domingo, agosto 31 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Básicos que no pueden faltar en tu maleta de viaje

por NellyG 30 julio, 2019

Si eres de los afortunados que durante julio o agosto planean viajar, ya sea al calor de las playas mexicanas como Mazatlán, Los Cabos, La Paz, Cancún o Cozumel; una zona montañosa en Canadá, un tour por Europa, ciudades icónicas como Nueva York, La Habana, Miami o Los Ángeles; o lugares exóticos en la remota Asia; hay prendas básicas que te ayudarán a preparar tus looks.

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), este año se prevé que, durante todo el periodo vacacional, 15 millones 970 mil turistas viajen por el país, es decir 2.6% superior a 2018.

Ya sea para un viaje corto de fin de semana o para uno largo de diez a 15 días, hay trucos que te permitirán viajar más ligero, tener estilo y versatilidad.

Mónica Bravo, presidenta de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen de la Ciudad de México (AICI), Personal Shopper y Master Trainer, nos comparte algunos tips.

“Las prendas básicas que puedes usar tanto en frío como en calor, ya sea para la playa, montaña o la ciudad, son jeans, blusas, pashminas, en el caso de las mujeres, y siempre una chamarra —tanto ellas como ellos—, que puede ser de mezclilla o de piel”.

Tiene una década de experiencia entrenando y certificando asesores de imagen.

Ademas, es maestra en Estilismo, Imagen y Comunicación por la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Ana Karina Ortiz, directora de Mercadotecnia, Publicidad y Licencing de Silver Plate Jeans, también aporta su experiencia.

“No hay maleta que no incluya un par de jeans, ya que su tejido aguanta tanto el frío como el calor, es una prenda fácil de combinar y hoy en día, gracias a las fibras, los jeans son más cómodos, se adaptan mejor al cuerpo y confieren movilidad a quien los lleva”.

“Es un active wear tanto para hombres como para mujeres y se ha vuelto un básico imprescindible, porque son más cómodos y relajados que unos pantalones de vestir o unos pantalones tipo chinos y siempre están de moda”, cuenta la especialista en jeans, Ana Karina Ortiz, quien cree que es de esas tendencias que han llegado para quedarse, por su frescura y versatilidad.

En cuanto a los colores, debemos priorizar los colores pastel, que ahora son tendencia.

“Recomendaría unos jeans blancos y llevar alguna prenda en coral, ambas tendencias siguen muy fuertes», dice.

«El color lo pondría en la blusa o la pashmina, ya que los colores de acento siempre deben estar cerca del rostro”, agrega.

Para lograr economizar en el número de prendas, es siempre un acierto llevar piezas en colores neutros para poder combinarlas entre sí.

“Tonos como el blanco, negro, azul marino o en color vino van a funcionar y darle versatilidad a nuestros outfits”.

Si llevamos prendas con estos tonos, podremos crear varias combinaciones, diferenciando cada look con los complementos.

Si tuviera que escoger un único par de jeans, Mónica lo tiene claro. “Entre más obscuros, van a ser más formales y también disimulan más la suciedad. Además, los puedes usar de día o de noche, combinarlos con unas pan tops sin mangas, si tu destino es caluroso. También puedes combinarlos con blusas más de acento o que tengan brillos para la noche, una camisa de vestir, una mascada y un blazer. Cuando sabemos que en nuestro viaje lloverá, podemos combinarlos con un trench coat, una t-shirt y unos tenis”.

10 tips para armar una maleta funcional

  1. Escoger tanto prendas de colores neutros como otras de acento que sirvan de complemento como pashminas.
  2. Llevar prendas básicas que puedas combinar varias veces para diferentes looks.
  3. Incluir unos sneakers y otros pares de zapatos cómodos, unos formales y otros informales para caminar largas distancias.
  4. Tratar de ahorrar espacio, no necesitas llevarte muchas prendas. Por ejemplo, unos jeans los puedes combinar con varias blusas para tener diferentes looks.
  5. Incluir un suéter y una chamarra por si hace frío.
  6. Es importante contar las prendas. Si te vas cinco días, llevar cinco pares de los elementos íntimos como calzones, uno o dos brasieres, dos prendas inferiores, pueden ser unos jeans y una falda y por cada una de estas, llevar dos blusas, y eso te va a generar por lo menos doce combinaciones.
  7. Si tu destino es de playa, puedes aprovechar los quimonos, que ahora están de moda, tanto para la tarde como para las salidas a nadar.
  8. Las mascadas regresan, ya sea como blusa, para el pelo o como cinturón. Es importante ser creativo y arriesgarse a ponerle acentos de color al look.
  9. Trata de economizar el espacio y el peso, para evitar que te cobren sobrepeso en el aeropuerto, la idea es llevar dos valijas de mano de diez kilogramos.
  10. Siempre es con los accesorios con lo que le darás versatilidad a tus looks: collares, pashminas, cinturones.
     
tips para viajar

Tips para que viajar sea una experiencia ecológica

por NellyG 29 julio, 2019

En estas vacaciones de verano, PriceTravel.com entiende tu deseo por viajar y descubrir nuevos destinos: ciudades coloniales, de playa, sitios históricos, reservas naturales, entre otros más. 

Por ello, sugiere convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.


PriceTravel.com te invita a poner en práctica estas recomendaciones, porque viajar es una manera de relacionarse con el planeta.

Y la mejor forma de hacerlo es evitando dejar nuestra huella ambiental viajando de manera responsable y consciente.

Deposita la basura en su lugar.

Lo ideal sería no generar más basura pero sabemos que, por el momento, puede resultar muy complicado hacerlo, más durante el viaje.

En lugar contaminar la playa o, peor aún,  el mar, guarda tu basura hasta que localices botes o depósitos que separen los residuos en inorgánicos, pet y orgánicos.

¡Casi todos los destinos de México cuentan con estos depósitos en zonas turísticas!

Evita desechables de un solo uso

¡Lleva a todos lados un termo o cantimplora! De este modo reducirás considerablemente el consumo de bebidas embotelladas.

Utiliza bloqueador biodegradable

El uso de cremas para protegernos del sol es indispensable, pero se puede hacer de forma  sustentable sin dañar a los ecosistemas que visitamos.

Existen muchos remedios caseros y productos comerciales con sellos distintivos que indican que sus ingredientes no contaminan ni dañan el medio ambiente.

Respeta las reglas del lugar que visitas

Si realizas excursiones, visitas cenotes, lagunas o la misma playa, es importante que te informes acerca de las particularidades y reglas de cada sitio.

Recuerda que estas normas nos permiten disfrutar de manera responsable sin perjudicar a otros viajeros y conservando las bellezas de nuestro planeta.

Utiliza aplicaciones que puedan ayudarte a convertir tu viaje en un acto de consciencia ecológica.

¿Eres de los que te preocupa la cantidad de dióxido de carbono que consumes en tus desplazamientos cuando viajas?

Utiliza Green Travel Choice, esta aplicación te dará una solución sustentable.

Con el sistema GPS podrás elegir los medios de transporte con poca emisión de CO2, seleccionando tu lugar de salida y tu destino.

Si lo que buscas es conocer el impacto ecológico que generas en cada uno de tus viajes, con la aplicación Carbon Calculator será muy fácil calcular cuánto contaminas.

Similar a una calculadora de huella de carbono, te permitirá tomar medidas cuando tus niveles contaminantes aumenten.


PriceTravel.com  te invita a sumarte a esta nueva forma de viajar y convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.

Cambia la forma de relacionarte con el planeta  para que la única huella que dejes sea la de una experiencia grata y sustentable.

Bahia Principe capilla

Conoce la nueva capilla de Bahia Principe en la Riviera Maya

por NellyG 29 julio, 2019

La Riviera Maya es el principal escenario en México que eligen las parejas de extranjeros para celebrar su boda. Bahia Principe lo sabe y para ellos tiene una muy buena noticia.

Esta industria presenta un crecimiento anual de 7%, según los datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Este año la tendencia se mantiene, por lo que prevén el mismo incremento para el cierre de 2019.

Debido a la creciente demanda en el segmento de romance, Bahia Principe Riviera Maya Resort amplia su catálogo de oferta con la inauguración de su Capilla dentro del complejo en «La Hacienda Doña Isabel».

Es ideal para que parejas extranjeras o nacionales celebren su boda católica en el corazón de la Riviera Maya.

Experiencia en bodas

Inmaculada García, directora de Grupos y Bodas de Bahia Principe Rivera Maya Resort, dijo que así responden a muchas solicitudes.

«Estamos seguros de que, con la experiencia de nuestros expertos coordinadores en crear momentos felices, la naturaleza incomparable de este destino y con todos los servicios que hoy ofrecemos como; menús, flores, decoraciones, música etc. todo les acompañará a las parejas en ese día para que sea perfecto».

A partir del 1 de diciembre de 2019 Bahia Principe Riviera Maya Resort contará con grandes opciones para las novias que buscan el lugar perfecto para ese día especial.

La gran variedad de paquetes de bodas incluirá temáticas, civiles, simbólicas y mayas.

«Entendemos el profundo significado que tiene para nuestros huéspedes que buscan unir sus vidas en la Riviera Maya».

Agregó que saben que el amor de la pareja debe ser engalanado con el mejor escenario posible.

Y precisamente por eso, dijo, tantas parejas de todas partes del mundo y de México eligen Riviera Maya para su boda.

Con el cierre del 2018 y el primer trimestre del presente año, Bahia Principe Riviera Maya Resort ha tenido un gran interés por los novios de origen canadiense y británico seguido del mercado estadounidense y nacional.

Bacalar

Bacalar, ideal para disfrutar en vacaciones de verano

por NellyG 29 julio, 2019

Ubicado a 30 minutos de Chetumal, Bacalar es ideal para los amantes de la aventura y de bellos escenarios naturales.

Además de nadar, practicar kayak o realizar paddle board en la Laguna de los Siete Colores, la zona de rápidos es una de las más anheladas por sus visitantes.

Los rápidos de Bacalar conectan la laguna con las aguas del Río Hondo a través del Estero de Chac, conocido como el Canal de los Piratas.

Rodeado de manglares, el canal es un sitio excepcional para refrescarse en familia disfrutando de la serenidad de sus aguas. Es común ver personas cubiertas de arenas calizas que la utilizan como exfoliante natural, o lanchas paseando a los alrededores.



Maravillas en los cenotes

La oferta turística de Bacalar también incluye visitar los cenotes Negro, Esmeralda y Azul, el cual tiene un intenso color debido a su profundidad aproximada de 90 metros y un diámetro de 200 metros.

Cocalitos, conocido como el Santuario de los Estromatolitos, es un sitio mágico e inigualable.

Ahí, con equipo de snorkel se pueden explorar los paisajes subacuáticos formados por estas curiosas estructuras minerales, únicas en la zona y de gran importancia, ya que transforman el bióxido de carbono en oxígeno.

En este lugar también está el Cenote Cocalitos, que se distingue por el azul intenso dentro de la laguna, por la profundidad del cenote.


Actividades turísticas en Bacalar

Cabe destacar que las aguas de Bacalar han sido escenario de eventos deportivos internacionales como:

  • Maratón de Aguas Abiertas Bacalar
  • Medio Maratón de 21 kilómetros
  • Aquatlón Bacalar.



Actualmente, Bacalar cuenta con 62 hoteles y 573 habitaciones que incluyen cabañas y amplios bungalows.

Además, hoteles boutique y eco friendly que atraen al turismo nacional e internacional, principalmente europeos provenientes de Alemania, Holanda y Suiza.



seguros de viaje

Más de 80% de seguros de viaje en verano son para destinos internacionales

por NellyG 26 julio, 2019

Más de 80% de los seguros de viaje adquiridos por los mexicanos en verano son para proteger sus viajes a destinos internacionales.

Esto se debe principalmente porque la atención médica en el extranjero puede llegar a rebasar los 400 mil pesos.

Según un análisis realizado por Allianz Global Assistance, casi 33% de los mexicanos viaja al extranjero en esta temporada.

Paquete completo en seguros de viaje

Dijo que cada vez son más quienes buscan proteger sus viajes a través de un seguro, que les brinde:

  • Asistencia médica
  • Apoyo ante el retraso o pérdida de su equipaje
  • Asesoría legal y turística en el idioma del mismo viajero 
  • Cancelar e interrumpir el viaje

Luis Bosch, director General de Allianz Global Assistance, dio detalles del estudio.

Indicó que los seguros de viaje más solicitados en verano son para:

  •  Estados Unidos y Canadá (33%)
  • Europa (29%)
  • Otros destinos internacionales encabezados por Brasil, Japón y Colombia (27%) 
  • Destinos nacionales (11%)

“Gracias a los grandes beneficios que ofrecen los seguros de viaje, estimamos que la demanda de estos productos crezca más del 60% durante esta temporada vacacional”.  

De acuerdo con el informe de Allianz Global Assistance, los estados desde donde más se contratan seguros de viaje en verano son: 

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guadalajara
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Guanajuato 
  • Puebla
atelier

Atelier Estudio Playa Mujeres inaugura su restaurante María Dolores

por NellyG 26 julio, 2019

Bajo el mando del reconocido chef mexicano Edgar Nuñez, Atelier Estudio Playa Mujeres abre las puertas de su restaurante insignia: María Dolores.

Una gran noticia del nuevo “All Suites Resort” de lujo de la cadena hotelera mexicana Atelier de Hoteles.

Con el concepto de “Cocina de temporada”, Núñez da al restaurante un papel determinante dentro de la experiencia de lujo del hotel.

La cocina del multipremiado chef seduce a los visitantes con una nueva forma de apreciar el arte culinario mexicano .

Experiencia gastronómica

Ofrece un viaje gastronómico vibrante con un menú degustación de siete tiempos maridado con vinos o infusiones, según el gusto del comensal.

“Mi mayor interés es que los comensales puedan disfrutar, en María Dolores, de una visión contemporánea del México tradicional mediante un recorrido sensorial», dijo Núñez.

Agregó que el menú está planeado para fluir y evolucionar con los ingredientes de cada temporada.

Así, dijo, los comensales podrán disfrutar una sofisticada experiencia culinaria, única e inolvidable.

atelier

«Cada platillo está hecho a conciencia y con todo el corazón».

Edgar Núñez, es miembro de la Academia Culinaria de Francia.

Cuenta con dos restaurantes en la Ciudad de México: Comedor Jacinta y SUD 777.

El último, catalogado dentro de los rankings “Latin America’s 50 Best Restaurants” y en la antesala de “The World’s 50 Best Restaurants”.


atelier

Concepto innovador en Playa Mujeres

Oliver Reinhart, CEO de Atelier de Hoteles, destacó que Atelier-Estudio Playa Mujeres es el hotel insignia del concepto innovador de arte mexicano contemporáneo.

«Es el lugar perfecto para un chef tan extraordinario y comprometido con la cocina mexicana».

Dijo que la filosofía de excelencia y perfección los ha llevado mano a mano a crear María Dolores, el restaurante idóneo para vivir exclusivas experiencias culinarias.

«Estamos seguros de que María Dolores y su Cocina de Temporada pronto estarán en la boca de todos«.

Añadió que María Dolores destaca por:

  • Impecable calidad culinaria
  • Concepto de lujo disruptivo

Todo ello, subrayó, «enaltece la cultura mexicana contemporánea en todos los detalles”.

  • 1
  • …
  • 895
  • 896
  • 897
  • 898
  • 899
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo