martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

tips para viajar

Tips para que viajar sea una experiencia ecológica

por NellyG 29 julio, 2019

En estas vacaciones de verano, PriceTravel.com entiende tu deseo por viajar y descubrir nuevos destinos: ciudades coloniales, de playa, sitios históricos, reservas naturales, entre otros más. 

Por ello, sugiere convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.


PriceTravel.com te invita a poner en práctica estas recomendaciones, porque viajar es una manera de relacionarse con el planeta.

Y la mejor forma de hacerlo es evitando dejar nuestra huella ambiental viajando de manera responsable y consciente.

Deposita la basura en su lugar.

Lo ideal sería no generar más basura pero sabemos que, por el momento, puede resultar muy complicado hacerlo, más durante el viaje.

En lugar contaminar la playa o, peor aún,  el mar, guarda tu basura hasta que localices botes o depósitos que separen los residuos en inorgánicos, pet y orgánicos.

¡Casi todos los destinos de México cuentan con estos depósitos en zonas turísticas!

Evita desechables de un solo uso

¡Lleva a todos lados un termo o cantimplora! De este modo reducirás considerablemente el consumo de bebidas embotelladas.

Utiliza bloqueador biodegradable

El uso de cremas para protegernos del sol es indispensable, pero se puede hacer de forma  sustentable sin dañar a los ecosistemas que visitamos.

Existen muchos remedios caseros y productos comerciales con sellos distintivos que indican que sus ingredientes no contaminan ni dañan el medio ambiente.

Respeta las reglas del lugar que visitas

Si realizas excursiones, visitas cenotes, lagunas o la misma playa, es importante que te informes acerca de las particularidades y reglas de cada sitio.

Recuerda que estas normas nos permiten disfrutar de manera responsable sin perjudicar a otros viajeros y conservando las bellezas de nuestro planeta.

Utiliza aplicaciones que puedan ayudarte a convertir tu viaje en un acto de consciencia ecológica.

¿Eres de los que te preocupa la cantidad de dióxido de carbono que consumes en tus desplazamientos cuando viajas?

Utiliza Green Travel Choice, esta aplicación te dará una solución sustentable.

Con el sistema GPS podrás elegir los medios de transporte con poca emisión de CO2, seleccionando tu lugar de salida y tu destino.

Si lo que buscas es conocer el impacto ecológico que generas en cada uno de tus viajes, con la aplicación Carbon Calculator será muy fácil calcular cuánto contaminas.

Similar a una calculadora de huella de carbono, te permitirá tomar medidas cuando tus niveles contaminantes aumenten.


PriceTravel.com  te invita a sumarte a esta nueva forma de viajar y convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.

Cambia la forma de relacionarte con el planeta  para que la única huella que dejes sea la de una experiencia grata y sustentable.

Bacalar

Bacalar, ideal para disfrutar en vacaciones de verano

por NellyG 29 julio, 2019

Ubicado a 30 minutos de Chetumal, Bacalar es ideal para los amantes de la aventura y de bellos escenarios naturales.

Además de nadar, practicar kayak o realizar paddle board en la Laguna de los Siete Colores, la zona de rápidos es una de las más anheladas por sus visitantes.

Los rápidos de Bacalar conectan la laguna con las aguas del Río Hondo a través del Estero de Chac, conocido como el Canal de los Piratas.

Rodeado de manglares, el canal es un sitio excepcional para refrescarse en familia disfrutando de la serenidad de sus aguas. Es común ver personas cubiertas de arenas calizas que la utilizan como exfoliante natural, o lanchas paseando a los alrededores.



Maravillas en los cenotes

La oferta turística de Bacalar también incluye visitar los cenotes Negro, Esmeralda y Azul, el cual tiene un intenso color debido a su profundidad aproximada de 90 metros y un diámetro de 200 metros.

Cocalitos, conocido como el Santuario de los Estromatolitos, es un sitio mágico e inigualable.

Ahí, con equipo de snorkel se pueden explorar los paisajes subacuáticos formados por estas curiosas estructuras minerales, únicas en la zona y de gran importancia, ya que transforman el bióxido de carbono en oxígeno.

En este lugar también está el Cenote Cocalitos, que se distingue por el azul intenso dentro de la laguna, por la profundidad del cenote.


Actividades turísticas en Bacalar

Cabe destacar que las aguas de Bacalar han sido escenario de eventos deportivos internacionales como:

  • Maratón de Aguas Abiertas Bacalar
  • Medio Maratón de 21 kilómetros
  • Aquatlón Bacalar.



Actualmente, Bacalar cuenta con 62 hoteles y 573 habitaciones que incluyen cabañas y amplios bungalows.

Además, hoteles boutique y eco friendly que atraen al turismo nacional e internacional, principalmente europeos provenientes de Alemania, Holanda y Suiza.



viajar, Cancún

Conoce los 20 destinos preferidos por los mexicanos para viajar; ¿ya fuiste a todos?

por NellyG 22 julio, 2019

Entre las mejores placeres de la vida, sin duda viajar es uno de ellos, y los mexicanos lo saben muy bien.

Ya sea dentro del país o en el extranjero, viajar siempre será enriquecedor. Por eso, Despegar hizo un reporte con los destinos preferidos de los mexicanos.

Esta lista la publica en el marco de la celebración por su 20 aniversario.

Y este análisis que hizo Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, identifica los sitios preferidos de los mexicanos.

Viajes durante 20 años

En el listado incluyen las ciudades a las que los mexicanos han viajado durante los últimos 20 años.

Por mera curiosidad o para planear tus vacaciones, vale la pena que le eches un vistazo a las siguientes ciudades consentidas.

El ranking nacional está liderado por el Caribe mexicano, con Cancún y Riviera Maya como destinos predilectos.

viajes, playas

Mientras a nivel internacional,  Madrid es el favorito de los viajeros mexicanos durante dos décadas. 

Destinos nacionales

Cancún y Riviera Maya

 Huatulco

Guadalajara

Ciudad de México 

Puerto Vallarta

Tijuana

Mérida

Los Cabos

Acapulco

Madrid

Destinos Internacionales

Madrid

Nueva York

Paris

Las Vegas

Orlando

San Francisco

Chicago

Los Angeles

Miami

Bogotá

Así que ahora ya lo sabes, si estás planeando un viaje, dentro o fuera del país, aprovecha estas sugerencias y ¡feliz viaje!

Visita también: Viajes extremos

Grupo Anderson’s y su equipo de mkt

por Latitud21 Redacción 27 junio, 2019

Si alguna vez te has preguntado qué es lo que te hace regresar a tu restaurante favorito, Grupo Anderson’s te revela el secreto que ha mantenido a marcas como Porfirio’s, Harry’s, La Vicenta, Señor Frog’s, Carlos’ n Charlie’s y Fred’s en la preferencia de todos.

Grupo Anderson’s es una compañía que ha conseguido consolidarse como líder en México en el ámbito restaurantero, convirtiéndose en referente de éxito internacional que brinda servicio especializado en diferentes categorías a través de sus 38 establecimientos ubicados en las principales ciudades dentro del territorio nacional y destinos turísticos en los Estados Unidos y el Caribe.

Entre los elementos que han favorecido en gran medida el crecimiento del grupo y la proyección que han alcanzado sus diferentes marcas, el principal ha sido siempre la gran dedicación y compromiso de todos sus colaboradores, quienes con su talento y entusiasmo han conseguido dar forma y mantener los valores del grupo, mismos que se han ido perfeccionando a lo largo de los últimos 56 años para fortalecer con ello a cada una de las líneas de marca de Grupo Anderson’s, logrando transformarla en lo que es hoy en día: una empresa sólida, 100% mexicana, con una fuerte relevancia a nivel internacional.

Equilibrio y flujo entre los diferentes departamentos

Una de las claves del éxito de Grupo Anderson’s es el modo en que sus diferentes departamentos trabajan en un ambiente colaborativo que facilita el flujo positivo y mantiene los avances y el espíritu innovador que caracteriza a sus restaurantes.

Pero hoy hemos decidido dedicar un espacio para hablarte sobre el Departamento de Marketing, cuya principal función es construir y fortalecer las marcas del grupo, buscando concretar las expectativas de los invitados en relación con el tipo de experiencia que vivirán en los restaurantes, los cuales destacan por ofrecer experiencias únicas e inigualables, construyendo momentos memorables.

Creatividad e innovación, las claves de un marketing con sabor a éxito

Sin duda, Grupo Anderson’s consigue hacer la diferencia. Esto es evidente en la forma en la que el público ha aceptado de un modo muy favorable a cada una de sus marcas, y se debe al modo en que la empresa maneja su marketing, apostándole a la fuerza y la visión de talentos jóvenes que han sido capaces de generar ideas y conceptos arriesgados que consiguen marcar tendencias y romper paradigmas en la industria restaurantera.

Para el equipo de Marketing del grupo, una constante es el aporte de ideas y el desarrollo de proyectos orientados a la mejora e innovación.

Se trata de un grupo ecléctico y vanguardista en el que convergen las mentes y visiones de más de 30 colaboradores, quienes contagian su ambiente alegre, jovial y lleno de entusiasmo a todos los demás colaboradores dentro del corporativo, logrando que esto se vea reflejado en el modo en que se desenvuelven a nivel profesional.

Las 4 áreas que impulsan el marketing de Grupo Anderson’s corresponden a Gerencia Digital, Branding, Diseño Digital y Dirección, a través de las cuales se logra aportar notoriedad a las 9 diferentes marcas del grupo, impulsando así las ventas y consiguiendo ocupar siempre un lugar especial en la mente de cada uno de sus invitados.

Todo lo que tienes que saber sobre BAK’ Tulum

por Latitud21 Redacción 25 junio, 2019

Para todos los amantes del fine dining, está por llegar una nueva experiencia donde se fusionarán toques tribales, experiencias selvática y gastronomía de primer nivel donde se contemplará todo lo sorprendente que hay dentro de la cultura maya.

Bak’ estará ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Tulum, contará con una vista impactante al mar caribe el cual dará la bienvenida a todos sus invitados a disfrutar desde la selva un punto lujoso y con personalidad atrevida.

La ubicación de esta nueva propuesta gastronómica será punto clave, gracias a la riqueza cultural y misticismo que existe en Tulum, pueblo mágico.

Si te sigues preguntando ¿Por qué Bak’? Bak’ significa carne en maya, de ahí derivamos este fine dining único en su línea, presentando una propuesta gastronómica que incluye los mejores cortes de carne del mundo, Kobe Japonés certificado, Black Onyx Australiano de vacas 100% Black Angus y USDA PRIME, así como los tesoros más exóticos que se encuentran bajo las aguas del mar.

La clave está en el cuidado de los detalles, es por eso que este lugar contara con decoración representativa a los 4 elementos: agua, aire, tierra y fuego, también los 4 animales más representativos en el culto de la cultura maya:

El jaguar, representando el poder del sol nocturno, asociado a las clases altas y guerreros mayas.

La serpiente representa el mundo terrenal y la sabiduría del hombre. Considerando la encarnación terrestre del sol; fuente primordial de vida.

El Quetzal, símbolo de la abundancia y la vida.

El cocodrilo asociado fundamentalmente con le fertilidad, de él dependían que las lluvias llegaran a tiempo y se obtuviera fertilidad en las tierras.

El Águila, velo de noche y la oscuridad sobre nuestra existencia y conciencia. Magnifico poder celestial.

Ahora que ya sabes todo sobre Bak’, imagínate una cena bajo el manto de estrellas que cubre a Tulum, en el vibrante y energético ambiente que este fine dining tendrá para ti.

Ambiente positivo – resultados positivos; Grupo Anderson’s

por Latitud21 Redacción 21 junio, 2019


Un factor determinante en el desempeño de un equipo y la calidad de sus resultados es el tipo de entorno en el que los colaboradores realizan sus labores diariamente.

Es un hecho que nuestro entorno afecta de un modo decisivo a nuestro estado de ánimo, concentración, habilidades interpersonales y creatividad. El lugar de trabajo es un punto clave para que el desempeño sea positivo y los resultados de cada colaborador sean prometedores.

Según estudios, la importancia de todo recae en el modo en que el colaborador percibe a la organización. Dado que la percepción es aquello que resulta de la experiencia de cada individuo, el espacio donde se llevan a cabo las labores de la jornada diaria de trabajo resulta fundamental para que un colaborador se pueda desenvolver de manera profesional, en un entorno adecuado y amigable en el que el ambiente laboral facilite y no entorpezca el crecimiento personal y profesional de cada uno, así como el crecimiento de la empresa y el cumplimiento de las metas.

En Grupo Anderson’s, el ambiente laboral es uno de los ingredientes principales de la receta del éxito.

¿Quieres saber cómo es?… sigue leyendo.

Ambiente laboral: inspiración e impulso de un equipo ganador

Son varios los factores que permiten que en Grupo Anderson’s se genere ese ambiente laboral cordial y positivo que los caracteriza; por ejemplo, el equilibrio entre trabajo y vida laboral de cada miembro del equipo, el espíritu de colaboración tanto para resolver problemas como para innovar y crear propuestas, el sentido de unidad que es palpable para todo aquel que visita las oficinas corporativas y las unidades de negocio.

El diseño de las oficinas corporativas del grupo restaurantero más sólido de México es alegre, moderno y sofisticado, con un toque divertido e inspirador, como cada uno de sus colaboradores. Las paredes ostentan citas del fundador del grupo, Carlos Anderson’s, cuya filosofía de trabajo sirve como agente motivador para todos y cada uno de los miembros del equipo. Además, gracias a su ubicación, es posible ofrecer una vista única de la hermosa laguna Nichupté de Cancún.

Un espacio agradable a la vista, cuyas ventanas ofrecen un buen panorama y el interior una iluminación bien pensada, es mucho más propicio para la generación de ideas, solución de problemas y buena convivencia.

Pero, además, en esta empresa les gusta ir más allá, ser congruentes con esa amena convivencia que ofrecen en los restaurantes y brindarla también para los colaboradores. Por ello, en Grupo Anderson’s cada viernes por la tarde, para refrescarse y relajarse se obsequia a todos un vaso de cerveza.

En un entorno y en un ambiente como este, todos los colaboradores pueden ser ellos mismos, aportar sus talentos y conocimientos, y afrontar los nuevos retos que van surgiendo, siempre creciendo como personas y profesionistas.

Es por eso que en Grupo Anderson’s los resultados positivos de las marcas son palpables y evidentes, puesto que cada uno de los colaboradores está involucrado mientras disfruta momentos agradables en un entorno perfecto para trabajar, convivir y crecer al unísono como la gran empresa que son.

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo