sábado, julio 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Nelly García

  • Carta de la Editora
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Horizonte positivo 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2024
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

 

Iniciamos el nuevo año, como en otras ocasiones, con el ánimo muy arriba, con muchos propósitos personales y colectivos, y alcanzarlos dependerá del empeño que pongamos a lograrlos, a superar los obstáculos y a dar pasos certeros y seguros.

Por ejemplo, nuestra portada es el nuevo dirigente del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, un gremio por demás poderoso, del que dependen miles de familias, si tomamos en cuenta que esta agrupación aglutina a 8 mil 600 socios concesionarios y 11 mil conductores, cuya actividad no sólo es clave para el sustento de sus hogares, sino también para la imagen de un destino como Cancún, que es líder turístico de Latinoamérica, y que, por tanto, exige y merece un servicio de transporte a la altura de las necesidades de locales y visitantes. 

Rubén Carrillo, el nuevo líder, tiene sobre sus hombros una enorme responsabilidad y la asume con gran compromiso. Prueba de ello, es que en los últimos días de diciembre, fue testigo del acuerdo que firmaron el líder saliente, Heriberto Núñez y Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos de Uber México, quienes aseguraron que esto contribuirá a una mejor movilidad; un pacto que llegó después de muchísimo tiempo envueltos en conflictos porque los primeros se negaban a permitir que los segundos trabajaran.

Ahora, locales y turistas pueden utilizar la app de Uber para pedir viajes en vehículos tipo taxi en Cancún. 

Esperemos, por el bien de la ciudad y de los usuarios, que esto haya sido la mejor salida al conflicto. Rubén Carrillo tiene ganas, voluntad y visión para revitalizar este sindicato. El tiempo dirá qué tanto logró…

Por otro lado, los días parecerán más cortos cada vez, porque empezaremos a ver un clima mucho más convulso en los partidos políticos y en la sociedad en general, de cara a las próximas elecciones. En Quintana Roo, al menos, el ambiente andará muy agitado, porque además de votar para elegir titular del Ejecutivo Federal -que por primera vez será una mujer y eso, sin duda, plantea un panorama totalmente distinto para México-, también tocará decidir a quienes nos representarán como diputados en el Congreso local y a los miembros de los 11 ayuntamientos. Es mucho lo que está en juego, y por eso, desde este mes, que empezarán a sonar más nombres y que dentro de algunas semanas veremos las propuestas en campañas, es imprescindible que nos informemos bien, para tomar la mejor decisión en la histórica cita del 2 de junio.

Hagamos lo que nos corresponde. Que este, sea uno de los años más productivos y que todos los buenos propósitos se cumplan.  

Logros y retos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Se acabó el año 2023 y dejó tras de sí un cúmulo de experiencias en todos los sentidos; el 2024 pinta con mucha agitación, porque será un año de elecciones federales y también en varias entidades y ciudades, incluyendo municipios de Quintana Roo, donde hay muchas cosas en juego. En materia turística hubo muchos avances, se concretaron grandes inversiones y se aperturaron proyectos a lo largo y ancho del Caribe Mexicano, lo que significa más oportunidades de empleo y derrama económica para seguir dinamizando la economía. 

El sector inmobiliario y gastronómico también registró muchos pasos adelante, con nuevos establecimientos que reflejan la confianza y la certeza para las inversiones, pero sobre todo que Quintana Roo tiene una de las economías con mayor potencial. Esperemos que todos los sectores involucrados sepan aprovechar las ventajas y posibilidades que vienen con los proyectos de desarrollo concretados y en marcha; que no resulten tan afectados por la incertidumbre que representan las fluctuaciones financieras globales y sobre todo, el panorama de agitación política y social que se avecina por los procesos electorales. Desde estas líneas hacemos votos porque todos los aspirantes a puestos de elección popular realmente estén a la altura de lo que se necesita, que no antepongan intereses personales (difícil, pero no imposible) y que sepan llevar una contienda por la vía civilizada, con propuestas, que es lo que realmente debe pesar a la hora de las urnas, más allá de los colores.

Quintana Roo concluye el año estrenando aeropuerto, en Tulum; una primera parte del Tren Maya y un significativo avance del puente Nichupté, en Cancún; esperamos que más allá de todas las polémicas en torno a estos proyectos, realmente representen el tan cacareado bienestar y desarrollo para más ciudadanos, que no sean obras de relumbrón o que, en el peor de los casos, sólo sirvan para llevar agua al molino de ciertos candidatos.

Otros que también cierran el año dando vuelta a una página son los integrantes del gremio de taxistas, que tienen nuevo líder; el dirigente que resultó electo promete que será una nueva etapa, que conoce lo que se necesita para fortalecer la agrupación. Esperamos, por el bien no sólo de ellos, sino, y sobre todo, por los miles de usuarios, locales y visitantes, que de verdad estén dispuestos a por fin dar un servicio como el que se requiere y como el que se merece una ciudad como Cancún y un estado como Quintan Roo, donde hoy por hoy el tema de los medios de transporte público y el servicio de alquiler sigue siendo una piedra en el zapato.

Desafíos y necesidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023
  • Carta del Editor
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

A sólo unos días de que el pueblo de Guerrero sufrió un tremendo embate de la naturaleza por el huracán Otis que tocó tierra en categoría 5, el recuento de los daños sigue y seguramente los estragos durarán por semanas, meses e incluso años, porque muchas personas y empresas lo perdieron todo. Los principales destrozos ocurrieron en Acapulco, pero también otras ciudades fueron terriblemente afectadas, así como en comunidades rurales. Las necesidades son muchas y los reclamos también. Es cierto que un desastre natural no se puede evitar, pero el cómo se afronta antes, durante y después, sí puede hacer una enorme diferencia, y es aquí donde se está notando la falta de voluntad y experiencia para manejar una emergencia como esta. Esperemos que los apoyos fluyan más rápido y que lleguen a quienes les tienen que llegar, que no se tome el asunto con fines electoreros, pero sobre todo, que siente un precedente, que sea una lección relevante para esa entidad y todas las entidades costeras de nuestro país que son susceptibles a ser golpeadas por la furia de los huracanes año con año. Contar con protocolos, gobierno y ciudadanos, y apegarse a ellos, contar con recursos en tiempo y forma y sobre todo actuar rápidamente, es la mejor manera de salir con menos afectaciones de una tragedia como esta. Ante todo, solidaridad con nuestros hermanos guerrerenses.

Estamos en la recta final del año y las perspectivas en el horizonte son medianamente regulares; eso, al menos, es lo que nos dicen los expertos, con base en el panorama nacional e internacional, como David Páramo, analista financiero quien disertó una conferencia en el marco del 20 aniversario de la Amexme Riviera Maya. Lo más rescatable de ese encuentro, independientemente de ver el horizonte con sus desafíos en todos los sentidos, es que aún en el panorama más complejo, se puede invertir, se puede emprender y se puede salir adelante; y ese fue el mensaje, sobre todo a los jóvenes, a que no estén esperanzados a que las condiciones algún día serán las idóneas; no, el presente y el futuro se van construyendo día a día, y las oportunidades, si no las hay, entonces se tienen que crear.  

Sin duda, un gran mensaje y que aplica en todos los sentidos, pero sobre todo que cobra relevancia en la recta final del año; el próximo estará muy agitado en términos políticos y económicos, pero debemos estar preparados para ello, para afrontar los retos, para asumir compromisos y para avanzar, siempre avanzar, aunque sea poquito, pero nunca detenerse..

Avances y rezagos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2023

Carta de la Editora

Nelly García

ngarcia@latitud21.com.mx

 

Es un hecho que en Cancún, Quintana Roo, México y a nivel mundial, se nota un gran avance en la equidad de género, con más oportunidades para las mujeres en todos los espacios, sobre todo a nivel político y empresarial; prueba de ello, es que en Quintana Roo por primera vez hay una mujer al frente del Poder Ejecutivo, y la mayoría de ayuntamientos también están en manos de rostros femeninos, incluyendo Cancún, el principal destino turístico del país y de Latinoamérica. En el sector privado, cada vez más son las empresas que tienen amujeres en su alta dirección, o que, incluso, son ellas las fundadoras o CEO. Para muestra, presentamos en esta edición a Mayra Pacheco, creadora de Varsovia Group, corporativo dedicado al diseño floral y decoraciones para eventos sociales, con presencia en Cancún, Riviera Maya, ciudades del sureste y envíos a toda la República Mexicana. Se ha caracterizado por formar parte de diversos organismos empresariales, donde comparte sus conocimientos y experiencias, y además, consciente de la importancia del relevo generacional en las compañías, desde hace un tiempo ha incorporado a su hija, Mónica Peniche, quien trabaja a su lado, aprendiendo del negocio y aportando su visión.

Hablando de éxito con rostro de mujer, la Riviera Maya fue sede de un importante foro organizado por Amexme, en el que destacaron la visión 2030 del sector, con miras hacia un desarrollo que abone al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve las Naciones Unidas.

En cuestiones turísticas, los Pueblos Mágicos de la entidad y de todo el país tuvieron destacada participación en el Tianguis Internacional que se llevó a cabo en Los Ángeles, California, para promover destinos que se caracterizan por su magia y encanto a través de su riqueza arqueológica, natural y cultural.

Sin duda, una gran oportunidad para Isla Mujeres, Tulum, Bacalar y Cozumel, así como el emblemático Barrio Mágico de Chetumal, ya que en el evento participaron 836 expositores, 237 compradores y agentes de viajes; también se instalaron 64 mesas de negocios para llevar a cabo mil 25 citas de negocio y asistieron 140 visitantes profesionales del sector turístico.

Esperemos que en la recta final del año y a principios de 2024 se reflejen todos estos esfuerzos, con la llegada de más turistas e inversiones.

Claroscuros en el horizonte

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2023
  • Carta de la editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

 

Después de muchos inconvenientes, molestias naturales por los atrasos que representaba el caos vehicular que se generaba, autoridades federales y estatales celebraron con bombo y platillo la conclusión de las obras en el boulevard Colosio y el distribuidor del aeropuerto de Cancún, ni más ni menos que la entrada al destino turístico más importante de Latinoamérica. Fueron 13.3 kilómetros de concreto hidráulico los que colocaron, con dos puentes peatonales y la adecuación de bahías y semaforización, con el fin de agilizar la movilidad en la zona. La remodelación corrió a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y esperamos que los resultados con esta inversión de mil millones de pesos sean los esperados por los cancunenses y los miles de turistas que veían con pena ajena y padecían la destrozada vialidad… Ya veremos.

El fin de las vacaciones de verano dejó buenas cifras para los sectores relacionados con la industria turística, aunque no tan buenos como se esperaba; sin embargo, la derrama significó un respiro para los bolsillos de miles de prestadores de servicios, quienes se beneficiaron con el repunte. Hacemos votos porque el invierno, que ya viene a la vuelta de la esquina, pinte mucho mejor.

Además, esperamos que la temporada de huracanes, que hasta ahora sólo ha dejado lluvias por el paso de la tormenta Idalia, avance y concluya sin mayor impacto en la región, porque eso siempre genera incertidumbre y afectaciones al sector.

Lo que sí es preocupante, es el nuevo frente de polémica que se abrió entre los empresarios y el sector político, a partir de la propuesta que planteó el diputado Hugo Alday, para reformar la Ley de Hacienda de los municipios en Quintana Roo, con el fin de establecer como requisito o condicionante para autorizar licencias de funcionamiento a hoteles y restaurantes el pago de un impuesto por derecho de autor a sociedades de autores y compositores. Ante ello, 10 cámaras empresariales expresaron su total rechazo a esta iniciativa; pidieron al Congreso que vete esta idea y que, en todo caso, se convoque a mesas de trabajo para debatir el tema. Por ahora, consideran que se trata de un asunto que responde a intereses personales y fines políticos, y que perjudicaría en gran medida al sector turístico; Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que es extraño que el diputado se aproveche del cargo público para beneficiar a un tercero y así utilizar un pago de una sociedad que representa en lo privado. Ya veremos en qué acaba el asunto. 

Intereses particulares sobre el bien común

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2023
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

 

CCuando pesan más la cerrazón y las pretensiones de imponer la razón personal, aunque los argumentos no sean muy convincentes, y peor aún, aunque las leyes y el criterio lógico digan lo contrario, los resultados son nefastos, y para muestra, las recurrentes agresiones de taxistas que en Cancún siguen contra operadores de la plataforma Uber; ¿no quedaba claro con las reformas a la Ley de Movilidad que este servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales estaba permitido? ¿No habían dicho las autoridades que era un gran paso para la armonía y la paz, y sobre todo, para el bien común y la buena imagen de los destinos de Quintana Roo?

Pues no, al parecer, no. Y lo peor, es que, como siempre, los perjudicados somos todos los usuarios, locales y turistas, porque si bien los que se aterrorizan al ser testigos y afectados directos de estas agresiones son los visitantes, la realidad es que todos los cancunenses, los quintanarroenses, todas las personas que vivimos aquí, quienes dependemos de la actividad turística y todos los servicios que de ella derivan, también pagamos los platos rotos. Esperemos, confiamos y pedimos, que la autoridad competente realmente haga algo, que ponga un freno, que haga valer la ley y que de una vez por todas quede claro que nunca, los intereses particulares pueden estar por encima del bien común. O entonces, ¿de qué bienestar hablamos?

Por lo pronto, esperemos que los resultados turísticos que arroje el final de la temporada de verano sean alentadores, que sea antesala de un verano positivo. Hagamos todos, cada quien, desde nuestras trincheras, el esfuerzo que nos corresponde. Se trata de que todos los sectores abonemos a que nuestro principal motor económico siga viento en popa. Sobre todo, porque cifras recientes dadas a conocer por varios organismos en la materia, han alertado por la desaceleración de la llegada de visitantes extranjeros a los destinos de Quintana Roo. Sin duda, esto es consecuencia de muchos factores: promoción insuficiente, hechos de violencia, economía global y, por supuesto, situaciones como las agresiones de los taxistas.

Al final, todo suma o todo resta; depende de nosotros hacer que sean más sumas que restas, para que el balance sea positivo. Tenemos que actuar de manera civilizada, organizada, trabajar coordinadamente para que los resultados de este esfuerzo colectivo se reflejen en el bolsillo de todas las familias. Por el bien de todos, hacemos votos porque así sea. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 10

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo