domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Cruceros a la vista

por NellyG 28 abril, 2021

Por fin, después de más de un año que se suspendieron debido a la pandemia, nuevamente regresarán a la “Isla de las Golondrinas” los cruceros, lo que significa el inicio de la reactivación de la principal industria de este destino.

Gracias a Royal Caribbean International, Cozumel se convierte en el primer puerto de México y el Caribe en estar próximo a recibir cruceros, además de que se atiende la urgente necesidad de la comunidad de Cozumel, para continuar con la reactivación económica y turística, y con ello restablecer las fuentes de ingresos de los trabajadores de la isla.

Los interesados ya pueden hacer sus reservaciones para disfrutar de estos paseos idílicos por el Caribe.

“Llevamos más de diez meses en reuniones continuas con los ejecutivos de Royal Caribbean International para garantizar un regreso seguro de los cruceros a Cozumel, tanto para los viajeros y la tripulación del barco, como para nuestros servidores turísticos”, destacó el edil, Pedro Joaquín Delbouis.

“Las crisis enfrentadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 han sido muchas, la primera fue salvar las vidas de la población, es decir, enfrentar la sanitaria; ahora tenemos que regresar las fuentes de empleo a nuestra gente y es nuestra meta, en ello están concentrados todos nuestros esfuerzos”, dijo.

Así, el “Adventure of the Seas” tendrá una ruta que incluye la isla privada CocoCay, la isla Gran Bahama, Las Bahamas y Cozumel, zarpando el 12 de junio próximo desde Nassau.

Impulsan turismo cultural

por NellyG 28 abril, 2021

Como parte de los trabajos para la conservación y fortalecimiento del patrimonio cultural de la Ruta de Guerra de Castas, presentaron el Impulso de la Estrategia de Fortalecimiento del Destino Maya Ka’an, particularmente lo relacionado con el proyecto denominado “Kuxatur”.

Además, autoridades estatales entregaron la obra de Restauración del Templo del Niño Jesús, en Tihosuco, que beneficiará de forma indirecta en el desarrollo de futuros productos turísticos para la población del municipio Felipe Carrillo Puerto.

Esto va acorde al Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, el cual identifica como potencial al destino Maya Ka´an, por lo que se establece una estrategia de intervención orientada a la planificación, del territorio, el desarrollo social, el desarrollo de infraestructura urbana y turística, conservación del patrimonio, desarrollo de productos turísticos y la promoción del destino.

Gracias a los criterios de conservación del proyecto Kuxatur, en conjunto con la Secretaría de Turismo federal, Amigos de Sian Ka’an ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y con apoyo de PNUD como Agencia ejecutora, se logra la disposición de recursos por un total de 7.2 millones de dólares, orientados a promover la conservación de biodiversidad a través de modelos de turismo sostenible, para la conservación de la biodiversidad en tres estados estratégicos: Quintana Roo (Maya Ka’an), Baja California Sur (Sierra la Laguna) y Huatulco).

Wayam Mundo Imperial, anfitriones de la gente local en Yucatán

por NellyG 1 marzo, 2021

Una de las mejores formas para conocer una ciudad, es vivir la experiencia en todos los sentidos, desde probar sus platillos típicos, visitar los emblemáticos museos, caminar en sus extensas calles y hospedarse en alguno de sus hermosos recintos.

Por esta razón, Wayam Mundo Imperial invita a los residentes del estado de Yucatán a vivir una experiencia inolvidable con su nuevo concepto de hospitalidad y sustentabilidad a través del paquete especial ¨Mi casa es tu casa¨, el cual les permite disfrutar de un ambiente totalmente sanitizado por la implementación del programa de prevención y seguridad Imperial Clean al interior de las instalaciones.

Cabe destacar que Wayam Mundo Imperial tiene un diseño único que sorprende desde el primer instante que ingresan al mismo ya que, además de que el lobby se encuentra en el casco de una antigua casona de Mérida, actualmente patrimonio histórico, conjuga armónicamente elementos clásicos con materiales sustentables, por lo que gracias a ello, crea un ambiente ecléctico que despierta los sentidos de cualquier persona logrando ofrecer una experiencia de hospitalidad inigualable.

Aunado a ello, podrán deleitarse el paladar con alguno de los emblemáticos platillos del reconocido chef Maycoll Calderón en Cuna, dentro de Wayam, quien brinda una cocina honesta con productos locales, frescos y de temporada.

Confort en el Pacífico mexicano

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 febrero, 2021

Con una privilegiada y exclusiva ubicación en el corazón de La Marina de Puerto Vallarta, abrió sus puertas Táu Beach Club, el cual ofrece un ambiente inmerso en confort con los icónicos paisajes de la perla verde del Pacífico mexicano como telón de fondo, ideal para experiencias íntimas o eventos especiales. Este club de playa es un sitio exclusivo rodeado de excelentes escenarios paradisíacos, el cual ofrece un servicio personalizado que promete sorprender con cálidos detalles durante la estancia. 

Operado por Velas Resorts, el nombre del lugar se inspira en el dios Sol de la cultura wixárica, quien representa la energía vital, el calor y la fuente de vida.

Al llegar al lugar el visitante tendrá la opción de relajarse en las cálidas playas del Pacífico mexicano o en la refrescante piscina y su cómodo jacuzzi, ideales para convivir en pareja o con grupos de amigos, mientras se disfruta de la diversa mixología con bebidas creativas elaboradas por apasionados bartenders. Para deleitar el paladar es obligatorio dejarse consentir con la variedad de creaciones culinarias de los chefs, quienes muestran lo mejor de los ingredientes locales y nacionales. Además, brinda la posibilidad de celebrar ocasiones especiales en completa privacidad y con un despliegue de servicios a la disposición de cada evento, ya sea una romántica boda, una reunión de negocios, cumpleaños o cualquier pretexto para vivir un día memorable. 

Aval internacional

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

Nelly García

ngarcia@latitud21.com.mx

Durante la reunión anual de la Alianza de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos  (AMMPA), The Dolphin Company, la empresa número uno de nado con delfines en el mundo y el operador de parques más grande en Latinoamérica, recibió la recertificación internacional para sus parques Dolphin Discovery Vallarta-Nayarit, Dolphin Cove Cayman y Dolphin Connection.

Este logro se dio justo antes de que iniciara la pandemia por el Covid-19, pero es fiel reflejo del enorme compromiso de la empresa con el cuidado de las especies que tiene en sus hábitats. De hecho, durante esta contingencia, su personal se mantiene pendiente de la alimentación y salud de los animales que tienen a su cargo. 

Dolphin Connection en Florida, Estados Unidos, obtuvo su primera certificación en 2003, por lo que con la actual son ya 17 consecutivas. Por su parte Dolphin Discovery Vallarta-Nayarit recibió por onceava ocasión esta certificación, ya que la primera la recibió en 2009. Dolphin Cove Cayman ha sido certificado desde 2014, con lo que este 2020 recibe su séptima certificación. ¡Enhorabuena!

Selfies perfectas en el Caribe mexicano

Afortunadamente no todo son malas noticias en estos tiempos de pandemia, pues aunque por ahora el sector hotelero en el Caribe mexicano está muy golpeado, los esfuerzos desde hace mucho por un excelente servicio y brindar infraestructura de primera siguen dando frutos. Prueba de ello es el reciente galardón al hotel NIZUC Resort & Spa, que fue nombrado el ‘Hotel Más Instagrammable del Mundo 2020’ por los lectores de Luxury Travel Advisor, que emitieron más de 400 000 votos para elegir al ganador de este prestigiado reconocimiento que abarcó los cinco continentes. ¡Felicidades! Sin duda un merecido honor ganado a pulso por el exclusivo complejo hotelero del Grupo Brisas, que en la etapa final obtuvo más de 54 % de los votos frente al Meliá Ho Tram Beach Resort, de Vietnam. 

Cuando esta situación pase seguro que muchos viajeros volverán a este complejo para disfrutar del paisaje tropical, modernas instalaciones, piscinas infinitas y playas privadas que se han convertido en el fondo perfecto para numerosas selfies y fotografías que son un éxito en las redes sociales.

Alistan estrategias

El turismo es una de las industrias más resilientes y por eso, una y otra vez ante situaciones adversas, por muy difíciles que sean, siempre encuentra el modo para levantarse rápidamente. Da gusto saber que la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) en conjunto con la Secretaría de Turismo ya armaron una estrategia digital para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19, así como campañas con los principales mercados emisores de turistas.

La campaña internacional estará dirigida a los dieciséis mercados turísticos que son estratégicos para el país: Estados Unidos, China, Canadá, Francia, Japón, Corea del Sur, Australia, Italia, Alemania, Reino Unido, España, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y Chile.

A nivel nacional, la campaña comprenderá a todos los segmentos turísticos y regiones de México. 

Nos tocará a todos hacer lo mejor desde nuestras respectivas trincheras para que el turismo resurja con éxito, como hasta antes de esta pandemia, que aportaba 8.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Un vistazo al Vaticano desde Cancún

Uno de los sitios más visitados de Italia y del mundo es la Capilla Sixtina, un santuario ubicado en la Ciudad del Vaticano, que tiene una importancia significativa para el arte, más allá del ámbito religioso. No es casualidad que cada año lo visitan seis millones de personas, y por eso, en colaboración con el gobierno mexicano, echaron a andar el proyecto Réplica de la Capilla Sixtina, que ya llegó a Cancún.

Prevista para abrir sus puertas en el marco de los festejos por el 50 aniversario de Cancún, el proyecto está listo, pero por la pandemia aún no se puede visitar. Sin embargo, cuando termine la cuarentena locales y visitantes podrán admirar la belleza de esta estructura ubicada en los cruces de las avenidas Kabah e Xcaret, que incluye un rompecabezas fotográfico conformado por más de 2.7 millones de imágenes utilizadas para reproducir la bóveda de la capilla. 

De hecho, monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, realizó misas (sin feligreses) durante la Semana Santa, después de la inauguración. Estos oficios fueron transmitidos a través de redes sociales y medios de comunicación, con el fin de que los católicos pudieran seguir las celebraciones. Incluso, previo a ello, el obispo hizo un recorrido con el Santísimo Sacramento por las principales calles de la ciudad.

El proyecto de esta réplica inició el año pasado y ya pasó por varias ciudades, como Querétaro, Pachuca, Monterrey, Guadalajara, San Miguel de Allende, Mérida, Torreón, Ciudad de México y ahora Cancún.

A favor del medio ambiente

por ahernandez@latitud21.com.mx 5 abril, 2020
Es grato ver cómo cada vez son más las empresas que implementan acciones encaminadas a preservar el medio ambiente; en este sentido vayan nuestras felicitaciones al Grupo Sunset World que desde inicios del presente año abastece a todos sus hoteles, principalmente, de energía eléctrica limpia generada en parques eólicos y plantas geotérmicas mexicanas. ¡Muy bien! A partir de la implementación de estos sistemas evitarán cada año la emisión de 6984 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Tal vez este número no nos diga mucho, pero como dato comparativo tenemos que una tonelada de CO2  equivale a la turbosina que consume un avión en un viaje redondo entre Madrid y Nueva York. Pero las acciones en pro del medio ambiente no son nuevas en Grupo Sunset World, ya que desde 2014 impulsan un programa de eficiencia energética en sus seis hoteles ubicados en Cancún y la Riviera Maya, que consiste en implementar constantemente tecnologías de alta eficiencia que reducen el uso de energía eléctrica, el consumo de combustible y la emisión de CO2 a la atmósfera, con lo que en 2018 se logró reducir en 32% el consumo de energía eléctrica, lo que equivale a cerrar sus hoteles durante tres meses, lo que es comparable a dejar de usar 853 automóviles durante un año; también redujo sus emisiones de C02 en 25%, equivalente a dejar de talar 8464 árboles. ¡Enhorabuena!, ojalá más empresas se sumen para cuidar nuestro planeta.
  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 53

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo