miércoles, septiembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Lujo artesanal

por NellyG 3 octubre, 2024

La marca de lujo Rabanne deslumbró en la Semana de la Moda de París con su colección Primavera-Verano 2025, destacando la impresionante Nano Bag, considerada el “bolso más caro del mundo”. Este accesorio excepcional, elaborado en oro de 18 quilates y engastado con 300 quilates de diamantes, tiene un precio asombroso de 250,000 euros.

La colección, bajo la dirección creativa de Julien Dossena, rindió homenaje al legado de Paco Rabanne, presentando un vestido dorado que complementaba a la perfección la icónica Nano Bag de 1969, conocida como Le69.

Esta pieza revolucionó el mundo de la moda al incorporar metales en su diseño, inspirándose en las armaduras de carniceros y soldados. La pasarela fue un verdadero festín visual que fusionó historia y lujo, reafirmando la posición de Rabanne como líder en la intersección entre moda y arte contemporáneo. La Nano Bag se establece así no solo como un símbolo de opulencia, sino también como un testimonio de la artesanía excepcional que define el futuro de la moda.

Boutique innovadora y sostenible

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

La nueva boutique de la icónica marca Tiffany & Co., en Cancún, consolida su presencia en América Latina con un enfoque en la sostenibilidad y el diseño innovador.

Esta tienda, en plaza La Isla, no es solo un punto de venta, sino una obra de arte en sí misma. La fachada presenta un patrón de coral degradado en tonos Tiffany Blue y arena clara, homenajeando las playas de Cancún. Lo más impresionante es que está impresa en 3D utilizando redes de pesca recicladas y plásticos del océano, subrayando el compromiso de la marca con el medio ambiente.

El interior, obra del estudio de diseño de Tiffany & Co. en colaboración con Balmaceda Studio, es un tributo a la flora y fauna marina, con un techo dorado inspirado en los diseños de Elsa Peretti y vitrinas que recuerdan la forma de diamantes. La tienda también celebra la cultura local con detalles en chukum, una técnica ancestral maya, y colores que evocan la vibrante paleta de la Riviera Maya.

Además, la boutique ofrece una experiencia de compra única con un bar de hospitalidad y un salón privado que captura la esencia del océano, ofreciendo a los clientes un espacio exclusivo para disfrutar de la legendaria elegancia de la marca, en un entorno que refleja la belleza y el espíritu de Cancún.

México brilla en la “olimpiada de vinos”

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

México ha dejado una nueva huella en la escena internacional de la gastronomía, gracias al éxito de Mezcal Divino Blanco y Ron Villa Rica en la reciente edición del International Taste Institute en Bruselas. Este prestigioso certamen, conocido por su riguroso protocolo de cata a ciegas, es considerado una auténtica “Olimpiada de los vinos”, donde productos gourmet de más de 130 países compiten por el reconocimiento de un jurado de expertos en cata.

Este año, Mezcal Divino Blanco, producido en Matatlán, Oaxaca, alcanzó un hito histórico al recibir el Crystal Taste Award, sumando nueve estrellas de oro en tres años consecutivos, siendo el primer mezcal en lograr tal distinción. Su frescura, persistencia y elegancia fueron alabadas por los jueces, consolidando su reputación a nivel mundial.

Por su parte, Ron Villa Rica 23 años Edición Oro, producido en Córdoba, Veracruz, estableció un récord al obtener 30 estrellas de oro en 10 años, un logro sin precedentes.

Ambos destilados representan la excelencia de la tradición mexicana y su capacidad para competir al más alto nivel global, exportando la riqueza cultural de sus sabores a mercados internacionales.

 

 

 

 

Refugio de lujo sobre el mar

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

Con su impresionante arquitectura y exclusivas habitaciones que parecen flotar sobre el Mar Caribe, el Grand Hyatt Playa del Carmen redefine el concepto de lujo en la Riviera Maya

Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, este resort no sólo destaca por su diseño vanguardista, sino también por su armoniosa integración con el entorno natural, incluyendo dos manglares protegidos. Al llegar, los huéspedes son recibidos por una cascada en forma de pirámide, evocando la grandeza de Chichén Itzá.

Las habitaciones ofrecen una experiencia única, con vistas panorámicas al mar o al manglar, algunas con acceso a piscinas privadas. Entre las más codiciadas se encuentran las situadas en el puente que conecta dos edificios, donde los amaneceres sobre el mar son espectaculares.

El resort también cuenta con una oferta gastronómica excepcional, destacando The Grill, un restaurante de alta cocina con vistas al Caribe y una certificación Kosher que garantiza una experiencia culinaria única.

Además, el Cenote Spa ofrece un refugio de relajación inspirado en los cenotes de la región, con tratamientos ancestrales y un circuito de hidroterapia que complementa la experiencia de bienestar.

 

Festival de los Chiles en Nogada llega al restaurante Litoral en Cancún

por NellyG 6 agosto, 2024

Disfruta de esta delicia mexicana, con el sello del talentoso chef Ricardo Muñoz Zurita, el «guardián de la gastronomía mexicana»

El renombrado Chef Ricardo Muñoz Zurita, conocido por su maestría en la preparación de chiles en nogada, trae su famoso platillo al restaurante Litoral en Cancún, que justo está cumpliendo su primer aniversario.

Ubicado dentro del hotel Renaissance, en Marina Puerto Cancún, los comensales están invitados a disfrutar de esta deliciosa tradición mexicana en un ambiente que realza los sabores auténticos y la riqueza histórica de esta joya culinaria.

Durante todo agosto y septiembre, que es cuando se pueden conseguir los ingredientes, estará este platillo emblemático, para que los disfruten los cancunenses y por supuesto, huéspedes.

Una receta con mucha historia y tradición

Los chiles en nogada tienen un profundo significado histórico. Se dice que fueron servidos a Don Agustín de Iturbide en 1821, en la Ciudad de Puebla, tras la firma de los Tratados de Córdoba que llevaron a la independencia de México. Este platillo no solo representa una delicia gastronómica, sino también los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo.

 

La temporada de chiles en nogada es limitada, solo de julio a septiembre, cuando los ingredientes frescos están disponibles. Esta receta, larga y compleja, se realiza con productos frescos provenientes de Calpan, Puebla, lo que garantiza su autenticidad y calidad.

Ingredientes originales; ¡sabores auténticos!

Los chiles en nogada de Litoral se destacan por su autenticidad y preparación cuidadosa. No son capeados y se sirven a temperatura ambiente, lo que permite apreciar plenamente los sabores frescos de los ingredientes. Este platillo incluye manzanas panocheras, peras de San Juan, duraznos amarillos, nuez de Castilla de Calpan y piñones rosas de Coahuila, creando una combinación de sabores que deleita el paladar.

La salsa, hecha de nuez fresca de Castilla pelada a mano, es el componente que eleva estos chiles en nogada a un nivel supremo. Este toque artesanal asegura una experiencia gastronómica única, diferenciando este platillo como uno de los más lujosos de la cocina mexicana.

Celebra las fiestas patrias mexicanas con un verdadero manjar gastronómico en Litoral, donde podrás degustar los auténticos chiles en nogada preparados por el renombrado chef Ricardo Muñoz Zurita.

 

Orquídeas, exóticas y espirituales

por NellyG 1 agosto, 2024

 

 

La orquídea, considerada una de las flores más bellas del mundo, se ha convertido en un must que todos quieren en su hogar. ¿Sabías que hay más de 20,000 especies de orquídeas en el mundo? Sólo en México hay 1,260 variedades de esta planta que desde tiempos antiguos ha ocupado un lugar destacado en diversas culturas del mundo, gracias a su exótica belleza y sorprendente variedad.

Por ejemplo, en América Latina eran utilizadas en ceremonias sagradas, atribuyéndoles una conexión con la naturaleza y su capacidad para facilitar la comunicación con espíritus y dioses.

Se calcula que aparecieron hace 85 millones de años, compartiendo hábitat con los dinosaurios.

Hoy, en el mundo contemporáneo se posicionan como la flor de la elegancia, un regalo perfecto para quien busca expresar emociones profundas.

Además, dependiendo del color, han sido consideradas portadoras de mensajes.

La blanca representa pureza, espiritualidad y conexión con lo divino. Invita a la paz interior e iluminación; la rosa es símbolo de admiración, gratitud y ternura.

La púrpura es emblema de creatividad, intuición y sabiduría; la azul evoca paz interior y serenidad; conecta con la comunicación reflexiva.

Mientras que la amarilla representa felicidad y optimismo, la roja simboliza pasión y poder interior.

 

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 40

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo