viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Kalma 40 Cañones; nuevo hotel en Mahahual, en el Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

Entre los rincones más bellos del Caribe Mexicano destaca Mahahual, con playas vírgenes al sur de Quintana Roo. Justo ahí, Sercotel Hotel Group acaba de sumar un nuevo hotel: Kalma 40 Cañones.

Se trata de un resort de tres estrellas, que pasa a formar parte del grupo en régimen de explotación y bajo la nueva marca Kalma.

Modernidad y naturaleza

Ubicado en la zona conocida como Costa Maya, Kalma 40 Cañones cuenta con un total de 26 habitaciones de estilo rústico y decoradas con toques modernos.

Por supuesto, están equipadas para ofrecer el mayor descanso posible y satisfacer todas las necesidades de los huéspedes.

Las habitaciones incluyen todas las comodidades para disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos, como TV por satélite con canales internacionales, bañera, aire acondicionado y amenities.

Además, el complejo cuenta con restaurante, piscina exterior, Wifi y beach club, entre muchos otros servicios para disfrutar de la Costa Maya.

Kalma es la insignia de leisure vacacional de Sercotel, formada por establecimientos con encanto de playa o montaña.

Sercotel Hotel Group se consolida en Latinoamérica

Javier Garro, presidente para Latinoamérica de Sercotel Hotel Group, dijo que “esta nueva adquisición es un paso más en nuestra apuesta por Latinoamérica, donde ya contamos con un total de 19 establecimientos, y por nuestra nueva marca Kalma”.

Agregó que les permitirá abrirse camino en un segmento de resorts y hoteles más exclusivos, ubicados en zonas de playa y montaña y con un claro enfoque vacacional y de relajación”.

CMIC Quintana Roo inicia nueva era con Diego Cortés como líder

por NellyG 6 febrero, 2020

Gracias a su trayectoria y simpatía entre el gremio, Diego Cortés Arzola es el nuevo líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo.

Los agremiados del sector eligieron a Cortés Arzola como dirigente para un periodo 2020-2022.

Ingeniero Civil egresado del Instituto Tecnológico de Chetumal, Cortés Arzola llega para ocupar el puesto que deja el dirigente saliente, Miguel Ángel Villanueva García.

La elección estuvo cerrada, quedando con 228 votos a favor y la planilla oponente (Manuel Moguel) consiguió 226.

Nuevos rumbos para la construcción

A partir de ahora, Diego Cortés tiene la encomienda de cerrar filas en el sector para impulsar la economía de la región.

De hecho, su propuesta obtuvo el mayor respaldo de los afiliados gracias que impulsaba un proyecto común para el sector de la construcción.

En su momento, expresó que solo unidos se puede construir una institución con identidad y fuerza para representar, apoyar y fortalecer a las empresas de la construcción en Quintana Roo.

Su plan se basa en:

  • Posicionamiento de CMIC Quintana Roo como ente especializado en opinión y consulta
  • Oportunidades para las empresas afiliadas
  • Observatorio de la construcción.
  • Asesoría y defensa a los afiliados
  • Comisiones mixtas con mecanismos de evaluación y sus impactos
  • Ente capacitador especializado
  • Servicio al afiliado y unión del gremio.

Mayakoba, destino romántico en la Riviera Maya

por NellyG 5 febrero, 2020

Mayakoba, conocido como un destino extraordinario situado a lo largo de las tranquilas costas de la Riviera Maya es ideal para vivir un día de San Valentín perfecto.

Sin duda, es el destino más romántico de la Riviera Maya, el cual tiene increíbles opciones para celebrar con tu pareja.

  • Abarca 250 hectáreas de lagunas cristalinas, selva tropical y playas.
  • Alberga 4 hoteles galardonados, residencias de lujo y ofertas turísticas inigualables
  • Gastronomía de clase mundial, bienestar, golf y clubes de playa

Así que si estás pensando en disfrutar un día inolvidable con tu pareja, checa las opines que tiene Mayakoba.

Andaz Mayakoba

  • Conocido por resaltar la cultura del México moderno
  • Contará con una experiencia culinaría liderada por el Chef Ejecutivo Miguel Gómez, ofreciendo un menú de tres tiempos acompañado de champaña y un exquisito postre para compartir, disponible para cenar dentro de la habitación o en el lugar que prefieras dentro del hotel. Exclusivo del 14 al 16 de febrero.
  • Además Casa Amate, su restaurante insignia, ofrecerá cenas románticas dentro de un acogedor ambiente.
  • Naum Wellnes & Spa contará con masajes y tratamientos que te ayudarán a encontrar esa conexión única con tu pareja. El spa cuenta con tres rituales:
    • Romance Eterno: un momento íntimo de 90 minutos para renovar el espíritu del amor, el ritual concluye con el máximo poder relajante que al vertir aceite templado sobre el tercer ojo, te dará un sentido total de bienestar.
    • Camino en Pareja: El escape perfecto. Estos 120 minutos comienzan con un baño de pies que simboliza el regreso al camino en pareja, continuando con un masaje relajante y un facial.
    • Sol y Luna: en sus 120 minutos disfrutarás de una envoltura corporal de frutos rojos, un masaje con aceite de fruta de la pasión, finalizando con un picnic romántico y una copa de vino en una terraza privada.

Banyan Tree Mayakoba

  • Combina la hospitalidad asiática con la pasión idílica de México
  • Ofrecerá a todos los huéspedes una cena de degustación con el toque del norte de Italia en el restaurante Cello a cargo del reconocido Chef Alfonso de la Dehesa.
  • Cuenta con Valentine’s Sanctuary el cual consta de 60 minutos de masaje en pareja y 30 minutos de un baño romántico, adicional obtén un ritual complementario para pies, fresas cubiertas de chocolate y un set de aloe y lavanda.

Fairmont Mayakoba

  • Se distingue por sus 97 hectáreas de bosques tropicales y un concepto totalmente familiar
  • Ofrecerá en su aclamado Willow Stream Spa un ritual de amor, seguido de un masaje relajante con esencias únicas para equilibrar los chakras y para finalizar los sumergirán en un baño de hierbas curativas para una máxima relajación.
  • La romántica suite del spa, es una gran oportunidad para que pases tiempo en pareja. Uno de los tratamientos más solicitados es el «Ritual Cha Chac», basado en el ritual de la lluvia de los mayas y el «Refugio Curativo de Yucatán».
  • Adicional, contará con cenas especiales en los princiapels restaurantes; Las Brisas, La Laguna y El Puerto.

Rosewood Mayakoba

  • Construido a lo largo de sinuosas lagunas esmeraldas y un arco de arena virgen, tiene para ti un paquete muy especial «Over The Water Romance», el cual ofrecerá; un desayuno diario, una cena que puedes elegir en el cenote, en bote privado o en la playa.
  • También, Sense by Rosewood Mayakoba contará con el «Ritual Ayurveda», que está diseñado para parejas que buscan un conexión profunda.
  • Este ritual está basado específicamente en principios de la Ayurveda donde tendrás una experiencia llena de felicidad.

Sin duda alguna, Mayakoba es uno de los mejores destinos de la Riviera Maya para que pases un 14 de febrero espectacular, lleno de lujo y exclusividad.

Adiós a los puentes o fines de semana largos: Obrador

por NellyG 5 febrero, 2020

Si algo esperan con ansia cada año en escuelas y trabajos, son los puentes o fines de semana largos. Pero esto está a punto de cambiar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que va a cambiar esto, pues no es posible que las fechas históricas de México no se recuerden el día que es.

¿Qué son los “puentes?

Desde 2006, en nuestro país, por reformas a la Ley Federal del Trabajo, las fechas históricas al caer entre semana, se recorre la festividad al lunes.

Esto ocurre con las principales fechas, que son:

  • Día de la Constitución
  • Independencia de México
  • Revolución Mexicana

Esta idea nació con el fin de impulsar la actividad económica y turística, para que al juntarse el fin de semana con el lunes, la gente pueda hacer más cosas y programarse con tiempo.

¿Acaban con la historia?

Sin embargo, López Obrador le ve un lado negativo: el día de la fecha histórica, pasa desapercibida en escuelas y trabajos.

Eso ocurrió hoy, dijo, con la Constitución Mexicana, lo que le parece algo muy desafortunado.

Por eso anunció que al término del ciclo escolar actual planteará reformas para regresar los días festivos a fechas históricas conmemorativas.
Dijo que así buscará reforzar el conocimiento de la historia de México, así como el civismo.

Agregó que los estudiantes de todos los niveles hablen sólo de “puente vacacional” sin conocer el motivo de éste, como sucedió este lunes.

“Los niños hablan de los puentes, pero no del por qué no asisten a la escuela un viernes o un lunes como acaba de suceder y resulta que hoy nadie recuerda que se promulgó la Constitución”.

Escuelas de todos modos faltan…

Sus argumentos son válidos, pero también recordemos que antes de estos días feriados, en muchas escuelas de todos modos hacían “puentes”.

Es decir, si el día festivo caía en jueves, se tomaban jueves y viernes. O si caía en martes, también tomaban lunes y martes.

Ya puedes comprar boletos de autobús con Despegar

por NellyG 4 febrero, 2020

Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de «Autobús» un nuevo servicio turístico que se suma a la amplia oferta de la compañía en México.

Ahora los mexicanos podrán reservar, tanto en la plataforma como en la app móvil de Despegar, sus boletos de autobús y pagarlos hasta en 18 meses sin intereses.

Con la línea ETN Turistar de Lujo, Despegar inició la venta de boletos de autobús en su plataforma.

¿A dónde quieres viajar?

Los mexicanos podrán reservar y viajar a más de 70 diferentes destinos como:

  • Aguascalientes
  • Acapulco
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Manzanillo
  • Guanajuato
  • Huatulco
  • León,
  • Mazatlán
  • Morelia
  • Monterrey
  • Puebla
  • Puerto Escondido

Líder en la industria

Al incorporar este nuevo producto, Despegar se convierte en el jugador de la industria con la propuesta de servicios turísticos más completa.

Además, reafirma su compromiso de adaptarse a lo que los consumidores quieren y necesitan para su viaje.

«Los viajeros son el centro de nuestra estrategia y en este sentido, durante estos 20 años hemos trabajado en crear las mejores alianzas con diversos proveedores turísticos, con el objetivo de ofrecer la más amplia oferta en hoteles, aerolíneas, arrendadoras de autos, tours y ahora autobuses en un mismo lugar», destacó Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

«Ofrecemos la gran ventaja de poder pagar a meses sin intereses y elegir el medio de pago preferido»

Aprovecha promociones de lanzamiento

Por el lanzamiento, en Despegar se podrán encontrar boletos de autobús con hasta 70% de descuento al pagar con Banorte.

Autobús es un servicio que ya existía en Despegar Chile, Brasil y Argentina.
Este lanzamiento en México se ve con altas expectativas de ser bien recibido, ya que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (SECTUR), el 40% de los viajes de turismo que realizan los mexicanos son a través de este tipo de transporte.

Superación, clave del éxito

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2020

Dentro de su programa de posgrado, Universidad La Salle Cancún inicia este año cinco maestrías y un doctorado

En el mundo globalizado de hoy en día conseguir una buena posición laboral o lograr el éxito en el negocio que se emprenda es cada vez más difícil, lo que hace necesario estar mejor preparados y muchas veces no basta con tener una licenciatura, sino además contar con estudios especializados o de posgrado para ampliar el esquema de conocimientos y habilidades.

Conscientes de esta necesidad, en la Universidad La Salle Cancún constantemente se imparten maestrías en diversas áreas, además de que este año ofrecerá su primer doctorado en el área de Administración.

Al respecto, Eduardo Mondragón, director de Comunicación Institucional, detalló que el 9 de mayo iniciarán las maestrías en Psicoterapia Dinámica, Estrategias e Innovación de Marcas y Administración; asimismo, el 11 de  septiembre arrancan con las maestrías en Gestión de Proyectos y Empresas Constructivas y Derecho Civil, además del doctorado en Administración, las cuales tienen una duración de entre año y medio y dos años.

“Estudiar una maestría tiene que ver con el desarrollo de la persona y ser competitivo; que cambie su estructura mental para poder tomar decisiones y además adquiera un volumen de conocimientos que lo haga competente ante las realidades de este mundo”, expresó Mondragón.

Agregó que en muchas ocasiones el estudiar una maestría hace la diferencia entre el nivel de profesional que puede llegar a ser una persona, ya que además de conocimiento y la experiencia gana relaciones con otros profesionistas, lo que siempre ayuda en la toma de decisiones, así como en el crecimiento y fortalecimiento en las tareas que desempeñe.

CONOCIMIENTO Y LIDERAZGO

En términos generales estos programas de posgrado están dirigidos a todos aquellos que tienen la inquietud de liderazgo, ya que para adquirirlo se trabaja, no necesariamente es un don. En la Universidad La Salle se actúa con base a conocimiento, por lo que buscan captar a todo aquel que tiene metas claras de crecimiento, que desea ser un líder, que está ávido de tener las herramientas necesarias, seguir profesionalizándose y ser de la élite del conocimiento, de los que toman las decisiones importantes en Quintana Roo y el mundo.

“Es claro que hoy en día es muy fácil conseguir la información, que no necesariamente es conocimiento; en una maestría, un nivel de posgrado, está garantizado que el estudiante aprende y genera la experiencia para poder actuar de forma eficaz en consecuencia, es la gran diferencia; entonces esa parte de la universidad tiene muy claro la importancia de los programas de posgrado”, enfatizó.

Los programas de posgrado son impartidos por catedráticos de la misma universidad que tienen al menos el nivel de maestría, ya que para lograr la certificación como institución educativa al menos 30% de los catedráticos debe de tener un grado adicional al que imparten; la tercera parte de quienes enseñan en maestrías cuentan con nivel de doctorado. 

INSCRIPCIONES

Cabe destacar que para cada uno de los posgrados que iniciarán este año el cupo máximo es de 25 alumnos; poco antes de que inicien los cursos se lleva a cabo una reunión de integración en la que participan todos los inscritos, a fin de que se conozcan y a la vez se logre una vinculación de conocimiento diverso.

Las inscripciones para todos los cursos ya están abiertas y se ofrecen incentivos para quienes aseguren su lugar con anticipación, además de que se cuenta con programas de becas a fin de dar oportunidad para que la gente estudie. 

  • 1
  • …
  • 539
  • 540
  • 541
  • 542
  • 543
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo