jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Presentan Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo

por NellyG 4 octubre, 2023

 

-Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental, social y económico en beneficio del medio ambiente, así como de las y los ciudadanos

Cancún.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) coordina la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), junto con integrantes de la Mesa de Trabajo, actores del sector de investigación, académico, empresarial y la Agencia Cooperación Alemana (GIZ) cuyo objetivo es buscar estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental, social y económico provocado por el arribo masivo de la macro alga.

Así mismo, se firmó el Acuerdo Solidario para implementar la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que formalizará la participación permanente de los integrantes de la Mesa de Trabajo y diversos actores, así como la coordinación con el Gobierno del Estado y las distintas dependencias involucradas con el tema.

También de manera coordinada, programada y medible, se busca reducir los costos y esfuerzos de su manejo e incremente las oportunidades de inversión.

La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que, en este proceso, la participación del Gobierno federal y los municipios ha sido muy destacada, reconoció a la SEMARNAT como cabeza de sector ambiental, la CONANP, la CONAGUA, el INAPESCA y la Secretaría de Marina, con quien se firmó un Convenio Marco de Coordinación este año.

La experiencia de los encargados de la zona federal marítimo terrestre de los municipios y del estado ha sido relevante y resaltó la participación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM, dijo.

Por su parte el estado impulsará el aprovechamiento del sargazo, para lo cual se trabaja en la definición de las competencias estatales y poder regular, a través de permisos, las actividades relacionadas al manejo integral, implementación de sitios de disposición y almacenamiento temporal, así como plantas de aprovechamiento.

Otro de los objetivos importantes, detalló Huguette Hernández, es realizar vínculos y sinergias entre los diversos actores, para la coordinación de acciones basadas en la estrategia que generen resultados positivos en el manejo y aprovechamiento del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social.

A partir de la EIMAS, se pretende construir procesos de solución que implican diversas interacciones y sistemas de control institucional, siendo un documento vivo, dinámico y adaptable, su implementación es de carácter incremental, siendo que las acciones programadas serán generadoras de nuevas decisiones, regida por los Programas Operativos Anuales del Gobierno de Quintana Roo.

Quintana Roo, listo para recibir los WTA Finals Cancún 2023

por NellyG 4 octubre, 2023

 

-En conferencia de prensa se anunció una audiencia de televidentes por 30 millones de personas, una derrama económica por millones de pesos, y un valor de la marca Cancún por 500 millones de dólares

Cancún.- Este destino turístico de clase mundial estará en los ojos del mundo al ser sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA) que se jugará del 29 de octubre al 5 de noviembre próximos, se confirmó en rueda de prensa encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Managment y director general del torneo.

Santoscoy Arriaga destacó que Quintana Roo y Cancún tendrá el mejor evento de tenis del mundo, al que vienen las mejores 8 jugadoras del mundo. Agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, de los hoteleros, de FONATUR, para que este evento sea una realidad aquí.

“Vamos a vivir una semana intensa de tenis y de comunicación. Vamos a transmitir a 190 países para más de 30 millones de personas” citó el director general del evento, quien vaticinó que la marca Cancún tendrá un valor por 500 millones de dólares”.

La gobernadora Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, como es objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, sumamos esfuerzos para hacer posible las cosas, como los eventos de este nivel, que generan prosperidad compartida y que beneficia a las y los trabajadores de la industria turística.

Mara Lezama también precisó que esa derrama económica bajará en cascada hacia los trabajadores, hacia muchas personas, porque en Quintana Roo se trabaja 24/7 para que el éxito de las actividades turísticas beneficie a muchas personas, para cerrar brechas de desigualdad.

Las WTA Finals representan el torneo más importante del año en la gira de la WTA. Las mejores jugadoras del mundo trabajan durante toda la temporada para calificar a este prestigioso torneo. Con este evento, culmina el año y una de las 8 mejores se reclama como la indiscutible campeona.

Las jugadoras ya calificadas son: Aryna Sabalenka: La actual No. 1 del mundo y campeona del Australian Open; Coco Gauff: Actual campeona del US Open, calificada en dobles y singles; Iga Świątek: Actual campeona de Roland Garros, título que defendió del 2022; Elena Rybakina: Ganadora de dos títulos WTA 1000 este año en Indian
Wells y Roma, además de Wimbledon en 2022, es la primera jugadora Kazakhstani en calificar.

El estadio de tenis cuenta con una capacidad de alrededor de 5,000 aficionados, situado en el corazón de la zona hotelera de Cancún. Se espera una asistencia de alrededor de 75,000 aficionados nacionales y extranjeros, además de una audiencia que ronda los 30 millones de televidentes a nivel mundial.

Estuvieron en la rueda de prensa la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general GS Sport Management y Co Director del Torneo, Gustavo Santoscoy García; el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona.

En el mes de la lucha contra el cáncer de mama, iluminan de rosa parque de Leona Vicario

por NellyG 4 octubre, 2023

 

*Destaca la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, que esa enfermedad puede ser curable si se detecta a tiempo y pide tomar conciencia sobre la importancia de la prevención

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de octubre de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó hoy la importancia de proteger la salud, porque es condición para impulsar cualquier otra actividad que fortalezca nuestro desarrollo.
Previo a activar el switch que encendió las luces de color rosa en el kiosco del parque principal de esta delegación, que permanecerá con esa iluminación durante todo octubre, Mes de la concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama, pidió tener presente que esa enfermedad puede ser curable si se detecta a tiempo.
Visibilizar padecimientos como el cáncer ayuda a ser empáticos con quienes pasan circunstancias difíciles y dolorosas, nos hace priorizar la visita al médico, dar el primer paso para estar bien nosotras y hacer de la prevención un hábito, manifestó.
Asimismo, indicó que, de acuerdo con especialistas, el uso prolongado de anticonceptivos orales, el inicio de la menstruación a edad temprana, la aparición tardía de la menopausia o un primer embarazo en edad madura, pueden ser factores de riesgo, al igual que algunos estilos de vida, como el consumo de alcohol, sobrepeso, obesidad y falta de actividad física.


La Presidenta Municipal indicó que el 19 de octubre es el día en el que todos hacen conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mamá, pero se debe tener en cuenta que el cuidado debe ser un hábito de todos los días.
Por su parte, el regidor Gonzalo Calderón Poot aseveró que el hombre debe estar consciente de la importancia de que la mujer se cuide porque de eso depende su bienestar.
En tanto, Arlette Escudero Ordóñez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, subrayó la importancia de conocer los signos de alarma y de ser empáticos con quienes padecen este mal
La Presidenta Municipal estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el regidor Rodrigo May Rivero; Marco Antonio Betancourt Canul, secretario de Desarrollo Humano; Arleny Guadalupe Ortiz Pool, subdelegada de Leona Vicario; Rosario Gómez Maldonado y Carmita Gutiérrez Montiel, vecinas de esta delegación.

Aprueban declarar 15 monumentos como Patrimonio Cultural Tangible de Quintana Roo

por NellyG 3 octubre, 2023

El patrimonio cultural es fundamental para la identidad y memoria de la sociedad; además, de ser esencial para garantizar la transmisión de costumbres y valores en el Estado: Candy Ayuso Achach

Cd. de Chetumal, Quintana Roo, 3 de octubre de 2023.- La noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el capital cultural de las sociedades. Por lo tanto, la conservación adecuada de los monumentos contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las identidades locales, y es un vehículo importante para la transmisión de la historia, así como las experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones.

Sin dejar de mencionar, que es fuente de inspiración para la creatividad y la innovación para generar productos culturales contemporáneos y futuros. El patrimonio cultural muestra nuestra historia, así como el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute, expresó la presidenta de la Comisión de Cultura de la XVII Legislatura, Candy Ayuso Achach.

En el marco de la sesión 9 del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio constitucional de la XVII Legislatura fue aprobada la minuta en la cual se declaran Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo, los siguientes monumentos municipales:

1. Iglesia de Tihosuco, Municipio de Felipe Carrillo Puerto;

2.- Fuerte de San Felipe, Municipio de Bacalar;

3. Iglesia de San Joaquín, Municipio de Bacalar;

4.- Museo Fuerte de Bacalar, Municipio de Bacalar;

5.- Monumento Cuna del Mestizaje, Municipio de Othón P. Blanco;

6.- Museo de la Cultura Maya, Municipio de Othón P. Blanco;

7.- El Portal Maya, Municipio de Solidaridad;

8.- Museo de la isla de Cozumel, Municipio de Cozumel;

9.- Reloj de Cozumel, Municipio de Cozumel;

10. Monumento al Mestizaje, Municipio de Cozumel;

11. Faro Inclinado, Municipio de Puerto Morelos;

12. Centro Ceremonial Maya de Tulum, Municipio de Tulum;

13. Monumento a la Historia de México, Municipio de Benito Juárez;

14. Monumento a José Martí, Municipio de Benito Juárez; y

15. Hacienda Mundaca, Municipio de Isla Mujeres.

Ahora, las instituciones estatales y municipales en materia educativa y de cultura, implementarán y coordinarán trabajos de investigación que incrementen el conocimiento y divulgación del acervo histórico de los monumentos descritos en la minuta y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto de la Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, tendrá a su cargo efectuar las acciones de rescate, protección, conservación o preservación de los bienes históricos reconocidos a través del decreto, los cuales formarán parte del Patrimonio Cultural Arquitectónico del Estado, en coordinación con las autoridades competentes, explicó Ayuso Achach quien presentó la iniciativa en meses pasados.

Acciones legislativas como estas son dignas de reconocimiento aunque no sean reformas estructurales, pero toda inversión en cultura en este país y en Quintana Roo es trascendente, comentó la diputada Candy Ayuso Achach.

Jornada de asesorías notariales públicas en Solidaridad

por NellyG 3 octubre, 2023

 

• A puertas abiertas, los fedatarios informaron al público sobre temas sensibles como testamentos, sucesiones, compra – venta, constitución de empresas, asociaciones civiles, entre otras

Playa del Carmen, Solidaridad, 3 de octubre del 2023.- Más de 18 notarios públicos de este municipio participaron en la jornada estatal de asesorías notariales al público a puertas abiertas que se realizó el 2 y 3 de octubre en los bajos del Palacio Municipal, pues para el gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos es vital que la ciudadanía pueda ser asesorada en los diversos temas notariales.

En entrevista, el secretario general del Ayuntamiento, Cecilio Puc destacó que el trabajo de los notarios en Playa del Carmen ha sido de excelencia siempre, “y que hoy nos brinden esa oportunidad de darles asesoría a los ciudadanos de manera gratuita, que salgan de sus oficinas y estén aquí, habla muy bien del profesionalismo que los notarios tienen”.

Por su parte, José Ignacio Loría Muñoz, notario público 35 del estado y tesorero de la mesa directiva del Consejo de Notarios, recalcó que esta jornada se realiza a nivel nacional, participando en el estado los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Solidaridad.

“Lo que buscamos es la asesoría gratuita de todos los temas notariales tales como: testamento, sucesiones, compra – venta, constitución de empresas, asociaciones civiles, entre otras, siendo estas las principales. Este 2 y 3 de octubre participamos 18 notarios de los 21 que están registrados en el municipio y atendidos a más de 25 personas” informó.

Capta Cancún 46.6% de viajeros internacionales que llegan a México

por NellyG 3 octubre, 2023

 

-De acuerdo con SECTUR de los 14.88 millones de viajeros internacionales que se recibieron en el país 9.3 millones llegaron vía Cancún
-Turistas que llegan a Cancún, van a todos los municipios del estado, potenciando el brillo del sur

Cancún.- La Secretaría del Turismo del Gobierno de México (SECTUR) informó que durante los primeros ocho meses del año, Cancún captó el 46.6% de los 14.88 millones de viajeros internacionales que se recibieron en el país.

Los principales mercados emisores vía aérea, de enero a agosto, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia. Solo de Estados Unidos, de 9.3 millones de turistas 4 millones ingresaron por Cancún para disfrutar de los distintos destinos turísticos de Quintana Roo.

En este lapso Cancún refrendó su liderazgo turístico mundial, a la vez que se consolida la promoción de la variedad en la oferta turística de la entidad.

De Estados Unidos, por el aeropuerto internacional de esta ciudad ingresó el 43% de 9.3 millones de turistas que visitaron México.

De Canadá, México captó 1.6 millones de turistas, de los cuales 914 mil 835 entraron por Cancún, lo que representa el 55.9%.

Y de Colombia, por Cancún ingresó el 45.9% del total de 474 mil 435, es decir, 218 mil 006.

La SECTUR destaca que de Europa se captaron 1.5 millones de viajeros en el país, de los cuales el 62% voló al Caribe Mexicano.

  • 1
  • …
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo