemos invertido en publicidad; todo ha sido por recomendación de los clientes”, comenta Lizbeth.

En Nube Repostería solo se trabaja por pedido, no se cuenta con un local abierto al público, por lo que quienes desean un pastel tienen que solicitarlo con mínimo tres días de anticipación, aunque en el caso de un pastel de boda o evento muy especial debe ser desde un mes o más, ya que en algunos casos el cliente pide degustación.

No se maneja stock para evitar pérdidas en caso de que la mercancía no se venda.

POSTRES Y PASTELES

“Todo lo que hacemos es personalizado, por lo que no contamos con un menú, alguna vez tuvimos uno que mandábamos a quien no tiene idea de lo que quiere y nos ayuda, pero normalmente la gente pide lo que quiere y trabajamos en eso. Nos encargan mayormente pasteles para eventos, pocas veces porque se les antoja algo, aunque por ejemplo la semana pasada nos pidieron rosca de reyes y la hicimos”, expresa Shogo.

Además de los pasteles preparan postres individuales, como cupcakes, brownies, galletas y otros de los denominados ‘de bocado’ para una mesa de postres o para acompañar el café.

“También podemos hacer postres emplatados para un evento grande, como una boda, pues aunque ya tienen su pastel quieren cerrar su menú con algo distinto”.

Una de las especialidades de Nube Repostería es un pastel especial de mole con chocolate, el cual es muy solicitado para las mesas de postres. “Tenemos de todos los sabores, el límite es la imaginación del cliente. Cuando nos solicitan postres emplatados siempre pedimos ver el menú para darles mejores opciones”, indicó Lizbeth.

En la preparación de los postres manejan ingredientes poco comunes, como lichis, rambután, queso de bola, matcha (té verde japonés), maracuyá y otros.

“Cuando el cliente se acerca con nosotros para cotizar les pedimos una foto del pastel que quieren, además de que llenan un formato; si no tienen foto nos los describen y nosotros hacemos un boceto”, explica Shogo.

Hasta el momento la venta se circunscribe principalmente a Cancún y Riviera Maya, aunque han hecho entregas de pasteles de boda en Tulum.

CURSOS Y TALLERES

A dos años de que inició el negocio, aún son solo Lizbeth y Shogo los que se encargan de todo el proceso, desde la atención de los clientes hasta la planeación y elaboración de los productos; no cuentan con empleados, pero contemplan la posibilidad de atraer a estudiantes para que hagan sus prácticas profesionales en Nube Repostería.

De momento no planean instalarse en un local para la venta de los postres; sin embargo, analizan disponer de un espacio más grande para que funcione como taller para trabajar y ofrecer cursos de repostería avanzada.

Asimismo, entre sus proyectos a corto plazo está impartir clases para amas de casa que deseen aprender a elaborar postres fáciles, pero sabrosos, además de cursos para niños y otros de repostería con técnicas avanzadas.

LUCHA CONSTANTE

El mensaje de estos jóvenes, que a la fecha ya viven al 100% de su negocio, es que quien desee emprender como primer punto tengan perfectamente claro en qué rubro quieren desarrollarse.

“Debes estudiar un poco; por ejemplo nosotros en la pastelería ya teníamos un previo conocimiento de eso, por eso al emprender tiene que ser algo que conozcas, que ya manejes, eso es importante, aunque en el camino no dejas de aprender. Sí habrá momentos en los que digas ‘ya no quiero’, pero siempre tienes que tener en mente la visión y la meta a la que buscas llegar».

«Nunca te des por vencido, porque a veces hasta tu propia familia te va a decir que mejor te vayas a trabajar porque no tienes dinero, pero si lo sientes con todo tu ser debes de luchar por lograrlo”, enfatizó Lizbeth. (Antonia Rusca)

*****

  • Eventos al mes: 6 a 10
  • Pastel más económico: $450 (para 8 a 10 personas)
  • El Pastel más grande elaborado: para 150 personas
  • Meses de más trabajo: noviembre y diciembre


“La base del éxito de un negocio es que los que iniciaron nunca lo dejen de atender, porque no será igual si le dices a alguien que te apoye”

Lizbeth Tamayo

Grupo Dolphin festeja el «Día Internacional del Manatí»

por NellyG 3 septiembre, 2019

Grupo Dolphin anunció por tercer año consecutivo la celebración del “Día Internacional del Manatí”.

Para ello, habrá un ciclo de conferencias, entre otras actividades, cuyo tema principal es el cuidado y conservación de los manatíes y su medio ambiente.

Este año, la celebración incluirá diversas actividades durante septiembre:

PROGRAMA

Domingo 8 de septiembre
• Exposición itinerante y un rally de conciencia ambiental de 16:00 a 18:00 hrs en Puerto Cancún.

Lunes 9 de septiembre
• Limpieza de manglar a las 8:00 hrs en Isla Mujeres.

• Exposición itinerante a las 13:00 hrs la Universidad del Caribe.

Jueves 12 de septiembre, se realizará la actividad principal de la celebración.

• “Ciclo de Conferencias de 8:00 a 14:00 hrs en el Planetario Ka’Yok”
Viernes 13 de septiembre
• Un rally de manatíes a las 8:00 hrs en Puerto Aventuras

Sábado 14 de septiembre
• Exposición Itinerante a las 9:00 hrs en el Aeropuerto Internacional de Cancún

Domingo 20, lunes 21 y martes 22 de septiembre
• Exposición Itinerante a las 9:00 hrs en el Parque de las Palapas

Por más de 24 años, Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos.

Además, ha creado vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies.

Dolphin impulsa el cuidado de especies

Millones de personas han visitado los 30 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de Grupo Dolphin en:

  • México
  • Caribe
  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Italia

Los miembros de la mesa de presídium fueron:

  • Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Grupo Dolphin
  • Rosy Cerrillos, Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin
  • Hugo Álvarez, director del Instituto de La Cultura y Las Artes
  • Ivonne Ávila, directora de Divulgación y Educación Ambiental de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
  • Paula Lomán, coordinadora de Educación Ambiental de Grupo Dolphin
  • Milagros Varguez, directora del Planetario de Cancún
  • Madeleine Palacios, gerente de Relaciones Públicas de Grupo Dolphin.

‘Dorian’ provoca más cancelaciones aéreas

por NellyG 3 septiembre, 2019

En el segundo día de afectaciones provocadas por el huracán ‘Dorian’, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó la cancelación de ocho de las 350 operaciones programadas para este martes 3 de septiembre.

Fuentes de la concesionaria Aeropuertos del Sureste (Asur), informaron que las operaciones previstas son 164 nacionales y 186 internacionales, entre aterrizajes y despegues.

Las canceladas son desde y hacia destinos de la costa sureste de Estados Unidos y son los siguientes:

  • American Airlines 1157 Miami-Cancún y con el mismo número 1157 Cancún-Miami
  • Spirit 705 Fort Lauderdale-Cancún y 948 Cancún-Fort Lauderdale
  • Jet Blue 2695 Fort Lauderdale-Cancún y 2696 Cancún-Fort Lauderdale
  • Y Jet Blue 2913 Orlando-Cancún y 1914 Cancún-Orlando

Esperan que en las siguientes horas se normalicen las operaciones aéreas afectadas a causa del huracán «Dorian».

Recicla tus latas y paga Netflix, Telcel, Cinepolis y otros servicios

por NellyG 3 septiembre, 2019

Ahora puedes pagar Netflix, Telcel, Movistar, entradas al cine y otros servicios, con latas recicladas.

Aunque no lo creas, lo que para muchos es basura, se puede convertir en dinero electrónico que puedes usar en varias cosas.

Esto es posible gracias a la iniciativa de Herdez Vegetales, que se suma a los esfuerzos por el medio ambiente.

La campaña invita a reciclarlas latas (sin importar si es de Herdez o no) donde conservan sus verduras, frutas y sopas.

Y si bien no importa la marca, se recibirán todas las latas siempre y cuando sean de hojalata y que no estén aplastadas.

¿Cómo obtener dinero con «Recicla la Lata»?

Lo que tienen que hacer quienes quieran aprovechar este llamado, es ubicar las máquina recolectoras y depositar las latas.

¿Qué harán con estos envases? Se convertirán en un aerogenerador que iluminará hogares vulnerables con energías limpias.

Este programa forma parte de la plataforma «Por un mundo más vivo», en un esfuerzo por apoyar la conservación del medio ambiente.

Por ahora solo hay algunas ciudades donde está disponible, pero es probable que si Herdez ve que hay buena respuesta, lo extienda a todo el país.

Súmate a estos esfuerzos, ubica las máquinas receptoras y obtén dinero con tus latas vacías.

Si quieres ver dónde se ubican las máquinas receptoras, entra aquí a este enlace.

Celebra en el Caribe Mexicano el «puente» de Independencia

por NellyG 3 septiembre, 2019

Además de música y gastronomía típica, festejar la Independencia de México requiere un lindo escenario ¿y qué mejor que Quintana Roo?

Y es que el Caribe Mexicano tiene todo para celebrar en grande las fiestas patrias:

  • Espectaculares paraísos naturales
  • Vestigios mayas
  • Parques de aventura
  • Espectáculos nocturnos
  • Experiencias únicas

En sus 11 municipios tienes todo para que el “puente” del 13 al 16 de septiembre vivas una emocionante travesía.

Cancún

Presenta una exclusiva oferta con los mejores resorts, distintivos restaurantes, experiencias y espectáculos de alto nivel que en estas fechas se especializan en mostrar lo mejor de nuestro país

Puedes saborear un delicioso platillo tradicional o a través de una fiesta tricolor con cantos y danzas que resaltan el folclor de México.

Holbox

Muestra la tranquilidad y belleza del Caribe Mexicano, con escenarios de arenas blancas y tonalidades turquesas.

Practicar snorkel, nadar con el tiburón ballena, avistamiento de fauna, recorridos en bicicleta y caminatas al atardecer, son parte de las actividades a realizar.

Cozumel

Esta isla posee incomparables vistas, dentro y fuera del agua.

Es uno de los destinos preferidos para snorkelear gracias a que en él se encuentra parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.

Isla Mujeres

Este Pueblo Mágico ofrece al turista una amplia gama de actividades acuáticas y terrestres para todas las edades como snorkel, kayaks de fondo de cristal, jet board, buceo, bicicletas y cuatrimotos.

El misticismo de las zonas arqueológicas ubicadas en Riviera Maya y Tulum; descubrir en medio de la naturaleza el legado maya en Maya Ka’an.

Puerto Morelos

La belleza de los cenotes y sus refrescantes aguas cristalinas son imperdibles del Caribe Mexicano, así como la divertida vida nocturna.

Ni qué decir de las bellas costas y deliciosa gastronomía de Playa del Carmen.

Bacalar

Considerado uno de los Pueblos Mágicos más bellos, además de nadar, practicar kayak o realizar paddle board en la laguna de los siete colores, la zona de rápidos es una de las más anheladas por sus visitantes.

Además, este paraíso forma parte de Grand Costa Maya, al igual que la autenticidad de Chetumal y las playas vírgenes de Mahahual, lugares privilegiados al sur de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

  • 1
  • …
  • 881
  • 882
  • 883
  • 884
  • 885
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo