miércoles, noviembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Serán 327 cámaras de vigilancia por la seguridad de Solidaridad

por NellyG 22 febrero, 2023

 

• Con más cámaras se ampliará el monitoreo de la ciudad, al tiempo de avanzar en la reconstrucción de camellones centrales de la federal

Playa del Carmen, Solidaridad, 22 de febrero del 2023.- Durante su informe semanal, la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos destacó que serán 327 cámaras conectadas al C2 las que reforzarán los operativos de vigilancia y reacción rápida, a través del monitoreo permanente en puntos estratégicos de la ciudad, y el cual ya presenta un avance del 90 por ciento de remodelación y rehabilitación.

«Estamos invirtiendo más de 5.9 millones de pesos para monitorear un total de 327 cámaras ubicadas a lo largo del puente de la carretera federal, la Quinta Avenida, las entradas a la ciudad, colonias y fraccionamientos como Villas del Sol y La Guadalupana, con el fin de prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad ciudadana», puntualizó Lili Campos.

Sobre la rehabilitación de camellones centrales del kilómetro 307 de la carretera federal, la edil afirmó que Fonatur ya está reconstruyendo guarniciones y repavimentando lo dañado en la vialidad, en los tramos de Playa del Carmen-Tulum, y Playa del Carmen-Cancún.

«La noticia que nos da la titular del Tren Maya en cuanto a Fonatur, es que ya quedó aprobada la rehabilitación de las luminarias de todo nuestro camellón, ya que no estaban contempladas porque no solo son las lámparas, sino todo el sistema eléctrico», aseveró la presidenta municipal.

En otro orden de ideas, Lili Campos afirmó que, del 14 al 21 de febrero, periodo en que se realizó el Carnaval Playa del Carmen 2023, hubo saldo blanco, lo que exalta la tradición y la cultura en el municipio.

La alcaldesa solidarense agradeció el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública por salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante estos días de carnaval con 131 elementos de operatividad, 21 patrullas y 18 motopatrullas, quienes reforzaron la vigilancia en la zona turística y en la Plaza 28 de Julio.

IMSS-Bienestar en Quintana Roo beneficiará a 854 mil personas sin Seguridad Social

por NellyG 21 febrero, 2023

• El director general del IMSS informó que en dos semanas se realizó en la entidad un levantamiento diagnóstico donde se visitaron las 205 unidades de Primer Nivel y cinco hospitales generales de Segundo Nivel.

• Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió identificar la modalidad de contratación que tiene el personal de salud para empezar los procesos de basificación a través de IMSS-Bienestar.

• La gobernadora Mara Lezama dijo que trabajará en unidad con el gobierno de México para dar ese paso hacia el beneficio de las personas.


Al presentar el Diagnóstico de los Servicios de Salud del Estado de Quintana Roo, como parte de la implementación del plan de Salud IMSS-Bienestar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en la entidad hay alrededor de 854 mil personas sin Seguridad Social y es la población potencial a atenderse en las instalaciones que actualmente operan los servicios estatales.

En reunión de trabajo con la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, Zoé Robledo indicó que durante dos semanas se realizó un levantamiento diagnóstico en Quintana Roo con 50 personas que visitaron 205 unidades de Primer Nivel, tanto las 124 rurales que son de consulta de Medicina General, los 46 Centros de Salud urbanos, 17 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y 18 Unidades Móviles; también se recorrieron los cinco hospitales generales del Segundo Nivel.

“Algunas de las cosas que identificamos son sobre el tema de equipamiento, servicios; por ejemplo, hay cuatro quirófanos que tenemos que hacer alguna inversión para ponerlos en funcionamiento, una sala de expulsión, equipo de Rayos X, resonancias magnéticas y demás, creemos que hay mucha oportunidad para tener mejor productividad”, aseguró.

Dijo que uno de los principales problemas que heredó el modelo del Seguro Popular fue la falta de plantillas de personal, “el problema era que un hospital, aunque tenga toda su infraestructura, todo su equipamiento, incluso hasta los insumos, si no tiene personal es un edificio que no salva vidas o que no sana. Sobre todo en la parte de médicos especialistas, donde creemos que hay una brecha importante que se puede cubrir”.

Comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió identificar la modalidad de la contratación que tiene el personal de salud para empezar los procesos de basificación a través de IMSS-Bienestar y dar certeza laboral a los trabajadores que llevan años como eventuales o por contrato.

Zoé Robledo dijo que trata de un proceso desafiante y de transformación que se tiene que hacer con mucha transparencia sobre cómo se encuentran los servicios de salud en la entidad, con un claro impulso y una lógica colaborativa entre instituciones federales como el Insabi, IMSS-Bienestar, el Seguro Social y el gobierno del estado.

Consideró que en la parte de equipamiento e infraestructura se puede avanzar de manera muy rápida con la adquisición de equipos del Primer y Segundo Nivel de atención como: fonodetectores, estuches de diagnóstico, básculas, entre otros.

El director general del Seguro Social agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, por el apoyo en este trabajo que permitirá otorgar justicia social para “atender a todos y a todas en los momentos más críticos y más difíciles que son generalmente el momento de la enfermedad”.

En su oportunidad, la gobernadora Mara Lezama, indicó que, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y Desarrollo de Quintana Roo, con un principio humanista y progresista, se han emprendido importante acciones y gestiones en beneficio de la gente, en las que primero están los pobres.

Con más de 30 años en el servicio social, la gobernadora de Quintana Roo sabe y conoce las necesidades de la gente, por lo que en unidad trabajará de la mano con el Gobierno de México para dar ese paso hacia el beneficio de muchos seres humanos.

Afirmó que el desarrollo económico viene de la mano con la justicia social, en la oportunidad de tener hoy un gobierno diferente y una transformación profunda que nos da la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan.

En gobiernos anteriores se ha padecido un rezago importante en material de salud, lo que amplió brechas de desigualdad. Hoy tenemos la oportunidad de voltear a ver a quienes necesitan ayuda, proporcionándoles atención medica hospitalaria gratuita gracias al impulso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todos y todas tenemos derecho a la salud. El no tener acceso a la salud es un profundo dolor. El IMSS se fortalece para lograr mayores alcances y beneficios para quienes demanden sus servicios. Felicito este compromiso que asumimos con todas y todos y que es una luz de esperanza.

Enfatizó que es hora de trabajar en unidad, en coordinación, todos juntos, porque hoy los mexicanos, las y los quintanarroenses necesitan una profunda unidad para lograr esa transformación que tanto se requiere.

A la reunión asistieron, por el gobierno del estado, los secretarios de Gobierno y de Salud, María Cristina Gómez Torres y Flavio Carlos Rosado, respectivamente; por parte del IMSS, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, doctora Gisela Lara Saldaña; el titular de la Oficina de Representación del IMSS en Quintana Roo, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga; entre otras autoridades del sector salud.

Tras la reunión de trabajo, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, recorrieron el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General Regional (HGR) No. 17 del IMSS en Cancún. Asimismo, visitaron la “Exposición IMSS: 80 fotografías, 80 historias», en el marco de las celebraciones por el 80 aniversario del Instituto.

Solidaridad, preparado para el 2do Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

por NellyG 20 febrero, 2023

 

• La presidenta Lili Campos ofrece todo el respaldo para que este evento sea todo un éxito para los 11 municipios

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de febrero del 2023. – La presidenta municipal Lili Campos y el subsecretario de promoción y operación turística de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) Andrés Aguilar, informaron que en el 2do Festival Gastronómico del Caribe Mexicano a realizarse los días 25 y 26 de febrero tendrá la participación de los 11 municipios, el doble de la propuesta, con una amplia variedad culinaria en un solo punto, la plaza 28 de julio, en el marco del 30 aniversario de Solidaridad.

«Para Solidaridad este festival representa difundir nuestra gastronomía, fomentar las tradiciones, el turismo y dar a conocer nuestra cultura. Para los otros municipios es un plus, pues expondrán sus atractivos en un solo punto, desde Playa del Carmen, Solidaridad, el quinto municipio más visitado en el mundo» aseguró Lili Campos, al tiempo de agradecer a la gobernadora Mara Lezama, así como a la Secretaría de Turismo, «trabajar de la mano, sin colores partidistas, en bien de la actividad turística y de la población en general”.

El subsecretario Andrés Aguilar destacó que este evento, impulsado por el Comité de Fomento a la Gastronomía, del que Solidaridad forma parte, participan 25 instituciones del sector público, privado, académico y social, forma parte de una estrategia de sustentabilidad, pero también de diversificación turística.

Señaló que Solidaridad participó, junto con otros cuatro aspirantes, para ser sede de este evento y la mejor propuesta fue Playa del Carmen. «El objetivo es fomentar la gastronomía, los platillos regionales de Quintana Roo, potencializar este sector y toda su cadena de valor» afirmó.

Este festival 100% familiar, se realizará en la plaza 28 de Julio, de 16 a 22 horas, con acceso completamente gratuito tanto para locales como visitantes, quienes tendrán al alcance de la mano toda la gastronomía, desde Holbox hasta Chetumal, pasando por las Islas y destinos turísticos de Quintana Roo, aunado a la presencia de 50 artesanos del pabellón Hecho en Quintana Roo y Hecho en Solidaridad, más de 15 productores locales, desde miel hasta las frutas vegetales de todo Quintana Roo.

Anuncian Agencia de Seguridad Alimentaria para abatir rezago social en Quintana Roo

por NellyG 20 febrero, 2023

 

-La gobernadora de Quintana Roo participa en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador y destaca beneficios del Tren Maya para la gente

Ciudad de México.- Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Estado de Quintana Roo para avanzar en la suficiencia y seguridad alimentaria, así como la adecuada nutrición de las y los quintanarroenses con mayor nivel de vulnerabilidad y rezago.

Como invitada durante la conferencia mañanera en la que se habló de los beneficios que trae el Tren Maya para el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama puntualizó que esta Agencia de Seguridad Alimentaria operará mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales y el impulso a pequeños productores campesinos y pesqueros de la región.

En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra este 20 de febrero, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo expuso que el organismo tiene como principal objetivo garantizar el acceso al pueblo a una alimentación adecuada, movilizando las capacidades estatales para el abasto y la provisión suficiente a todas las regiones.

“Una obligación del Estado que, desafortunadamente, ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra población con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo” expresó la Gobernadora de Quintana Roo.

Con este Acuerdo -añadió Mara Lezama- nos ponemos de acuerdo todos los sectores políticos, sociales y económicos para atender el rezago histórico de desigualdad que no se puede hacer sin un correlato fiscal.

Explicó que a finales del año pasado se impulsó en el Congreso un conjunto de reformas y adiciones a la Ley del Impuesto al Hospedaje orientadas a generar los recursos necesarios para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar la producción, distribución y comercialización de alimentos.

Este es un compromiso de Mara Lezama hecho desde el primer día de su administración, con un gobierno humanista y progresista que busca generar bienestar y prosperidad compartida, principalmente en las zonas rurales y en el que primero están los pobres.

Los vagones de carga del Tren Maya facilitarán el transporte y movilidad de estos alimentos, garantizando el abasto en todas las regiones del estado.

Otro de los beneficios que para Quintana Roo aporta el Tren Maya son las oportunidades de empleo al margen del turismo, de modo tal que en el sector educación se impulsa el establecimiento de la carrera Técnico en Transporte Ferroviario que se ofertará en el Conalep de Chetumal y de Cancún, para aportar especialistas en la materia que se requerirán.

Asimismo, en el tramo 6, a través de los viveros de la SEDENA y el programa Sembrando Vida, las y los habitantes de Felipe Carrillo Puerto podrán participar en la producción de plantas que se procesarán en los viveros comunitarios de Quintana Roo.

En Carrillo Puerto se establece alianza con empresarios y productores para crear hortalizas de calidad de exportación que generarán empleos directos.

El Tren Maya acercará a los turistas a diferentes atractivos culturales del sur, como la Ruta de las Iglesias, las zonas arqueológicas y comunidades mayas, lo que permitirá diversificar los productos en el segmento cultural, arqueológico, gastronómico y artesanales.

Sobre el tramo 7, Mara Lezama destacó que el paradero en Nicolás Bravo permitirá que los visitantes conozcan y disfruten de los atractivos de la Rivera del Río Hondo, donde ya se ofrecen programas de senderismo y turismo alternativo.

Mara Lezama destacó que, más allá de la visión turística, el Tren Maya será una plataforma fundamental para los productores, agricultores, pescadores, cooperativas y empresas de trabajadores y artesanos de las zonas rurales, de modo que se llegue a los principales centros de consumo, incluyendo los complejos turísticos del norte del estado, con menores costos y tiempos de traslado.

El Tren Maya contribuirá a transformar el rostro económico y social de nuestro estado, llevando el éxito turístico y sus beneficios a las comunidades más aisladas y las familias más empobrecidas por el modelo neoliberal.

Esto no es un asunto menor. Es un asunto de justicia social, enfatizó Mara Lezama.

Brindan seguridad a asistentes del Carnaval Playa del Carmen 2023

por NellyG 20 febrero, 2023

 

– Instancias de seguridad, prevención y atención de Solidaridad, trabajan de forma coordinada durante esta festividad

Playa del Carmen, Solidaridad a 19 de febrero de 2023.- Para que solidarenses y visitantes sigan disfrutando de forma segura y en paz del Carnaval Playa del Carmen 2023, las medidas de seguridad y los operativos de proximidad instruidos por la presidenta municipal, Lili Campos, continúan y se refuerzan camino a los dos conciertos masivos de este domingo y lunes así como el cierre el martes 21 de febrero.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad reforzó los dispositivos de seguridad al rededor de la plaza 28 de Julio, en los escenarios, caminando entre los asistentes, con filtros de entrada, durante el paseo de comparsas sobre la Quinta Avenida y en las vialidades, tanto de manera pedestre, en cuatrimotos y patrullas.

De esta forma se tiene presencia de la Policía Preventiva que se enfocan a la seguridad y vigilancia y de Participación Ciudadana abocados a auxiliar a las personas y reforzar la prevención para evitar robos u otros delitos, del GEAVIG para apoyo y protección de los paseantes y Tránsito que garantiza el flujo vial y la seguridad de peatones y automovilistas, entre otras áreas como la Unidad Canina, destinadas a reforzar las medidas preventivas.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Raúl Tassinari, señaló que en cumplimiento a la instrucción de la presidenta Lili Campos, se ejecutaron protocolos de seguridad y protección en puntos estratégicos, además de trabajar de manera coordinada con servicios de emergencia y la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, que permite que los asistentes disfruten las actividades y conciertos sin disturbios.

Solidaridad tendrá la central de abastos más grande de Quintana Roo

por NellyG 16 febrero, 2023

 

• Lili Campos respalda proyectos integrales para el desarrollo económico y la generación de empleos en beneficio de la gente

Playa del Carmen, Solidaridad, 16 de febrero 2023.- En respaldo a proyectos integrales que benefician a las y los habitantes de Solidaridad, la presidenta municipal Lili Campos recorrió la construcción de la primera fase de la central de abastos, que contempla el desarrollo económico, además de la creación de empleos directos e indirectos.

Durante el recorrido la edil puntualizó que “seguirá la renovación de Solidaridad con proyectos integrales que impactarán en el bienestar de las familias de las y los solidarenses, así como el crecimiento del municipio”.

Por su parte, Wilbert Gutiérrez, director de proyecto de la Central de Abastos de Playa del Carmen, explicó que se construye la primera fase, que será la más grande del estado, con una inversión de mil 300 millones de pesos y con la creación de mil 500 empleos directos y más de 3 mil indirectos.

  • 1
  • …
  • 386
  • 387
  • 388
  • 389
  • 390
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo