lunes, noviembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Logra Gobierno de Quintana Roo financiamiento de USAID para dos proyectos apícolas

por NellyG 21 febrero, 2024

 

Cancún. – Quintana Roo logró el financiamiento de dos proyectos para el desarrollo y conservación de la apicultura y meliponicultura, mediante el Mecanismo de Cooperación para la Conservación y el Desarrollo Sustentable para los Paisajes del Sur-Sureste de México, lo que permitirá fortalecer la conservación, el manejo sustentable de los recursos naturales y detonar iniciativas que conectarán la preservación ambiental y la prosperidad económica de las comunidades.

El Mecanismo de Cooperación es un instrumento de coordinación y financiamiento impulsado por la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), liderado por The Nature Conservancy (TNC) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.

Dichos organismos buscan promover y reconocer iniciativas emblemáticas y regionales que reflejen cómo se puede construir un desarrollo económico, generar empleos y prosperidad en los territorios, explicó la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez.

A la Península de Yucatán le corresponde la inversión en dos proyectos: Conservación y aprovechamiento comunitario de abejas nativas sin aguijón que presentó la asociación civil U Yich Lu ́um; y el impulso a las redes de valor mediante el estudio territorial de la apicultura y meliponicultura en el corredor biológico de Sian Ka’an-Bala’am K’aax y Calakmul, presentado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), con un capital semilla de más de 180 mil dólares para ambos propósitos.

Huguette Hernández dijo que la gestación del Mecanismo de Cooperación Sur Sureste y su primera convocatoria, es un esfuerzo de coordinación interinstitucional entre las autoridades ambientales estatales de la región sur-sureste para la movilización estratégica de recursos financieros no reembolsables a través de un proceso público, transparente y competitivo.

De la convocatoria 2023, el Comité Técnico de Selección (grupo independiente de expertos) escogió a seis proyectos con temas de apicultores y abejas nativas, prevención de incendios y restauración, ganadería regenerativa, conservación y aprovechamiento de biodiversidad en los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Durante el VIII Encuentro entre los gobiernos del sur-sureste y la embajada de Estados Unidos en México, se llevó a cabo la entrega de Premios del Fondo de Conservación de la USAID, en el marco de la carta de intención sobre la coordinación de acciones en materia de protección del medio ambiente y desarrollo económico del sureste de México.

Firman Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa en Quintana Roo

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-Es el primer convenio a nivel nacional de este tipo de acuerdos que integran a todas las creencias religiosas para trabajar por un mejor Quintana Roo

-También se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser espacio de contención, canalización y promotor de la cultura de la denuncia

Cancún.- En un momento histórico para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el sector religioso del estado y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, firmaron un Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa, además que también se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser un espacio de contención y canalización, así como de promoción de la cultura de la denuncia.

La campaña “Yo sí te creo” que impulsa la gobernadora Mara Lezama es una gran cruzada para visibilizar las violencias, atenderlas, prevenirlas y erradicarlas y sumar más acciones para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Acompañada de las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Cozumel, Tulum y Puerto Morelos, dijo que “este un momento histórico, con la suma de voluntades para honrar juntas y juntos a las víctimas de la violencia, para seguir trabajando por construir un Quintana Roo mejor, un mundo mejor, mucho más inclusivo, mucho más respetuoso, mucho más pacífico”.

Antes de la firma protocolaria, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista, que se conduce bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la participación de toda la sociedad, tiene el deber de proteger y garantizar a cada persona, de forma compatible con el bienestar de la población, que tenga la posibilidad de actuar según su propia creencia, tanto en la vida pública como privada.

“Es un momento histórico, no cabe duda. Tengo la inmensa responsabilidad de trabajar 24/7 por la gente y vengo a agradecerles que se sumen a nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Cada uno de ustedes son luz de esperanza de muchos seres humanos”, puntualizó Mara Lezama.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, dijo que serán un ejército para ayudar a la ciudadanía, en el que se incluye el compromiso decidido de todas y todos para construir ese Quintana Roo en el que de verdad necesitamos estar.

También participaron en este evento el Obispo de la Diócesis, monseñor Pedro Pablo Elizondo; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Tulum, Diego Castañón, y de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun.

Dentro de este Acuerdo Solidario quedaron asociaciones y organizaciones como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Asociación Islámica de Quintana Roo, Comité de Sociedad Bíblica de México en Quintana Roo, Alianza de Pastores Unidos de Cancún, Consejo Ministerial de Quintana Roo, Alianza de Pastores y Líderes de Cancún, Consejo Ministerial de Isla Mujeres, Comunidad Cristiana Quintanarroense, Consejo Ministerial de Cozumel, Consejo Ministerial de Solidaridad, Colegio de Ministros Cristianos de Quintana Roo.

Además, Alianza de Pastores de Lázaro Cárdenas, Alianza de Pastores de Tulum, Concilio Nacional de las Asambleas de Dios Quintana Roo, Iglesia de Dios de la Profecía, Sínodo de la Iglesia Nacional Presbiteriana de Quintana Roo, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Convención Bautista del Norte de Quintana Roo, Fraternidad de Iglesias Cristianas Pentecostés, Red de Iglesias Ministerio Internacional Emmanuel, Confraternidad de Iglesias Cristianas, Alianza de Pastores de Bonfil e Iglesias Cristianas Pentecostés de la República Mexicana.

Parques de The Dolphin Company, nominados como atracciones turísticas de aventura líderes en México y el Caribe

por NellyG 21 febrero, 2024

 

 Cancún, Quintana Roo a 21 de febrero, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que Selvática en Puerto Morelos y Dolphin Cove en Jamaica fueron nominados para los World Travel Awards 2024 como Atracción Turística de Aventura Líder en México y el Caribe, respectivamente, debido a las experiencias únicas que ofrecen y a sus altos estándares de calidad.

Esta será la 31° edición de los World Travel Awards, que son reconocidos a nivel mundial como el máximo sello de excelencia en la industrial de viajes y turismo. Este año, tanto Selvatica como Dolphin Cove han sido nominados en estas importantes categorías gracias al extraordinario servicio que ofrecen a sus visitantes y a la pasión con la cual el staff los guía durante sus actividades.

“Estamos muy emocionados por nuestra nominación como Atracción Turística de Aventura Líder en México, en el caso de Selvatica, y en el Caribe, en el caso de Dolphin Cove, por los World Travel Awards de este año. Sin duda, dichas nominaciones son el reflejo del esfuerzo diario de nuestros colaboradores y de la increíble actitud con la que atienden a nuestros visitantes, les agradecemos infinitamente por su entrega e invitamos a las personas a votar por nosotros en las categorías correspondientes”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

La votación para las categorías a las que los parques fueron nominados ya está abierta. Los votos pueden ser emitidos por profesionales de viajes, medios de comunicación y turistas; la votación se cerrará el 7 de abril para el Caribe y las Américas. Aquellas personas interesadas en votar por Selvatica como Atracción Turística de Aventura Líder en México y por Dolphin Cove como Atracción Turística de Aventura Líder en el Caribe pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/vote. Únicamente deben registrarse, seleccionar la región, hacer clic en la categoría y por último votar por el parque.

 

 

 

 

###

 

 

 

 

Supervisa Mara Lezama obras de remodelación en CRIM de José María Morelos

por NellyG 20 febrero, 2024

 

-Con una inversión de casi 2 millones de pesos en coordinación con el Gobierno de México se recuperan instalaciones y espacios que se perdieron por el abandono en que estuvo el edificio desde su inauguración en el 2011

José María Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRIM) de José María Morelos, las que se encuentran en proceso de mantenimiento después de años de abandono, lo que dificultó la prestación de servicios, principalmente a familias de las comunidades mayas como X-Cabil, Huay-Max, X Querol, Sacalaca, Kantemó.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora del estado dio a conocer que con estas obras de mantenimiento y conservación se dan buenas noticias a los habitantes de José María Morelos, pues tendrán nuevamente los servicios disponibles sin tener que trasladarse hacia otras ciudades.

Informó que en coordinación con el gobierno federal se invierten casi 2 millones de pesos en estas obras de rehabilitación de la estructura física del CRIM, y así volver a poner en operación espacios de atención prioritaria.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Social, de llevar la justicia social hasta donde más se necesita y a quien más lo necesita, como son las familias de comunidades mayas con carencias y que no disponen de otras instalaciones más de estas. En este gobierno incluyente y humanista trabajamos 24/7 para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás”, indicó.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora recorrió desde la entrada principal hasta la recepción, las áreas de psicología, dirección, terapia física, terapia de lenguaje, cuarto multisensorial, mecanoterapia, cuarto de estimulación multisensorial y el tanque terapéutico.

 

Este CRIM es la unidad de atención en rehabilitación más representativa en la zona. Fue inaugurada en 2011 y desde esa fecha no ha recibido mantenimiento, lo que ocasionó una reducción en su funcionalidad al 60%. Su área de atención contempla a 64 comunidades mayas.

“De esta manera podremos garantizar el éxito de los tratamientos de rehabilitación integral que aquí se brindan en beneficio de las y los habitantes que enfrentan alguna discapacidad”, precisó la Gobernadora.

La presidenta honoraria del DIF dijo que, de acuerdo con el Censo de Población de 2020, el municipio de José María Morelos cuenta con más de 39 mil habitantes, de los cuales el 5% representa algún tipo de discapacidad.

Mara Lezama dejó en claro que esta rehabilitación es muy importante, porque este gobierno es sensible, humanista, que trabaja 24/7 por el bienestar de la población “y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, la inversión, especialmente en zonas que más lo requieren, en donde son de atención prioritaria, en donde estuvieron con un rezago terrible para que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás y nadie se quede afuera”.

Participó en el recorrido el presidente municipal Erik Borges Yam; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Marina Balam Cauich, así como directivos del Sistema DIF Quintana Roo.

Quintana Roo tiene el potencial para ser el Hub Logístico de México para el nearshoring

por NellyG 19 febrero, 2024

 

-Conectividad aérea con más de 40 ciudades en Estados Unidos de América

-La Gobernadora participa en la primera Cumbre Nearshoring México para impulsar el crecimiento y diversificación económica para generar más empleos y bienestar para las y los quintanarroenses

-Destaca la infraestructura del Tren Maya, la conectividad aérea en los 4 aeropuertos internacionales, carreteras y puertos, además de la mano de obra y talento para que sea bien pagado

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó las ventajas competitivas que tiene Quintana Roo de conectividad, infraestructura, liderazgo de crecimiento a tres dígitos y enormes potencialidades con el Tren Maya para atraer el nearshoring al estado y además convertirlo en un excelente Hub Logístico, durante la primera Cumbre Nearshoring México a la que fue invitada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

La titular del Ejecutivo explicó que Quintana Roo es un gigante turístico, un destino líder en América Latina, con una gran oportunidad para la diversificación económica en Quintana Roo que permita el crecimiento sostenible y sustentable y desarrollo con prosperidad compartida.

La Gobernadora de Quintana Roo expuso que, con el Tren Maya en todas sus modalidades: turístico, de pasajeros y de carga; cuatro aeropuertos internacionales, una red de carreteras, mano de obra calificada y un liderazgo turístico de clase mundial, Quintana Roo vive un momento histórico en la que inversionistas de diferentes latitudes del mundo ven certeza en el estado para colocar sus proyectos.

Mara Lezama participó en el Panel 1. “Nearshoring: Momento histórico para México” en el que estuvieron gobernadoras y gobernadores, secretarios de estado, embajadores, sindicalistas y empresarios para analizar y discutir hacia dónde debe dirigirse el país ante el nuevo escenario que plantea el fenómeno económico de la relocalización.

En esta mesa trabajaron Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Pedro Haces Barba, secretario general de la CATEM; Carlos Peralta, presidente de Grupo IUSA; y Altagracia Gómez, presidenta de Grupo MINSA, dónde Mara Lezama abundó sobre las ventajas competitivas de Quintana Roo.

La presentación de la Gobernadora de Quintana Roo tiene por objetivo atraer nuevas inversiones que generen nuevos y más empleos bien pagados, así como impulsar la economía y el crecimiento, principalmente en el centro y sur del estado, con las ventajas arancelarias y el parque industrial fiscalizado de Chetumal.

“En Quintana Roo, bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que participan todos los sectores, público, privado, social, sociedad civil e inversionistas, se tiene claro que estamos en una posición estratégica, histórica, para transformar el crecimiento económico del estado, que mejore la calidad de vida de la gente”, dijo la Gobernadora.

Mara Lezama también estuvo en la ceremonia inaugural, con la presencia de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; Juan Ramón de la Fuente, Coordinador de Diálogos por la Transformación y Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio.

Celebran el 50 aniversario del ejido Alfredo V. Bonfil en Cancún

por NellyG 19 febrero, 2024

• Cientos de bonfileños participaron en este desfile que marca la tradición de una comunidad desde su fundación

Cancún, Q. R.- Al ritmo de música de banda, arrancó el tradicional desfile por el 50 aniversario del ejido Alfredo Vladimir Bonfil, en el que participaron autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, con total respaldo a los pioneros que han sido pieza fundamental para la consolidación de Cancún.

“Recordar es volver a vivir, hoy recordamos a todos los pioneros, fundadores, a los primeros ejidatarios que llegaron justamente en esa lucha de tener una mejor calidad de vida, en el esfuerzo que día a día les han trasmitido a las futuras generaciones. Decirles como Presidenta Municipal, pero más como cancunense, sepan que cuentan conmigo al mil por ciento”, dijo la Alcaldesa, Ana Paty Peralta, a la comunidad bonfileña.

Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso de servir y se comprometió a seguir trabajando de la mano de los ejidtarios, “Bonfil nos une, se necesita del trabajo de todas y todos, y sobre todo de esa tenacidad y lucha por la que siempre se han caracterizado los bonfileños”, recalcó.

“¡Viva la Presidenta Municipal!, ¡Viva Ana Paty!, exclamaron las y los bonfileños, al ver su acompañamiento en el desfile y bailar con los asistentes al son de música banda, que los caracteriza como grandes ejidatarios; además de estar acompañada por el delegado ejidal, Josué Armando González Vázquez; el regidor presidente de la comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; la Reina entrante, Daniela Alejandra Álvarez Arizmendi, así como las demás ex reinas de dicha comunidad.

Por su parte, el primer comisariado ejidal, Manuel Mendoza Villa, aseguró que “hoy nos sentimos orgullosos, miren el gran ejido pujante que hemos formado toda la comunidad, somos arriba de 35 mil habitantes, tenemos de 30 a 40 colonias, que son las que conforman el ejido Alfredo V. Bonfil, por eso nosotros siempre nos mantendremos unidos. Bonfil nos une y nos seguirá uniendo hoy, mañana y siempre”.

Las y los bonfileños, hicieron una extensa invitación a la ciudadanía para que asistan al gran cierre de este espectacular celebración con la presentación musical de “El Mimoso”, así como cinco grupos alternos de música tropical y banda que durará hasta el amanecer.

  • 1
  • …
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo