lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Congreso Nacional de Espeleología, 29 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Playa del Carmen será la sede del evento organizado por la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas durante una semana. El congreso se realiza cada dos años en diversos puntos del país; el más reciente tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, en 2019 y esperan la participación de 18 grupos dedicados a la espeleología, además de expertos internacionales.  Es una oportunidad para conocer más sobre las cuevas y la importancia de su conservación. Además, los institutos compartirán su trabajo con la comunidad espeleológica, para que la comunidad sepa de la belleza y fragilidad de los entornos subterráneos de esta región del país.

Premian a líder de Canirac Quintana Roo por impulso al gastroturismo en pandemia

por NellyG 1 octubre, 2021

El chef Marcy Bezaleel Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, recibió de la Canirac Nacional la Medalla Conmemorativa por su “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

Durante la ceremonia realizada en el Museo interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, quien es el actual Encargado de Turismo Gastronómico Nacional, recibió la Medalla Conmemorativa por la gran labor realizada en la categoría “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

En el marco de la 30ª edición del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, la Canirac Nacional le entregó el reconocimiento nacional por su compromiso para la promoción y reactivación del sector, que se reflejó en su calidad, objetividad, constancia y veracidad para impulsar particularmente el segmento de gastroturismo.

El chef Marcy Bezaleel Pacheco es co-fundador del Colectivo Cocineros de Quintana Roo, cuyos integrantes buscan posicionar, difundir y promover la cocina e ingredientes del Caribe Mexicano, a fin de que la cocina regional sea reconocida como un elemento decisivo para visitar sus destinos.

Al respecto, el chef Marcy Bezaleel, destacó que este reconocimiento representa la culminación y suma de fuerzas entre gobiernos, empresarios, intermediarios y demás sectores de la industria gastronómica, con lo cual se siente orgulloso de representarlos en la recepción de esta Medalla Conmemorativa.

Ellevan Real Estate. Seguridad y confianza inmobiliaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Ellevant Real Estate ofrece certeza y legalidad en la asesoría profesional para la compra-venta de bienes raíces 

Con la experiencia de una década en el ramo, Ellevant Real Estate integra un equipo de profesionales que se encargan de brindar asesoría y un acompañamiento completo tanto a quienes quieren vender una propiedad, como a quienes están en busca de adquirir un bien inmueble en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo, así como en Mérida, Yucatán.

Carlos Rubén Solís Rivero y María José Ayuso Achach son los socios fundadores, quienes lideran el equipo de asesores certificados y afiliados a la Asociación Mexicana de Industria Inmobiliaria (AMII).

Ambos primero adquirieron mucha experiencia como parte de otras empresas, hasta que llegó el momento de independizarse y formar una nueva compañía. “Nuestra prioridad es la experiencia de una persona al comprar una propiedad o hacer crecer su patrimonio”, señala Carlos.

Segmentos variados

En Ellevant promueven inmuebles accesibles para la mayoría de la población; “desde un trabajador que quiere aplicar un crédito de Infonavit, en una casa de interés social, hasta un inversionista que quiere incursionar en el rubro hotelero y residencial de lujo; contamos con propiedades desde un nivel medio bajo hasta un nivel alto, pasando por zonas de alta plusvalía como Puerto Cancún, zona hotelera, hasta la parte clasemediera como Santa Fe y Jardines del Sur”.

Al ofrecer una amplia gama de propiedades, también tienen variados costos, en función de las necesidades y posibilidades del comprador.

El mercado responde

Si bien reconoce que la pandemia fue un golpe muy fuerte para el país, como en el resto del mundo, asegura que el mercado de bienes raíces rápido se reactivó. “Tuvimos la fortuna, al menos en nuestra inmobiliaria, de no parar, sí hubo meses que disminuyó la actividad, fue moderada, pero sí tuvimos movimiento; sin embargo, en los últimos meses ha habido un cambio, vemos más reactivación, se está moviendo mucho el mercado de inversión, sobre todo la parte clasemediera, porque los trabajadores ya están seguros de nuevo con sus empleos y ya pueden aplicar créditos”. 

De hecho, ejemplificó que en el último mes tuvieron cinco ventas, lo cual “es una cifra bastante positiva para el segmento”. 

Montos promedios 

Los precios de propiedades en promedio van de medio millón a 3 millones de pesos, aunque hay zonas con casas de hasta 6 millones de pesos, “todo depende de las características y amenidades”.

Asegura que gran parte de esta demanda es de gente local; “al ver los documentos notamos que son familias jóvenes que ya tienen algunos años viviendo acá y se quieren independizar, hacer un patrimonio”. 

Aunque muchos optan por solicitar financiamiento, ya sea bancario o con Infonavit, Fovissste o Cofinavit, destaca que también hay muchos que están optando por comprar con recursos propios.

Lo que más buscan

Carlos Solís explica que en Cancún la gente busca más residenciales privadas y alejadas del centro de la ciudad; son principalmente gente local, que ya lleva muchos años viviendo acá; mientras que en Playa del Carmen, los que más están comprando son gente recién llegada, de Monterrey, Guadalajara o Guanajuato.

En cambio, en Mérida el mercado busca más que nada lotes de inversión, porque allá están creciendo hacia los puertos, “hay muchos planes masters que venden lotes con muchas facilidades hacia el norte de la ciudad y los puertos, zonas como Progreso, Chelem, Chicxulub y Telchac; ahí compran para construir casas de retiro o de fin de semana, no habitacional cien por ciento”.

Comenta que ahí hay lotes a partir de 60 mil pesos; “bastante accesibles, también hay más caros, de 200 mil pesos; la verdad es que hay mucha variedad; incluso casas en la playa en Chelem, construidas frente al mar, de hasta 6.5 millones de pesos”.

Ahí los que compran son más los propios yucatecos, señala; en menor porcentaje los extranjeros.

Seguridad en amplio sentido 

Los asesores de Ellevant están conscientes del valor de la seguridad a la hora de adquirir una propiedad; “es muy importante debido a la inseguridad en todas las ciudades, sin embargo se busca mucho también la confianza que puedes depositar en un asesor o empresa que te ayudará con tu compra-venta; es decir, no sólo importa la seguridad privada, sino la certeza o seguridad de asesores preparados, que el proceso no será un causal de fraude”. 

Precisamente, por eso, Carlos Solís destaca que el personal de Ellevant está certificado ante la AMII; “es un respaldo muy grande que actualmente tenemos en la empresa, es una matrícula que tiene vencimiento y nos obliga a todos los asesores a estar actualizados en materia inmobiliaria y legal; la AMII tiene foros que nos ofrece acerca de cómo hacer contratos, cómo manejar los clientes, qué hacer en caso de un siniestro y estar actualizados, eso da seguridad a los clientes, además de los años de experiencia y la recomendación de boca en boca, que es la mejor publicidad”.

Amplio servicio integral

El acompañamiento que dan los asesores es de principio a fin en todo el proceso de compra-venta; “nos encargamos desde el día uno, enlistar la propiedad, tomar fotos, hacer la ficha técnica con el propietario, publicarla en nuestras plataformas y ponerle publicidad de paga para llegar al mercado que corresponda, nacional e internacional, y, por supuesto, mostrar la propiedad las veces necesarias. Al encontrar el comprador, perfilarlo, que tenga todos los documentos, ya sea con crédito o recursos propios, hacemos una promesa de compra-venta notariada y continuamos con el procedimiento hasta la escritura final. 

Para descartar fraudes, no aceptan promover ni publican lotes o propiedades sin antes revisar toda la documentación y corroborarla en Desarrollo Urbano, en el Registro público o en el ejido.  

Vamos por un Cancún más próspero y equitativo: Mara Lezama

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Al asumir por un segundo periodo al frente del Ayuntamiento de Benito Juárez, Mara Lezama refrenda su compromiso de un gobierno con cercanía ciudadana, de orden jurídico, de transparencia, de finanzas sanas y de seriedad política.

“Vamos juntos con un gobierno probado, con la confianza que me han refrendado. Vamos a seguir construyendo sin descanso un municipio con un futuro más próspero y equitativo”, expresó la presidenta municipal Mara Lezama, al rendir protesta de ley al frente del Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024.

La ceremonia pública fue en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, con la presencia del gobernador Carlos Joaquín González; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila. 

Señaló que comienza una nueva etapa de generación política y fuerza constructora para dar continuidad al compromiso adquirido en la administración 2018-2021. 

“En tres años construimos los cimientos de buen gobierno, cercanía ciudadana, orden jurídico, transparencia, finanzas sanas, seriedad política, honestidad, que hacen posible la transformación”, dijo.

Ante, su familia e invitados especiales que siguieron protocolos sanitarios, expuso que ahora sigue darle forma definitiva y construir sobre esa gran base la casa común que nos incluya a todos, especialmente a quienes no tiene más riqueza que sus ganas de trabajar por el bienestar de los suyos. 

Reiteró su “permanente disposición al encuentro, al entendimiento con todas y cada una de las fuerzas y corrientes políticas que en esta tierra convergen”. 

Agradeció la adecuada coordinación y trabajo con el titular del Ejecutivo Estatal, que permitió la implementación de estrategias en materia de recuperación económica, apoyos sociales y cuidado de la salud como las campañas de vacunación, para hacerle frente a las adversidades de la pandemia.  

Llamado a todos 

los funcionarios

Convocó a los servidores públicos a sumarse al esfuerzo colectivo para beneficio de Benito Juárez, al ser parte de una nueva generación con una actitud de pensamiento diferente y acción en la política, para que la sociedad sienta el cumplimiento de los compromisos con cabalidad y respeto. 

“Ya hicimos de Cancún tierra de todas y de todos; ahora, es justo que también sea tierra de todas nuestras esperanzas. El nuestro ha sido y será un gobierno guiado por las y los habitantes, que coloca en la prioridad de lo público las aspiraciones de una mejor calidad de vida y que se ocupa de la ciudadanía con la fuerza del activismo social”, enfatizó.

Ratificación en 

Seguridad Pública

Mara Lezama ratificó el mando de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, a cargo del capitán Rubén Oyarvide, a fin de dar seguimiento a las acciones de prevención en materia de seguridad pública. 

Como parte del protocolo oficial, en la Primera Sesión Solemne de Instalación del Honorable Ayuntamiento Constitucional 2021 – 2024 también tomaron protesta de ley también el Síndico y regidores como integrantes del Cabildo.

Posteriormente, como un ejercicio de rendición de cuentas, también Mara Lezama firmó el acta administrativa de entrega y recepción por transición con la modalidad de elección consecutiva, en presencia del Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia del Proceso de Entrega y Recepción. 

Además, recibió de parte de la representante de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) y directora de Innovación y Desarrollo Institucional, Cristhy Idaly Morales López, el informe del monitoreo que realizó este órgano autónomo al Ayuntamiento sobre el estado que guarda la administración pública en todas sus dependencias.

Acciones en marcha

Para afianzar el liderazgo turístico nacional e internacional, se puso en marcha el proyecto integral “Distrito Cancún” para convertir el centro de la ciudad en el verdadero epicentro de la identidad cancunense.   

Gracias al apoyo e inversión del Gobierno de México, se consolidará la renovación y modernización del boulevard Colosio para recibir a millones de turistas nacionales y extranjeros.

Se realizarán acciones de mejoramiento en el Malecón Tajamar, un espacio colectivo recuperado por y para los benitojuarenses. 

La estación proyectada en el Aeropuerto Internacional de Cancún constituye el corazón mismo del Tren Maya, situando a la ciudad en el centro de los más de mil 500 kilómetros de esperanza que van a unir y acercar a los estados de la República.

:

Lili Campos Miranda: Compromiso y experiencia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Con el reto de reconstruir Solidaridad, Lili Campos Miranda asume la Presidencia Municipal, con ideas claras de cómo atender las necesidades más urgentes de la población y cómo promover el desarrollo para un mayor crecimiento ordenado, con prosperidad a través del turismo y otras actividades económicas  

Lo que hace casi tres décadas era una villa de pescadores, hoy es un municipio fuerte, pujante y de un alto crecimiento, con un futuro prometedor; en Solidaridad viven más de 333 mil habitantes y cada año recibe no sólo a miles de visitantes que vienen a disfrutar de los atractivos del destino, sino también llegan otros miles a establecerse en esta localidad, atraídos por el deseo de encontrar un mejor nivel de vida. Por supuesto, esto genera incremento en las necesidades, en una mayor demanda de infraestructura y servicios básicos. 

Todo esto lo tiene claro Lili Campos Miranda, quien a partir de este mes ejerce como presidenta municipal, gracias a la confianza ciudadana que eligió su proyecto para que gobierne Solidaridad de 2021 a 2024. 

Días antes de que asumiera esta nueva encomienda, hizo un espacio para platicar acerca de las directrices que tendrá su administración, destacando que tiene muy claro los problemas más sentidos por los ciudadanos, como “la inseguridad y la violencia de género, la falta de servicios públicos, la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 y la reactivación económica”. 

ENTREVISTA

¿Cómo te defines? Háblanos de la mujer detrás de la vida pública 

Soy una mujer trabajadora, mis padres me enseñaron la disciplina, la responsabilidad, hacer las cosas con convicción y con pasión. 

Pero principalmente me considero parte de una generación de mujeres que estamos dando lo mejor de nosotros por Solidaridad y nuestro estado. 

¿Qué valores se sustentan y guían tus acciones? 

Mi formación son las leyes, mi vocación por preservar la justicia y la igualdad, son principios básicos en todo lo que hago.

En tu quehacer público, ¿cuál ha sido el mayor aprendizaje hasta ahora? 

Para que las cosas sucedan hay que estar dispuesto a alcanzar acuerdos y sumar voluntades. El secreto del éxito siempre está en la capacidad de liderar proyectos, sumando y reconociendo la labor de todos. 

Abogada, catedrática, defensora de derechos humanos, exdiputada y con varios cargos en una larga trayectoria en gobierno municipal y estatal ¿cuáles son las fortalezas principales que has adquirido? 

La constancia. Durante todo este tiempo he visto la realidad desde diferentes puntos de vista, primero trabajando en la iniciativa privada y después como funcionaria pública.

Desde todos ellos he podido darme cuenta que para conseguir los objetivos que te vas marcando en la vida necesitas estar preparado y trabajar duro. 

NUEVO DESAFÍO 

Inicias uno de tus más grandes retos, al frente de uno de los municipios más importantes no sólo de Q. Roo, sino del país, ¿cómo asumes esta responsabilidad y qué pueden esperar los solidarenses contigo en la administración? 

Ser presidenta municipal de Solidaridad es uno de los retos más importantes de mi vida, estoy preparada para lograr la renovación que requiere esta localidad. 

A partir de la toma de protesta los solidarenses van a encontrar un municipio de puertas abiertas, y una presidenta municipal cercana y dispuesta a trabajar en conjunto con todos.

Triunfaste por más de 26 mil votos al frente de la alianza “Va por Quintana Roo” … pero ¿qué les dices a quienes no votaron por ti e incluso a quienes no sufragaron, ¿cuál es tu mensaje para todos los que no consideraron que eras quien debía estar al frente del Ayuntamiento? 

El pasado 6 de junio, muchos solidarenses ejercieron su voto libremente, hoy todos tenemos que ir en la misma dirección, porque nuestro municipio requiere de mucho trabajo para poder recuperar el tiempo perdido y lograr la renovación que tanto necesita. 

Por eso, hago un llamado a la unidad para que trabajemos juntos en construir el municipio que nos merecemos. 

¿Cómo encuentra Lili Campos a Solidaridad, qué municipio recibe? Según tu visión y según lo que te expresó la gente en campaña, ¿qué es lo que más les duele o les preocupa? 

Tengo muy claro los problemas más sentidos por los ciudadanos, y entre ellos se encuentra la inseguridad y la violencia de género, la falta de servicios públicos, la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 y la reactivación económica. 

En todos esos temas, y en muchos otros, ya estamos trabajando para poder dar resultados desde el primer día de gobierno. 

La campaña quedó atrás desde hace cuatro meses, hoy es tiempo de la renovación, tal como fue tu slogan, pero qué pasa con la administración que recién concluyó, ¿habrá investigación por presuntas irregularidades? ¿impulsarás algo al respecto? 

Como Gobierno entrante tenemos que analizar el estado en que recibimos el Gobierno Municipal, lo vamos a hacer con mucho detenimiento y responsabilidad. De encontrar irregularidades se harán los procesos legales pertinentes para que las autoridades competentes puedan determinar las responsabilidades legales que correspondan. 

¿Qué candados y procesos habrá en tu gobierno para garantizar transparencia y cerrar paso a la corrupción? 

La transparencia y la lucha contra la corrupción son los principales compromisos que hemos hecho con todos los solidarenses. 

Por eso, durante mi gobierno vamos a ser contundentes en la lucha contra la corrupción, no vamos a permitirlos, ni solaparlos. 

Tengo muy claro que tenemos que dar un paso más allá en lo referente a la transparencia, tenemos que involucrar a la sociedad de nuestro municipio para que efectivamente se active y participe de los procesos, para que no solamente sea un espectador, sino que asuma un rol en los procesos municipales. 

Durante tu recorrido en la búsqueda del voto en el proceso electoral, hiciste muchas propuestas, ¿cuáles serán las prioridades una vez al frente del gobierno municipal? 

Desde que decidí dar el paso para ser candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, tuve muy claras mis propuestas y que estas realmente dieran solución a los problemas que aquí vivimos: la inseguridad, reactivar la economía, atender a los grupos más vulnerables y mejorar de manera significativa los servicios públicos. 

DEMANDAS MÁS SENTIDAS Y POLÉMICAS 

Sin duda entre las quejas de muchos sectores destacan las obras de remodelación en la 5ª avenida, la más icónica de la ciudad, con fallas de principio a fin. ¿Cuál es la situación actual y qué hará tu administración al respecto? 

Ese es uno de los temas que debemos atender de manera prioritaria, porque la Quinta Avenida es el centro turístico de nuestro municipio, aparte de un lugar icónico para todos los que aquí vivimos. 

En primer lugar, vamos a analizar bien los contratos suscritos para determinar los derechos y las obligaciones del Gobierno Municipal. Y con base en los resultados determinaremos las acciones a tomar. 

Extorsiones, derechos de piso y crímenes afectan no sólo a los empresarios, sino la imagen del destino. ¿Cómo enfrentar a bandas del crimen organizado y otras que operan bajo esta sombra? 

La inseguridad es uno de los problemas más sentidos por los solidarenses, es un problema complejo que requiere de una estrategia de seguridad muy clara y aterrizada a las necesidades que requiere Solidaridad. 

Estamos trabajando, junto a expertos en el tema, en la confección de una estrategia integral de seguridad que nos permita reducir de manera inmediata los índices de delincuencia y, por supuesto, la afectación que hoy están sufriendo muchos ciudadanos. Tengo muy claro que la seguridad es un tema de atención prioritaria. 

Ironman 70.3 Cozumel

por ahernandez@latitud21.com.mx 25 septiembre, 2021

26 de septiembre

Cozumel se convierte por décima ocasión en el anfitrión del Ironman 70.3, uno de los eventos deportivos más importantes alrededor del mundo, el cual consiste en un recorrido de un total de 113 kilómetros (70.3 millas, de ahí su nombre) divididos entre 1.9 km de natación, 90.1 km de ciclismo y 21.1 km de carrera. Se esperan más de 2 mil 200 atletas provenientes de 40 países. Esta paradisiaca isla desde ya se encuentra preparada para recibir a medios de comunicación, aficionados y profesionales, y brindarles todos los servicios necesarios para realizar este deporte con todas las medidas sanitarias por la pandemia.

  • 1
  • …
  • 440
  • 441
  • 442
  • 443
  • 444
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo