martes, noviembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Suma de compromisos de la SRE con empresarios de Quintana Roo

por NellyG 1 agosto, 2022

Empresarios de Quintana Roo establecen acuerdos con el canciller Marcelo Ebrard, en materia de seguridad, promoción turística  materia energética

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México, se reunió con la iniciativa privada de Quintana Roo, para hablar sobre “Futuro y retos internacionales para Quintana Roo”.

En el evento, organizado por Empresarios por Quintana Roo, destacó que próximamente habrá una gira de promoción turística que realizarán por Estados Unidos y añadió que debido al éxito turístico de Quintana Roo, se invitará a diversos empresarios a participar.

Indicó que ésta sería en octubre y se visitarían ciudades como Estados Unidos, Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Houston.

Con lo anterior -dijo- se acelerará la inversión y el flujo turístico.

Por otro lado, Marcelo Ebrard llamó a no alarmarse por las consultas que una delegación mexicana llevará a cabo con representantes de Estados Unidos y Canadá sobre la política energética que ha causado incomodidad en los socios comerciales de México; aclaró que son parte de los procedimientos contenidos en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) para alcanzar acuerdos y evitar la imposición de aranceles de manera unilateral.

Crecimiento de empleos e inversión

Durante el encuentro, el gobernador Carlos Joaquín destacó que la entidad reportó un crecimiento económico de 16.7% en el último semestre de 2021, por lo que obtuvo el primer lugar nacional en este rubro.

A esto se suman ya 95 mil empleos recuperados, luego de que se perdieran poco más de 100 mil empleos durante el 2020 por la pandemia de COVID-19.

“Seguimos teniendo una importante inversión nacional y extranjera, más o menos 43 a 45 mil turistas internacionales promedio diario llegando al estado, son números muy relevantes y que nos ha permitido seguir creciendo y teniendo buenos datos a nivel de recuperación de la economía”.

El gobernador ahondó que Quintana Roo posee tres ciudades que crecen a 2 dígitos desde hace varios años: Cancún que crece hace 35 años a doble dígito, Playa del Carmen que lleva 20 años creciendo a doble dígito y Tulum que lleva poco más de 5 años creciendo a doble dígito y empieza a crecer también de manera importante Bacalar en la zona sur del estado.

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, hizo énfasis en el acercamiento logrado y el trabajo en conjunto que se desprenderá, para avanzar juntos en diferentes rubros.

Agregó que en la reunión estuvieron representantes empresariales de todas las zonas de la entidad, desde Chetumal, hasta Holbox.

Empoderamiento femenino

Por otro lado, al impartir la conferencia “Mujeres, empoderamiento económico y la política exterior feminista”, el canciller comentó que en la Asamblea General de las Naciones Unidas expuso que en el mundo y en México en particular, persiste la desigualdad de género.

“Por consecuencia la política exterior de México es feminista, que consiste en defender las causas que puedan llevar a un cambio sustancial”, aseguró.

En ese marco, anunció un fondo rosa que presentará en septiembre, destinado especialmente a pequeñas empresarias.

Además, dijo que han visitado varios países con los que pretenden generar alianzas, por lo que invitó a las mujeres a que se sumen, que estén pendientes, que intercambien conocimientos y coadyuven a esa búsqueda para un crecimiento real.

“Hay mucho qué hacer, ustedes pueden participar y tiene que ver con promover la presencia de México”, comentó.

Erika Camacho, directora de mujeres #EmpresariosporQROO, puntualizó que en los gobiernos, la participación significativa de las mujeres conduce a mayores inversiones en protección social, medio ambiente y justicia climática; en las negociaciones de paz, está vinculada a soluciones más duraderas; y en el sector privado, a un mejor rendimiento empresarial.

::::::::::::::::::::::

“La relación con México y Estados Unidos es muy compleja; podemos tener diferencias, lo importante es el respeto, comunicación y diálogo. Seguramente vamos a encontrar una solución también a las consultas del TMEC”.

Marcelo Ebrard

Titular de la SRE

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

95 mil

empleos recuperados en los últimos meses en Q. Roo

+ 45 mil

turistas internacionales en promedio han llegado al día a la entidad

:::::::::::::::::::::::::::

“Quintana Roo vive un momento de desarrollo y crecimiento de la economía que detonará el empleo durante los próximos 20, 22 y 24 meses”.

Carlos Joaquín

Gobernador de Q. Roo

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Impulsores del desarrollo

El empresario José Chapur coincidió en que el crecimiento que ha tenido Quintana ya rebasó los niveles de 2019 y dijo que la meta este 2022 será la mejor del destino, por lo que agradeció la visita del canciller, por ser quien lleva las relaciones con el mundo para tener un mejor desarrollo.

Por su parte, Perla Aguilar, presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme), reconoció que el empoderamiento de las mujeres en el sector turístico es fundamental, en busca de una igualdad profesional, sobre todo en temas salariales, en los que aún se presentan situaciones graves que deben resolverse.

Cristina Alcayaga, representante del Consejo Consultivo Nacional Financiera, confirmó que la participación de la mujer en la industria turística alcanza el 54 por ciento, pero muy pocas ocupan cargos directivos y sus ingresos son menores a los de los hombres, por ello es indispensable trabajar y hacer frente a la situación.

Carajillo, oferta culinaria creativa y divertida

por NellyG 1 agosto, 2022

Carajillo llega a Cancún, el primer paso de esta cadena de restaurantes para posicionarse en la Península de Yucatán

Para ofrecer lo mejor de su cocina fusión y consolidar al Caribe Mexicano como el destino culinario por excelencia en Latinoamérica, con una inversión de 65 millones de pesos, Carajillo, el más revolucionario restaurante de experiencias gastronómicas en México abrió su primera sucursal en Cancún.

Luego de cinco años de operaciones en la Ciudad de México, Grupo Carajillo de la mano de su director general, Anuar Abraham, del afamado chef Juan Arroyo y de un grupo de entusiastas empresarios mexicanos, crearon este increíble concepto de moda que hoy cuenta con siete sucursales, cinco en la Ciudad de México (Interlomas, Masaryk, La Roma, Nápoles y Satélite), así como en San Miguel Allende, Guanajuato y desde julio pasado, en Cancún.

“Estamos convencidos que el Caribe Mexicano es el mejor lugar para seguir creciendo en cuanto a imagen y proyección siendo uno de los destinos de México con más turismo”, comentó Anuar Abraham, quien resaltó que entre sus objetivos destaca el consolidar la marca en la Península de Yucatán.

Explicó que el concepto gastronómico, que inicialmente surgió como un bar en la zona de Interlomas en 2018, se ha convertido rápidamente en una exitosa cadena de restaurantes que contempla en los próximos meses la apertura de dos nuevas sucursales, una en Mérida, Yucatán y otra en Paseo Acoxpa, en la Ciudad de México.

Espectacular por donde lo veas

Ubicada en el kilómetro 14.5 de la más importante zona hotelera de México y con una espectacular vista a la Laguna Nichupté, la recién apertura sucursal de Cancún generó la creación de 100 nuevos empleos directos y beneficios a más de 20 empresas proveedoras de insumos de la región. Con capacidad para 250 comensales, Carajillo Cancún cuenta con un diseño moderno y vanguardista que lo convierte en un espacio instagrameable por su colorida arquitectura, agradable atmósfera juvenil y divertido ambiente.

“Carajillo es un lugar moderno, se mueve con fluidez entre el viejo y el nuevo mundo; clasismo e innovación; formal e informal, todo mientras nos esforzamos por crear nuevas experiencias culinarias reveladoras que compitan con las mejores ciudades de todo el mundo”, resaltó Anuar Abraham.

“Es la perfecta combinación de comer rico, disfrutar de con los mejores tragos en un buen lugar con el mejor ambiente”, resaltó el director general de Grupo Carajillo.

Para acompañar los mejores platillos fusión de México y la cocina internacional se podrá degustar una amplia variedad de vinos de México, Estados Unidos, Argentina, España y Chile así como una extensa selección de etiquetas de licores y destilados. Un experto mixólogo te sorprenderá con una atrevida elaboración de novedosos cocteles y las famosas bebidas carajillo premium.

:::::::::::::::::::::::::::

$65

millones invirtieron en este feudo gastronómico en Cancún para ofrecer cocina fusión de México para el mundo

+100

fuentes de empleos (directos e indirectos) y beneficios para más de 20 empresas de proveeduría de la región

7

sucursales tiene ya este restaurante (5 en la CDMX), una en San Miguel Allende, Guanajuato y ahora una en Cancún

2018

inicialmente surgió como un bar en la zona de Interlomas y se ha convertido rápidamente en una exitosa cadena de restaurantes

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Juan Arroyo, el artífice del

innovador concepto culinario

Con más de 30 años de trayectoria, el chef Juan Arroyo es el creador del innovador concepto culinario que ha catapultado a Carajillo como uno de los máximos referentes en México, al crear con su cocina de autor platillos únicos llenos de color e inigualable sazón.

Originario de Zacatecas y con la experiencia de más de 15 años en restaurantes del Grupo Pangea, el también productor gastronómico de programas como MasterChef en México y MasterChef Latino, Todos a la Cocina y proyectos con Netflix, plasma en cada una de sus creaciones lo mejor de su arte para brindar una propuesta de cocina fusión que amalgama a la perfección ingredientes mexicanos con expresiones gastronómicas de la cocina internacional para crear desde sus fogones las combinaciones más inesperadas llenas de magia y sabor.

Carajillo Cancún ofrece un atractivo menú con una gran variedad de entradas, sopas, carpaccios, pizzas, tostadas, tacos, platos fuertes, carnes a la parrilla, un menú infantil y sorprendentes postres.

“Es un menú fusión de ingredientes mexicanos con técnicas de otros países y viceversa, en donde podrás disfrutar de un salmón con costra de pistaches, una hamburguesa carajillo, tacos de Rib Eye con escamoles, manitas de cangrejo con aderezo de morita, pulpo adobado al grill, caracoles y escamoles estilo Bourguignion, croquetas de chicharrón prensado o un coliflor rostizado”, resaltó el chef Juan Arroyo.

::::::::::::::::::::::

“Es mostrar platillos de la cocina asiática, española o de otras partes del mundo con un toquecito de México”.

Chef Juan Arroyo

Líderes con visión a futuro en Price Travel Holding

por NellyG 1 agosto, 2022

Cancún recibió a más de 70 líderes de PriceTravel Holding para su primera convención regional

Con la participación de más de 70 líderes de la compañía, entre los cuales estuvieron presentes tanto directores como gerentes de primer nivel, PriceTravel Holding realizó su primera convención regional.

El Hotel Hard Rock Cancún fue la sede del evento, donde el presidente Ejecutivo, Lorenzo Vargas y el director General, Jorge Restrepo, recibieron a sus invitados para presentar su estrategia para el segundo semestre de este año, así como reconocer los logros alcanzados.

“Agradezco el profesionalismo y dedicación de todos nuestros colaboradores. Es un gusto estar hoy posicionados en la industria como una de las empresas más importantes de distribución global, con un fuerte enfoque en Latinoamérica.”, comenta Lorenzo Vargas.

Mientras que Jorge Restrepo reafirmo el compromiso de la compañía; “seguiremos trabajando en diferentes estrategias de crecimiento para impulsar e incrementar las ventas, diseñando acciones específicas en cada una de las líneas de negocio de la compañía y continuar apostando por la tecnología, para lograr un crecimiento de doble dígito en el cierre de 2022”, expresó.

Los principales directivos del grupo turístico compartieron también las prioridades y objetivos de sus áreas; información de gran importancia para todos los asistentes.

Entre los invitados especiales, destacó la presencia de Leo Morales, conferencista poseedor de dos récords mundiales de buceo, quien impartió la ponencia “Los límites los ponemos nosotros mismos”.

Lorenzo Vargas agradeció a todos los participantes por su presencia y destacó que la fortaleza de PriceTravel Holding es su gente, quienes han demostrado la capacidad de reacción ante cualquier circunstancia.

Destacó que el consorcio ha sido pieza clave en la recuperación del turismo y con estas acciones continúa contribuyendo al crecimiento del sector.

Acercamiento con hoteles

Por otro lado, la empresa realizó un seminario con la participación de más de 80 hoteles de Querétaro, y acompañados por Mariela Morán, secretaria de Turismo del estado.

En el evento dieron a conocer los beneficios de promover su producto a través de la excelente estrategia de distribución de Price Travel para sumarse al vasto contenido hotelero del consorcio.

:::::::::::::::::::::

“Seguiremos trabajando en diferentes estrategias de crecimiento para impulsar e incrementar las ventas, diseñando acciones específicas en cada una de las líneas de negocio de la compañía y continuar apostando por la tecnología, para lograr un crecimiento de doble dígito en el cierre de 2022”.

Jorge Restrepo

Director Gral. de Price Travel Holding

Serfimex Capital apoya el resurgimiento del sector restaurantero

por NellyG 1 agosto, 2022

Las Sofom facilitan el financiamiento de la industria gastronómica, que representan el 12.2% de todos los negocios del país, para recobrar su nivel de crecimiento previo a la pandemia

El sector hospitality, sobre todo el de restaurantes, fue seriamente impactado por la pandemia. Ésta forzó el cierre de 120 mil restaurantes en México, según informes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Este segmento es un importante empleador en el país, ya que uno de cada cinco mexicanos tiene su primer empleo en esta industria, generando más de dos millones de trabajos, siendo el número uno en autoempleo y la posición número 23 en las actividades económicas de México, impactando a 77 subsectores de la actividad económica.

La importancia del sector cobra aún más relevancia ante el probable panorama de una desaceleración económica. La demanda de insumos por los restaurantes incluye tanto los de origen nacional como los importados.

Sin embargo, es importante destacar que la gran mayoría de los insumos son de origen nacional, lo que estimula, de manera directa, el mercado doméstico.

Hoy en día, los empresarios del sector que lograron sobrevivir al cierre están retomando fuerza.

Según la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), se requieren acciones concretas que beneficien al sector, tales como créditos y microcréditos para los dueños y empleados, deducibilidad en el consumo de restaurantes y programas que permitan reactivar el consumo seguro en los mismos.

Recursos al alcance

En este contexto, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) están decididas a aportar los recursos necesarios del sector hospitality y apoyar para darle un nuevo rostro a la industria restaurantera. El cierre, ocasionó la pérdida de más de 350 mil puestos de trabajo y está en el buen desempeño de esta industria el recuperarlos.

Al respecto, Borja Rodríguez López-Palacios, director de Negocios de la Sofom Serfimex Capital considera que “el mercado se está reactivando y muchos de los grupos restauranteros que subsistieron a la pandemia están demostrando una recuperación considerable y planes de expansión importantes”.

Añadió que hoy se ha presentado un incremento en la solicitud de planes de leasing y por cómo está conformada esta financiera, les permite convertirse en operadores de nichos para el sector restaurantero, atendiendo necesidades a la medida; “y es donde más cómodos nos sentimos. Lo que nos ha ganado el beneficio de colaborar con líderes del mercado como Sonora Grill Group y Grupo Hunan”.

Perspectiva optimista

Destacó que Serfimex está aperturando líneas de arrendamiento para equipar a los restaurantes con nuevas cocinas, mobiliario, aires acondicionados, equipo de audio y video, cámaras refrigeradas y equipo de transporte. Gracias a estas acciones, se espera un crecimiento de 35% en este sector.

Rodríguez considera que, si bien los incrementos en la inflación son factores relevantes a sortear, el consumidor ha demostrado el gusto de regresar a las mesas y los grupos restauranteros que subsistieron se han visto fortalecidos. Hoy Quintana Roo, la península de Baja California, Nuevo León y en específico la Ciudad de México, Culiacán y Mazatlán, han demostrado un dinamismo constante.

Expresó su confianza en que con el apoyo adecuado y con planes de expansión bien fundamentados, esta industria puede volver a su tasa regular de crecimiento anual, las cuales, según el Inegi, de 2003 a 2021 fueron del 5.5 por ciento promedio.

“Sin duda, el adecuado financiamiento en 2023 y 2024 serán decisivos para que la industria alcance su estatus previo a la pandemia”, subrayó.

::::::::::::::::::::

“El mercado se está reactivando y muchos de los grupos restauranteros que subsistieron a la pandemia están demostrando una recuperación considerable y planes de expansión importantes”.

Borja Rodríguez López-Palacios

Director de Negocios de la Sofom Serfimex Capital

:::::::::::::::

Actividad primordial

120 mil

restaurantes fueron cerrados en México por la crisis generada por la pandemia

2 millones

de empleos genera, al menos, en el país, trabajos, siendo el número uno en autoempleo

77 subsectores

de la actividad económica son beneficiados con esta industria

5.5%

en promedio, fue su tasa regular de crecimiento anual, de 2003 a 2021, según el Inegi

+350 mil

puestos de trabajo se perdieron, pero muchos de ellos ya se están recuperando

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, retiro costero de lujo

por NellyG 1 agosto, 2022

Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville abrirán la tercera propiedad bajo la marca Island Reserve y primero de su tipo sólo para adultos

Una experiencia todo incluido inigualable llena de opciones culinarias gourmet e inmersivas, opciones de bebidas únicas y máximo lujo relajado, es la propuesta de Karisma Hotels & Resorts y Margaritaville, la marca de estilo de vida global sinónimo de diversión y escapismo, las cuales abrirán las puertas a la tercera propiedad bajo la marca Island Reserve, Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya, a principios de 2023.

El nuevo resort en el Caribe Mexicano será la primera propiedad todo incluido sólo para adultos de la marca, que cuenta con 355 suites dentro de 13 categorías de habitaciones, nueve ubicaciones de alimentos y bebidas, tres piscinas, dos canchas de pickleball, un St. Somewhere Spa de clase mundial, la primera cervecería LandShark en México y más.

“Como nuestra tercera propiedad en abrir bajo la marca Island Reserve, queríamos crear una nueva experiencia para nuestros huéspedes que sea diferente a las demás, por lo que Margaritaville Island Reserve Riviera Maya es nuestro primer destino solo para adultos”, dijo Mario Mathieu, vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Diseño y Construcción de Karisma Hotels & Resorts.

Añadió que en este espacio “los huéspedes serán transportados a un retiro costero de lujo donde cada habitación ofrece una vista debido a su forma de luna creciente. Además, tendrán un servicio personalizado excepcional y la primera cervecería LandShark en México, donde los huéspedes tendrán una amplia oportunidad de mezclarse con otros huéspedes en el ambiente altamente social del resort”.

Máximo lujo relajado

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya se asienta en una hermosa playa mexicana con vistas inigualables de las aguas turquesas del Mar Caribe. El complejo cuenta con 355 suites dentro de 13 tipos de habitaciones que consisten en habitaciones king y dobles queen, todas las cuales ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y lujo con tonos azules del mar, la arena y el cielo como telón de fondo.

Los huéspedes pueden elegir entre las espaciosas King Paradise Suites, que ofrecen un amplio espacio al aire libre; las exclusivas Beachfront Honeymoon Suites, una suite frente al mar completa con una sala de estar completamente amueblada y una terraza envolvente; al Oceanfront Paradise Swim-Up Studio, que cuenta con impresionantes vistas del mar Caribe y cuenta con un dormitorio tamaño king y una sala de estar que se abre a una amplia terraza cubierta y una piscina infinita.

La suite exclusiva Coral Reefer ofrece la mejor experiencia de lujo y se completa con un espacio exclusivo al aire libre con capacidad para ocho personas, que incluye una terraza completamente amueblada, una piscina infinita privada de gran tamaño, una parrilla de estilo gaucho hecha a medida y una mesa de billar al aire libre. El servicio de mayordomo privado permite a los huéspedes disfrutar de una relajación total.

Extensos restaurantes gourmet y animados bares

Los huéspedes se deleitarán con deliciosas creaciones en los cinco restaurantes del resort, que incluyen JWB Steakhouse, donde los huéspedes están invitados a pasar a la sala de maduración donde nuestro «Meat Sommelier» explicará todo lo que uno necesita saber sobre la gran variedad de cortes del restaurante; Frank & Lola’s, una trattoria italiana que sirve platos auténticos y artesanales que hacen que los huéspedes se sientan transportados al corazón de Italia; LandShark Brewery & Grill, que sirve LandShark Lager elaborada en el lugar y una variedad de especialidades recién asadas; The Boathouse, un lugar para comer durante todo el día con creaciones culinarias ingeniosas y una exhibición de comida internacional; y Far Side of the World, que sirve lo mejor de la Cuenca del Pacífico con creaciones culinarias únicas de lugares lejanos.

Además, los huéspedes disfrutarán de cuatro bares del resort, que incluyen Salted Rim, un bar de mixología inspirado en el agave; License to Chill Bar, Wet Feet Bar & Beachside Grill, un ambiente relajado junto a la playa a solo unos pasos del mar; el famoso Five o’Clock Somewhere Bar & Swim-Up Bar; y el clásico S.O.S. Bar en la piscina.

Reuniones y eventos

Otra primicia para la marca Island Reserve, Margaritaville Island Reserve Riviera Maya cuenta con cerca de 5,000 pies cuadrados de espacio para reuniones de primera calidad para hasta 400 personas con tres salas de descanso con vistas despejadas al Mar Caribe Mexicano. Ya sea una reunión de grupo, un evento corporativo, una escapada de amigos o una reunión de un club social, el resort puede acomodar grupos de cualquier tamaño para cualquier ocasión.

Además, las parejas pueden reservar su boda en el pintoresco lugar Sky Wedding, que cuenta con impresionantes vistas del mar Caribe y ofrece el escenario perfecto para la ceremonia, el cóctel o la cena privada.

Actividades sin escalas

Los huéspedes no solo disfrutarán de un alojamiento de lujo y un programa de comidas y bebidas de primer nivel, sino que Margaritaville Island Reserve Riviera Maya ofrecerá actividades continuas para la mejor experiencia vacacional Island Reserve Inclusive. Desde el relajante St. Somewhere Spa completo con nueve salas de tratamiento que incluyen una suite para parejas y una suite nupcial, hasta el Fins Up! Gimnasio con una terraza al aire libre de 700 pies cuadrados, los viajeros de bienestar podrán relajarse y recargar energías mientras disfrutan del paraíso.

Los eventos semanales incluirán fiestas en la piscina con bandas en vivo y DJ, fogatas en la playa por la noche, torneos de pickleball y cornhole, y actividades físicas diurnas que incluyen yoga, gimnasia acuática, entrenamiento funcional y más. Los viajeros también tendrán acceso de cortesía al equipo de deportes acuáticos no motorizados del resort, incluidos kayaks, esnórquel y tablas de surf de remo.

::::::::::::::::::

355 suites

dentro de 13 categorías de habitaciones king y dobles queen, que ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y lujo

5 propuestas

de restaurantes con las más variadas opciones gastronómicas

5,000

pies cuadrados de espacio para reuniones para hasta 400 personas con tres salas de descanso con vistas al Mar Caribe

Marcas de The Dolphin Company reciben premios Traveller’s Choice Awards

por NellyG 12 julio, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques de presencia mundial, anunció que 4 de sus marcas, en 2 países, fueron galardonadas por Tripadvisor como Traveller’s Choice Awards 2022. Columbus Lobster Dinner Cruise, Selvática y Ventura Fly & Ride en Quintana Roo, México, así como Ocean Adventures en República Dominicana, fueron acreedoras a este premio que destaca a los mejores tours.

Cada año, Tripadvisor reconoce a las atracciones que constantemente ofrecen experiencias increíbles y que obtienen opiniones y calificaciones positivas de los visitantes que los identifican como lo mejor de lo mejor. Se trata de un grupo exclusivo de prestadores de servicios que forma parte de las atracciones más populares de todo el mundo.

Columbus Lobster Dinner Cruise es una actividad de la Marina Aquatours, ubicada en la Zona Hotelera del paradisiaco Cancún en Quintana Roo; se trata de un tour romántico en un galeón español que cuenta con una cena de tres tiempos, música en vivo y una maravillosa vista de la Laguna Nichupté. Selvática y Ventura Fly & Ride se incorporaron recientemente a la familia The Dolphin Company. En Selvática los visitantes podrán encontrar actividades extremas como tirolesas, bungee swing, paseos en ATV’s y visita a cenotes, mientras que en Ventura Fly & Ride vivirán una aventura en vehículos todo terreno, tirolesas, puentes colgantes, go karts y mucho más. Por otro lado, Ocean Adventures es una marina natural ubicada en Punta Cana, República Dominicana, que ofrece actividades como interacciones educativas con delfines, mantarrayas y tiburones, paseos en catamarán y speed boats, entre muchas otras experiencias.

“Tripadvisor es el sitio web de reseñas de viajes más importante a nivel mundial. Para nosotros es un honor que las marcas de la familia The Dolphin Company sean reconocidas por las experiencias únicas y el servicio que ofrecen. Nuestra gama de actividades es bastante extensa, contamos con tours románticos, de aventura, en contacto con la naturaleza, relajantes y otros extremos, pero una constante de todos ellos es que en cada uno se vivirá una experiencia diferente y memorable”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

The Dolphin Company se ha distinguido siempre por brindar experiencias únicas e inolvidables, con altos estándares que garantizan el servicio y la calidad. Los visitantes, asociados y animales bajo su cuidado han sido siempre la prioridad y reconocimientos como este lo impulsan a continuar elevando su nivel de excelencia.

  • 1
  • …
  • 417
  • 418
  • 419
  • 420
  • 421
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo