lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

The Dolphin Company obtiene 3 premios por conservación de animales marinos

por NellyG 8 marzo, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de delfines en el mundo, fue acreedor de 3 premios durante la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos (IMATA, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Estados Unidos en la ciudad de Chicago del 27 de febrero al 04 de marzo.

IMATA fue creada a principios de los años 70’s con el objetivo de fomentar la comunicación, el profesionalismo y la cooperación entre quienes sirven a la ciencia de los mamíferos marinos, a través de capacitación, investigación, crianza, conservación y educación. Desde hace 50 años, IMATA celebra una conferencia anual que reúne entre 350 y 450 profesionales y estudiantes dedicados a los mamíferos marinos, para intercambiar experiencias, conocimiento y reconocer a aquellas instituciones que sobresalen por sus sistemas excepcionales para capacitar a los especialistas y el arte del condicionamiento bajo refuerzo positivo que reciben las especies bajo su cuidado.

Este año, durante la conferencia de celebración de los 50 años de IMATA, The Dolphin Company recibió 3 premios:

  • 1er lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “Rescate y rehabilitación de fauna marina silvestre en Mar del Plata, Argentina. Nuestro compromiso como especialistas“
  • 2do lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “El departamento corporativo de Educación Ambiental de The Dolphin Company a través de una pandemia: desafíos y nuevas oportunidades”
  • “Presentador por primera vez“ para Paula Lomán, Coordinadora de Educación Ambiental de The Dolphin Company

“Con nuestra participación en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos, demostramos nuestro firme compromiso de contribuir y promover la protección del medio ambiente a través de la educación y nuestras acciones de cuidado animal, no solo con las especies que viven bajo nuestro cuidado en los diversos hábitats de The Dolphin Company, sino con aquellas que se encuentran en la vida silvestre“, comentó Edgar Urbina, Director de Especialistas en Mamíferos Marinos y Educación Ambiental de The Dolphin Company.

Durante más de 20 años, The Dolphin Company ha participado activamente en las conferencias anuales de IMATA, siendo anfitrión en dos ocasiones y obteniendo más de 21 reconocimientos en diversas categorías, entre las que sobresalen: Capacitación, Educación, Atención Médica y Conservación, entre otras.

The Dolphin Company da la bienvenida a Miami Seaquarium a su familia de parques

por NellyG 4 marzo, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de delfines en el mundo, anunció hoy que MS Leisure Company, una de sus subsidiarias recibió la Licencia Clase C como Expositor bajo la Ley de Bienestar Animal del USDA para operar el Miami Seaquarium. Con esta licencia, MS Leisure completó el proceso para recibir el Miami Seaquarium a partir de este 4 de marzo de 2022, y asumir la plena responsabilidad de esta icónica atracción para las generaciones venideras en el condado de Miami-Dade.

“Estamos muy emocionados de haber completado finalmente el proceso para continuar con la operación y administración de Miami Seaquarium”, dijo el Mtro. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

“Este es un proceso que solo podía completarse con el apoyo y la guía de la Alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, así como de la Comisionado del Condado Raquel Regalado, quienes, al igual que nuestra compañía, están comprometidos a que Miami Seaquarium se convierta nuevamente en la atracción familiar que muchos de nosotros disfrutamos en nuestra juventud y convertirlo en una oportunidad educativa para las nuevas generaciones, informando a nuestra comunidad sobre el valor de las especies acuáticas y la sostenibilidad de los océanos. También quiero reconocer y dar crédito a los verdaderos héroes, las personas que han dedicado sus vidas a cuidar de todos los animales en este parque único, incluidos los manatíes rescatados, los leones marinos, los delfines y nuestra querida Lolita”.

Miami Seaquarium

“Hoy marca un nuevo día para Miami Seaquarium y todas las especies bajo su cuidado”, dijo la Alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

“El informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. da paso a que el condado de Miami-Dade apruebe la transferencia del contrato de arrendamiento de Miami Seaquarium de Palace Entertainment a The Dolphin Company. Nuestra prioridad compartida sigue siendo brindar el más alto nivel de atención a todos los habitantes marinos de Miami Seaquarium, incluida la amada orca Lolita (Tokitae)”.

The Dolphin Company invita a la comunidad a experimentar una vez más la magia de Miami Seaquarium y agradece su paciencia, ya que se producirán muchos cambios en los próximos meses, algunos de ellos invisibles, ya que se darán tras bambalinas en mejoras en el sistema de soporte de la vida acuática.

“Al igual que en los otros 32 parques y hábitats que actualmente operamos en México, Argentina, el Caribe, Italia y Florida, el Miami Seaquarium contará con nuestro compromiso total para, en primer lugar, revisar y mejorar el bienestar de sus especies acuáticas y, en segundo lugar, para revisar y mejorar la experiencia general del huésped en un entorno seguro y emocionante para ellos”, agregó Travis Burke, Director Regional para América del Norte de The Dolphin Company.

En las próximas semanas, The Dolphin Company compartirá más información sobre sus planes para el Miami Seaquarium. Por el momento, se encuentran listos para comenzar mañana una nueva era para el Miami Seaquarium como el miembro más nuevo de la familia The Dolphin Company.

Vidanta Cruises: Lujo en altamar, con sello mexicano

por NellyG 3 marzo, 2022

Después de más de 47 años de crear y perfeccionar experiencias vacacionales en los destinos más hermosos del país, Grupo Vidanta -el desarrollador líder de resorts e infraestructuras turística y de entretenimiento en México y Latinoamérica– presentó el itinerario inicial de Vidanta Cruises, la primera línea mexicana de cruceros de lujo en México, el cual estará disponible para que los huéspedes de Vidanta Nuevo Vallarta disfruten anticipadamente en exclusiva un extraordinario viaje de tres días y dos noches en las costas de Puerto Vallarta y Mazatlán, a partir del próximo 14 de abril.

La navegación será a bordo de Vidanta Elegant, la embarcación inaugural de Vidanta Cruises, solo para adultos, que promete una cómoda e íntima sensación como la que brinda un yate privado.

Iniciará sus operaciones con un exclusivo itinerario inspirado en su debut, el cual está perfectamente creado para explorar la cultura y tradiciones mexicanas en algunas de las joyas ocultas del país y para mostrar al mundo la belleza única de México.

Con una capacidad excepcional de 298 huéspedes, los 149 camarotes y suites que conforman Vidanta Elegant, ofrecen impresionantes vistas al exterior y reflejan comodidad, estilo y amplitud en un entorno de completa exclusividad y lujo, finamente equipados y todos ellos garantizando la máxima seguridad con la incorporación de los estrictos protocolos de salud e higiene de los Estándares Extraordinarios® de Grupo Vidanta.

Le Chique, en los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

por NellyG 3 marzo, 2022

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya.

“Estamos muy orgullosos. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Latam Summit, plataforma de negocios

por NellyG 2 marzo, 2022

El sector empresarial de Q. Roo realizó el Latam Summit 2022, para fortalecer alianzas con países de Centroamérica e incentivar el desarrollo económico de la entidad

Cancún recibió a los participantes del encuentro “LATAM Summit 2022”, la macro ronda de negocios más importante del Caribe, con lo que se demuestra que Quintana Roo no solamente es un destino seguro para las inversiones, sino ideal para la promoción de lazos comerciales que beneficien a toda la entidad.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que la agroindustria y los sectores industrial y tecnológico, tienen gran potencial de desarrollo en Quintana Roo, pero especialmente en la zona centro y sur del estado, con el atractivo que genera una zona distinta, tan bella, con extraordinarios recursos naturales, historia y tradición espectacular.

Señaló que con el trabajo coordinado del gobierno y el sector empresarial se ha podido tener una importante recuperación de empleo luego de la pandemia de Covid 19, lo que permite tener una mejor expectativa de futuro en una tierra de oportunidades como lo es la entidad.

Impulso internacional

En esta edición, participaron más de 60 representantes de prestigiosas empresas provenientes de Belice, Panamá, así como de las principales compañías de nuestra entidad y de otros estados de la República Mexicana entre los que destacan, Ciudad de México, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Edo. De México, San Luis Potosí, Chihuahua, Puebla, entre otros.

En la ceremonia de inauguración se hizo hincapié en los beneficios de este primer evento de negocios, que generó una oportunidad de diálogo, crecimiento y desarrollo económico para nuestro estado y los países invitados.

En el desarrollo de las actividades de esta macro ronda de negocios hubo ponencias con expertos y se llevaron a cabo más de 25 reuniones 1:1 y actividades adicionales que lograron un networking entre empresarios de diferentes sectores como tecnología, publicidad, desarrollo y manufactura; líderes de cámaras empresariales; autoridades gubernamentales de nuestra entidad y de los países invitados.

Alianzas comerciales

También se realizaron reuniones bilaterales entre el gobierno federal, estatal e internacional, teniendo su punto culminante en una histórica reunión entre autoridades beliceñas y autoridades mexicanas, como los embajadores Martha Zamarripa Rivas, Mónica Duhem Delgado y Oscar Arnold.

El objetivo de este encuentro fue dar seguimiento al Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre Belice y México, ya que había sido pospuesto por más de 10 años y la gestión de este tratado en el marco de LATAM Summit permitirá incrementar el comercio en ambas regiones, generando más y mejores oportunidades para todos.

Dentro de las principales acciones de este tratado destacan el conformar un grupo técnico en mesas de trabajo, para los temas de comercio e inversiones, así como turismo, e infraestructura fronteriza para reforzar y gestionar acuerdos y mecanismos bilaterales de comercialización y negocios, para lograr una economía más integrada y consolidada.

Además, visitaron a una empresa estatal que se dedica a la compra, exportación, importación, almacenamiento y distribución de alimentos refrigerados, congelados y secos para su uso en el sector hotelero.

Entre las autoridades locales estuvieron presentes el gobernador Carlos Joaquín González; la secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, Rosa Elena Lozano Vázquez; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo Estatal; Mara Lezama, edil de Benito Juárez; y Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asoc. de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, entre otros.

:::::::::::::::

“El sector empresarial de nuestro estado es el principal impulsor de nuestro desarrollo, estoy convencido que no hay forma de repartir riqueza si no se genera esta riqueza y ustedes empresarias, empresarios han sido y son parte fundamental del crecimiento que tenemos”.

Carlos Joaquín

Gobernador de Q. Roo

:::::::::::::::

+60

representantes de empresas de Belice, Panamá y México estuvieron presentes en el evento.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Angélica Frías González, líder

interina de Coparmex Q. Roo

El Consejo Directivo del Centro Empresarial Coparmex, Quintana Roo eligió a Angélica Frías como presidenta interina del gremio, en sustitución de Sergio León.

Destacaron que el fin es manifestar la unión y compromiso de los integrantes de Coparmex Quintana Roo, organismo que desde hace más de 35 años ha sumado esfuerzos de hombres y mujeres actuando con responsabilidad social, para incidir en el engrandecimiento del estado, mejorando las relaciones obrero-patronales e impulsando un mejor nivel de vida para las familias Quintanarroenses.

Cuna: Experiencia culinaria y sensorial

por NellyG 2 marzo, 2022

El restaurante Cuna recibe el primer lugar de Arquitectura Comercial en los Premios Península

Cuando acudimos a desayunar, comer o cenar a algún restaurante, no sólo lo hacemos por ir a disfrutar de alimentos de excelente calidad, sino también de una atmósfera envolvente que, en conjunto con el menú ofrecido, hagan una experiencia sensorial gratificante. Por eso, no es de extrañar que cada vez los centros culinarios se esmeren por crear ambientes cada vez más acogedores.

Eso quedó demostrado en la reciente entrega de los Premios Península, en los que la Asociación de Arquitectos e Interioristas en México otorgó el primer lugar en la Categoría de Arquitectura Comercial a Cuna, un espectacular espacio en Mérida, Yucatán, que se destaca por ofrecer un concepto de cocina honesta y de origen con productos de la región. 

Su espléndido diseño ofrece dos increíbles ambientes para los visitantes, al contar con un comedor con dos puntos focales, una cocina abierta y un bar de coctelería de autor que, en sincronía, brindan una experiencia única, así como la hermosa terraza, la cual está rodeada de plantas típicas de la región y en donde se pueden admirar atardeceres y el increíble cielo de Mérida que, sin duda, regala momentos inolvidables durante el día y la noche.

Cuna está situado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida, la Avenida Colón, dentro de la casona principal del extraordinario Wayam Mundo Imperial, listo para recibir a 92 comensales que se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

Armonía con el entorno

Gracias al incansable trabajo y perfecta percepción del concepto por el despacho Lavalle + Peniche y Taran Constructores, se logró de éste un espacio que al adentrarse, regala un sentimiento de calidez que, además, tuvo el objetivo de rescatar el origen de materiales, técnicas y aplicaciones de la región.

Al observar con detenimiento en cada detalle de los muros, en el mobiliario, en la vajilla y textiles, se puede percibir la inspiración que se tuvo en artesanos locales.

Su historia nace en el año 2019, tras un viaje personal del reconocido chef a cargo del mismo, Maycoll Calderón a Yucatán, que lo cautivó a través de sus paisajes, colores, aromas y texturas.

Gracias a los encuentros que realizó con las comunidades de los pueblos aledaños a Mérida, pudo descubrir esta tierra y sus productos, de los cuales quedó enamorado, surgiendo así este único recinto, en donde les rinde homenaje de una manera distinta con la personalidad de simplicidad y honestidad que tanto caracteriza su cocina.

Es así como el lugar, pone en alto el amor, el detalle y el respeto que tanto merece cada producto y su origen.

Se define por ser una cocina honesta, en donde se pretende mostrar la esencia original del producto fresco y local.

De esta manera, Grupo Mundo Imperial, líderes en la industria turística, reafirma su compromiso con turistas nacionales, internacionales y locales al ofrecer el más alto nivel de servicio, y estándares de calidad a través de su oferta gastronómica, como Cuna.

::::::::::::::::::

Ambiente especial

* Un comedor con dos puntos focales: una cocina abierta y un bar de coctelería de autor.

* Terraza rodeada de plantas típicas de la región y ver hermosos atardeceres.

::::::::::::::::::::::::::::::::::

92 comensales

puede recibir este restaurante en la Avenida Colón, en Mérida, donde se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

  • 1
  • …
  • 427
  • 428
  • 429
  • 430
  • 431
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo