martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Amador Gutiérrez Guigui

  • Carta del Director
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  • X: @AmadorG_G

Buenas nuevas y el T-MEC

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2020

Comenzando un año con buenas nuevas en el mundo de la inversión quintanarroense en el extranjero, y es que Grupo Dolphin Discovery, que se ha convertido ya en un gran consorcio internacional en el mundo de los parques acuáticos con delfinarios incluidos, ahora es The Dolphin Company, y en sus filas en diez países ya incluye a uno nuevo que ha adquirido en Punta Cana, llamado Ocean Adventures.

Sin lugar a duda se debe de resaltar que son treinta y un puntos empresariales en el orbe con el concepto de parques acuáticos y actividades. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, está siendo un visionario en el crecimiento de este concepto, y si bien es cierto la economía no está en su mejor momento, él y su grupo están siendo inteligentes en la detección de productos débiles pero con gran potencial, para así seguir construyendo el consorcio más grande de delfinarios con capital mexicano en el mundo. 

En otros temas igualmente relevantes, es que ya se ha firmado por los tres países de América del Norte el tratado de libre comercio llamado T-Mec, y si bien es cierto, según apreciaciones de los expertos, lleva varios puntos no tan favorables para el país, sí hay la tranquilidad de que se haya firmado a finales del 2019, para comenzar 2020 con reglas ya establecidas en el intercambio comercial y demás temas económicos. Aunque para completar su ratificación aún debe ser aprobado por el Senado. 

La realidad es que aunque los gobiernos sean de ideologías diferentes, las fronteras los unen y eso no se puede negar, sistemáticamente los obliga a trabajar bajo acuerdos consensados para un mejor entendimiento y desarrollo. Los Estados Unidos Mexicanos somos una economía estable pero pareciera inestable. Aunque los números nos reflejan positivamente ya que somos la primera economía más grande de Hispanoamérica y la segunda de América Latina. 

Hablando de la moneda, llama la atención que el peso mexicano fue la primera moneda en el mundo en utilizar el signo “$”, incluso antes que el dólar de Estados Unidos, el cual más tarde lo adoptó para su propio uso. El peso mexicano es la octava moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América. Por lo que una responsabilidad del presidente del país ante las economías mundiales es fortalecer el peso. 

Estabilidad L21 a 200

por WebMaster 1 noviembre, 2019

Dossier, Empresas y Empresarios, Tech 2.1, Startups 2.1, Sube y Baja, columnas de opinión, Agenda, Cartón, entre otras secciones más nos dicen que la tenacidad en 16 años es el resultado que se ha traducido en 200 ediciones, siempre buscando dar lo mejor a los lectores en contenido editorial.

En la vida hay que mostrar determinación y sobre todo permanencia para que los proyectos se traduzcan en sinónimo de éxito. Hoy Latitud 21, ya transformada en L21, cuenta con 16 años en el mercado quintanarroense y este mes está sumando su edición número 200. 

Sin duda una alegría que nos muestra estabilidad bajo la batuta del empresario Eduardo Albor Villanueva, que ante el ambiente muchas veces de incertidumbre en el mundo de la comunicación no ha dejado de creer en este producto que hoy en día es un referente del acontecer empresarial del sureste. 

Estamos ya en otoño, para la industria del turismo son unos meses catalogados como de “temporada baja”; sin embargo, Cancún y Riviera Maya han mantenido números de ocupación hotelera estables; si bien es cierto bajó algunos puntos porcentuales en promedio a comparación del resto del año, en estas fechas se está entre 75 y 85%, inclusive hay marcas como la del Hotel Xcaret que promedia hasta 95%. Seguimos siendo el punto de referencia en la república mexicana dentro del sector turismo. Sin objetar. 

No debemos de olvidar que el tener una buena ocupación de cuartos vendidos mantiene empleos, y nos refleja una economía paraguas en la sociedad que hace girar el dinero día a día en el consumo local. 

Al igual que el poder mantener una ocupación alta en la hotelería, Latitud 21 con sus 200 ediciones da muestra de estabilidad, solidez y seriedad. 

Sigamos creciendo y mostrando una excelente calidad del producto que nos refleja estar en el gusto de los lectores mes con mes.  

  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo