viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Xcaret, listo para recibir a visitantes; conoce su protocolo sanitario

por NellyG 19 mayo, 2020

Grupo Xcaret está listo para darte la bienvenida. La empresa anunció
la reactivación de operaciones de forma gradual a partir del 1 de junio con la reapertura del Parque Xcaret y Hotel Xcaret México.

La empresa dio a conocer la implementación del modelo Xeguridad 360°, un robusto plan de protocolos de seguridad e higiene como medida de prevención ante el SARS-CoV-2 (Covid-19).

El objetivo de garantizar la seguridad de visitantes, huéspedes, colaboradores y proveedores.

Dicho modelo incluye la activación de 1,300 acciones agrupadas en 104
categorías.

Prioridad: las personas

“Para Grupo Xcaret las personas son prioridad y uno de los cuatro pilares de las medidas de higiene que estaremos implementando de cara a la contingencia sanitaria por el Covid-19. Trabajamos para desarrollar las medidas de prevención más robustas para cumplir con los más altos estándares de higiene y con todas las prácticas sanitarias para asegurar el bienestar de visitantes, huéspedes, proveedores y colaboradores. Sabemos que el principal reto al que nos enfrentamos en la industria turística es recuperar y generar confianza en los viajeros y para lograrlo, es necesario brindarles seguridad y tranquilidad”, aseguró el Arq. Miguel Quintana Pali, Presidente y Director General de Grupo Xcaret.

Hemos colaborado con la Organización Mundial del Turismo (OMT) como parte del Consejo Directivo de Miembros Afiliados para el enriquecimiento del documento de recomendaciones y medidas para la recuperación de la actividad turística.

Además, formamos parte del equipo de asesores que desarrollaron la “Guía de reapertura de IAAPA” (International Association of Amusement Parks and Attractions).

Adicionalmente, la empresa trabajó de la mano de expertos profesionales en enfermedades infecciosas.

Medidas sanitarias de Grupo Xcaret

  •  Reducir el aforo al 50% de la capacidad durante la primera fase de reapertura aplicable en Parque Xcaret, Hotel Xcaret México y en el servicio de transportación para garantizar el distanciamiento físico.
  •  Alentar los pagos con tarjeta de crédito y compras en línea y reducir el contacto con el personal de la taquilla.
  • Desinfectar las áreas y superficies de alto contacto con frecuencias de hasta 30 minutos con productos acreditados internacionalmente de alto impacto, amplio espectro y con duración residual o de largo plazo.
  •  Implementar procesos de desinfección de equipaje para los huéspedes de Hotel Xcaret México y para los visitantes de los tours se incluirá la desinfección en bolsas, maletas de mano y carriolas.
  •  Tomar la temperatura con dispositivos digitales a distancia a cada persona que acceda a las instalaciones y unidades de transporte.
  •  Colocar tapetes de desinfección.
  •  Recomendar enfáticamente a nuestros visitantes y huéspedes el uso de cubrebocas en nuestras instalaciones y en nuestras experiencias.
  • Desinfección de baños, regaderas y vestidores con productos de grado hospitalario.
  • Desinfectar las habitaciones de Hotel Xcaret México dos veces al día.
  • Garantizar la limpieza y buen manejo de los alimentos ofreciendo un servicio a la carta o de buffet asistido en sus diversos centros de consumo.

Referente internacional

Con estos protocolos la empresa busca convertirse en un referente en la industria, por lo cual dichas medidas serán de libre acceso y estarán disponibles en la página web del Grupo.

“Los protocolos de Grupo Xcaret estarán abiertos, hoy más que nunca el trabajo colaborativo se hace necesario para lograr la reactivación no sólo de nuestra industria sino del país”, comentó Quintana Pali.

«Consideramos que el trabajo que hemos realizado puede servir de guía para otras empresas y ser un ejercicio de buenas prácticas para el turismo que permita reforzar las medidas de higiene de cara a la contingencia sanitaria por el Covid19».

Las medidas ante el Covid-19 que Grupo Xcaret estará implementando refuerzan el trabajo que la empresa ha realizado desde hace 30 años.

Recordemos que tanto el hotel como sus parques cuentan con diversas certificaciones como las otorgadas por Cristal International Standards, organización especializada en gestión de riesgos y control de calidad, o el Distintivo H otorgado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación que reconoce a restaurantes, cafeterías, restaurantes de
hoteles, comedores industriales, entre otros, por mantener sus insumos con altos índices de higiene.

Además, Hotel Xcaret México forma parte del 1% de los hoteles con la certificación 5 diamantes de la Asociación Automovilística de Estados Unidos (AAA, por sus siglas en inglés).

La seguridad es nuestra prioridad, por ello todos los productos de limpieza y desinfección utilizados por Grupo Xcaret son biodegradables y cumplen con los criterios establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA por sus siglas en inglés) y han sido aprobados por la
Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que el Grupo reabrirá gradualmente el resto de los parques y tours a medida que continúe monitoreando de cerca la evolución del SARS-CoV-2 (Covid-19) y siguiendo las recomendaciones gubernamentales.

Para conocer todos los protocolos que implementará Grupo Xcaret entra a:
https://www.xcaret.com/es/protocolos-de-sanidad-grupo-xcaret/

Morena quiere que Inegi fiscalice riqueza de los mexicanos

por NellyG 18 mayo, 2020

Vaya polémica la que levantó el líder de Morena, al embarrar al Inegi en una propuesta con el pretexto de medir la riqueza de los mexicanos.

En un comunicado, el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar señaló que el diálogo y el Acuerdo de Unidad y Solidaridad Nacional deben reconstruirse.

Su idea es reformar la Constitución para permitir al Inegi ingresar a domicilios para verificar la «riqueza» inmobiliaria y financiera de las personas accediendo a información exclusiva del SAT.

Alegan que se necesita que midan la desigualdad y la concentración de la riqueza.

Textualmente, en el punto 3, sobre riqueza, dice:
Destaca el punto 3 sobre medición de desigualdad y riqueza:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance.

Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza.

La información por Deciles es buena. Pero se requiere descomponer la composición del X Decil y ver los componentes y los estratos que lo integran.

Y agrega:

El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano.

El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas.

Aquí puedes leer el documento completo:

Voces en contra

Por supuesto, las protestas de diversos grupos, líderes y ciudadanos, no se han hecho esperar.

Rechazamos la propuesta de Morena para dar facultades al INEGI de fiscalizar la propiedad privada.

No se puede usar el #COVID__19 para atentar contra derechos protegidos en la Constitución y en Tratados Internacionales.

— PRI (@PRI_Nacional) May 18, 2020

En el mismo sentido, el dirigente de Coparmex se dijo en contra.

El @PartidoMorenaMx propone un “nuevo Estado” donde el @INEGI_INFORMA revise “el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas”; que se grave “la propiedad, la riqueza y el ingreso”; y que la @cofecemx evite “El sobreprecio que se impone al momento de adquirir”. Uff pic.twitter.com/KFTgnLvDDh

— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) May 18, 2020

Barcelo Hotel Group lanza plan de medidas por Covid-19

por NellyG 18 mayo, 2020

Barceló Hotel Group lanza We Care About You, un plan de medidas post-Covid para reforzar la protección de sus clientes, empleados y proveedores.

Esto es mediante protocolos de seguridad, salud e higiene en las reaperturas de sus hoteles.

Se trata de una iniciativa basada en las recomendaciones de salud y seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades competentes de cada país.

Un plan que estará en constante adaptación al contexto sanitario local con el fin de ofrecer la máxima seguridad manteniendo el foco en que los huéspedes puedan disfrutar de la mejor experiencia durante su estancia.

Una prioridad para Barceló Hotel Group en sus casi 90 años de historia.

We Care About You incluye estándares y protocolos adicionales a todas las medidas de seguridad y protección que la compañía tenía integradas en sus protocolos habituales.

El programa contempla medidas enfocadas en la sanitización y desinfección de habitaciones y zonas comunes.

Además, la tecnología como apoyo a la protección, así como nuevos protocolos específicos en áreas de restauración y resto de servicios.

Para su creación, tiene una Comisión Técnica interna que cuenta con el asesoramiento de profesionales con experiencia en otros países afectados por diversas epidemias y de sus colaboradores habituales en materia de seguridad sanitaria.

Check in con el móvil y apertura de habitaciones contactless:

Una de las medidas que el grupo tiene previsto reforzar en la reapertura de hoteles es el uso de la tecnología como apoyo a la protección.

Para ello, se digitalizarán numerosos procesos que, además de mejorar la experiencia del cliente, permitirá al huésped gestionar determinados aspectos de su estancia, minimizando el contacto entre personas siempre que sea posible.

El objetivo es que el huésped pueda utilizar la app de Barceló Hotel Group desde su propio dispositivo móvil para:

  • completar el check in y el check out sin pasar por recepción
  • Abrir la puerta de su habitación
  • Solicitar servicios ofrecidos por el hotel
  • Buscar información sobre el establecimiento reduciendo el uso de papel
  • Manejar la domótica de su habitación para abrir cortinas o encender luces minimizando el contacto

Protocolos reforzados de seguridad e higiene verificados periódicamente:

Barceló Hotel Group está valorando incorporar a los hoteles la figura del higienista, persona responsable de la aplicación de estrictos protocolos de limpieza con desinfectantes de grado hospitalario y procedimientos de desinfección por vía aérea para zonas de difícil acceso.

Se reforzarán los protocolos de ventilación constante con aire natural y se llevarán a cabo ajustes de climatización, minimizando la velocidad del aire y reorientando las salidas.

Además, la cadena prevé disponer de estaciones con gel hidroalcohólico, guantes desechables y toallitas desinfectantes en zonas comunes.

Sobre prácticas específicas en las zonas de restauración, se continuará ofreciendo el servicio de restaurante tomando medidas específicas de gestión de aforos como la definición de un protocolo de seating y la ampliación de horarios para evitar aglomeraciones.

También tomarán medidas adicionales como la reducción de elementos decorativos y cartas, así como la desinfección de vajillas y cuberterías.

Seguirán operando los buffets en modalidad asistida, con medidas de seguridad para evitar la manipulación de alimentos y superficies de alto contacto por parte de los clientes.

Asimismo, el room service se servirá con materiales desechables sostenibles.

Incluso ofrecerá la modalidad ‘Grab & go’, permitiendo solicitar comida a través de la aplicación móvil.

Ocio y entretenimiento

Adaptará específicamente la oferta para cumplir con las nuevas medidas de higiene, potenciando:

  • kits individuales de materiales para las actividades en grupo de adultos y niños
  • Gestión de aforos y medidas específicas para garantizar la seguridad
  • Citas espaciadas en los servicios wellness
  • Definición de rutas de acceso y salida a las zonas de aguas para evitar aglomeraciones.

Movilidad interna

Barceló Hotel Group tiene previsto eliminar barreras y puertas para facilitar el tránsito y reforzar la señalización para que los huéspedes mantengan la distancia mínima recomendada.

Todos los empleados tendrán a su disposición equipos de protección que utilizarán siempre según las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Todos estos procedimientos serán verificados por auditorías periódicas llevadas a cabo por parte de empresas externas reconocidas a nivel internacional (BIO9000, Biolinea y Biolab para los hoteles de Europa, África y Asia; y Cristal International para los hoteles de América Latina).

Estas medidas pretenden garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados y proveedores de la cadena hotelera, así como ofrecer una experiencia que responda a las necesidades actuales de sus clientes y cumpla con el principal objetivo de Barceló Hotel Group: hacer que los huéspedes se sientan mejor, y más seguros, que en casa.

Sener causa revuelo por frenar energías renovables y favorecer a CFE

por NellyG 16 mayo, 2020

Se veía venir, porque ya Andrés Manuel López Obrador le había hecho «el fuchi» a las energía renovables en México.

Ahora, la Secretaría de Energía (Sener) publicóen el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Además, lo publicó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con lo que le dieron validez jurídica.

Esto no significa otra cosa más que limitaciones a las energías renovables y mayor alcance a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por supuesto, esto causa tremenda polémica, sobre todo entre quienes dicen que el actual gobierno federal tiene convenios con el titular de CFE, Manuel Bartlett.

Sener justificó el acuerdo para «evitar sobrecargas en la Red Nacional de Transmisión, así como afectaciones en la tensión, frecuencia, potencia e interrupciones del servicio».

Este acuerdo dicta medidas que van en contra de las inversiones y operación de plantas eléctricas solares y fotovoltaicas.

También se despierta sospechas porque justo esta semana renunció a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), César Hernández.

Así, el nuevo acuerdo de la Sener no tuvo el análisis de impacto regulatorio al que debía de sujetarse.

Según un documento enviado a la Conamer, la Sener solicitó con carácter de urgente la publicación del Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin someterlo al procedimiento de mejora regulatoria.

Empresarios dicen que esto significa repercusiones directas en un gran número de proyectos del sector de renovables.

Específicamente hay freno al sector eólico y fotovoltaico que están listos para entrar en operación y en fase de construcción.

También limita a los proyectos que ya están en operación, lo que genera mayor incertidumbre y molestia.

Europa, Estados Unidos y Canadá, molestos

Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) acreditados en México, así como la Embajada de Canadá ya reaccionaron y nada bien.

Enviaron cartas a Rocío Nahle con su preocupación respecto al Acuerdo y solicitaron una reunión para discutir la medida que afecta inversiones.

Palabras más, palabras menos, le externan: «está usted atentando contra nuestras inversiones!».

Gravísimo el panorama, dejan entrever, para las inversiones en México.

«Piensa en México», campaña que promueve los 32 estados

por NellyG 15 mayo, 2020

La plataforma de promoción turística Visit México, arrancó la campaña nacional «Piensa en México, quédate en casa, nos vemos pronto», que forma parte de su recientemente anunciada estrategia de posicionamiento digital.

Llegará al mercado interno y al sector turístico mexicano, con la intención de preparar al país para un reimpulso a los viajes locales después de la pandemia por COVID-19.

Esta campaña forma parte de la primera fase de la Estrategia de Promoción Digital para la Contención de Crisis del Coronavirus para el Sector Turístico de México.

Consiste en una invitación a recorrer a través de espectaculares videos y composiciones toda la riqueza de los 32 estados de la República Mexicana.

Los audiovisuales serán distribuidos en plataformas digitales (redes sociales) de manera semanal.

El componente internacional que acompaña a esta campaña en su primera fase se denomina «Love You Soon».

Es un claro mensaje de empatía que resalta el lazo de amistad que México ha tenido con 9 importantes países por años.

Esta campaña internacional ha llegado a Canadá y Australia y seguirá su despliegue digital en Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Reino Unido y Colombia.

«Estos videos que han sido cuidadosamente curados y muestran los paisajes de todos los destinos nacionales con la intención de fomentar su pronta recuperación, con lo que Visit México se alinea claramente con las acciones recientes anunciadas por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, para reactivar a esta importante actividad», señaló Carlos González, director general de Visit México.

Paso a paso, «Piensa en México»

«Piensa en México, quédate en casa, nos vemos pronto» inició con la distribución de un video rector «Manifiesto».

Integra toda la campaña general y continuará con la distribución de videos «clúster» que resume por grupos de estados de la república sus mejores atributos turísticos audiovisuales cada semana.

El video clúster y los videos individuales que se difundirán esta semana mostrarán los lugares y paisajes más representativos de los estados de:

  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Baja California Sur
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Puebla.

En lo sucesivo irán compartiendo los demás videos de los otros estados.

Empresarios de Quintana Roo alistan protocolos sanitarios

por NellyG 13 mayo, 2020

El Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo urgió la pronta reactivación y recuperación económica y turística que ha dejado la contingencia sanitaria, derivada de la
pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, presidida por Sergio León Cervantes; la comunidad empresarial quintanarroense señaló que, a través de la unión con las cámaras, organismos y asociaciones de toda la entidad, instalarán una Mesa de Trabajo de Protocolos Sanitarios, en conjunto con las diferentes secretarías del Gobierno estatal (Salud, Trabajo, Turismo, Finanzas, Desarrollo Económico, entre otras), con la intención de desarrollar protocolos sanitarios.

Estos, creados bajo el consenso entre la Iniciativa Privada y el Gobierno de Quintana Roo, permitirá que sean factibles para todos los sectores empresariales, sin generar altos costos adicionales, y con la prioridad de cuidar la salud de colaboradores, clientes, proveedores, así como regular que no sean protocolos que se conviertan en objeto de posterior intentos de soborno y/o corrupción.

La creación, desarrollo y ejecución de dicha Mesa de Trabajo entre la IP y el Gobierno del Estado, provocará que se puedan dar las garantías de que estamos preocupados y ocupados por nuestros habitantes, así como por los turistas nacionales e internacionales, lo que generará certeza y seguridad sobre otros destinos con los que competimos en el Caribe, Centro y Sudamérica, entre otros, contribuyendo de manera
directa a la reactivación y recuperación económica turística.

Asimismo, en el Sector Empresarial de Quintana Roo buscamos crear certificaciones -que se deben de convertir en medidas cotidianas-, mismas que garanticen que estamos trabajando en áreas con más espacio, estrictas medidas de higiene y, sobre todo, que no nos orillen a iniciar una competencia de precios bajos con otros destinos.

  • 1
  • …
  • 514
  • 515
  • 516
  • 517
  • 518
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo