viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

The Dolphin Company programa reaperturas de sus parques y hábitats

por NellyG 21 mayo, 2020

Buenas noticias en el mundo del turismo; ahora, The Dolphin Company anunció reaperturas escalonadas de sus parques y hábitats en el mundo.

En un comunicado, el CEO de la compañía líder de parques y especies marinas informó que todo será siguiendo protocolos sanitarios.

De hecho, iniciaron con el reinicio de operaciones en su parque Gulf World en Panama City Beach, Florida, Estados Unidos.

Esto ocurre después de 67 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Aseguran que las reaperturas serán con nuevas medidas estrictas para garantizar la seguridad de sus visitantes y colaboradores.

Programación de aperturas:

  • 23 de mayo: Marinelad, Florida, EU
  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

Morena ahora quiere desaparecer el Fonden

por NellyG 21 mayo, 2020

La fracción del partido Morena en el Congreso federal causó polémica por una propuesta para eliminar el Fonden.

Se trata de recursos del Fondo de Desastres Naturales, que junto con otros fideicomisos, Morena quiere eliminar para que los manejen otras dependencias federales.

Es decir, la pretensión es que el gobierno federal administre ese dinero; la justificación, es que lo puedan ocupar ahora para la pandemia.

Sin embargo, es algo preocupante para muchos sectores, que ya externaron su desacuerdo.

La principal molestia, en el caso del Fonden, es que en México cada año hay huracanes y sismos de variada intensidad, por lo que tener a salvo esos recursos es primordial.

Recursos que pretenden manejar:

  • Fonden (desastres naturales)
  • Protección de periodistas y defensoras de derechos humanos
  • FIDECINE
  • Ciencia, tecnología e innovación
  • Exbraceros
  • Desarrollo agropecuario, rural, forestal

Esto quieren modificar del Fonden

Esta iniciativa la presentaron diputados morenistas encabezados por Dolores Padierna y Mario Delgado.

Su justificación es que no hay habido transparencia en el manejo de los recursos.

Proponen derogar todo el artículo 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y algunos párrafos del artículo 19, que hacen referencia a como operará dicho fondo.

“En el proyecto de Presupuesto de Egresos deberán incluirse las previsiones para el Fondo para la Prevención de Desastres, asÌ como para el Fondo de Desastres, y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, con el propósito de constituir reservas para, respectivamente, llevar a cabo acciones preventivas o atender oportunamente los daños ocasionados por fenómenos naturales”, establece la actual legislación.

Sin embargo, en la propuesta morenista aparece como “Derogado”.

En el artículo 9 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en el apartado donde se especifica que las entidades podrán obtener recursos del Fonden, desaparece este nombre y se establece que accederán al dinero “de los instrumentos financieros de atención a desastres naturales”.

Protestas por la idea

Otras bancadas en el Congreso advierten que no van a dejar pasar esta iniciativa.

Otro que también ya dijo que esto no es posible, es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“En un país como México, que se encuentra altamente expuesto a fenómenos naturales como huracanes y sismos, proponer la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como lo ha hecho Morena, es un acto de irresponsabilidad. Expresamos nuestro rechazo a esta iniciativa’’, publicó en Twitter la dirigencia nacional priista.

Proponer desaparecer el FONDEN es poner en riesgo a dependencias, paraestatales, entidades federativas y sobre todo a millones de familias mexicanas. ¡No podemos permitir que Morena planteé ocurrencias de este tamaño un día sí y el otro también!

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 21, 2020

Holbox espera pronto recibir visitantes

por NellyG 20 mayo, 2020

Holbox se prepara para una próxima apertura y Las Nubes de Holbox, marca mexicana de hospitalidad Eco-Luxury, demuestra iniciativa con nuevos protocolos.

Son procesos mejorados, sumados a las normas sanitarias ya existentes, que se aplican estrictamente en sus propiedades.

Esto incluye Casa Bárbara, hotel hermano que forma parte del mismo grupo.

Pionero en Holbox, Las Nubes, ha desarrollado un plan integral exclusivo de higiene y sanitización en este paraíso natural, manteniendo el respeto por el medio ambiente.

Consiste en medidas de precaución adicionales, manteniendo siempre la esencia de desconexión y relajación que ha distinguido al hotel.

El protocolo se creó en colaboración con Ecolab, empresa que hoy ha desarrollado programas para cadenas hoteleras a nivel mundial.

Esta colaboración permite contar con información relevante y proporciona orientación para volver a abrir las puertas al turismo, con la firme meta de mantener una operación limpia, segura y saludable.

Todo esto con el fin de permitir proteger y generar confianza entre los clientes, colaboradores y la población de la isla.

Algunos de los protocolos aplicados son:

  • Servicio médico 24 horas al día, en caso de ser requerido, para la tranquilidad de los huéspedes.
  •  Todos los colaboradores son monitoreados por cualquier síntoma, incluyendo toma de temperatura diariamente.
  •  Se estandarizó el uso de productos de limpieza Ecolab, los cuales cumplen con las pautas de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y son efectivos contra virus, bacterias y otros patógenos incluidos el Covid-19.
  • Reorganizaron todas las áreas comunes para ofrecer un mayor espacio, aumentando la exclusividad entre huéspedes y facilitando una sana distancia.
  • Instalaron estaciones antibacteriales en todas las áreas del hotel para desinfección de manos
  • Todos los colaboradores reciben capacitación sobre estándares globales de saneamiento establecidos por asesores.
  • Retiraron servicios como el buffet
  • Mejoraron los menús de servicio a la habitación.
  • Nuevas políticas de reservaciones, da la opción a los clientes que proceden de zona de alto contagio  la posibilidad de posterga hasta por un año su reservación.
  •  Aumentó la frecuencia de limpiezas profundas y desinfección de todas las áreas comunes, espacios públicos y habitaciones de huéspedes, con un énfasis en las superficies de alto contacto.
  • Protocolos de desinfección de equipaje, lecturas de temperatura no invasivas a través de termómetros térmicos
  • Proceso de registro inmaculado
  • Higiene estrictamente aplicada
  • Prácticas de distanciamiento físico en spa, salón, bares, albercas y áreas de playa.

Holbox está libre de Covid-19

Con todos estos ajustes, Las Nubes busca ofrecer un espacio Covid Free, manteniendo su esencia de un resort natural, relajado y seguro.

Hay que destacar que Holbox no tiene ningún caso registrado de Covid hasta el momento.

Las playas de color turquesa y sus verdes manglares brindan como siempre la sensación reconfortante de desconexión del estrés del exterior.

Grupo Posadas brinda hospedaje a médicos de Mérida en Fiesta Inn

por NellyG 20 mayo, 2020

El gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), realizó una solicitud a Grupo Posadas en México para poder incluir a Yucatán en el programa de donación en beneficio de la comunidad médica del país que brindan servicios en áreas de COVID-19.

La solicitud se realizó por medio de una carta a José Carlos Azcarraga Andrade, CEO y Director de Grupo Posadas en México.

Este programa de donación incluye 12 mil cuartos noche en 11 hoteles ubicados en diferentes partes de la República de la cadena:

  • Fiesta Americana
  • Fiesta Inn
  • One,

La respuesta del Grupo Posadas fue positiva y se asignó al hotel Fiesta Inn ubicado al norte  de Mérida.

Autorizaron 40 habitaciones por 30 noches en el programa.

Hasta el momento se encuentra al 90% de su capacidad, esperando que llegue a su totalidad, la siguiente semana.

Confort para personal de salud

La apertura de las instalaciones del Fiesta Inn fue el 12 de mayo y durante su estancia, la comunidad médica gozará de:

  • Servicio de primera
  • Habitaciones sencillas e individuales que incluyen un box lunch diario por cortesía del hotel
  • Harán todo lo posible para que puedan tener una estancia placentera.

Es importante resaltar que el hotel Fiesta Inn se mantuvo cerrado, cumpliendo con los protocolos de seguridad.

Se habilitó la primera semana de mayo, para iniciar el sistema de operación de servicio para los médicos y proporcionar las habitaciones autorizadas.

Protegidos

Cabe destacar que el personal de atención del hotel asignado para esta labor, se encuentra protegido con los materiales, mascarillas e insumos necesarios.

Todos acatan las recomendaciones de las diferentes instancias de salud internacional, nacional y estatal para reducir la posibilidad de contagio.

Esta donación del grupo hotelero en México, es para recibir a personal médico y hospitalario de Yucatán, que incluye:

  • médicos
  • enfermeras
  • camilleros
  • auxiliares médicos

Todos ellos actualmente se encuentran trabajando en el combate al Covid-19 en hospitales públicos pertenecientes a Secretaría de Salud del Estado, incluyendo los que maneja el ISSSTE y el IMSS, y que por diferentes circunstancias no pueden llegar fácilmente a sus domicilios.

Michelle Fridman, titular de Sefotur, fue el enlace entre Grupo Posadas y el Gobierno del Estado paraesta primera donación de habitaciones.

Actualmente se encuentran a la espera de la definición de otros grupos hoteleros y empresarios para apoyar la comunidad médica en otras partes de Yucatán.

ATELIER de Hoteles reabre con plan «vacaciones blindadas»

por NellyG 20 mayo, 2020

ATELIER de Hoteles anunció que sus propiedades, tanto en Cancún, como en Playa Mujeres, están listas para reiniciar operaciones.

En virtud de los últimos informes y recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir el contagio de COVID-19, ATELIER de Hoteles ha integrado nuevas y estrictas medidas sanitarias, enmarcadas en su programa denominado Shielded Vacations (Vacaciones Blindadas).

Recordemos que es la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®.

“En ATELIER de Hoteles la higiene y limpieza siempre han sido fundamentales y piezas claves del servicio de lujo que nos caracteriza”, informó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

«Los nuevos protocolos y disposiciones oficiales de cuidado y prevención, solo fueron una extensión lógica de nuestro programa Shielded Vacations, el cual se desarrolló con la colaboración de personal médico y expertos en el tema de salud».

En este sentido, pone a disposición de sus huéspedes el sitio www.atelierdehoteles.com.mx/shielded-vacations, en el que se incluye el detalle de las acciones:

  • A la llegada habrá tapetes sanitizantes para los zapatos y nebulización de las maletas de los huéspedes.
  • Para disminuir el contacto físico, los resorts de Playa Mujeres cuentan con una novedosa aplicación móvil, que permite realizar el registro, consultar los menús de restaurantes, chatear con el e-concierge y ordenar servicios a las Suites.
  • Dispensadores de gel antibacterial en todas las áreas públicas y en todos los centros de consumo.
  • Creación del “Health Squad” para la limpieza y desinfección en habitaciones, áreas públicas, oficinas y áreas de alto tránsito.
  • Implementación de nebulizaciones contra el COVID-19 en las Suites, antes de la llegada del huésped y, constantemente, en restaurantes, gimnasio, spa y demás áreas públicas.
  • Aplicación de sana distancia en todos los centros de consumo.
  • Programa de “Lavado de manos obligatorio”, cada 30 a 45 minutos.
  • Utilización de productos químicos y detergentes «Global 9» y «USA Clean Line», para lavar y desinfectar todas las áreas.

“Adherimos a nuestros procesos y procedimientos las estrictas normas de funcionamiento del Distintivo H”, confirma Mascia Nadin, Directora de Operaciones de ATELIER de Hoteles.

«Ademàs, dijo, estamos en el proceso de obtener la nueva Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas en Quintana Roo, implementada por la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo

Orgullo mexicano

ATELIER De Hoteles es una cadena hotelera mexicana innovadora y disruptiva que nace en 2015.

El arte mexicano contemporáneo como valor diferenciador e hilo conductor de sus conceptos, incluyen estrategia, pasión y compromiso.

ATELIER de Hoteles ofrece en sus cuatro marcas ATELIER, ESTUDIO, ÓLEO y MET, lujo relajado, con altos estándares de servicio en sus propiedades.

Están ubicadas actualmente en la Zona Hotelera y Playa Mujeres, ambos en Cancún, Quintana Roo y con próximas aperturas proyectadas en los más importantes destinos de playa y de negocios en México.

Vuelos internacionales, en julio; internacionales, hasta último trimestre del año

por NellyG 19 mayo, 2020

Por la pandemia, los vuelos nacionales se retomarán en junio, los internacionales en julio y los intercontinentales hasta el último trimestre del año.

Al menos eso es lo que prevé la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Alexandre de Juniac, director general de la IATA, pronostica la reanudación de los vuelos con un proceso sanitario estricto.

Consideró que hasta dentro de cinco años no se normalizará el tráfico aéreo, lo que afectará al menos hasta 2025.

Además, prevé la reanudación de los vuelos intercontinentales en el último trimestre, pues hay muchas zonas con alto contagio de covid-19 todavía.

Es preocupante, porque el sector aéreo es uno de los más afectados desde el inicio de la crisis del coronavirus.

Medidas estrictas en aeropuertos

Por lo pronto, la IATA publicó una hoja de ruta para la reapertura del transporte aéreo con medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de Covid-19 en aeropuertos y vuelos.

Las dividió en tres categorías: antes del vuelo, en el aire y al aterrizar en la terminal de llegada.

Para todas pide la participación y colaboración de autoridades, empresas y por supuesto de los propios pasajeros.

Antes del vuelo

  • Gobiernos recaben por adelantado datos de los pasajeros, como información de salud, además de complementar con pruebas de Covid-19.
  • Filtros de protección en aeropuerto
  • Restringir el acceso a las terminales a sólo los pasajeros
  • Únicamente permitir acompañantes para menores de edad que viajarán no acompañados y personas con alguna discapacidad.
  • Monitoreo de temperatura por personal entrenado del gobierno en los puntos de acceso al edificio terminal.
  • Distanciamiento físico en todos los procesos del abordaje.
  • Uso de mascarillas para pasajeros y colaboradores
  •  check-in con puntos de autoservicio para reducir el contacto con personas y eliminar las filas
  • Rediseño de salas de abordaje
  • Reducción de equipaje de mano
  • Limpieza y sanitización de superficies de alto contacto.

Ya en el aire

  • Mascarillas para todos los tripulantes
  • Entrega de alimentos preempacados para reducir la interacción entre pasajeros y tripulación
  • Mayores procesos de limpieza
  • Evitar que se hagan filas y aglomeraciones de pasajeros para usar el baño o para salir.

Al llegar al aeropuerto

  • Filtros como un nuevo monitoreo de temperatura
  • Procesos migratorios automatizados con tecnología biométrica y aplicaciones móviles
  • Acelerar el reclamo de equipaje
  • Declaraciones sanitarias con mayores rastreos de contagio para reducir los contagios importados.

IATa reitera que actualmente no hay una sola medida que pueda mitigar todos los riesgos de reiniciar los viajes aéreos.

«Creemos que implementar estas medidas pueden ser la manera más efectiva de equilibrar la mitigación de riesgos con la necesidad de abrir las economías y permitir viajar en el corto plazo”

  • 1
  • …
  • 513
  • 514
  • 515
  • 516
  • 517
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo