miércoles, noviembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

MZO 11 • Breathless Fashion Show

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 marzo, 2023

 

Nuevamente regresa esta plataforma de moda que se ha convertido en una tradición en el Caribe Mexicano, el escaparate perfecto para la presentación de nuevas colecciones, tanto de diseñadores locales como internacionales, así como para catapultar a los nuevos talentos y propuestas. La pasarela estará protagonizada por la española Agatha Ruiz de la Prada, junto a Pucheta, Claudia Arce, así como el diseñador yucateco David Salomón. El evento será a beneficio de la Cruz Roja.

MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 marzo, 2023

 

En el marco del día Internacional de la Mujer #8m; Ytzell (Pixie) Delgado, gestora cultural y directora creativa de Casa Diseño Nawala presenta este encuentro de mujeres en la industria creativa. Será un corredor de diseño y creatividad con un programa principal los días 4 y 11 de marzo en el Hotel Selina Laguna Z.H. km 9, sumando un programa alterno de talleres los días 3,4, de marzo 9 y 10 de marzo. 

Habrá conversatorios, talleres, mural, sesiones de dibujo, wellness, venta especial de marcas de emprendedoras creativas, proyecciones y música de djs locales.

“No hay límites para el éxito”: Iracema Lara

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 marzo, 2023

 

Iracema Lara, la primera mujer en ocupar la Dirección de Operaciones de Century 21 México, destaca las oportunidades para las mujeres en el mundo empresarial

En México y el mundo, la presencia de las mujeres en las compañías es cada vez más notoria; sus capacidades de organización y administrativas, les permite alcanzar roles de liderazgo en donde aportan mucho y hacen una carrera profesional.

Uno de los sectores que siempre está en constante crecimiento, es el inmobiliario, el cual cada vez está abriendo más y mejores posibilidades para las mujeres en todo el país y alrededor del mundo. 

Prueba de ello, es Century 21, una empresa con presencia en más de 80 países, con más del 80% de mujeres en su sistema, y que en México tiene como directora de Operaciones a Iracema Lara, quien inició como asesora inmobiliaria y rápidamente fue escalando posiciones, convirtiéndose en una pieza clave del liderazgo y crecimiento de la marca del saco dorado en todo México.

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este mes, nos platica las oportunidades que representa incursionar en bienes raíces para crecer de manera laboral y personal, pero sobre todo, de que las mujeres pueden desempeñarse en cualquier sector, pues con metas bien definidas, su pasión, profesionalismo y crecimiento no tiene límites.

¿Cómo ves las oportunidades para las mujeres en el mundo de los negocios?

Nunca me gusta hablar de diferencias de género; sin embargo, las mujeres no estamos exentas de estar en donde nosotros queramos. 

La oportunidad la tenemos, el punto es ¿qué es lo que quieres? En dónde te quieres desarrollar, porque es ahí donde empiezas a florecer.

Cuando uno hace lo que ama, lo que le apasiona, tienes la oportunidad de alcanzar un gran éxito.

En lo personal, me siento agradecida con la vida, con lo que estoy viviendo en este momento. Y también veo lo mismo en muchas mujeres que se desarrollan como asesoras inmobiliarias y tienen la oportunidad de estar en un ambiente diferente. 

El estar en contacto con más gente te permite dar un servicio de calidad, un gran profesionalismo y marca una gran diferencia y desarrollo personal. Ahí es cuando vienen las oportunidades. Y cuando estás haciendo lo que te apasiona, es maravilloso.

¿Qué piensas de encontrar equilibrios entre la vida personal y laboral? Hay quienes tienen que decidir entre ambos mundos…

Sí se puede, el punto es qué tienes en tu mente, qué es lo que te está impulsando. Si nosotros enfocamos todas las situaciones personales o familiares de una manera positiva, entonces se vuelven tu motor, tu fortaleza para seguir adelante, a donde tú quieras. 

No hay límites (en los negocios), no sólo en el área inmobiliaria; tengo la oportunidad de tener extraordinarias amistades en mi entorno, que se han desarrollado en diferentes áreas. Yo creo que el combinar la vida profesional con la personal sí se puede, y lo vemos reflejado en muchas mujeres muy exitosas.

El punto es, a todas aquellas mujeres que están deseosas de salir adelante, creo que lo primero que deben de pensar es cómo sí, cómo sí hago que esto suceda.

¿Qué valores y actitudes se deben resaltar más?

Creo que el impulso; lo debemos de tener siempre; no dudo que tengamos días no tan buenos, y me incluyo, en los que haya algo que nos baja un poquito el ánimo.

Pero el punto es regresar a tu visión, es lo más importante, reconectar y vamos hacia adelante. Es lo mejor que podemos hacer.

Hay diferentes técnicas para eso, cada uno debe elegir lo mejor que le acomode para tener la mente en positivo.

Obviamente siempre van a haber situaciones en las que te llegues a cuestionar por qué estoy pasando tal o cuál cosa. Lo importante es reconectar, continuar en tu camino.

Y cuando el día de mañana se abren otras oportunidades, entonces comprendes las cosas o situaciones por las que pasaste, quizá en el momento no las entendías, no fueron del todo positivas en ese momento, pero a la larga te das cuenta de que sí eran positivas, porque eso te trajo al momento o la circunstancia nueva.

Todas son enseñanzas en la vida, si lo tomamos de esta manera, vamos a entender que la vida te va preparando para algo. Sobre todo hay que tener apertura, perseverancia, es lo que nos hace ser diferentes.

¿Qué significa ser la primera COO de Century 21 México? 

Es un gran honor y un gran compromiso. Ha sido y sigue siendo una experiencia maravillosa, estar rodeada de la gente de muchas oficinas, afiliados como les llamamos, que son los dueños de las oficinas.

A nivel nacional tengo la oportunidad de estar con ellos, conviviendo desde sus aperturas, aniversarios y crecimientos.

Inicié en esta carrera como asesora inmobiliaria y ahora tengo la oportunidad de entender y conocer lo que es esto desde el inicio y eso te da una conexión inmediata de lo que están haciendo, la satisfacción y sus logros por su productividad.

Por tu trabajo tienes la oportunidad de convivir con mujeres de muchas nacionalidades, ¿qué valor o fortaleza encuentras en las mexicanas?

La familia, es algo que tenemos muy arraigado. Compartir con la familia, preocuparnos por ella. Mis respetos a todas esas mujeres emprendedoras que tienen hijos, pero la familia es amplia, son hijos, madres, hermanos, todo el círculo que te mueve, siempre tenemos gente alrededor que nos mueve y ese valor lo tenemos muy arraigado.

Tenemos una cultura muy de familia, yo estoy muy orgullosa de ello, eso me ha impulsado, se que aquí, donde estoy y donde quiera que esté, tengo personas que están atrás de mí, que siempre van a ver por mi, y es mi familia.    

Mucho que ofrecer

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 marzo, 2023

 

 koonik

En la sexta edición de la Expo Internacional de Publicidad México Road Show Mérida 2023, emprendedores, micro y pequeñas empresas encontraron lo necesario para publicitar su negocio, marca y/o producto, así como todo lo relacionado en marketing. Se realizó en el Centro de Convenciones de Yucatán Siglo XXI. En esta sexta edición participaron personas de la entidad, así como visitantes de Quintana Roo y Campeche, los cuales tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias y tecnologías que hay en el ámbito de la publicidad. Desde que se reactivó el turismo de reuniones en Yucatán, este sector ha tenido una recuperación constante, ya que en 2022 hubo 234 eventos entre congresos, convenciones y exposiciones.

Liderazgo dorado 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2023

Gerardo Contreras, CEO de Century 21 México, destaca el potencial del Caribe Mexicano en bienes raíces y los retos de la empresa con presencia en 85 países  

Basada en valores como la responsabilidad, colaboración, persistencia, optimismo, tenacidad y sobre todo la entrega del 121%, que implica un esfuerzo extra, más allá del 100% en cada asesoría, Century 21 México asume los desafíos de los nuevos tiempos en el mercado de bienes raíces, respondiendo con innovación y evolución continua, pero sobre todo, con la premisa de brindar siempre la mejor experiencia a sus clientes.

En el marco de su Convención Nacional, realizada en Cancún, platicamos con Gerardo Contreras, CEO de la compañía en México y responsable también de Sudamérica, quien destacó la solidez de la marca transnacional, con presencia en 85 países.

Sobre todo, enfatizó que el liderazgo se debe a que su amplia red de asesores -que en nuestro país son más de 4,500 y a nivel mundial rebasan los 150 mil- tienen el máximo compromiso de ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones, al capitalizar las oportunidades y tendencias actuales del mercado.

El evento de tres días, en el que se contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración del Sistema Century 21, Sthephen Yeager, y al que asistieron más de mil 300 integrantes mexicanos de esta empresa, fue la plataforma perfecta para evaluar resultados, entregar reconocimientos (entre ellos el Centurión Awards) y anunciar nuevas estrategias.

LA ENTREVISTA

Después de los vaivenes de los últimos tres años, ¿Cómo está la firma actualmente?

En México estamos en el mejor momento de la historia, con 251 oficinas a nivel nacional, más de 5 mil personas y más de 4,500 asesores profesionales.

Cerramos un 2022 increíble y tenemos muy buenas noticias para Quintana Roo en nuestra Convención Nacional.

¿Cuál fue el volumen de movimientos el año pasado?

A nivel nacional tuvimos más de 10 mil operaciones; del total, aproximadamente 48% fueron ventas y 50-51% fueron rentas. Somos la empresa más grande de México.

¿Cuál es el crecimiento anual promedio?

Te hablaré de los últimos dos años: En el 2021 tuvimos 65% de aumento. Recordemos que hubo movimientos no sólo en México, sino en todo el mundo por diversas causas, trabajos y otros, que hicieron que la gente buscara nuevas propiedades y por eso tuvimos un 65% de incremento respecto al año anterior.

En el 2022 íbamos muy bien, arriba del 40%, pero por las situaciones mundiales, sobre todo la inflación, que en el caso de México fue de 8%, era muy alto, los precios estaban subiendo mucho, las propiedades estaban agarrando valores que no eran soportables, hubo un ajuste a las tasas de interés y eso desmotivó un poquito la compra, pero cerramos con 10% más con respecto al 2021, pero te repito, fue por el ajuste de las tasas de interés a las tasas de inflación.

¿Cuál es la presencia de la marca en México y el mundo?

Son 14 mil 400 oficinas en el mundo, distribuidas en 85 países, con una red de 150 mil asesores. En México tenemos 251 oficinas con más de 5 mil personas y 4 mil 500 asesores profesionales.

La empresa tiene 51 años en el mundo y en México 34 ya; entonces somos muy importantes por lo que representamos para la empresa.

¿Hacia dónde van las tendencias en asesoría inmobiliaria?

Hay una tendencia que viene muy importante que es la tecnología, se aceleró a raíz de la pandemia; los compradores andan navegando más y buscando propiedades en internet. Sin embargo, hemos descubierto algo: el cliente quiere el contacto personal, quiere ver a la persona, al trato, eso no cambia.

Es un tema de confianza, de ver a la persona a la que le estás entregando tu patrimonio, en el caso de los que quieren vender su casa, o para invertir en un patrimonio, entonces ellos quieren sentir y palpar dónde está eso, y más en el caso de nosotros que tenemos presencia a nivel mundial, que siempre estamos trabajando en la profesionalización y entrenamiento y que estamos siempre ubicados en las 251 oficinas a nivel nacional.

¿Cómo responden a los nuevos cambios? 

Este año vamos a anunciar algo muy importante: En Estados Unidos y en Canadá hay una herramienta que utilizan ellos para hacer los negocios en bienes raíces, se llama la bolsa MLS; es un sistema donde todos los asesores inmobiliarios se conectan y comparten todas las propiedades que hay en el mercado.

Es de todas las marcas, no es una sola; eso significa que cuando un cliente ofrece una propiedad a un asesor de una marca, esa propiedad se va a compartir con todos automáticamente bajo reglas bien claras (tiene un contrato que va a asegurar que le van a pagar su comisión, y también estás diciendo cuánta comisión se va a compartir con los colaboradores). Entonces eso hace que inmediatamente a través de esa herramienta de tecnología en donde todos estamos conectados, se hagan más visitas a la propiedad, por lo tanto, la propiedad puede tener más ofertas y cerrar con un mayor valor que cuando haces un esfuerzo individual. 

Ya empezamos aquí, Century 21 fue la primera empresa que empezamos con MLS, pero hay otras como Keller Williams, asociaciones de bienes raíces que también están entrando a esto; esto va a ser evolución de la herramienta, donde todos los asesores inmobiliarios que estén de acuerdo en las reglas, van a colaborar para beneficio de los clientes y también transacciones más seguras.

Es un ganar-ganar, no nada más es de los asesores y de las oficinas, es un beneficio también para el cliente.

Por ejemplo, en Estados Unidos ponen una propiedad y automáticamente todos la ven; en los tiempos de mucha demanda, las operaciones se pueden cerrar en días, porque la comparten todos los profesionales.

Ese es el principal anuncio en nuestra Convención Nacional aquí en Cancún.

La incentivación es clave para impulsar a sus asesores…

Así es; aquí vamos a entregar muchos trofeos, el principal, nuestro Centurión -que parece un oscar-.

De hecho, tuvimos una reunión que le llamamos Club Águilas, con 21 asesores de los 4,500 del país, un evento muy VIP para reconocerlos, en la playa.

En esta convención para más de mil personas, tendremos premiaciones estatales y nacionales, como premio al esfuerzo y productividad de nuestros asesores inmobiliarios de acuerdo con las metas alcanzadas.

¿Potencial de Cancún y el Caribe Mexicano?

Te lo resumo así: acabo de mover mi residencia por varias razones; la primera, el Aeropuerto Internacional de Cancún, que tiene cuatro terminales, vuelas a todo el mundo desde este aeropuerto, te conectas con todo. Hace dos semanas estuve en Portugal con vuelo directo.

La otra, es que viene el Tren Maya, que va a conectar a varios estados del sureste de la república. Este es un estado hermoso turístico, casi 20 millones de visitantes, es impresionante toda la gente que viene cada año; hay muchas oportunidades y nosotros nos dedicamos al negocio de bienes raíces, el tema de la venta, la tierra, la administración, así que Quintana Roo es una gran oportunidad para nosotros.

¿Hay certeza?

Mucha certeza; lo que pasa es que la tierra siempre ha sido el mejor lugar para invertir; no hay comparativa, la Bolsa de Valores, de un momento a otro puedes no tener nada; la criptomoneda tiene mucha incertidumbre. ¿Qué es lo único que vale? ¿Qué es lo único tangible? Es la tierra.

Y por eso la gente quiere seguir viendo a un asesor físicamente, nomás nos quitamos el tema del cubrebocas y la gente otra vez pregunta ‘¿dónde está mi asesor inmobiliario?’.

Entonces hay una oportunidad muy grande, hay certeza en los bienes raíces y tenemos condiciones económicas importantes, el dólar está estable, entonces ahorita es una oportunidad muy grande para los mexicanos, porque siempre cuando el dólar se dispara, los extranjeros son los que aprovechan; ahorita con el precio del dólar a $19, hay mucho que aprovechar.

¿Qué es lo que más está buscando ahorita el mexicano?

Vamos a hablar del inversionista, que está buscando propiedades que le den retornos mayores, que se renten en Airbnb… Si tú le dices a un inversionista ‘mira, esta propiedad te retorna el 14% anual’, quiere decir que en seis años recuperas la inversión, cuando una renta normal anda en 5%, o sea te tardas 18-20 años en recuperar la inversión.

Entonces ahorita están buscando propiedades que puedan rentar en periodos cortos con mayor retorno, esa es la mayor búsqueda.

¿En qué se basa la solidez de Century 21?

Somos la mejor marca; de hecho, tenemos cuatro reconocimientos. Somos la más nombrada, la más reconocida, la más respetada, con más arraigo; siempre estamos todos debidamente uniformados, con nuestro saco dorado, estamos muy orgullosos de la marca, y la vamos a seguir cuidando.

Yo soy responsable de México y de todo Sudamérica y llevo con orgullo esta marca y también me da mucho orgullo ver a toda la gente cómo la porta, cómo se capacita para dar un mejor servicio profesional a nuestros clientes, que sus transacciones sean seguras en el mayor tiempo posible.

Estoy al frente desde 2019 y pienso estar aquí muchos años más.   

Quintana Roo referente mundial en turismo de cruceros

por NellyG 28 febrero, 2023

 

-Cozumel y Grand Costa Maya en Mahahual recibieron en el 2022 más de 4.9 millones de pasajeros y tripulación

Chetumal.- El turismo de cruceros tiene un impacto directo en la economía de los destinos a los que arriban, el caso del Caribe Mexicano con sus dos puertos Cozumel y Grand Costa Maya en Mahahual recibieron en el 2022 más de 4.9 millones de pasajeros y tripulación.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca que este impacto económico del turismo se traslade a la mesa de las y los quintanarroenses y generar bienestar compartido.

En este 2023 la isla de Cozumel recibió 30 cruceros durante la semana del 18 al 24 de febrero, mientras que Mahahual reportó 12 navíos, con lo que el acumulado mensual total fue de 148 entre ambos puertos internacionales del Caribe Mexicano, según información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y Puerto Costa Maya.

Para la presente semana, del día 27 de febrero al 5 de marzo, está programado el arribo de 31 cruceros a la Isla de las Golondrinas, con un promedio de 4.4 cada día.

El lunes 27 de febrero pasado se programaron para Cozumel los barcos Seven Seas Splendor, Sky Princess, Carnival Vista y Disney Fantasy.

Y este martes arribaron Norwegian Prima, Celebrity Summit, Scarlett Lady, Ruby Princess, Adventure of the Seas, Carnival Valor y Carnival Paradise.

Para el día miércoles 1 de marzo se tiene programado la llegada de los navíos: Oasis of the Seas, Jewel of the Seas, Carnival Conquest, Brilliance of the Seas, Disney Magic y Norwegian Sky.

El jueves 2 de marzo llegarán Celebrity Beyond, Carnival Pride, Disney Dream, Carnival Breeze, Carnival Horizon y Serenade of the Seas y para el viernes el Allure of the Seas, Norwegian Breakaway, Celebrity Reflection y Carnival Glory.
El sábado llegarán Carnival Valor, Adventure of the Seas y Carnival Paradise. El domingo solo se espera el Disney Magic.

En el caso de Mahahual, el lunes se programaron los cruceros Adventure, Carnival Valor y Oceania Riviera.

  • 1
  • …
  • 384
  • 385
  • 386
  • 387
  • 388
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo