jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Entrevista con Gino Segura Vázquez

por NellyG 11 abril, 2024

 

Como un político joven, pero con mucha capacidad y experiencia en el servicio público, pero sobre todo con el compromiso de servir al estado que lo vio nacer, Eugenio “Gino” Segura Vázquez, es el candidato al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Empezó en el servicio público en el Congreso del Estado como subsecretario administrativo como Subsecretario de Servicios Administrativos del Poder Legislativo de Quintana Roo en la XVI Legislatura; después fungió como Oficial Mayor en el Ayuntamiento de Benito Juárez con la hoy gobernadora Mara Lezama y después estuvo al frente de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno estatal.

¿Cuáles son los ideales que te mueven en el servicio público?

 

“La honestidad, que es importantísimo para un funcionario público, es algo que me inculcaron mis padres; también la disciplina, estudié en una preparatoria militar en Estados Unidos, donde también aprendí la responsabilidad y la disciplina, que es importantísimo también para un funcionario público. Nosotros los jóvenes que hemos tenido la oportunidad de fungir como funcionarios muy jóvenes, hay que tomar esas oportunidades con disciplina y responsabilidad, trabajando para el pueblo.

Y compromiso también, yo dedico 24/7 el 90% de mi tiempo al sector público y el otro 10% de mi vida personal, con mi pareja, con quien me voy a casar”.

Eres cancunense y quintanarroense de corazón…

“Sí, yo nací aquí, soy cancunense de nacimiento y de corazón, toda mi familia vive aquí, mis papás, mi gemelo, tíos, primos. Después de estar 10-11 años afuera, estudiando, preparándome, regresé a Quintana Roo, siempre quise regresar ejerciendo mi profesión, que es economía y finanzas porque es algo que me apasiona; y también siempre quise regresarle algo al estado que tanto le ha dado a mi familia. Entonces justamente esos 3 objetivos se cumplieron con el sector público en Quintana Roo y así es como yo regreso”.

 

 

¿Cómo ves el rumbo que ha tomado Quintana Roo?

“La transformación del estado yo la veo muy bien, un estado que se está transformando. Por un lado, esa parte de infraestructura, con esas obras magnas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y del gobierno del estado, hoy podemos hablar de que tenemos 8 estaciones del Tren Maya, y con el Aeropuerto Internacional en Tulum, somos el único estado del país con cuatro aeropuertos internacionales certificados, al sumarse a los de Cancún, Chetumal y Cozumel.

Tenemos también ya en pocos meses el Parque Jaguar, con casi 3 mil hectáreas en Tulum, una increíble obra junto al mar; tendremos el Puente Nichupté, que yo recuerdo que desde que era niño soñábamos con ese puente y cada gobierno decía que lo iba a hacer y no lo concretaban, y ahora por fín es una realidad y de manera gratuita, porque hay que recordar que el gobierno estatal anterior quería hacerlo pero como un negocio, con un cobro de peaje, ahora estamos hablando de un puente totalmente gratuito para la ciudadanía, porque independientemente de que el turista lo va a utilizar, también lo van a usar todos los trabajadores que van a la zona hotelera.

Tenemos también obras en Chetumal, restauración de zonas arqueológicas en el sur, el boulevard Colosio que ya se restauró en Cancún, con una inversión de más de mil millones de pesos; tenemos todo tipo de infraestructura que hoy la gente lo está viendo, es una infraestructura muy tangible, y por otro lado también hay que decirlo, tenemos los programas sociales, este primer piso de la 4T que lo hace realidad para más de 45 millones de mexicanos, muchos de ellos en Quintana Roo, además de los programas sociales establecidos por la gobernadora.

Eso es parte de la transformación de Quintana Roo y yo lo veo con buenos ojos”.

 

¿Cómo percibes a la gente y qué esperan en este caminar rumbo al 2 de junio?

“Nos ha ido muy bien, ya llevamos más de 30 días, ha sido una campaña muy alegre, muy divertida, la recepción de la gente, la conexión y la recepción de nuestras propuestas.

Sin embargo, también hay que decirlo, sí hay carencias, sí hay necesidades, dependiendo de la ubicación en donde estemos, del municipio o de la zona rural, no son carencias generalizadas.

Por ejemplo, nos ha tocado ir a las islas, a Holbox, a Cozumel e Isla Mujeres, donde piden mucho ser de cierta manera autónomos de la zona peninsular en materia de salud; ellos piden tener clínicas de primer nivel, y tienen toda la razón, no pueden depender en una emergencia de que un local o un turista tenga que cruzar, si a esa hora no hay ferry o si no se pueden mover de manera adecuada; en las zonas rurales, en cambio, piden mucho la conectividad, porque por ejemplo en X-Pichil, en la zona maya, donde las artesanas ya les ayudó la gobernadora, en conjunto con la SEDE están vendiendo en muchos parques, pero también les ayudaría mucho tener computadoras e internet para vender más, desde sus comunidades, de manera directa, sin intermediarios, porque ellas tardan meses en hacer una sola prenda, entonces es importante que toda la ganancia se quede en sus hogares y que permee en sus familias y comunidades.

En la zona norte del estado piden un mejor sistema de seguridad y atención a los asentamientos irregulares, sobre todo en Cancún y Playa del Carmen, que por el éxito turístico, con récord de cifras turísticas, también hay que decirlo, ha crecido la inseguridad y los asentamientos irregulares. Es un tema que viene de muchos años y ya se están atendiendo, hay que seguir reforzándolo y de este lado vamos a impulsar todo lo que tenga que ver con eso”.

 

De verte favorecido por el sufragio, ¿Cuáles son las iniciativas que vas a impulsar, para Quintana Roo?

Voy a ser un firme impulsor de las 20 iniciativas de reformas (18 constitucionales y 2 secundarias) que mandó el presidente Andrés Manuel, donde se tocan temas muy importantes como la vivienda, pueblos indígenas, pensiones y muchos más; las 100 propuestas de campaña de la doctora Sheinbaum y también tengo una agenda legislativa propia, con 5 iniciativas para ayudar a nuestro estado:

 

 

1.- Traer más inversión a la zona sur del estado

Porque hay una marcada diferencia en la generación de economía; el norte del estado genera aproximadamente el 82% y el sur sólo el 18% y para poder ayudar al sur del estado, que es importantísimo, sobre todo a la capital, Chetumal, tengo una iniciativa de solicitud a la Federación de homologar a la zona sur de Q. Roo con la zona fronteriza norte del país, con Estados Unidos, que tienen dos incentivos fiscales para las empresas muy bien definidos: el primero es que el ISR es del 20% en vez del 30%; y el segundo, es que el IVA es del 8% en vez del 16%; y eso le permite incentivar que nuevas empresas se ubiquen justamente en esa zona; tienen esos incentivos fiscales que, si los tuviéramos permitiría generar que más empresas locales, nacionales y extranjeras se ubiquen en la zona de Othón P. Blanco, que es la zona fronteriza con Belice, pero no tenemos los incentivos fiscales como en la zona fronteriza norte del país, entonces es pedir que nos homologuen.

Con eso tendríamos la derrama económica por la creación de empresas, pero también la generación de empleos bien pagados, que es sumamente importante.

 

 

2.- Traer más recursos; generamos mucho dinero, pero poco regresa.

La propuesta tiene que ver con la fórmula que utiliza la Federación para ver cuánto dinero le manda a cada estado; hoy la fórmula únicamente contempla 3 factores: el factor de la población de cada estado, que en este caso nos juega en contra, porque somos la novena entidad más pequeña del país, con menos de 2 millones de habitantes, según el último censo del 2000; el segundo factor es la economía de cada estado; y el tercer factor es la recaudación local, cuánto recauda cada estado de impuestos, y con esa fórmula es como la Federación manda el dinero; sin embargo, el factor preponderante es la población, el cual nos afecta de manera negativa.

Entonces yo lo que voy a impulsar es que ahora contemplen un cuarto factor, que es la población flotante, que proviene del turismo, porque estados como Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México y todos los que tengan turismo, nos va a beneficiar, porque es una realidad que nuestros estados tienen una población flotante muy fuerte, que también requiere de servicios públicos, como los ciudadanos locales, pero que no tenemos dinero para abastecerlos; un turista también requiere de seguridad, recoja de basura, movilidad e inclusive un sistema de salud, y es importante que contemos con el recurso para hacer frente a esas necesidades; si contemplamos, no los 21 millones de turistas que llegaron el año pasado a Quintana Roo, sino más bien los 350 mil turistas que en promedio pernoctan en nuestro estado, estaríamos hablando de más de 6 mil millones de pesos adicionales para Quintana Roo.

 

3.- Cómo generar recursos, con el concepto de Derecho de No Residente (DNR)

Es lo que se les cobra a todos los pasajeros a nuestros aeropuertos internacionales.

En el caso de Q. Roo ya tenemos cuatro aeropuertos internacionales; y el año pasado sólo en el de Cancún movilizamos a más de 33 millones de pasajeros, somos un aeropuerto que le genera muchos miles de millones de pesos a la Federación con el DNR, pero no recibimos ningún peso de regreso. ¿Por qué? Porque hoy en día la distribución de ese ingreso está de la siguiente manera: 80% de ese dinero se va hacia la construcción del Tren Maya y el resto se va a Migración.

Sin embargo, en pocos meses el Tren Maya estará concluido, por eso yo lo veo muy viable, lo veo factible y prudente, que solicitemos como estado un porcentaje de lo que nosotros le recaudamos al país por concepto de DNR y que nos regresen algo, porque en realidad es dinero nuestro, se está cobrando en nuestro aeropuerto, y es importante que regrese para que tengamos más dinero para hacer frente a las necesidades de salud, educación, infraestructura y seguridad, y con eso tener mejores condiciones como estado y ser más competitivos en cuanto al tema turístico.

 

4.- Presupuesto participativo para ejecutar parte del recurso

Hoy tenemos ejemplos importantes en el municipio de Benito Juárez, cuando la hoy gobernadora fue presidenta municipal, de cómo se puede ejercer una parte del presupuesto municipal por medio de foros ciudadanos y de asambleas ciudadanas; eso nos genera conciencia para los gobiernos y los gobernantes de que sí se considera la opinión pública en cuanto a lo que se va a ejercer del recurso público, que viene de los impuestos, es un dinero del pueblo y para el pueblo, por eso estoy planteando que un porcentaje del recurso de todas las entidades del país y de todos los municipios se maneje por medio de este concepto de presupuesto participativo, que no sea iniciativa propia de algunos cuantos, sino a nivel nacional. Que si los ciudadanos saben que se requiere más una clínica, un domo, una escuela o una vialidad, sean ellos quienes democráticamente determinen cómo se va a ejercer ese presupuesto.

 

5.- Educación ambiental

De hecho, no estaba incluida originalmente dentro de mi campaña, pero voy a estar integrando diversas propuestas que vengo escuchando de la ciudadanía y con mucho gusto las podemos integrar a mi agenda legislativa.

Esta quinta propuesta surgió de un muy buen encuentro en Bacalar, con jóvenes ambientalistas, platicábamos de cómo seguir cuidando el medio ambiente, sobre todo en Quintana Roo, que es un estado donde el medio ambiente es lo que más vendemos, nuestra naturaleza, nuestras playas, lagunas, manglares, cenotes, arrecifes y selvas, y por eso es muy importante cuidarlos.

Si bien se ha avanzado bastante en la regulación para proteger la naturaleza, también tenemos que enfocarnos en la educación, quiero establecer que en todo el país tengamos en educación básica la educación medioambiental, empezar a generar conciencia desde la niñez, que desde temprana edad escuchen y aprendan cómo cuidar el medio ambiente, porque si no, más tarde es muy difícil cambiar esa conciencia.

¿Qué les dices a los jóvenes que no creen en la política, y sobre todo en los servidores públicos?

“De entrada, decirles que no los culpo; yo también era de esos jóvenes que no le interesaba la política, nadie en mi familia está metido en política, más que yo. Sin embargo, es muy importante que se rompa ese paradigma, hoy los jóvenes sí tenemos oportunidades, los que queremos involucrarnos podemos hacerlo, esto ha avanzado de manera significativa en los últimos años.

El ejemplo en Quintana Roo es que tenemos una gran gobernadora y es una mujer que además de impulsar a las mujeres, también es una gran impulsora de los jóvenes.

Yo cuando decidí incursionar como servidor público, fue ella quien me ayudó a entrar y he ido creciendo de la mano de ella, pero no fue un tema de contacto o de palancas, sino de capacidad.

Yo llegué con un currículum de preparación, que eso es muy importante decirlo, es estar preparados, capaces, para una responsabilidad de este tipo. Cuando llegué ya había estudiado en el ITAM de la CDMX una licenciatura de Economía con especialidad en Finanzas, tuve también la oportunidad de tener 3 intercambios en el extranjero (Barcelona, Copenhague y en Estados Unidos), con universidades muy reconocidas. También hice un diplomado en Derecho Financiero en el ITAM y estuve trabajando varios años en el sector privado, en un fondo de inversión y en una empresa de energía.

Entonces cuando llego la primera vez al sector público, sí muy joven, a los 26 años, ya traía yo trayectoria en la IP y trayectoria académica, y por eso es muy importante decirles a los jóvenes que sí se puede, que sí nos podemos involucrar, pero sí es importante que lleguemos preparados; si nos dan la oportunidad hay que demostrar que sí podemos como jóvenes, llegamos listos, demostramos que sí podemos y seguimos abriendo camino para más jóvenes.

Hoy tenemos políticas públicas que nos ayudan, que no teníamos anteriormente, y eso nos abre más camino.

Hay muchas acciones afirmativas que ya establecen esas cuotas en las planillas municipales, en los congresos locales y federales”.

¿Cómo vislumbras al estado y el país después del 2 de junio?

“Yo veo un Quintana Roo sólido; del año 2023, pronto cerrarán las cifras oficiales del crecimiento de los estados; muy probablemente somos el estado que más creció económicamente, también lo fuimos en 2022, porcentualmente hablando, eso nos coloca hasta arriba.

  1. Roo es un estado pujante, que sigue cosechando récords, el año pasado se movilizaron más de 33 millones de pasajeros en el aeropuerto de Cancún, recibimos más de 21 millones de turistas vía terrestre y aéreo, más de 4 millones de turistas en cruceros, tenemos 8 estaciones del Tren Maya, 4 aeropuertos internacionales, los 2 puertos de cruceros más importantes del país, tenemos importantes carreteras, y eso es algo muy bueno porque nos sigue robusteciendo.

El país también está creciendo 3% anual, derivado de la inversión extranjera, aprovechando el nearshoring, hay que aprovechar esta situación internacional, que nos está beneficiando como país y como estado.

Entonces yo veo con muy buenos ojos lo que viene para Q. Roo y para México, pero también hay que estar listos para lo que viene, es importante decirlo, que todo este beneficio, este potencial que está en nuestras manos, que lo aprovechemos y por eso yo veo importante que en el sector público y en el privado llegue gente preparada para tomar decisiones que definan el rumbo del país y del estado.

Es importante que se informen de todos los candidatos que tenemos en la boleta, para que cada quien tenga una decisión propia, de convicción, que es importantísimo, referente al voto de cada quien”.

Llamado a votar

 

“El 2 de junio es importante salir a votar, es la cita con la democracia en el país, en el caso de Q. Roo tendremos 5 boletas: candidaturas a alcaldes, a diputaciones locales y federales, senadores y la presidencia del país”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dolphin Discovery anuncia actividades para conmemorar el Día del Delfín

por NellyG 11 abril, 2024

 

 Cancún, Quintana Roo a 11 de abril, 2024.- Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció en conferencia de prensa que a través de su programa ‘Amar es Educar’ realizará La Semana del Delfín. Este evento consta de diversas actividades educativas gratuitas que se llevarán a cabo durante la semana del domingo 14 al sábado 20 de abril para concientizar a las personas acerca de la importancia del cuidado de los delfines.

Por más de cinco años, The Dolphin Company ha realizado este evento como una conmemoración del día del delfín que se celebra el 14 de abril de cada año, esto con el objetivo de brindar información interesante que le permita a sus asistentes generar empatía con la especie y convertirlos en Embajadores del Océano para que con pequeñas acciones realicen grandes cambios en la vida de esta especie y el hábitat que la rodea.

 

 

El programa de la Semana del Delfín será el siguiente:

 

FECHA HORA LUGAR ACTIVIDAD
14 de abril Durante el día Todos los hábitats de Dolphin Discovery Juegos, presentaciones y tours especiales
15 – 18 de abril Turnos escolares matutinos y vespertinos Escuelas Secundarias y Preparatorias de Cancún y Playa del Carmen Actividades lúdicas
19 de abril 09:00 a.m. – 01:00 p.m. Ka’Yok’ Planetario de Cancún Conferencias, talleres y actividades lúdicas
20 de abril 08:00 – 10:00 a.m. Playa Delfines Limpieza de playas

 

Un sello característico de este evento anual es que se trata de un evento inclusivo. A las conferencias del día 19 de abril asistirán dos intérpretes de la Lengua de Señas Mexicana y entre los materiales lúdicos y educativos contarán con infografías en Braille y material sensorial para niños con autismo. Así mismo, parte de las actividades de esta semana serán transmitidas en redes sociales para llegar a una mayor audiencia. En esta quinta edición, esperan educar e inspirar a más de dos mil niños, que se sumarán a los más de cinco mil que han participado en ediciones anteriores de la Semana del Delfín.

 

Para nosotros que convivimos con esta maravillosa especie todos los días, es muy emocionante involucrar a niños, niñas, adolescentes y adultos en el mundo de los delfines. Invitamos a toda la comunidad de nuestro Estado a asistir a las actividades conmemorativas del Día del Delfín para que conozcan datos curiosos acerca de su fisionomía, alimentación, gestación y cuidados, entre mucha más información acerca de la especie”.

Rosy Cerrillos

Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

Cada año la población de especies marinas se ve reducida en gran medida debido al cambio climático y la contaminación de su hábitat; Dolphin Discovery invita a las personas de todas las edades a no ser ajenas a esta situación e involucrarse activamente en las actividades gratuitas que tienen como objetivo principal brindar información valiosa acerca del cuidado de los delfines.

 

Fortalecimiento de la Videovigilancia en Cancún: CANIRAC y SSC Quintana Roo firman convenio de colaboración

por NellyG 11 abril, 2024

 

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Cancún y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo (SSC Quintana Roo) han firmado un convenio de colaboración en materia de videovigilancia, marcando un hito significativo en la búsqueda de mayor seguridad y bienestar para nuestra comunidad.

El convenio permitirá la conexión de un sistema privado de videovigilancia con los establecimientos afiliados a CANIRAC, con el objetivo de instalar más de 500 cámaras de videovigilancia antes de que finalice el año 2024. Esta iniciativa busca no solo prevenir y perseguir hechos delictivos, sino también garantizar una respuesta rápida y oportuna ante situaciones de emergencia.

En el evento de firma estuvieron presentes el Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; el Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cazares, Subsecretario de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicación C4 y C5; José Julio Villareal Zapata, presidente de CANIRAC delegación Cancún, así como representantes de ambos sectores.

La colaboración entre los empresarios restauranteros y la SSC Quintana Roo no solo implica la instalación de cámaras de videovigilancia, sino también la disposición de material de videograbación que pueda ser de utilidad en investigaciones de delitos o actos ilícitos, demostrando un compromiso conjunto con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

En reconocimiento al compromiso y desempeño de las autoridades de seguridad, José Julio Villareal Zapata realizó la entrega de reconocimientos al Contralmirante Julio César Gómez Torres y al Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cazares.

Como parte de esta colaboración, los empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones del C5 para conocer de primera mano la infraestructura y el trabajo de monitoreo que se realiza diariamente para garantizar la seguridad de todos.

Este convenio de colaboración entre CANIRAC Cancún y la SSC Quintana Roo marca el inicio de una nueva etapa en la promoción de un entorno seguro y confiable para nuestra comunidad. Estamos convencidos de que, con esta determinación y cooperación, lograremos alcanzar nuestros objetivos y brindar un ambiente seguro para todos.

Quintana Roo fortalece el turismo con expansión de nuevos vuelos y visitantes en el Tianguis Turístico de México 2024

por NellyG 11 abril, 2024

 

-Quintana Roo tendrá más vuelos con Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris; recibe 12 de 25 premios de Trip Advisor; Hooper premia a la entidad por mejor campaña promocional, entre los primeros resultados

Acapulco.- Como parte de las actividades de la agenda que la delegación de Quintana Roo llevó al Tianguis Turístico México 2024, autoridades sostuvieron reuniones de inversión y crecimiento con aerolíneas, agencias de viajes internacionales, mayoristas tour operadores, cuyos resultados se reflejarán en más empleos para las personas que laboran en el sector turismo.

Durante la jornada de reuniones, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, resaltó la confianza de empresarios e inversionistas en el desarrollo y crecimiento de Quintana Roo que, en esta nueva era del turismo, cada día de posiciona aún más como líder turístico de América Latina.

Los primeros resultados arrojan más vuelos hacia Quintana Roo de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris. Aeroméxico fortalecerá los vuelos hacia el Aeropuerto de Tulum, Volaris tendrá mayor conectividad con los principales mercados emisores de turistas, en tanto que Aerus anunció nuevas rutas entre Cancún, Cozumel, Chetumal, Chichén Itzá y Mérida para mayo próximo y consolidar la conectividad regional.

Casi al final de la jornada y como resultado de las gestiones, se anunció que Volaris tendrá dos vuelos nuevos: uno de McAllen-Cancún y otro de Guadalajara-Tulum, mismos que impactarán positivamente en el crecimiento económico y sostenible.

Las reuniones de trabajo se realizaron en el pabellón del Caribe Mexicano y organizadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Acompañada de autoridades locales, Mara Lezama trabajó con directivos de Last Minute W Group Europe, una de las agencias de viajes en línea líder en Europa, para explorar nuevas oportunidades comerciales e inversión estratégicas para consolidar el liderazgo internacional de Quintana Roo como destino turístico.

Asimismo, con directivos de HOPPER (Agencia OTA) la aplicación de viajes más descargada en Norteamérica con más de 75 millones de usuarios, quienes entregaron a Quintana Roo el premio por la realización de la Mejor Campaña con el CPTQ y que tuvo un regreso de inversión de 13 a 1.

La gobernadora de Quintana Roo también se reunió con directivos de W2M (World2meet), la división de viajes del Grupo Iberostar que se ha convertido en uno de los operadores turísticos más grande de España, donde se informó hubo crecimiento de 86 a 95 mil pasajeros que salen de España y Portugal hacia Quintana Roo.

En el marco del Tianguis Turístico, Quintana Roo recibió 12 de 25 premios que Trip Advisor entregó en México como mejores destinos nacionales y en el mundo. Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum fueron galardonados.

Se reúnen Bomberos de Cancún con Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala

por NellyG 10 abril, 2024

 

Con el objetivo de fortalecer y profesionalizar al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y el Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, sostuvieron un Acuerdo de Entendimiento encaminado a construir un convenio de colaboración para beneficio de ambas instituciones.

La reunión se llevó a cabo en la oficina de Presidencia, con la presencia del Primer Regidor y Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, quien escuchó las sugerencias del Asesor del Directorio Nacional del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, Juan Carlos Guirola, sobre la importancia de certificar internacionalmente a los bomberos cancunenses.

Ante ello, la autoridad municipal refrendó el compromiso de la actual administración para fortalecer a los bomberos cancunenses mediante la capacitación por parte del voluntariado de Guatemala, por ser una academia reconocida a nivel Latinoamérica.

Como institución autónoma descentralizada de gobierno, los bomberos voluntarios de Guatemala están listos para impartir los cursos, en cuanto se formalice el convenio entre ambas instituciones bilaterales.

El oficial de Bomberos Voluntarios de Guatemala, Carlos Elías Lima Lucero, dio a conocer que entre los cursos a impartir se encuentran: certificado a nivel internacional, sistema comando de incidentes, rescate urbano, atención prehospitalaria aérea, y buceo mejor conocido como “hombres ranas”.

Dicha dependencia, informó que con este convenio se tendrán seis certificaciones, así como el intercambio de conocimientos y prácticas entre ambos cuerpos de rescate y extinción de incendios, que son prioritarias para apoyar a los bomberos de otro país en cualquier siniestro.

• Por último, los bomberos voluntarios guatemaltecos entregaron un reconocimiento y pin a las autoridades municipales.

Con presencia y liderazgo, destaca pabellón del Caribe Mexicano en Tianguis Turístico de Acapulco

por NellyG 10 abril, 2024

 

-El secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués y la gobernadora Mara Lezama Espinosa abren este pabellón luego del corte del listón del Tianguis

Acapulco.- Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa al frente de la delegación de Quintana Roo, el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués y la gobernadora de Guerrero Evelyn Cesia Salgado Pineda participaron en el corte del listón inaugural del Pabellón del Caribe Mexicano en la 48ª edición del Tianguis Turístico en este puerto.

“Hay que ir a Quintana Roo, los esperamos con los brazos abiertos, estamos en una Nueva Era del turismo, queremos que conozcan el Caribe Mexicano que tiene experiencias para todos los sectores. Están invitados al Caribe Mexicano en esta Nueva Era del turismo” expresó Mara Lezama.

Instalado en una superficie de 450 metros cuadrados de la Expo Mundo Imperial, el Pabellón del Caribe Mexicano impone con su presencia, experiencia y liderazgo turístico entre los demás estados de la República y entre alrededor de 97 pabellones divididos entre corporativos y entidades. En el de Quintana Roo 16 empresas y asociaciones de hoteles promocionan los 12 destinos turísticos del norte, centro y sur.

Visitantes, tour operadores, mayoristas, prestadores de servicios, entre muchos más, iniciaron un recorrido por este pabellón. De acuerdo con Sectur, en esta edición del Tianguis Turístico se tiene confirmados mil 337 compradores de 787 empresas, así como la presencia de 43 países, incluido México; también se destaca la presencia de mil 441 expositores de 852 empresas.

Por Quintana Roo asisten presidentes de hoteles del Caribe Mexicano, expositores, entre ellos Royal Resorts, IS Travel Luxury Experiences, Temptation-Desiree Resorts, The Fives Hotels-Residences, The Top Connections, Blue Bay Hotels, Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; HM Hotels, The Reef Resorts and SPA, Park Royal Hotels and Resorts, VisiTAX-MAS Medios Electrónicos, Hotel Flamingo Cancún, AMAINAH-Carolina Bacalar, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

En la ceremonia inaugural del Pabellón del Caribe Mexicano acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez, 10 presidentas y presidentes municipales, así como directoras y directores de turismo de los municipios.

Como parte de la ceremonia inaugural hubo un desfile de inclusión con niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. En este Tianguis se tiene como propósito impulsar, promover y sensibilizar sobre la inserción laboral de personas con discapacidad, esto en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como empresarios, asociaciones y entidades federativas.

  • 1
  • …
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo