miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Alfonso Ramos, director Ámate Bonito

por WebMaster 2 diciembre, 2019

El empresario Alfonso Ramos explora una nueva faceta con un método innovador para ayudar a las mujeres a superar conflictos (presentes o pasados) que frenan su desarrollo personal y laboral

En sus 54 años de vida, Alfonso Ramos ha acumulado muchas experiencias y emprendido varios proyectos cuyo común denominador es la pasión que les imprime, consciente de que en la vida siempre hay que dejar huella. “Es mi naturaleza, solo soy un hombre muy empático”. Precisamente esa característica (además de vivencias difíciles en diferentes etapas de su vida) lo llevaron a desarrollar un método de ayuda a mujeres con dificultades emocionales. Empezó como una página en Facebook, y tuvo tal aceptación que rápidamente derivó en un taller que en tres años ha ayudado a mujeres de todo el mundo y que ahora se convierte en un aliado para las empresas interesadas en el bienestar de sus colaboradoras, sobre todo a partir de la NOM 035.

REFUERZO EMOCIONAL
¿Cómo nace Ámate Bonito?
A partir de una experiencia personal, cuando atravesaba un divorcio difícil. Se me ocurrió hacer un grupo de mujeres en Facebook que estuvieran o hubieran pasado por situaciones difíciles, para aprender de ellas y poder divorciarme de la mejor manera posible. Empezó con once mujeres, a la semana eran doscientas y hoy son más de dieciocho mil (todo por invitación). Además, en la página pública son más de cincuenta mil seguidoras, donde suelo dar algunas charlas. Hace tres años vi la necesidad de dar un acompañamiento o refuerzo para algunas de ellas que pasaran por crisis. Así nació el Taller de Desintoxicación Emocional. Empecé con cinco, al siguiente mes tuve otras y otras… Ya he dado treinta y seis talleres ininterrumpidos, apoyando a seiscientas mujeres.

¿Qué beneficios aporta?
Mediante ‘confrontación reflexiva’, ayudando a las mujeres a que se analicen internamente y encuentren eso que les hace daño, las frena o las hace sufrir. Muchas desentierran cosas que vienen cargando desde la infancia o por muchos años. Al ver esto con claridad pueden tomar mejores decisiones para su presente y futuro.

¿Cómo funciona?
El taller es online, solo necesitas usar WhatsApp e internet para ver los videos. Son veintiséis días de ejercicios reflexivos con seis u ocho dinámicas por día, vía remota y tú eliges el momento en que las realizas. Cada una de ellas te remueve y te hace pensar qué es lo que te entristece o te enoja. Además, esto se refuerza con pláticas opcionales de profesionales (facilitadores) a través de videos sobre temas relacionados (pareja, hijos, adicciones, depresión, etc.). En este grupo hay tanatólogos, sexólogos, abogados, psicólogos y psicoterapeutas.

¿Es costoso?
Para nada, sobre todo si ves la relación costo-beneficio. Además, doy descuentos significativos. Adicionalmente, doy una garantía: si al terminar el taller me dices que no te sirvió, te devuelvo tu dinero. Hasta ahora tengo dos cosas que no han ocurrido: nadie ha pedido el reembolso y nadie se ha suicidado. Sin embargo, hay que aclarar que no acepto a cualquier gente, porque hay quienes están peleadas con la vida y no están dispuestas a dejarse ayudar para mejorar. Si a los cinco días de haber iniciado te quieres salir, entonces no hay devolución.

RESULTADOS PALPABLES
¿Qué ofrece para las empresas y en qué forma puede ayudar?
El taller es un aliado para las empresas, con absoluta discreción y resultados palpables: al mejorar la salud emocional de la mujer, su productividad se eleva y las condiciones en general de la empresa serán mejores. En los centros laborales hay faltas, renuncias o baja productividad por problemas emocionales que arrastra el personal y que pueden ser modificados.

¿Qué tipos de problemas externan las mujeres que se acercan?
Abusos, maltrato, abandono, traición y violencia de todo tipo. Han venido casos de mujeres que dicen: “O tomo el taller y salgo de esto, porque o me mata o lo mato…” En la primera entrevista valoro las tres emociones preponderantes: tristeza, frustración o enojo. Al ver el síntoma que trae, le hago preguntas de acuerdo con las estadísticas de los resultados del taller. Las que entran con frustración es que están en una decena nueva y sienten que no han hecho nada en su vida, el marido las deja y sienten que no sirven para nada; cuando vienen con enojo casi siempre es por infidelidad o se sienten traicionadas hasta por los hijos, y si traen tristeza generalmente son temas no resueltos de la infancia, duelos no procesados. Todo esto es con base en las respuestas de seiscientas mujeres a través de las dinámicas.

¿De qué edad son más recurrentes?
He tenido casos desde 18 hasta 75 años. Obviamente entre más avanzada la edad más profundas son las heridas, pierden las ganas de amarse bonito porque creen que ya van “de salida”. Pero he visto mujeres de más de 60 años que a partir del taller empezaron a estudiar, pusieron un negocio, dejaron una relación y tomaron decisiones para ser felices.

¿Cómo desarrollaste el método?
Todo con base en la empatía, por el respeto a la mujer. Hay muchas mujeres que sufren abusos, insultos, vejaciones, es impresionante. Y si puedo hacer algo al respecto, eso me hace feliz. La magia de mi taller es que logro que te conectes con tu niño (a) interior. Especialmente en el día diecinueve hay un ejercicio que sirve para eso, para soltar cosas feas, sentimientos que no te dejan caminar y ser feliz.

¿De dónde son las mujeres que han tomado el taller?
Son 92% de México y 8% del extranjero (Alemania, Japón, Bélgica, España y Estados Unidos). En el país, principalmente del norte, de Sonora; le siguen Nuevo León y Jalisco; Quintana Roo ocupa el tercer lugar.

¿Cuál es la principal herramienta de ayuda?
El taller te “resetea”, es para que trabajes tú, para que encuentres cosas que no sabías que te estaban haciendo daño. Cosas que (quizá) cargabas por años. No es un taller fácil. Es atreverse a ver por dentro qué traes. El concepto es novedoso, muy confrontativo pero no invasivo. Todas las dinámicas hacen que veas y contestes como espectador y como protagonista de situaciones clave que te ayudarán a identificar y mejorar emociones y sentimientos.

::::::::::: FRASE
“El Taller de Desintoxicación Emocional es un aliado para las empresas, con absoluta discreción y resultados palpables: al mejorar la salud emocional de la mujer, su productividad se eleva y las condiciones en general de la empresa serán mejores”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Confrontación reflexiva

* Duración: 26 días, con dinámicas que puedes hacer entre las 6:30 y las 22:00
* Especialistas: 44 colaboran como facilitadores a través de pláticas
* Requerimiento: Facebook y WhatsApp
* Mujeres impactadas: +50 mil en Facebook y 600 en el taller

Texto: Nelly García
Fotos: Brenda Santana

Dolphin Discovery garantiza seguridad en sus programas de nado con delfines

por WebMaster 2 diciembre, 2019

 

Con más de dos décadas de experiencia ofreciendo experiencias enfocadas a la interacción y conservación de mamíferos marinos, Dolphin Discovery reafirma su compromiso con la seguridad tanto de los visitantes en sus parques, como de los delfines.

Sus 26 parques y hábitats alrededor del mundo cuentan con personal capacitado y certificado con los más altos estándares, para asegurar a quienes disfruten de cualquiera de los programas con delfines, que será una experiencia segura e inolvidable.

Como el objetivo es conectar con la vida marina y aprender de su entorno natural, los instructores permanecen siempre con las personas que entran a convivir con los animalitos, para ayudarlos a que establezcan un vínculo de amor y respeto con la especie.

Así Grupo Dolphin contribuye al estudio y conservación de estos simpáticos animalitos que siempre están en constante búsqueda de interacción, entrenamiento y convivencia con los humanos.

Experiencia segura

Para brindar una experiencia segura y personalizada, siempre hay un límite de personas para realizar los programas; además, todos deben entrar con chaleco salvavidas y constantemente los instructores explican todo lo necesario para que la experiencia entre delfines y personas sea exitosa y de confianza.

Por tanto, si se siguen todas las indicaciones y tratan con cuidado a los delfines, todos disfrutarán de inolvidables y divertidos momentos.

Los mamíferos siempre están felices de jugar con los visitantes, así como de compartir sus sorprendentes habilidades y amistosa compañía.

Todo el equipo profesional de instructores cuenta con certificaciones de reconocidas organizaciones como la Asociación Mexicana de Hábitats para Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), la International Marine Animal Trainers Association (IMATA), la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAPA) y la AMMPA – Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums (Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios).

Todas ellas, garantizan que en los parques y hábitats de Dolphin Discovery se logre el mejoramiento del manejo de animales marinos, fomentando la comunicación entre los profesionales de la zoología marina a través de entrenamiento, exhibición pública, investigación, crianza, conservación y educación.

RESPONSABILIDAD

Por todo lo anterior, sobre el incidente que está circulando en diversos medios acerca de una niña extranjera que hace un mes resultó con algunas lesiones durante un programa de nado con delfines en Isla Mujeres, Dolphin Discovery aclara lar circunstancias, para no desvirtuar los hechos:

  • La menor, que iba con su familia, se puso nerviosa en el agua mientras esperaba al delfín y pataleaba en exceso
  • El delfín, confundido, trató de continuar la actividad
  • Los instructores intervinieron de inmediato para controlar la situación
  • La niña resultó con leves raspones y de inmediato le brindaran la atención médica adecuada
  • Toda la familia continuó disfrutando del parque, incluso se subieron a las tirolesas y concluyeron el día sin ninguna otra novedad
  • Posterior a eso, Dolphin ha mantenido comunicación con la agencia de viajes que transportó a la familia, la cual no presentó queja alguna.

Estas fotos muestran que la niña continuó disfrutando el resto del día, en el parque Garrafón:

Cozumel te espera en el Scuba Fest 2019

por WebMaster 28 noviembre, 2019

 

Si no tienes plan desde hoy y hasta el fin de semana, lánzate a la 6ª. edición del Scuba Fest 2019, del 27 de noviembre al 1 de diciembre.

Hay actividades en locaciones como:

  • Hotel Westin
  • Domo del Planetario Cha’an Ka’an
  • Hotel Playa Azul
  • Parque Chankanaab
  • Explanada de la Bandera
  • Playa Casitas.

El director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, resaltó la importancia del Scuba Fest.

Dijo que es considerado como un referente entre buzos y conservacionistas de talla internacional.

Además, contribuye a la concientización sobre la importancia del cuidado y la preservación de los arrecifes de coral.

“Este evento debe ser motivo de alegría para todos los cozumeleños, ya que nos brinda la oportunidad de acercar a diversos países nuestro patrimonio natural y cultural”.

Durante los cuatro días de actividades que se tienen programados se estarán contarán con:

  • Excursiones de buceo por las mañanas
  • Conferencias por las noches
  • Presentaciones musicales con artistas como:
    • Gil Cerezo vocalista de Kinky
    • Caloncho
    • Mati
    • Bajista de Amigos Invisibles
    • Ximena Sariñana

También se premiará con “El buzo de Oro”, a Chris Jewel, quien se encargó de realizar el rescate de un grupo de niños que se habían quedado atrapados al interior de una cueva en Tailandia, y a Julio César Cu Cámara, quien es un buzo muy conocido por adentrarse al drenaje de la Ciudad de México.

Para saber un poco más sobre la programación, se invita que visiten la página oficial del Scuba Fest, donde se detallan las actividades programadas para los cuatro días; www.cozumelfest.com.

Vrbo estrena sitio web y app de rentas vacacionales en México

por WebMaster 27 noviembre, 2019

Expedia Group anunció el lanzamiento de Vrbo en México. La página web y aplicación móvil ofrecen a las familias mexicanas y amigos una forma fácil de elegir entre más de dos millones de propiedades vacacionales en todo el mundo.

“Las familias y amigos en México han sido usuarios activos de la versión estadounidense de Vrbo durante años y en ella han encontrado excelentes opciones de alquiler no solo en su país, sino en Estados Unidos, Canadá y en todo el mundo”, dijo Bill Furlong, vicepresidente de Vrbo para América.

“Ahora, el sitio y la aplicación hacen que sea más fácil buscar, elegir y reservar alquileres de vacaciones en una experiencia totalmente diseñada para los viajeros mexicanos».

Nuevas herramientas

Dijo que las nuevas herramientas de planificación de Vrbo ayudan a las familias y amigos a viajar mejor juntos:

  • Los viajeros pueden crear Trip Boards personalizados para dar “me gusta”
  • Guardar sus propiedades favoritas en un solo lugar
  • Compartir sus tableros con todos los miembros en su grupo de viaje
  • Invitarlos para agregar comentarios y votar por sus favoritos.

Con las notificaciones automáticas de la aplicación móvil, cada persona puede elegir recibir mensajes sobre votos o comentarios instantáneos, lo que hace más fácil y rápido elegir el mejor lugar para todos.

Tecnología mejora la experiencia

Virtual tours son otra forma en que la tecnología ayuda a los clientes de Vrbo a encontrar la combinación perfecta.

Actualmente, 15 mil recorridos virtuales de 360 grados dan vida a los hogares de los viajeros antes de reservar, a los que se agregan más recorridos rápidamente.

En 2018, los 10 principales destinos en la demanda de los viajeros mexicanos fueron:

1. Puerto Peñasco, Sonora.
2. Ruidoso, Nuevo México, Estados Unidos.
3. Puerto Vallarta, Jalisco.
4. Playa del Carmen, Quintana Roo.
5. Nuevo Vallarta, Nayarit.
6. Mazatlán, Sinaloa.
7. San Carlos, Sonora.
8. South Padre Island, Texas, Estados Unidos.
9. Whistler, British Columbia, Canadá.
10. Cancún, Quintana Roo.

VRBO se fundó en Estados Unidos en 1995 y fue adquirido por HomeAway en 2006, ambos fueron comprados por Expedia Group en diciembre de 2015.

A inicios de este año, VRBO se cambió a Vrbo y comenzó la expansión global de la marca.

De este modo, los viajeros mexicanos tienen más opciones para alojarse en las distintas que propiedades que la marca pone a su alcance de manera en su sitio web y aplicación móvil.

Se trata de una nueva forma para que las personas viajen juntas, uniendo a los propietarios con familias y amigos que buscan lugares para quedarse.

Nos basamos en un propósito: darles a las personas el espacio que necesitan para abandonar las distracciones de la vida cotidiana y simplemente estar juntos.

Desde entonces, nos hemos convertido en una comunidad global de alojamientos y viajeros, con propiedades únicas en todo el mundo.

Conoce destinos para turismo espiritual en México

por WebMaster 26 noviembre, 2019

Hoy en día, sitios como spas y lugares místicos ofrecen una experiencia como turismo de relajación, paz mental y comunión con la naturaleza.

Estos sitios son idóneos para hacer una pausa del estilo de vida abrumador que casi todo mundo tiene.
Esta nueva tendencia en la industria del turismo, como los viajes espirituales, no sólo se enfocan en fines religiosos de manera exclusiva.

También son consideradas aquellas prácticas que promueven la sanación interior, el cuidado de la salud e incluso la belleza.

Por ejemplo, una expresión tradicional del turismo espiritual en México son las peregrinaciones.

Pero además de eso, visitas a spas y rituales en lugares pacíficos, son una tendencia que impulsa el movimiento de turistas para una experiencia de paz.

Si entre tus planes está visitar un sitio para recargar energía, ClickBus, plataforma de venta de boletos de autobús, te recomienda los siguientes:

Tulum, Quintana Roo

  • Única ciudad maya amurallada construida frente al mar.
  • Su naturaleza hace de Tulum el lugar ideal para encontrar la paz y la relajación entre la tranquilidad de la selva que invita a la meditación.
  • Hay centros especiales de meditación ubicados a las afueras de la selva, donde los olores, colores y sonidos del ambiente son perfectos para conectarte con la energía de otros seres vivos.
  • Este sitio también es conocido por realizar bodas mayas, con un tinte místico y especial.

San Juan de los Lagos, Jalisco

  • Millones de personas viajan el 2 de febrero de cada año a San Juan de los Lagos, en los Altos de Jalisco, para venerar a «Nuestra Señora de San Juan de los Lagos».
  • Esta celebración tiene una antigüedad de más de 400 años, cuya sede ha sido la Catedral Basílica.

Tepoztlán, Morelos

  • En este pueblo mágico de calles empedradas se localiza el cerro del Tepozteco, un lugar al que miles de personas acuden con la idea de llenarse de energía.
  • Originalmente, la llamada montaña sagrada fue un sitio ceremonial donde se veneraba al dios del pulque.
  • Sus paisajes únicos hacen que se genere un ambiente para conectarte con la naturaleza.
  • En el pueblo podrás encontrar spas, centros para practicar yoga y muchos temazcales que ofrecen desintoxicar tu cuerpo desde adentro a través del vapor.

Real de Catorce, San Luis Potosí

  • Este destino se volvió popular para las personas que buscan un viaje espiritual.
  • Desde los años sesenta, los visitantes aseguraban encontrar respuestas a problemas existenciales, donde los ancianos sabios del lugar jugaban un papel muy importante al transmitir sus conocimientos.
  • Tiene viejas edificaciones del pueblo y otro gran atractivo es el Cerro Quemado, donde podrás percibir una energía cósmica muy especial, pues desde ahí la cultura huichola venera al sol.

Mazunte, Oaxaca

  • Es una de las más espectaculares de la costa oaxaqueña, y no importa si vas solo o acompañado, seguro lograrás conectar con «tu yo interior».
  • Su ambiente rústico y relajado es ideal para practicar yoga, meditar a la orilla del mar o tener una sesión de masaje con una espectacular vista.
  • El Centro Hridaya-Yoga es uno de los más reconocidos, ahí ofrecen retiros espirituales de hasta 49 días, además de brindar talleres y cursos de yoga.

Palenque, Chiapas

  • Se trata de una zona arqueológica lleno de cultura, magia y tranquilidad, donde podrás desconectarte completamente del mundo citadino.
  • Aquí encontrarás uno de los árboles más importantes del mundo maya: La Ceiba, el cual puede alcanzar hasta los 70 metros de altura y casi tres de ancho.
  • Los mayas creían que conectaba al mundo de los vivos con un universo subterráneo, y por ello lo llamaban «el árbol de la vida».
  • Esta historia ha popularizado la idea de que, al abrazar el árbol, se genera una energía positiva.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para más de 40 mil rutas hacia 300 mil destinos, gracias a su alianza con más de 50 autolíneas.

Elige el destino que más te guste y disfruta del turismo espiritual.

Nexus Tours premia a Aventuras Mayas como proveedor «Más innovador»

por WebMaster 25 noviembre, 2019

Aventuras Mayas recibió el reconocimiento como el proveedor «Más innovador», por parte de NexusTours en la 5ª edición de los Suppliers Awards 2019.

Nexus Tours es la compañía turística que ofrece experiencias completas de viaje.

El objetivo del evento es reconocer y agradecer a los proveedores de:

  • Transportación aérea y terrestre
  • Excursiones
  • Alojamiento y servicios complementarios

Son en total más de 60 empresas de Cancún, Riviera Maya y Cozumel.

Este premio de Aventuras Mayas como «Mas innovador» reconoce el esfuerzo de más de 15 años como el principal proveedor de experiencias de aventura en la Riviera Maya.

Además, siempre fieles a la misión de promover los tesoros culturales y naturales de México a través del turismo de aventura sostenible.

Premio motivacional

Alexis de la Torre, gerente de Marketing de Aventuras Mayas, agradeció a NexusTours por este reconocimiento.

Dijo que es un premio que van a compartir con todos los que forman parte de este gran equipo.

“El ser nombrados como proveedor «Más innovador» nos motiva a continuar con nuestra labor de ofrecer experiencias únicas y de calidad a los visitantes que depositan su confianza en nosotros.»

Mucho por disfrutar

En Aventuras Mayas los turistas pueden disfrutar actividades como:

  • Esnórquel en ríos subterráneos
  • Misteriosos cenotes
  • Visitas arqueológicas
  • Emocionantes tirolesas
  • Recorridos en cuatrimotos a través de la selva para admirar los impresionantes paisajes

Todo esto, en locaciones privadas y con una atención personalizada.

Las tirolesas ofrecen diferentes estilos de vuelo, como puede ser ir boca abajo, o bien, un vuelo por arriba de la copa de los árboles en hamaca.

Esta mezcla de actividades y la posibilidad de poder hacer excursiones a la medida hacen a Aventuras Mayas, la mejor opción para estar lejos de las multitudes y disfrutar de la naturaleza.

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo