viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ya son 132 hoteles cerrados en el Caribe Mexicano

por NellyG 15 abril, 2020

Debido a la pandemia, el Caribe Mexicano tiene prácticamente a casi todos sus hoteles cerrados; a la fecha son 132 ya.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dio a conocer la situación de sus resorts.

Muchos han cerrado temporalmente, ante la drástica caída de turistas por el coronavirus.


CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -13 de abril: 4.4 %
  • Abril 13: 2.8 %

PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 13 de abril: 12.7 %
  • Abril 13: 3.7 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • No Oferta Hotelera

En total son 132 los hoteles que ya no tienen huéspedes, que suman 40 mil 239 habitaciones cerradas.

 

 

Aeropuerto de Cancún cierra terminal 3 por emergencia

por NellyG 14 abril, 2020

Debido a la baja en número de vuelos por la pandemia, el Aeropuerto de Cancún cierra su terminal 3.

Esto es derivado de la drástica caída en la afluencia por la emergencia mundial del covid19.

ASUR, operador y concesionario del Aeropuerto Internacional de Cancún y otros 8 aeropuertos en el Sureste de México, informa:

Por considerarse actividad esencial, eL Aeropuerto de Cancún se mantiene operando normalmente.

Hasta hoy no hay ninguna situación que pudiera indicar en el corto plazo la posibilidad de cierre de ninguno de sus aeropuertos, incluyendo Cancún y Cozumel.

Sin embargo, tomando en cuenta la disminución de más del 80% de las
operaciones y pasajeros, hace cambios a partir del sábado 18 de abril.

Por ello, trasladará todas las operaciones aéreas que actualmente ocurren en la
Terminal 3 a la Terminal 4.

El Aeropuerto de Cancún, y los otros 8 aeropuertos de ASUR, seguirán operando
de manera normal.

Mantarrayas, tortugas y aves, nuevos visitantes de Holbox

por NellyG 14 abril, 2020

Los animales siguen conquistando los espacios, mientras los humanos permanecemos en casa por cuarentena. Y Holbox es muestra clara.

La naturaleza toma un respiro y visita nuevamente espacios como las costas de la zona hotelera de Holbox.

Se trata de una zona preciosa, bordeada por la Reserva Natural Protegida de Yum Balam.

En Holbox, en los últimos días, se ha reportado la visita de mantarrayas gigante a las orillas de Punta Cotos.

Esperan pronto el arribo de tortugas carey siendo una de las más importantes.

También hay avistamiento de delfines que bordean la isla.

Lo mejor es que ante la ausencia de turistas, el silencio hace notorio el canto de las aves por todas las calles de Holbox.

Santuario de fauna silvestre

Holbox ha sido siempre un santuario de aves, donde flamencos, garzas y diversas aves migratorias toman un descanso entre sus manglares y áreas someras.

Las Nubes de Holbox, un hotel eco boutique ubicado en este paraíso natural, ha emprendido desde hace tiempo diversas acciones para cuidar los ecosistemas que lo rodean, así como establecer una relación más amigable con el entorno.

Entre las acciones que ha emprendido destacan:

  • Tratar el 100% del agua que ocupa, devolviéndola una buena parte a los suelos, al regar sus áreas verdes
  • Contar con un programa que recicla el 80% de los residuos que produce.

Estas son solo algunos de los programas que las Nubes mantendrá e, impulsará nuevas una vez que se superé la crisis.

Incluso tendrá una próxima instalación de paneles solares para reducir su consumo de energía eléctrica.

Jorge Ceballos, CEO de las Nubes, considera que esta pausa resulta benéfica para la naturaleza, para apreciar el patrimonio natural que tiene Holbox y reforzar esfuerzos por cuidarlo.

«Este es un momento para tomar conciencia e impulsar un cambio auténtico, cuidando nuestro planeta por un período sostenido.»

CFE aumenta tarifa eléctrica en plena pandemia

por NellyG 14 abril, 2020

Que suba la tarifa eléctrica en México es un golpe al bolsillo de miles de familias en plena pandemia por coronavirus covid19.

Ya había dicho el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett que no habría ni prórrogas ni descuentos, pero que haya aumento en las tarifas causa mucha molestia.

Resulta que en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%.

Esto pese a la reducción en costo de combustibles para la generación, ante la caída de precios del crudo en mercados internacionales.

El golpe es principalmente en el consumo básico; o sea, en la mayoría de familias.

¿De cuánto es el alza?

Durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico.

Esta cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado.

Entonces, si comparamos la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4 por ciento.

De manera que la gente tendrá de dos opciones:

  • Alistar más dinero para pagar su recibo (¿de dónde, sin trabajo?
  • Tratar de consumir menos (¿cómo, si estamos en cuarentena?)

Porque recuerden lo que dijo Manuel Bartlett: tienen que pagar:

CFE tiene compromisos que cumplir

Bartlett dijo que no puede hacer condonaciones, al contrario, «deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”.

Enfatizó que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados.

Casi 40 mil habitaciones de hoteles cerradas en el Caribe Mexicano

por NellyG 14 abril, 2020

Por la emergencia sanitaria, hoteles del Caribe Mexicano enfrentan una drástica caída. A la fecha hay 129 resorts cerrados.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó los hoteles que pusieron pausa por el covid19.

A la fecha son 129 los complejos cerrados y en total 38 mil 827 habitaciones desocupadas.

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -12 de abril: 4.5%
  • Abril 12: 2.9%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 12.9 %
  • Abril 12: 12.1 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 1.5%
  • Abril 12: 1.4%

Los pocos hoteles que permanecen abiertos garantizan la seguridad y protocolos para reducir contagios.

Agencias de viaje definen estrategias para impulsar el turismo

por NellyG 14 abril, 2020

En medio de la emergencia sanitaria, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) se prepara para la reactivación de la actividad turística en el país.

A través de la creación de nuevos productos turísticos, la búsqueda de créditos con tasas preferenciales y la modernización y digitalización de sus afiliados.

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, explicó que el sector aprovechará este lapso para trabajar en la modernización y digitalización de las agencias de viajes y salir fortalecidos de la pandemia.

Esto, a fin de incentivar la compra de paquetes de viaje a través de las empresas afiliadas a nivel nacional que cumplan con los requisitos de ley para operar.

Destacó que las agencias de viajes serán el punto medular de la recuperación turística.

Analizan nuevos productos

Por ello, recibirán apoyo de comunicación, digitalización, creación de planes y lluvia de ideas.

La idea es creación de nuevo producto turístico, como:

  • Catas de vino de San Luis Potosí,
  • tour del Cristo Negro en Campeche
  • Ruta Pajareando en Quintana Roo.

Contra agencias de viaje patito

También una campaña nacional para consolidar a la familia AMAV y frenar a las agencias de viajes “patito”.

Desgraciadamente, estas empezaron a vender paquetes de viajes a precios irrisorios y franquicias a través de redes sociales, pese a que todavía no se sabe cuándo se reactivará la actividad.

Para ello, la Asociación busca la obtención de créditos con tasas preferenciales para los afiliados, así como créditos a la palabra para sus colaboradores con pagos cómodos, más allá de las gestiones que realiza de la mano del resto del sector empresarial turístico, así como de las solicitudes que realiza cada filial estatal con las autoridades de la entidad federativa que les corresponda.

Promoción conjunta

Adicionalmente, la AMAV se sumó a la campaña de promoción que impulsa la Secretaría Federal de Turismo (Sectur).

Los afiliados sostuvieron una videoconferencia con el director general de Visit México, Carlos González.

Acordaron trabajar de manera conjunta para fondear, difundir y lograr los mejores impactos de la campaña de promoción que se implementará a nivel nacional e internacional anunciada la semana.

La campaña conlleva una inversión global de 385 millones de pesos.

De eso, la Sectur, Visit México y los empresarios reunieron 300 millones.

Y el resto sería aportado por estados y municipios para completar el dinero que hace falta para la difusión nacional e internacional de la estrategia.

  • 1
  • …
  • 524
  • 525
  • 526
  • 527
  • 528
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo