martes, septiembre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Avanzan trabajos de salvamento arqueológico en trabajos del Tren Maya

por NellyG 4 marzo, 2023

 

-La Gobernadora sostuvo una reunión virtual con los equipos de trabajo del INAH y Sedena, encabezada por Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Chetumal.- Para avanzar en los trabajos de coordinación entre el Gobierno de México y el de Quintana Roo, atendiendo la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el salvamento arqueológico en el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto, y con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

La gobernadora de Quintana Roo se enlazó vía remota con los equipos de trabajo, en cumplimiento de la instrucción del Presidente de México para coordinar la estrategia de salvamento del Tramo 7 que mide 254 kilometros y va desde Chetumal hasta Escárcega.

Mara Lezama explicó que, acorde a los lineamientos establecidos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se estarán realizando acciones conjuntas para descubrir, proteger y preservar el patrimonio cultural de Quintana Roo, principalmente en el frente 1 que va de Chetumal hasta Nicolás Bravo.

“Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la Cultura Maya. Además, se procurará que el bienestar y la prosperidad compartida beneficie directamente a las comunidades mayas” agregó la primera mujer gobernadora.

Durante la reunión, la titular del Ejecutivo de Quintana Roo precisó que esta es una oportunidad histórica para dar a conocer al mundo la forma de vida de nuestros pueblos prehispánicos y sus vestigios, lo que fortalece nuestra identidad e impulsa el desarrollo turístico en el sur del estado, en beneficio de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama informó que tan pronto como se le encargó la coordinación de estos trabajos, en la capital del estado, Chetumal, inició la capacitación del personal civil que estará en campo, entre los que se encuentran de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, (AGEPRO); de la Secretaría de Obras Públicas, (SEOP); de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE); y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, (SEDARPE).

Anuncian construcción del Parque Quintana Roo en Chetumal

por NellyG 3 marzo, 2023

 

-La Gobernadora destacó que con apoyo del Gobierno de México se realizará esta importante inversión con recursos federales

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción del Parque Quintana Roo, con una extensión de 21 hectáreas, donde se ubicará el recinto ferial con el concepto de parque recreativo, con jardines, fuentes, ciclovías y espacios para la diversión familiar.

Este proyecto tiene el aval del Gobierno de México y se construirá con recursos federales, gracias a las gestiones que la gobernadora Mara Lezama hizo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Durante la última visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador platicamos sobre este proyecto, le interesa que el sur vuelva a brillar, que nuestra gente cuente con espacios dignos y se comprometió a ayudarnos para lograr esta obra”, comentó.

El Parque Quintana Roo estará en el corredor verde y de servicios de Chetumal, cercano a donde se encontraba la ExpoFer. Mara Lezama expresó que será un lugar que se merece la capital del estado y que podrá ser utilizado durante todo el año, además que contribuye al rescate de tradiciones y costumbres, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Por años, la Expoferia ha sido el punto de encuentro de los chetumaleños, visitantes y en sí es la feria más importante en el estado, de ahí la conveniencia de contar con instalaciones de este nivel en un terreno de 21 hectáreas, aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que, en coordinación con la SEDATU, se desarrolle el megaproyecto.

El concepto amplía su uso para convertirlo en un atractivo de la ciudad, para ser utilizado por las familias, con un recorrido que narre la historia de Quintana Roo y cada uno de los municipios. Estará compuesto por siete etapas históricas: 1.-Prehistoria, 2.-Descubrimiento y conquista, 3.- La Colonia, 4.-Guerra de Castas, 5.- Relaciones con Belice, 6.-Creacion del territorio y 7.- El estado de Quintana Roo y su desarrollo.

El sitio contará con diferentes espacios que se ubicarán en una extensión de 14 hectáreas aproximadamente.

Inauguran el Centro de Justicia para las Mujeres en Solidaridad

por NellyG 2 marzo, 2023

 

• La presidenta Lili Campos y la gobernadora Mara Lezama entregaron estas instalaciones para dar atención integral a mujeres víctimas de violencia

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 2 marzo del 2023.- La presidenta municipal Lili Campos en compañía con la gobernadora Mara Lezama, inauguraron el primer “Centro de Justicia para las Mujeres” en Solidaridad, único en su tipo en el estado, el cual brindará atención integral y oportuna en un solo lugar a mujeres violentadas.

Lili Campos recordó que hace 4 años, “cuando era diputada luché y trabajé para lograr -a través del gobierno del estado- la donación a la Fiscalía de un predio para la construcción de un Centro de Justicia para Mujeres. Hoy es una realidad gracias al apoyo del gobierno federal y estatal quienes han estado muy pendiente de las y los solidarenses”.

Explicó que esta es la primera etapa y a partir de hoy, desde el minuto uno, entra en funciones porque queremos que las mujeres que desafortunadamente sean violentadas dejen de peregrinar, que dejen de ir de un lado a otro, de una oficina a otra.

Lili Campos compartió que el trabajo en favor de las mujeres es constante. En Solidaridad, se creó el grupo Geavig con inversión de 54 millones de pesos al año, con 48 elementos de la policía preparados en temas de género; la mayoría son mujeres, hay abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y tanatólogas. Adicionalmente se cuenta con el Centro Especializado de Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim) primero en el sureste, identificado como el Centro de Reeducación para Hombres.

En su discurso, la gobernadora Mara Lezama manifestó que, «el día de hoy es un día muy importante en esa lucha que hacemos 24/7; no hay descanso, porque el violador, el que mata, el que lastima, el que golpea, no descansa; si ellos no descansan nosotros no tenemos derecho a descansar, tenemos la obligación de trabajar para que ninguna mujer sea lastimada».

Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Fabiola Alanís destacó que, “aquí en Solidaridad, hoy se inaugura el Centro de Justicia número 64”. Agradeció a la presidenta municipal su disposición desde el primer momento para que se realizara esta obra.

Precisó que se trabaja de la mano con los gobiernos estatales y municipales, porque para atender las violencias se necesita la intervención, colaboración, compromiso y participación de todas las instituciones, necesitamos que cada institución haga su trabajo.

Crecimiento sobre ruedas

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 marzo, 2023

Grupo Del Valle celebra 20 años como líderes en transporte turístico y ejecutivo en el Caribe Mexicano

Con presencia en siete estados del país, principalmente en Quintana Roo, Grupo Del Valle celebra este año su 20 aniversario como una empresa consolidada y en expansión en el medio de transporte de personal ejecutivo y turístico. 

Este consorcio 100 por ciento mexicano, originario de Hidalgo, tiene una visión innovadora e integral como transportadora que pueda ofrecer una amplia gama de unidades acorde a las necesidades que el medio demande.

Bajo esta innovación y esquema de seguridad con una imagen de confort a bordo, Grupo Del Valle se fortalece en diferentes estados de la República Mexicana.

Solidez y expansión 

Actualmente tienen presencia en siete estados, con sucursales en las ciudades de Hidalgo, CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta, Acapulco, Mérida, Cancún, Playa del Carmen y toda la Riviera Maya, a donde llegaron hace 10 años. Este 2023 esperan iniciar operaciones en Baja California, específicamente en Los Cabos, con 35 autobuses.

Por ahora, más del 60 por ciento de su actividad se concentra en Quintana Roo, transportando tan sólo en el Caribe Mexicano un promedio de 140 mil pasajeros todos los días, en más de 4 mil operaciones en sus diferentes modalidades de transporte de personal, transporte de turismo y transporte privado, especialmente en destinos como Cancún, Riviera Maya, zonas arqueológicas, parques y llegando hasta el puerto de Mahahual, recibiendo a los pasajeros que llegan a bordo de los principales cruceros internacionales del Caribe. 

Su servicio recorre cada día alrededor de 240 lobbies diferentes, con un estimado de 87 clientes cautivos principalmente en la industria hotelera, cubriendo la modalidad de transporte de personal y aproximadamente 70 touroperadoras, en el ámbito turístico.

Compromisos y expectativas

Antonio Del Valle González, fundador y CEO de la compañía, anunció que este año adquirirán alrededor de 150 nuevas unidades para su cobertura nacional, entre autobuses y Vanes, de las cuales se asignarán alrededor de 70 autobuses Irizar, con chasis Mercedes Benz y Volvo, para operar en este multidestino turístico. 

Grupo Del Valle genera tan sólo en Quintana Roo alrededor de 1,450 empleos directos, de los casi dos mil colaboradores con los que cuenta a nivel nacional, y espera este año seguir acrecentando su plantilla laboral para cubrir la creciente demanda de nuevos clientes.

“Tenemos delante de nosotros un gran reto como empresa y estamos comprometidos por seguir dando el mejor servicio y mejorar nuestra infraestructura con más unidades. La clave de nuestra solidez es sin duda el equipo de trabajo”, enfatizó.

Responsabilidad social

Como parte de su compromiso social, el corporativo abrió hace algunos años la Fundación Antonio Del Valle, que ofrece beneficios a los hijos de sus colaboradores para que asistan a la escuela con becas educativas en Hidalgo; y en el caso de Quintana Roo, con apoyos para el pago de colegiaturas, la compra de útiles escolares y equipo de cómputo. 

De igual forma, incentivan campañas de responsabilidad social con sus operadores y en alianza con sus clientes, para brindar ayuda a las comunidades que más lo requieren.

Por otro lado, Del Valle González resaltó que debido a que su prioridad es brindar un servicio seguro y confiable, seguirán reforzando sus programas de capacitación para todos sus operadores, mismos que son instruidos continuamente bajo la supervisión de Master Driver especializados en la tecnología y herramientas de seguridad que las marcas armadoras nos brindan, así como cursos de manejo defensivo brindados por las compañías aseguradoras.  “Nuestro compromiso es con Quintana Roo y con seguir brindando un servicio de transporte acorde a las necesidades de nuestros clientes y al prestigio de este destino turístico.” aseguró.    

 

 

Agilizan servicio en el Registro Civil

por NellyG 2 marzo, 2023

En Cancún, el gobierno municipal prioriza la protección de la identidad y los derechos de las niñas y niños

Personal de la Dirección General de Registro Civil de Benito Juárez recibió de manos de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, equipo de cómputo para las nueve oficialías en la ciudad, con el fin de fortalecer la atención y calidad de los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.

La edil señaló que a través de esta dependencia se realizan diversos servicios como emisión de copias de actas certificadas, actas de nacimientos, matrimonios, divorcios y reconocimientos, siendo las actas de nacimiento uno de los principales documentos generados, por lo que en el marco del “Año de las niñas y los niños”, este equipo permitirá mejorar la operación de las oficinas, a fin de seguir proporcionando el derecho a la identidad de la niñez cancunense.

También recordó que en la segunda edición de “Cancún nos une” Jornada de Atención Ciudadana realizada el pasado 22 de febrero, se atendió de manera personal en audiencia pública a ciudadanos que solicitaron el registro de nacimiento extemporáneo para que sus hijos puedan ingresar a la escuela y obtener identidad y educación.

Agradeció a los trabajadores de la dependencia por su labor, ya que esta es dinámica y eficaz, por lo que invitó a continuar con esa atención de calidad de la dependencia. “Ustedes son hombres y mujeres comprometidos con el trabajo, agradezco su compromiso, trabajo y esfuerzo”, destacó.

Indicó que entregaron 26 computadoras de escritorio, ocho impresoras y un escáner para beneficio de las nueve oficialías que hay en el municipio.

 

:::::::::::::::::::

63,364 copias

de actas certificadas entregadas y 12,079 actas de nacimientos el año pasado en el Registro Civil de Benito Juárez

 

Fundadores de Grupo Lomas plasman historia de éxito en libro LOMAS cerca del Cielo. “Un Sueño Mexicano”

por NellyG 2 marzo, 2023

 

* La publicación biográfica sobre la vida de José Luis Martínez y Dolores López Lira revela interesantes anécdotas y retos que enfrentaron para convertir su agencia de viajes en uno de los emporios turísticos más reconocidos de México

*La obra es también un legado para las nuevas generaciones para que luchen por alcanzar sus sueños y lo recaudado por las ventas del libro será destinado para apoyos educativos a través de la Fundación Lomas

 

Como un legado para motivar a las nuevas generaciones a luchar para alcanzar sus sueños, el empresario turístico y escritor Sergio González Rubiera presentó el libro LOMAS cerca del Cielo. “Un Sueño Mexicano”, una obra biográfica que narra la perseverancia y retos que enfrentaron José Luis Martínez y Dolores López Lira para convertir a Grupo Lomas en una de las empresas turísticas más importantes de México.

El teatro Main Stage de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya fue sede de esta presentación que reunió a familiares, colaboradores y líderes empresariales para escuchar la interesante historia de José Luis y Dolores, quienes con gran tenacidad y visión empresarial lograron fundar hace más de 40 años el corporativo que actualmente genera sustento a más de 5 mil familias.

“El mensaje del libro es que los sueños pueden hacerse realidad, pero hay que trabajar duro, no sólo quedarse en el sueño. Es soñar con los ojos abiertos. José Luis y Lolita son un ejemplo de trabajo arduo, pero también de darse tiempo de pausar y disfrutar de la vida”, enfatizó González Rubiera, quien resaltó que lo recaudado por la venta de los libros se destinará a la Fundación Lomas en becas y en apoyos a los estudiantes de bajos recursos económicos.

El autor del libro refiere que LOMAS cerca del Cielo no sólo narra de cómo inició el emporio turístico, sino se centra en los orígenes de estos dos empresarios, desde dónde nacen, el por qué llegan a Cancún y cómo, mientras José Luis trabajaba como Capitán de Botones en el hotel Presidente y Lolita vendía tours llegan a conocerse y crean juntos en 1981 la agencia Viajes Turquesa del Caribe, hoy conocida como Grupo Lomas.

“Es sin duda una historia de éxito digna de contarse, desde cómo José Luis deja su pueblo en Galicia, empieza a ahorrar junto con Lolita y tiene la visión de comprar terrenos baratos en la Riviera Maya mientras todos estaban centrados en el desarrollo de Cancún”, comentó el autor del libro sobre el fundador de Grupo Lomas, corporativo que cuenta con 9 hoteles en el Caribe Mexicano, un viñedo con hotel en Valle de Guadalupe, Baja California; un hotel con parque acuático en la Riviera Maya, una empresa transportadora, marina y una de las agencias más grandes de México.

Además de su exitosa trayectoria turística, González Rubiera resalta en su libro la sencillez y calidad humana de los empresarios turísticos. “Mucha gente coincidió en que Lolita es orgullo, es trabajo duro, es disciplina. Es una persona afable, que siempre saluda y sonríe. José Luis es un ejemplo de visión, si tiene un sueño lo alcanza, no hay nada que lo detenga. Es un hombre brillante”, comentó.

“Los dos son muy queridos y apreciados por el compromiso que tienen por la gente, por generar empleos y ver que la gente se desarrolle. En más de 40 años de la empresa, nunca han dejado de pagar la nómina, ni siquiera en la pandemia”, puntualizó González, Rubiera, quien mostró su satisfacción de ser el escritor de esta obra que le llevó más de cinco meses concluir.

La primera edición del libro consta de un tiraje de 2 mil libros de pasta blanda y una edición de 100 ejemplares de lujo que se esperan distribuir en diversos sitios y lo que se recaude de su venta se destinará a brindar oportunidades educativas a los jóvenes a través de la Fundación Lomas. La presentación del libro estuvo amenizada por la cantante cancunense Paola Ancona y el pianista cubano Pedro Mantecón.

Finalmente, el también Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Quintana Roo y columnista de reconocida revista empresarial refirió que en esta faceta de escritor lleva seis libros publicados, espera enviar a impresión uno más que escribió sobre el Estado de Chiapas y está por realizar otros dos más sobre la historia de Chetumal y la Riviera Maya.

  • 1
  • …
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo