martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Pa’ todo mal… mezcal… y pa todo bien ¡también!

por NellyG 31 diciembre, 2021

San Luis Potosí es uno de los mejores destinos para degustar mezcal, debido a su tradición en la fabricación ancestral y artesanal de este destilado. De hecho, tienen una ruta donde se puede aprender sobre del proceso de elaboración, de la voz de maestros mezcaleros que son los verdaderos artistas en realizar esta espirituosa bebida.

Por eso, no es de extrañar que este año, el mezcal potosino Júrame fue galardonado con la Gran Medalla de Oro en el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el más alto reconocimiento que otorga este prestigioso concurso internacional. 

El reconocimiento pone el nombre de San Luis Potosí muy en alto a nivel mundial, y reafirma la tradición mezcalera del destino, la cual data de hace más de 200 años cuando se elaboraba en haciendas que se ubicaban en el territorio potosino.  Actualmente el estado es poseedor de la denominación de origen de este destilado.

Por un año más sustentable

por NellyG 31 diciembre, 2021

La llegada de un nuevo año es el mejor momento para iniciar proyectos, renovar ideas y echar a andar mejores propósitos. Apuesto a que todos tenemos en mente muchas cosas por hacer, sobre todo porque el inicio de 2022 nos plantea grandes retos, después de un 2021 difícil por muchos aspectos. Pero es importante pensar más allá de fines personales o laborales; ¿qué tal pensar también en el planeta? Sin duda, la Tierra, nuestro hogar, nos permitió ser huéspedes honorables otros 12 meses y aquí va de nuevo, entregándonos día a día los recursos que necesitamos para continuar marcando paso. Por eso es vital continuar generando consciencia acerca de su cuidado, una encomienda que nos corresponde a cada uno de nosotros.

Presentamos algunas recomendaciones para que tu estilo de vida no esté peleado con el medio ambiente:

* Consume local: Esto tiene una huella ambiental menor, y por lo general, se cultivan o producen en negocios pequeños, utilizando prácticas más sostenibles.

* Comparte: Dona alimentos no perecederos a un banco de alimentos local y valora formar parte del coluntariado.

* Reduce el desperdicio de alimentos: Se tiran toneladas de comida a la basura. Reutiliza; acopia en recipientes reutilizables las sobras y planea los alimentos de los siguientes días en función de eso.

* Planea tus compras: haz un inventario de todo lo que ya tienes en casa y compra sólo lo que necesitas.

* Espacios verdes: Procura tener más plantas en tu hogar; cualquier espacio es perfecto para un pequeño jardín.

¡Salud! México en los 50 Best Bars

por NellyG 31 diciembre, 2021

Cuatro bares mexicanos acaparan una posición dentro de la selecta lista de los 50 Best Bars; se encuentra en la capital del país y son ejemplo de resiliencia, pues a pesar de los duros meses que representó la etapa más álgida de la pandemia hasta ahora, supieron mantenerse estoicos, y lo que es mejor, en la preferencia de locales y visitantes.

Expertos reconocieron que esta edición de los 50 Best Bars fue sorprendente, ya que los puestos y favoritos de año con año cambiaron de posición, lo que dio una mayor oportunidad para que los bares mexicanos alcanzaran mejor ranking en la lista.

Así que ya lo sabes, si eres de la ciudad y quieres darte una vuelta por un buen lugar para tomar un coctel o si eres visitante y quieres disfrutar de una excelente bebida, estos sitios son una gran opción, en ambientes acogedores.

Consolas con toque cultural

por NellyG 1 septiembre, 2021

Consolas con toque cultural

Es un hecho que para las nuevas generaciones empaparse de las raíces culturales muchas veces no les resulta muy atractivo a través de los métodos tradicionales, pero ¿qué tal si se les presenta de forma natural en su entorno y en su mismo lenguaje? Basados en esa idea, Xbox colaboró con tres comunidades de artesanos indígenas para que intervinieran los controles de juego de su consola, con el propósito de enaltecer la historia, tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas de México.

Con sus diestras y creativas manos, transformaron estos dispositivos en auténticas piezas artesanales de colección.

De esta manera, el arte milenario y las nuevas expresiones artísticas se fusionaron para imprimirles identidad única.

La primera propuesta es de arte huichol, con indígenas originarios de las zonas montañosas de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, quienes se inspiraron en su práctica religiosa para plasmarla en un concepto único y sorprendente en el que no faltaron el maíz y la mariposa.

Desde Tenango, Hidalgo, presentaron un trabajo minucioso con bordados en los cuales la explosión de colores expresa, en sus distintas tonalidades, diferentes sentimientos. Los naranjas, verdes, rosas, azules, morados y rojos denotan, en esencia, un sentimiento del momento preciso de su creación.

Mientras que en Guerrero el trabajo fue singular, con elementos de flores en tono rosa y azul con hojas verdes que reflejan un intercambio cultural e histórico entre lo oriental y lo europeo, fusionado con un toque creativo.

Casa Mercedes, experiencia culinaria en «Los 100 Imperdibles de México»

por NellyG 1 septiembre, 2021

Hace tres décadas nació el placer por cocinar de Luz María, esposa de Jesús Cárdenas, quienes iniciaron un negocio de banquetes y 10 años después (hace 19 años) abrieron las puertas de Casa Mercedes para deleitar con comida mexicana gourmet en un confortable espacio.

Ubicado en Guanajuato capital, en la calle De Arriba # 6 de la colonia San Javier, por sexto año consecutivo destaca en la lista de los «100 imperdibles de México», por la experiencia culinaria que brinda a los locales y visitantes.

Se trata de un ranking que tiene el objetivo de reconocer, promover y generar a los turistas y visitantes una lista de las mejores experiencias a vivir en el país, pero también conservar el patrimonio de México en los distintos ámbitos de su riqueza como uno de los principales atractivos para el turismo mundial.

Los platillos que se elaboran son a base de productos orgánicos y endémicos, con técnicas antiguas de México, dando el tiempo justo de preparación a los alimentos para dar un platillo interesante al cliente.

El servicio que ofrecen se basa en el hecho de que cuando la persona sale a comer no sólo quiere llenarse, sino que busca tener una experiencia culinaria, sostuvo el chef. Por eso, el personal está capacitado para recibir al comensal desde recepción, explicar los platillos que pretenden comer y los insumos que contienen.

Como resultado de tener la mayoría de la preferencia del público conocedor, Casa Mercedes fue nominado y obtuvo el reconocimiento como «Ganador de Gastronomía 2020» de los 100 Imperdibles de México, premio que recién le fue entregado.

Creatividad en homenaje a los 80

por NellyG 1 septiembre, 2021

En 1988 el Tissot Heritage Memphis revolucionó la industria de los relojes y hoy, la exclusiva firma le rinde in homenaje a la visión estética que caracterizó esa época, con creaciones cuyos diseños se basaban en códigos anticonformistas, atrevidos, vanguardistas y coloridos.

En su 40 aniversario, Tissot revive este modelo con atributos contemporáneos a nivel técnico y con las características estéticas atemporales que en su momento creó Ettore Sottsass.

En esta nueva colección presenta un estilo que va de lo místico a lo racional, una combinación entre lo geométrico y cierta simbología antigüa que genera una conexión con lo que cada uno, desde su visión y creencias, llama «universo».

Se trata de un modelo con mucha provocación, un gesto revolucionario que crea un estilo único en un reloj emblemático para la compañía, pero también para la moda en general, con exuberantes proporciones que lo convierten en el accesorio perfecto para prendas que van un poco más allá en términos estéticos.

De este modo, vemos ese estilo abultado y colorido de la década de los 80, combinado a la perfección con la estética contemporánea, que acepta todas las tonalidades, desde las más discretas hasta las más deslumbrantes.

Integra dos modelos femeninos de 34 mm de diámetro, uno de acero con carátula blanca y otro de acero con bisel PVD dorado amarillo y apéndices negros. Se editarán 1700 ejemplares de cada uno. Mientras que los modelos de caballero estarán disponibles en una edición limitada de 3000 unidades para la versión de PVD negro, y de 2500 para la versión bicolor y estarán a la venta de manera exclusiva en Joyerías Bizarro, tanto en tiendas físicas como en línea.

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 41

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo