miércoles, noviembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Arriba por primera vez a Cozumel el buque de lujo Sea Cloud Spirit

por NellyG 16 febrero, 2023

 

-La llegada de cruceristas a la isla se traduce en más empleos y prosperidad compartida, dijo Vagner Elbiorn

Cozumel.- La isla de Cozumel se mantiene entre las ínsulas preferidas de cruceristas, al recibir este día el buque Sea Cloud Spirit, que arribó en la terminal portuaria de Punta Langosta, proveniente del Cayo de la Media Luna, Belice y después continuará su trayecto hacia Progreso, Yucatán.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega, explicó que la llegada de visitantes a la isla se traduce en la generación de empleos y prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Sea Cloud Spirit, con Bandera de Malta, es un buque de tres mástiles con 28 velas, el mástil principal se eleva 57.90 metros por encima de la línea de flotación, en condiciones óptimas de viento puede alcanzar hasta una velocidad de 12 nudos, su eslora (longitud del buque) es de aproximadamente 138 metros, incluido el bauprés (poste que se extiende en la parte delantera de un barco de vela).

El titular de la Apiqroo explicó que el buque rinde homenaje a la belleza del océano con una gran cantidad de características de diseño clásico que permiten a los huéspedes disfrutar y explorar de nuevos horizontes en el mar, a través de sus impresionantes espacios al aire libre diseñados para la relajación, la cena y el entretenimiento.

“Con estos arribos se impulsa un desarrollo turístico sostenible y sustentable, seguiremos reforzando lazos a favor de nuestra hermosa Isla de Cozumel” finalizó.

Constata y supervisa Lili Campos obras de Aguakan

por NellyG 15 febrero, 2023

 

• Con la construcción de cinco pozos, el agua tendrá una presión de 200 litros por segundo, abasteciendo eficazmente a todo el municipio

Playa del Carmen, Solidaridad, 15 de febrero del 2023.- Con la finalidad de lograr que, de una vez por todas, el suministro de agua potable sea más eficiente para todas las familias solidarenses, la presidenta Lili Campos supervisó el avance que presentan los cinco pozos de captación en la zona ejidal que realiza la empresa Aguakan. Ahí recalcó el compromiso de renovar el servicio de distribución con calidad en beneficio de ciudadanos y visitantes.

En compañía de directivos de Aguakan, la edil solidarense destacó que en siete años no se había realizado infraestructura como esta para mejorar el abastecimiento de agua en Solidaridad. “Trabajamos para darle una solución seria e inmediata, lo que permitirá un incremento en el suministro de 200 litros por segundo en la ciudad».

Paul Rangel, director general de Aguakan, dijo que con el apoyo de la presidenta municipal se logró concluir toda la infraestructura, a la que «solo le falta algunas conexiones y a principios de marzo vamos a iniciar la operación de los dos primeros y así, secuencialmente, se hará con los otros. Para mantener funcionando estos pozos se tiene una inversión aproximada de 18 millones de pesos”.

Al finalizar, destacó que con estas obras se contará con una presión de 200 litros por segundo lo que beneficiará a los más de 333 mil habitantes de Solidaridad. El director de Aguakan agregó que se tiene una inversión aproximada de 100 millones de pesos destinada para acciones del ejercicio fiscal 2023 en el municipio de Solidaridad.

Estrechan lazos de cooperación Mara Lezama y embajador de Francia en México

por NellyG 14 febrero, 2023

 

– Dialogaron sobre proyectos de inversión, de cooperación educativa y de protección al medio ambiente.

Cancún.- Para trabajar en temas de cooperación, inversión, turismo, medio ambiente y alianzas educativas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el embajador de Francia en México Jean Pierre Asvazadourian, así como cónsules y funcionarios del gabinete estatal y de la embajada.

Durante el encuentro, la Gobernadora destacó los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la participación ciudadana y de todos los sectores del estado para generar bienestar y prosperidad compartida, con un liderazgo turístico que se refleje en las y los quintanarroenses.

Mara Lezama y Jean Pierre Asvazadourian tocaron diversos temas, como incrementar la cooperación en materia de turismo, ecología, desarrollo sustentable y educación.

Mara Lezama mencionó las obras e inversión histórica que realiza el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Para fortalecer este liderazgo, la titular del Ejecutivo planteó que este gobierno humanista y progresista promociona el turismo ecológico en las zonas rurales, principalmente en el sur para cerrar brechas de desigualdad social.

En esta tarea se tiene el apoyo invaluable del Gobierno de México con una inversión superior a los mil millones de pesos para intervenir y abrir zonas arqueológicas como Ichkabal, en el sur del estado.

Para propiciar la igualdad, Mara Lezama explicó que a través de la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres, reciente encomienda recibida en el seno de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) se desarrollarán e impulsarán proyectos y estrategias.

Por su parte, el embajador dio a conocer que además, abordaron temas de turismo, ecología, alianzas educativas y seguridad. “Expresamos el interés mutuo de seguir creando sinergias a favor del medioambiente, de la lucha contra el sargazo, y la formación de profesionales en hotelería.

Entre los acuerdos se estableció darle seguimiento a temas como la inversión con diversos proyectos para que Quintana Roo tenga diversidad en su economía; en educación, clases de francés con apoyo para capacitación de los docentes, y el monitoreo del sargazo y opciones para su uso.

En el marco de esta reunión de trabajo, se presentó la carta de autorización emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores para que entre en funciones el nuevo Cónsul Honorario de Francia en Cancún, Sr. Emmanuel Grimbaum.

La importancia de la relación de Francia con Quintana Roo se refleja en el crecimiento en el flujo de turistas. En 2022 llegaron 228 mil 292 visitantes franceses; en 2019 llegaron 196 mil 020.

Francia es el 7º mercado extranjero más importante para el Caribe Mexicano.

Por parte de la embajada estuvieron el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin; el Cónsul Honorario de Francia en Cancún, Emmanuel Grimbaum; el encargado de Seguridad Interior de la Embajada Frédéric Le Pollozec; el encargado de Seguridad Interior adjunto, Pierre Sourbes, y el consejero político Carl Engelsen.

El Tren Maya será detonante para que llegue la prosperidad y bienestar a los quintanarroenses: Mara Lezama

por NellyG 13 febrero, 2023

 

– Al participa en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora celebró que esta magna obra permitirá mostrar al mundo las comunidades y el trabajo de la zona maya

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa expresó hoy que la obra histórica del Gobierno de México, el Tren Maya, permitirá avanzar en acortar las brechas de desigualdad social e impulsar el desarrollo del sur del estado y para que el mundo conozca las bellezas naturales, las zonas arqueológicas y el arte de las manos de las mujeres y hombres de las comunidades mayas.

Al participar en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se dieron a conocer avances en la construcción del Tren Maya, en especial el tramo 5 que se encuentra en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra será determinante para el éxito turístico que genere bienestar y prosperidad compartida para las familias.

“El Tren Maya da la oportunidad que el mundo conozca las comunidades mayas y lo que hacen nuestros artesanos como bordados ancestrales y miel. Regresamos la esperanza a nuestros hermanos mayas, a las comunidades del centro y sur, aquellos que tienen muy poco y merecen mucho más” dijo la Gobernadora de Quintana Roo.

Asimismo, aseguró que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa desde el inicio de su gobierno, al que se han sumados todos los sectores sociales, se trabaja a ras de suelo, dejando el escritorio para avanzar en territorio, siguiendo el ejemplo del Gobierno de México para que el éxito turístico se vea reflejado en todas y todos los quintanarroenses, empezando por los que menos tienen.

Mara Lezama destacó la inversión histórica de alrededor de 45 mil millones de pesos que el Gobierno de México aplica en Quintana Roo, al que se suma el presupuesto histórico más alto del Gobierno del Estado para programas sociales, lo que permite generar bienestar social y prosperidad compartida.

Además, con un nuevo modelo de desarrollo turístico integral sustentable, este año se tiene previsto superar el récord de más de 21 millones de turistas que se recibieron en 2022, los que tendrán oportunidad, con el Tren Maya, de redescubrir la riqueza de las comunidades indígenas.

“La mayoría de estos turistas se quedan en Cancún o la Riviera Maya, pero con esta obra podrán trasladarse hasta nuestras zonas arqueológicas del centro y sur del estado, en donde se encuentra la riqueza de nuestra cultura maya, como la zona arqueológica de Ichkabal, un atractivo para millones de turistas.

La gobernadora Mara Lezama agradeció al presidente López Obrador por las obras que se ejecutan en Cancún y que serán detonantes para el crecimiento económico: el bulevar Colosio, el distribuidor vial al aeropuerto internacional, el puente vehicular Nichupté y la ampliación de la avenida Chac Mool.

Quintana Roo superó el 80% de ocupación en fin de semana largo

por NellyG 12 febrero, 2023

– Los turistas prefieren los destinos de Quintana Roo para disfrutar de sus días de descanso

Los destinos del Caribe Mexicano registraron una ocupación de 81.6% y la presencia de más de 480 mil 956 turistas nacionales e internacionales, durante el primer fin de semana largo, con motivo de la conmemoración del aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el arribo de viajeros benefició a los principales destinos de Quintana Roo, Cancún, Puerto Morelos, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Holbox, Kantunilkín, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal, Kohunlich y Costa Maya-Mahahual.

Los viajeros tuvieron oportunidad de visitar algunas de las 12 zonas arqueológicas del estado, entre las que destacan Tulum y Chacchoben, que el año pasado recibieron a millón 356 mil 852 y 168 mil 879 turistas.

La dependencia estatal, señala que Quintana Roo recibe turistas de todo el mundo gracias a que tiene conexión aérea con diversos países, como Estados Unidos, el cual tiene 41 ciudades que aportan vuelos al estado. Además de sumarse la conexión con 28 destinos de México, 23 ciudades de Latinoamérica, 20 de Europa y 18 de Canadá.

Los extranjeros que más visitan el estado son estadounidenses, canadienses, argentinos, ingleses, brasileños, franceses, colombianos, alemanes y españoles.

Arranca en Quintana Roo la jornada permanente contra el sargazo

por NellyG 11 febrero, 2023

 

-Llama a todas y todos los quintanarroenses a sumarse a esta estrategia para hacer frente al fenómeno y proteger la riqueza y belleza natural del estado, que es la fuente de nuestros ingresos

Mahahual.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inició hoy en este destino turístico la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” para afrontar con anticipación la temporada del arribo del alga marina y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible.

Junto con servidores públicos en territorio, en primera línea de trabajo, funcionarios de primer nivel hasta colaboradores del gabinete, así como de integrantes de la Coordinación de la Estrategia para la Atención del Sargazo en el que participa la Secretaría de Marina, la gobernadora de Quintana Roo puso manos a la acción y encabezó la limpieza.

“Un reto nos reúne: ganarle la batalla a un enemigo recurrente que nos afecta en lo ambiental, en lo económico y en la imagen de nuestros destinos turísticos: el recale del sargazo” explicó la titular del Ejecutivo al destacar la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales y económicos en respuesta al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el inicio de esta nueva administración.

Anunció que aquí en Mahahual, a partir del 15 de febrero se instalarán ya las vallas que son fundamentales. “Son mil 400 metros de barrera para ayudar a que el sargazo no llegue a la playa; mil 100 metros de barrera en la parte norte y 300 metros en la parte sur” explicó.

Dio a conocer que, de acuerdo a los pronósticos, en las siguientes semanas las playas de Quintana Roo recibirán los primeros recales de volúmenes relevantes, por lo que todas y todos debemos estar preparados para su atención.

Para esta tarea, la gobernadora Mara Lezama expresó que no estamos solos, se tiene el acompañamiento del Gobierno de México, el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Marina (Semar), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de los gobiernos municipales, del sector privado y de los establecimientos que se encuentran en la primera línea de playa.

Para esta primera jornada permanente contra el sargazo participaron más de 250 colaboradores del Gobierno del Estado distribuidos en grupos de 20 a 30 personas diversos puntos de las playas de Mahahual. Mara Lezama recordó que hace unos años implementó un programa similar cuando fue presidenta de Benito Juárez.

Para dar una idea de la magnitud del fenómeno y de la forma de atención con apoyo y estrategia de la Secretaría de Marina, en 2022 se recolectaron 54 mil 054 toneladas de sargazo; en 2021 se procesaron 44 mil 913 toneladas; en 2020 se recolectaron 19 mil toneladas, lo que indica que va en aumento.

Este año, al iniciar la temporada, se tienen reportes que en los últimos tres días más de 190 toneladas han llegado a la zona sur, incluyendo Xcalak, Mahahual y el sur de Punta Herrero. “No podemos impedir la llegada de sargazo, es un fenómeno natural debido al cambio climático. Lo que sí podemos hacer es ponernos las pilas y tomar la iniciativa” exhortó.

Mara Lezama agradeció la colaboración de todas y todos, pues afirmó que para conservar el medio ambiente, nuestra riqueza y atractivos naturales, la belleza de nuestras playas, fuente de la economía, es indispensable combatir el sargazo y para ello se requiere la participación de todas y todos sin excepción.

Con un gran entusiasmo por participar, con funcionarios que dejaron el escritorio para trabajar en territorio, la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” inició con la explicación técnica de los puntos de limpieza de la temporada a cargo de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) Josefina Hugette Hernández Gómez.

  • 1
  • …
  • 387
  • 388
  • 389
  • 390
  • 391
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo