martes, noviembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Potencial en la minería digital

por NellyG 1 diciembre, 2022

Cancún recibió a expertos del mundo de las criptomonedas en la World Digital Mining Summit–WDMS Global 2022

 

BITMAIN organizó con éxito la Cumbre Mundial de Minería Digital 2022 (World Digital Mining Summit – WDMS Global 2022) en Cancún, con el fin de aumentar la confianza en la industria de la minería de criptomonedas.

El evento estuvo enfocado en el PoW Power and Mining Impetus, explorando nuevas tendencias en el desarrollo de la industria, con el fin de analizar el futuro digital de América Latina, ya que está a punto de convertirse en una de las regiones mineras de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo, gracias a los abundantes recursos de energía y políticas locales de apoyo.

BITMAIN es el fabricante líder mundial de servidores de minería de criptomonedas, a través de su marca Antminer, y sus socios estratégicos Antpool, Antalpha y Bitfufu.

Oportunidades e innovaciones

 

En el evento se dialogó sobre la construcción ecológica PoW, una nueva tendencia de hidro-enfriamiento, oportunidades en un mercado que tolera una caída de precio sostenida, el potencial de la minería de criptomonedas en América Latina, sobre todo en países como Argentina, El Salvador y Paraguay; Bitcoin y carbono neutral, y otros temas interesantes, a fin de impulsar la confianza y la vitalidad en la industria de minería de criptomonedas.

Javier Abraham Ayuso Sánchez, director general de Tecnología e Innovación de Quintana Roo, y Aurora Aguilar, directora de Relaciones Públicas del municipio Benito Juárez, agradecieron a los organizadores y elogiaron las oportunidades de empleo y el potencial de crecimiento que las industrias de blockchain y minería de criptomonedas traerían a la región.

Max Hua, CFO de Bitmain, agradeció a los asistentes por unirse y continuar con el apoyo duradero a la compañía.

Agregó que en este segmento los desafíos y las oportunidades coexisten, mientras que las posturas oficiales hacia la criptomoneda y el desarrollo de Web3 se están expandiendo en países y regiones como Hong Kong, Estados Unidos, Japón, Noruega, Dubái, Corea del Sur y el Reino Unido.

Mencionó el brillante desempeño de la serie Antminer S19 y expresó su confianza en que las tecnologías de hidroenfriamiento entregadas a través del Antminer S19 XP Hyd. ayudará a los mineros a prepararse en las condiciones de mercado actuales y crecer durante el mercado alcista.

Shengqiang Xiao, presidente de la división de minería de Bitmain, presentó los diversos modelos de soporte, servicio y asociación que se ofrecen a los clientes y socios.

Destacó que asociándose con clientes y socios de confianza, la compañía se esforzará en construir un entorno empresarial saludable y crear un ecosistema minero sostenible.

Enfatizó que el enfriamiento hidráulico es el futuro de la industria minera, por lo que Bitmain proporcionará los productos de mayor rendimiento del mundo a los precios más competitivos.

 

Soluciones tecnológicas

 

Irene Gao, Jefa de Ventas de Bitmain, hizo una introducción detallada sobre el rendimiento y las ventajas del ANTMINER S19 XP Hyd, que es la última generación del servidor minero de refrigeración hidráulica del consorcio.

Mencionó que proporcionan contenedores de refrigeración hidráulica y soluciones de construcción de centros de datos y alberga mineros de refrigeración hidráulica. Los socios proporcionan el sitio, los recursos de agua y energía, así como la construcción y operación del centro de datos.

Además de los oradores de Bitmain, expertos y académicos, pioneros de la comunidad y líderes de opinión también dieron brillantes discursos.

Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Pequeña y Microempresa de El Salvador, compartió sus ideas sobre el desarrollo de Bitcoin y la minería en el país.

El profesor Haitian Lu, de la Universidad Politécnica de Hong Kong, compartió sus últimos logros de investigación en el campo de Bitcoin y la neutralidad de carbono.

 

Eficacia en el uso de energía

 

En tanto, Xmei Lin, jefe de Marketing de la firma, señaló que el público en general tiene un malentendido acerca del desperdicio de energía y contaminación ambiental con la minería PoW; sin embargo, aclaró que no produce dióxido de carbono ni otras emisiones contaminantes.

De hecho, dijo que representa menos del 0,2 % del consumo mundial de energía, lo que ofrece impresionantes beneficios económicos y oportunidades de empleo.

Adicional a los discursos, varias actividades tuvieron lugar durante la cumbre.

Enfatizaron que en una era de transformación continua, un período abrumado por la incertidumbre, solo aquellos que se atreven a dar un paso hacia el futuro de infinitas posibilidades pueden aprovechar el momento y desbloquear nuevas oportunidades.

Con un análisis de datos detallado y riguroso y una predicción profesional y precisa de la industria, los discursos de Bitmain y los expertos impulsaron la confianza de la industria.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

 

“Asociándonos con clientes y aliados de confianza, la compañía se esforzará en construir un entorno empresarial saludable y crear un ecosistema minero sostenible”.

Max Hua

CFO de Bitmain

 

::::::::::::::::::::::::::

 

Experiencia

 

– La cumbre en Cancún fue organizada por Bitmail empresa dedicada a la producción de servidores de minería de criptomonedas.

 

– A través de su marca Antminer, ha celebrado otros eventos a nivel mundial, como la WDMS 2021 en Dubái, en noviembre de 2021, y la WDMS 2019 en Frankfurt, Alemania en octubre de 2019.

 

 Llama Coparmex Q. Roo a construir un nuevo camino social

por NellyG 1 diciembre, 2022

La presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, Angélica Frías González, y su consejo directivo llevaron a cabo la toma de compromiso ante el presidente Nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza, con un llamado a construir un nuevo camino social, a través del cual entendamos que el empresariado va más allá de sus negocios.

En un acto al que asistió la gobernadora del estado, Mara Lezama, además de autoridades de la entidad y líderes empresariales, Angélica Fías González resaltó el compromiso del sector empresarial de participar decididamente en este gran proyecto unificador.

Durante el evento se celebró el 38 Aniversario del Centro Empresarial de Quintana Roo, además de entregarse reconocimientos a las empresas que colaboraron en la realización de la Toma de Compromiso del nuevo Consejo Directivo.

En su momento, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, invitó a sus agremiados a imaginar cómo será el país dentro de 20 o 30 años, donde se debe apostar por que sea un país más justo donde nadie se quede atrás, nadie se quede fuera.

Es por ello, dijo José Medina, que debemos preservar la democracia. “Soñemos con ese México que sea más democrático, en donde después de tres décadas de haber avanzado y permitido que sea la voluntad de los ciudadanos la que decida quién nos gobierna, las transiciones entre los tres partidos que han sido electos se han hecho en paz y queremos que así siga siendo.

Medina Mora Icaza se pronunció porque exista un nuevo modelo de empresa en la que el colaborador se ubique al centro, para poder hablar de mejores salarios, capacitación y desarrollo.

De lo que se trata, dijo, es revertir la diferencia entre el que menos remuneración tiene con respecto al que más gana, la cual en México es actualmente de 30 veces, según datos de la OCDE.

 

 

Carnival Celebration llega por primera vez a Cozumel

por NellyG 30 noviembre, 2022

El director de la APIQROO Vagner Elbiorn Vega, celebró la llegada por primera vez a la isla de Cozumel del crucero Carnival Celebration con 5 mil 283 pasajeros y 1,804 tripulantes.

Este barco ostenta el récord de la flota más grande de la línea Carnival Cruise Line y es el segundo de su clase Excellence.

El Carnival Celebration fue recientemente inaugurado en el marco de los actos por el 50 aniversario de la fundación de la compañía Carnival Cruise Line y tiene previsto embarcarse en trayectos semanales por el Caribe Oriental y Occidental y que incluyen destinos como República Dominicana, la isla de St. Thomas, y nuestras islas mexicanas Cozumel y Costa Maya.

Destacó que uno de los principales objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa es impulsar y diversificar el turismo, pero con justicia social, para alcanzar el bienestar y la prosperidad compartida.

Chetumal es nombrado el primer Barrio Mágico de México

por NellyG 30 noviembre, 2022

-La gobernadora Mara Lezama aseguró que devolverán el brillo a la capital del estado, reactivaran la economía y se generará prosperidad para la gente

Chetumal.- Para devolverle el brillo a Chetumal, la capital, y al sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la declaratoria del centro histórico de esta ciudad como el primer Barrio Mágico de México, a cargo del titular de Sectur Miguel Torruco Marqués, como parte de una gira de trabajo que incluyó la actualización del nombramiento de Bacalar como Pueblo Mágico.

“Me siento muy contenta, no sólo por, estar en Chetumal, sino por encontrarme con todas y todos ustedes, en el Parque de los Caimanes, uno de los puntos más emblemáticos de Chetumal, un sitio con mucha historia, color y punto de reunión de las, familias chetumaleñas y de los visitantes” expresó Mara Lezama.

El polígono que a partir de hoy es Barrio Mágico de México comprende los siguientes puntos: Alegoría del mestizaje, Parque del Renacimiento, Terminal marítima de Chetumal, Palacio de Gobierno, Explanada de la Bandera, Museo maqueta Payo Obispo, Boulevard Bahía, Museo de la Cultura Maya, Fuente del Pescador, Congreso del Estado, Parque de los Caimanes, Casa de la Crónica, Monumento a Nachi Cocom, casas anglo caribeñas, mercado Manuel Altamirano, escuela Belisario Domínguez, Callejón del Arte y Hospital Morelos.

Mara Lezama explicó que este concepto permitirá diversificar la actividad turística de la capital y aumentará la capacidad empresarial de la región, con la finalidad de obtener mayor rentabilidad y mejorar su oferta, lo que significa mayor ingreso familias, para que la derrama económica -que en lo que va de este año ha sido del orden de los 17 mil 455 millones de dólares- llegue al bolsillo de los trabajadores.

“Chetumal se pone hoy de pie, con obra pública, con infraestructura urbana y con grandes proyectos, avanzando de la mano a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y de grandes programas del Gobierno de México, como es el caso del Tren Maya” añadió la Gobernadora.

También informó que, de forma inmediata, iniciarán con las rutas mágicas y se pintarán murales y fachadas. “Chetumal se merece el trabajo que realiza el gobierno federal, un gobierno que no había invertido como lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que Mara Lezama está materializando el turismo en la capital estado, y este Barrio Mágico de Chetumal atraerá a turistas y transformará la vida de los chetumaleños.

Al respecto, el secretario federal Torruco Marqués reconoció que Chetumal es un gran emporio turístico de México, pues cuenta con un vasto potencial para atraer a miles de visitantes, como lo es el aeropuerto internacional que fue remodelado en el 2020.

Al nombrar oficialmente el centro histórico de Chetumal como primer “Barrio Mágico”, Torruco Marques afirmó que aquí se combinan diversos elementos que lo hacen único e irrepetible: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes, un lugar donde se puede descubrir el espíritu y esencia del chetumaleño.

Anunció que la capital del estado está contemplada para aplicar el programa “Ruta del Color” a fin de rescatar y pintar fachadas y murales con pleno respeto a la identidad histórica de la ciudad.

Al mediodía, el secretario Torruco Marqués realizó una caminata por el Ecoparque Laguna de Bacalar y encabezó la ceremonia de actualización del nombramiento de esta ciudad como Pueblo Mágico, mismo que fue entregado al presidente del comité ciudadano Nicanor Piña Ugalde, con la presencia del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Quintana Roo tendrá el mayor presupuesto social en la historia: Mara Lezama

por NellyG 30 noviembre, 2022

-Con reducción en el gasto de la burocracia, gastos en publicidad y la reorientación de 2 mil millones de pesos al gasto social promueve la justicia social para atender a quienes menos tienen

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el presupuesto de egresos del estado para el ejercicio 2023, austero, sin precedentes y que tendrá el mayor gasto en programas y acciones sociales en la historia de Quintana Roo para que los recursos lleguen a quien más lo necesitan.

El proyecto presupuesto considera un monto de 41 mil 840.8 millones de pesos, además de reducir el gasto en publicidad en un 30%, recortar privilegios a la alta burocracia en 10%, fusionar organismos para reducir gastos administrativos y la reorientación de 2 mil millones de pesos para programas sociales, así como la creación de fondos para atender el desarrollo social, salud, seguridad y promoción turística.

Mara Lezama destacó que tal como lo prometió en campaña, este nuevo gobierno avanza en construir un estado con finanzas sanas y bienestar social, lo que implica dejar atrás ineficiencias, adelgazar al gobierno para que camine al ritmo de las demandas sociales, ordenar el gasto, fortalecer ingresos y cumplir con la Ley de Disciplina Financiera.

Atendiendo al Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, así como el compromiso de una mayor asignación de recursos a la política social en el estado, en este presupuesto se destinan al Desarrollo Social 17 mil 372.2 millones de pesos, representando un crecimiento del 10.7% con relación al asignado en el ejercicio 2022.

Así mismo, se fortalece el presupuesto del estado en materia de seguridad pública como parte de una visión integral, que servirá de base para la reconstrucción del tejido social que promuevan la paz y la democracia de Quintana Roo.

Otra de las prioridades, es la atención de las mujeres quintanarroenses a través de la creación de diversos programas encaminados a su empoderamiento y a incrementar su seguridad, así como estrategias para extender la atención educativa y evitar la deserción escolar.

Durante la presentación, la Gobernadora del Estado explicó que se trata de un presupuesto producto del compromiso con el pueblo, que apunta a mejorar las condiciones de bienestar social y reducir las brechas de la desigualdad económica y social.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Eugenio Segura, en una exposición dio a conocer el diagnóstico del estado, cómo se recibieron las finanzas, las soluciones y estrategias del presupuesto de egresos elaborado bajo el enfoque de resultados.

De igual manera, Reyna Arceo, titular de la Secretaría de la Contraloría; el secretario de Seguridad Pública, contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero; la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Pablo Bustamante, destacaron los programas y acciones que desarrollaran para las y los quintanarroenses basados en generar bienestar y prosperidad compartida.

Mara Lezama enfatizó que hoy se refrenda el compromiso de atender las demandas de las personas promoviendo el desarrollo y crecimiento económico con prosperidad compartida. “Crecimiento, sí, pero que los beneficios se trasladen al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los quintanarroenses” afirmó.

Brújula y la Liga de Footgolf Cancún tendrán un domingo de fiesta deportiva

por NellyG 30 noviembre, 2022

 

*La prestigiosa revista cancunense y el circuito de esta joven disciplina que combina el futbol con el golf, se encuentran listos para este evento que se llevará a cabo en el campo «El Tinto», en la modalidad de Stableford, para las categorías adultos, juvenil e infantil, este domingo 4 de diciembre.

Uno de los deportes de mayor crecimiento pos-pandemia en el -Caribe Mexicano-, es el Footgolf, particularmente con su Liga que se encuentra afiliada a la Federación Mexicana de esta disciplina y que se encuentra lista para ver nacer un nuevo torneo, de la mano de la prestigiosa revista «Proyecto Brújula» con 18 años de vida, este domingo 4 de diciembre a partir de las tres de la tarde en el campo «El Tinto» del Cancún Country Club.

Este primer Torneo «Brújula» de Footgolf, se jugará en la modalidad de -Stableford-, donde participarán adultos, niños y jóvenes (8 a 17 años). Cabe señalar que con el pago de inscripción, cada jugador tendrá derecho al Green Fee, carro de golf, hidratación, premiación y comida de premiación.

De esta manera el tradicional Grupo Editorial «Latitud 21», que preside en su consejo de administración el licenciado Eduardo Albor Villanueva y que también cuenta con la guía turística «Cancún iTips» y la revista de corte empresaria L21, en esta ocasión junto a la Liga de FootGolf Cancún, que preside Rodolfo Villicaña Montes de Oca, trabajarán juntos en pro de la práctica del deporte.

Esperamos que la comunidad deportiva gustosa de este deporte se haga presente y agradecemos a los empresarios que se sumaron como patrocinadores para esta edición del novel deporte, expresó Villicaña Montes de Oca.

Twitter: @proyectobrujula
@latitud21mx @Cancun_iTips

Facebook: Liga de FootGolf Cancun

  • 1
  • …
  • 399
  • 400
  • 401
  • 402
  • 403
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo