martes, noviembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Preparados y unidos, Comité Ciclones Tropicales 2022

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

 

Autoridades de Quintana Roo adelantaron la instalación del Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022


Desde hace mucho, los habitantes, autoridades y empresarios en Quintana Roo, saben que no hay nada mejor para enfrentar la temporada de huracanes, que la organización, preparación y unidad. Por eso, en este año que el pronóstico es de una actividad alta en el Atlántico, es vital definir estrategias a tiempo para que, en caso de emergencias, la respuesta antes, durante y después, sea la óptima, para minimizar el impacto de un fenómeno hidrometeorológico. 

Basados en ello, y para reforzar la cultura de la protección, el Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Carlos Joaquín, instaló el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, que inició el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. 

Esto es importante, pues la Conagua pronostica la llegada a Quintana Roo de entre 16 y 21 fenómenos meteorológicos, de ellos se espera que 4 o 6 huracanes lleguen en categoría 1 y 2, y entre 2 y 4 podrían impactar con categoría 4 y 5.

El mandatario estatal reconoció y destacó que “nunca podemos sentirnos ajenos o fuera de peligro, ya que es inevitable que cualquier contingencia pueda aparecer de repente, especialmente con los efectos del cambio climático que está trastornando los ciclos naturales y la deforestación que agudiza los efectos de las trombas”.

Informaron que en Quintana Roo hay 985 refugios distribuidos en los 11 municipios, de los cuales 238 son urbanos, 653 rurales y 94 para turistas.

Se tiene capacidad de atención para más de 126 mil personas, entre familias, turistas y hasta áreas para pacientes de Covid-19.

La Riviera Maya será sede del nuevo Festival PAAX GNP

por NellyG 28 mayo, 2022

 

Con la participación de la directora artística y fundadora del Festival PAAX GNP, Alondra de la Parra; el compositor mexicano, Arturo Márquez; el director y coreógrafo en residencia del Festival PAAX GNP y Asociado Artístico del Royal Ballet, Christopher Wheeldon; la creadora escénica y clown, Gabriela Muñoz, alias Chula the Clown, y la Directora de Comunicación e Imagen corporativa de GNP, Rosenda Martínez, se llevó a cabo la presentación del Festival PAAX GNP 2022.

Alondra de la Parra anunció el nacimiento del Festival PAAX GNP en la Riviera Maya que consideró un sueño para ella. Se trata de un evento que se realizará anualmente en nuestro país y cuya primera edición de este 2022 llega con grandes sorpresas.

El Festival PAAX GNP se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio y su sede será el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo, México.

Durante la primera parte de la pandemia, Alondra de la Parra y GNP reunieron a La Orquesta Imposible. En ella se juntaron 30 reconocidos solistas de 14 nacionalidades distintas para grabar el Danzón No. 2 del compositor mexicano, Arturo Márquez. Ahora, en el Festival PAAX GNP, La Orquesta Imposible se reunirá por primera vez en vivo con muchos de los músicos que formaron parte de aquella primera iteración.

Entre los músicos que se presentarán en el festival se encuentran:

  • Nemanja Radulović ● Gili Schwarzman
  • Rolando Fernández ● Stefan Schulz
  • Pacho Flores
  • Aleksey Igudesman ● Felix Klieser
  • Jörgen van Rijen
  • Benjamin Forster
  • Guy Braunstein
  • Edicson Ruiz
  • Leo Rondón

Además de ser parte de La Orquesta Imposible, estos destacados artistas tendrán participaciones como solistas dentro del programa del Festival PAAX GNP, entregando no solo interpretaciones clásicas, sino también, diferentes muestras de su talento, regalándonos música sin límites.

Un ejemplo de esto será la presentación de Pacho Flores y Leo Rondón de Cantos y Revueltas; o la música de Abbey Road de The Beatles en una versión para violín y orquesta interpretado por Aleksey Igudesman, entre otros.

El compositor mexicano, Arturo Márquez también será parte de este Festival PAAX GNP para el que compuso especialmente la Sinfonía Imposible, que será presentada a nivel mundial.

Sobre esto, el Maestro Márquez comentó que “La Sinfonía Imposible tiene varios movimientos que tienen que ver con reflexiones acerca de emergencias universales, como el cambio climático, como la equidad de género, la migración, la resiliencia, la empatía, la felicidad; son diferentes movimientos y todos son para estos grandes solistas”.

Otro de los estrenos de este festival, será el de The Silence of Sound, en el que Alondra de la Parra y Chula the Clown cambian las reglas de lo que es la música sinfónica. “Es un proyecto escénico que llevamos trabajando Gabriela Muñoz y yo desde hace 6 años,

un proyecto que tiene la misión de acercar el repertorio sinfónico a audiencias diversas”, comentó Alondra de la Parra.

“Estuvimos seis años haciéndolo, entonces, para mí es una felicidad enorme que haya llegado el día de compartir este hermoso proyecto en donde se fusionan distintos lenguajes. Y darle la bienvenida a esta historia en un momento clave para recordar la importancia de soñar, de imaginar, de crear y de sentir”, compartió Gabriela Muñoz.

Durante el Festival PAAX GNP, la música será acompañada por la danza, para lo que el destacado director y coreógrafo, Christopher Wheeldon, fue invitado a ser coreógrafo residente del festival.

Wheeldon preparará y presentará Como agua para chocolate y Finale Finale. El primero con la participación de Marcelino Sambé y Francesca Hayward, bailarines principales del Royal Ballet; y el segundo con siete de los bailarines principales del San Francisco Ballet.

“Estoy muy emocionado por participar en este extraordinario proyecto con Alondra, quien ha estado involucrada en todos los aspectos de lo que presentaremos, y por llevar la música clásica, con extraordinarios bailarines, a un lugar hermoso como es México”, expresó Christopher Wheeldon.

Una parte innovadora de este festival es mostrar lo multifacéticos que pueden ser los músicos que se darán cita en PAAX GNP y quienes tendrán un escenario particular en el que podrán mostrar su otro lado. El “Dark Side” es un foro libre en el que los artistas podrán mostrar su talento para tocar otros géneros de música e interpretar otras formas de danza.

“El curador de este Dark Side será Leo (Rondón), él será el hilo conductor de estas noches en las que un día se tendrá el enfoque de la música latinoamericana, otro en el jazz, otro en música venezolana, otro en la percusión”, explica Alondra.

Uno de los aspectos más importantes del festival es el proyecto Armonía Social, que “surge hace muchos años después de que fui a Venezuela gracias al Maestro Abreu, y conocí el modelo venezolano de instrucción musical, en el cual se le ofrece la posibilidad a millones de niños de acercarse a la música y ser parte de orquestas y coros. Esta experiencia enriquece su vida y les permite generar herramientas para un mejor futuro”, comentó la directora de orquesta.

El Festival PAAX GNP empieza este año su programa de Armonía Social trabajando con niños de toda la Riviera Maya, impartiéndoles talleres de instrumento, algunos directamente de los integrantes de La Orquesta Imposible, en una línea de tiempo que empieza meses antes y concluye en el Festival con conciertos en los que participarán los niños con los músicos profesionales. Este programa busca impulsar los esfuerzos por compartir educación musical de calidad en todos los niveles a toda la región de la Riviera Maya.

Alondra de la Parra, mencionó: “Estoy muy agradecida de que compartimos estos valores con nuestro patrocinador único, GNP Seguros, con quienes desde el principio comulgamos en estos sueños e intenciones y sin quienes todo esto no sería posible. Para mí es un verdadero sueño juntar este talento, poder realizar este proyecto educativo y traer lo mejor de la música que conozco a mi país”.

Por su parte, Rosenda Martínez, Directora de Comunicación e Imagen corporativa de GNP compartió en la conferencia que “El que sea un festival con sentido social nos entusiasma muchísimo, porque todo aquello que se hace en favor de la niñez para nuestro querido México, lo va a hacer mucho más fuerte. Sabemos que el arte es una de las manifestaciones más claras de que vivir es increíble”.

Los boletos para el Festival PAAX GNP presentan diferentes opciones para asistir, desde pases por día hasta estancias en el Hotel por uno o varios días y podrán adquirirse a partir de hoy a través de E-Ticket y con las agencias de viaje: Luxury Atelier Experience, Viajes LeGrand y Kambar Travel.

Para los habitantes de Quintana Roo habrá precios especiales en los day pass. El festival también podrá ser visto en línea.

Toda la información la pueden encontrar en la página https://festivalpaaxgnp.com y redes sociales.

 

Más de 300 expositores y 20 mil productos en la ExpHotel 2022 en Cancún

por NellyG 25 mayo, 2022

 

Más de 300 establecimientos del sector hotelero y restaurantero de todo el país participarán en la edición 25 de la ExpHotel, después de una exitosa trayectoria y grandes retos.

La cita en el International Cancún Center será del 14 al 16 de junio, con la finalidad de intercambiar experiencias productivas, nuevas estrategias de inversión, soluciones vanguardistas, ante el compromiso con el desarrollo y éxito del sector de la hospitalidad al crear una comunidad de negocios activa y duradera.

 

En la presentación del evento, Marco Vidal Pérez, director general de Exphotel, explicó que esperan una derrama económica de 10 millones de dólares.

Añadió que los expositores estarán presentando más de 20 mil productos o servicios de alta calidad como blancos, mobiliarios, tecnología, losas, alimentos, equipos, decoración y construcción.

 

Antecedente

 

Desde su creación en 1996 ha tenido como misión generar los enlaces de negocios idóneos para los proveedores del sector turístico y responder estratégicamente a las nuevas necesidades y requerimientos del sector de la hospitalidad, a través de un ambiente ideal con empresas clave que brinden experiencias de negocio productivas y soluciones que permitan ofrecer al turismo estancias únicas y memorables.

Esta vez, el 50% de productos y servicios son nuevos y provienen de diversas partes de México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, España, China, Suiza y Cuba.

Servirá como plataforma de soluciones para mantener al día la competitividad de las empresas, así como información vanguardista para actualizarse en lo que se refiere a nuevas tendencias, tácticas y estrategias internacionales del sector turístico teniendo la oportunidad de hacer negocio con nuevas empresas provenientes de todo el país, Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.

En un horario de 13:00 a 21:00 horas, se realizarán reuniones, conferencias magistrales, seminarios y talleres impartidos por expertos con las últimas tendencias del mercado actual.

Se trata del evento de negocios más exitoso de la industria de la hospitalidad en México y el Caribe.

Organizadores prevén la participación de 300 proveedores, 5 mil 500 compradores, 20 mil productos y servicios y más de 10 millones de dólares en ventas generadas de acuerdo a los expositores y más de 8 mil asistentes y compradores potenciales, en el pabellón de Alimentos y Bebidas se espera la participación de más de 540 proveedores y los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con chefs de prestigio internacional, un concurso de ama de llaves, la entrega del Distintivo H, así como también del callejón del vino, entre otros.

En el 2021 se efectuó la 24 edición de ExpHotel y en la que se contó con la participación de más de más de 230 empresas expositoras las cuales ofertaron más de 8 mil productos y servicios relacionados con la hotelería, esto de acuerdo a su organizador Marco Vidal.

En tanto, Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún dijo que permitirá a los restauranteros estar cerca de los proveedores para que conozcan las opciones en alimentos y nuevas tecnologías.

Mientras que Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, presidente de la Canirac Quintana Roo, comentó que “el objetivo es seguir apoyándonos y desarrollándonos como estado, esperando en el 2023 que podamos ya iniciar con la parte del show de la gastronomía”.

Video• Elecciones 2022 • Desafío en el Caribe Mexicano

por ahernandez@latitud21.com.mx 20 mayo, 2022

El próximo 5 de junio miles de ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir al nuevo titular del Ejecutivo en Quintana Roo, así como a los diputados locales; conoce las propuestas de los aspirantes a la gubernatura

 

Quintana Roo entró en la cuenta regresiva para una nueva contienda electoral; los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de acudir a las urnas, para votar por la propuesta que consideren mejor.

Por la gubernatura compiten Laura Fernández, candidata de “Vamos por Quintana Roo”, integrada por el PAN, PRD y el partido Confianza por Quintana Roo. Es la de mayor trayectoria política, ya que en 1999 ocupó la dirección municipal de Turismo de Benito Juárez y posteriormente también fue delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer. En 2005 fue secretaria técnica de gabinete del Ayuntamiento y diputada por el PVEM en el X Distrito; presidió la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública.

En 2018 obtuvo la primera alcaldía de Puerto Morelos, en donde fue reelecta en 2021, aunque en 2022 renunció al Partido Verde para postularse como candidata a la gubernatura de Quintana Roo por la alianza PAN-PRD.

 

Mara Lezama abandera la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, PT, PVEM. Comunicóloga de profesión, se dio a conocer en Cancún a través de un programa radiofónico de ayuda social. Fue candidata a la alcaldía del destino en 2018 por Morena y se reeligió en 2021 por este mismo partido.

Leslie Hendricks va por el PRI; es hija del exgobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks; abogada de profesión, lideró el Patronato del DIF estatal, fue rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún en 2014 y diputada local de 2016 a 2019

Nivardo Mena representa al Movimiento Auténtico Social (MAS), originario de Holbox, donde es propietario de una línea de transporte marítimo; fue regidor por el Partido del Trabajo y después resultó electo alcalde de Lázaro Cárdenas. En 2022 se unió al MAS para ser su candidato a la gubernatura del estado.

José Luis Pech es el candidato de Movimiento Ciudadano; fue militante de Morena y desde 2018 es senador del Congreso de la Unión, pero pidió licencia por tiempo indefinido a partir del 5 de marzo para contender por la candidatura. Fue Secretario Técnico de Gabinete, de Hacienda y Educación estatal, además de rector de la Universidad de Quintana Roo. En 2016 fue candidato a la gubernatura del estado por Morena, quedando en tercer lugar.

 

En busca de paseantes para el Caribe Mexicano

por NellyG 9 mayo, 2022

En alianza con la aerolínea mexicana Volaris, 15 empresas quintanarroenses posicionaron los destinos del Caribe Mexicano en Morelia, Tijuana y Culiacán

La primera caravana de promoción este año del Caribe Mexicano fue a Morelia, Tijuana y Culiacán, destinos que abrieron sus puertas para recibir a los representantes de Quintana Roo, en alianza con la aerolínea Volaris.

Con la participación de 15 empresas, se realizaron presentaciones de los destinos, vuelos y servicios, como parte de la promoción en los estados de Michoacán, Baja California y Sinaloa, dirigida a agentes de viajes.

Los seminarios forman parte de la estrategia de promoción conjunta en la apertura de nuevas rutas al Caribe Mexicano, lo que establece una mayor información, posicionamiento y presencia de marca en estas ciudades del país que ahora tienen una ruta directa aérea para llegar a las playas y destinos de Quintana Roo.

Más rutas y más vuelos

Volaris, la aerolínea mexicana de ultrabajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, recientemente inauguró sus rutas: Cancún-Morelia y Cancún-Culiacán, atendiendo a un mercado potencial de tres millones de personas.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, expresó que estas nuevas rutas reflejan el dinamismo de la reactivación económica y de la conectividad para reforzar el turismo en el estado, donde, durante en 2021 más de 40 por ciento de los arribos correspondió a visitantes mexicanos.

Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó que el Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre, ya que el lugar cuenta con una inigualable belleza natural, llena de aventuras y actividades para toda la familia y, por supuesto, con la enigmática cultura maya.

Abriendo puertas

Con una asistencia total de 180 agentes de viajes, se destacaron las novedades para disfrutar de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, las opciones para recorrer el sur e islas del estado, además de resaltar las actividades de romance y cultura maya.

En esta caravana participaron los hoteles: Cancun Bay, Princess, Grand Park, El Cozumeleño, El Cid, Parque Xcaret. Además de los hoteles Melia e Iberostar, Beach Scape, Hotel Tukán y Thompson, así como también el equipo de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

::::::::::::::::::::::

Volaris te lleva a más destinos

* Tijuana-Cancún

Frecuencia: todos los días.

* Morelia-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (martes, jueves y sábado).

* Culiacán-Cancún

Frecuencia: 3 veces a la semana (miércoles, viernes y domingo).

::::::::::::::::::::

“El Caribe Mexicano ahora está más cerca del turista que desea descubrir uno de los destinos más diversos del mundo, a través de experiencias que perdurarán para siempre”.

Darío Flota Ocampo,

Director del CPTQ

Brilla Quintana Roo en el mercado brasileño

por NellyG 9 mayo, 2022

Destinos del Caribe Mexicano estuvieron en la Feria WTM Latín América 2022

Durante el WTM Latin America, el principal evento mundial de la industria de viajes y turismo de América Latina que se realiza en Brasil, el Caribe Mexicano estuvo presente, junto a 600 expositores de 50 países, que se dieron cita para promocionar los destinos más importantes del mundo.

Tras dos años aletargados por el impacto generado por la pandemia, el turismo está retomando su auge, abriendo las oportunidades a miles de turistas que buscan un sitio con experiencias, naturaleza, cultura y gastronomía, valores que el Caribe Mexicano ofrece de manera especial, lo que establece la preferencia de miles de viajeros ávidos de descanso y nuevas alternativas para dejar atrás el estrés y el confinamiento.

Pensando en ello, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) estableció una estrategia especial para llegar a más compradores, touroperadores y promotores de viajes, con el fin de poner en valor la importante oferta turística del estado ante los ojos del mundo.

La feria World Travel Market -WTM Latin America- es el evento dirigido a la industria de viajes y turismo de América Latina, que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.

Este año se realizó en São Paulo, Brasil y es significativo, por la creciente demanda del mercado sudamericano hacia los destinos de Quintana Roo, que son importantes lazos a través de líneas aéreas que en alianza con el CPTQ, permiten ser el primer destino del continente para el mercado brasileño, argentino colombiano y chileno, que dejan una importante derrama económica para nuestro estado.

WTM Latin America se realiza anualmente en São Paulo y suele atraer una media de 19.000 profesionales del turismo. Durante la edición de 2021, que se llevó a cabo de manera virtual, se celebraron unas 4.200 citas y reuniones entre compradores, agentes de viaje y los diferentes expositores. El año pasado se generó una cifra de negocio de 7.500 millones de dólares.

:::::::::::::::::::::::::::::

+600

expositores de 50 países, compradores y promotores de viajes asistieron a este evento

  • 1
  • …
  • 422
  • 423
  • 424
  • 425
  • 426
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo