sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ixina presenta showroom en Cancún, el primero en México

por WebMaster 23 octubre, 2019


La firma europea IXINA, líder en venta de cocinas alemanas con respaldo presencial en 32 países, abrió sus puertas en Cancún, convirtiéndose en la primera sucursal en Latinoamérica.

Ubicada en plaza comercial Meet Point Cumbres, IXINA MX planifica su expansión nacional para el próximo año en

  • Mérida
  • Yucatán
  • Querétaro

Y para 2021, planea dos tiendas en Ciudad de México y una más en Monterrey.

Ixina alrededor del mundo

  • Tiene 250 showrooms
  • 2 500 colaboradores certificados
  • 675 mil cocinas vendidas anualmente
  • Exportación de 12 contendores por día equivalentes a 2500 cargas por año

Distribución, diseño y personalización de alta calidad a precios realmente competitivos avalan a la marca europea creada en 1971.

Se especializa en la elaboración de cocinas ensambladas en Alemania.

Ha logrado posicionarse en la industria gracias a la adaptación en sus muebles de gran plusvalía que alternan más de 160 modelos y 5000 combinaciones, las cuales intensifican su originalidad, innovación, excelencia y costos.

Apegados firmemente a su política de garantía, estándares de calidad y servicios, ofrece:

  • Precios netos y transparentes
  • Asesorías
  • Descubrimiento
  • Seguimiento continuo
  • Diseño personalizado
  • Fabricación a la medida
  • Comunicación permanente
  • Mantenimiento preventivo
  • Valor agregado
  • Electrodomésticos
  • Instalaciones
  • Exhibiciones prueba en showrooms
  • 5 años de afianzamiento en cada uno de sus productos.

 

fashion

Sunset World alista el México Fashion Show Riviera Maya

por WebMaster 22 octubre, 2019

Grupo Sunset World afina los últimos detalles para la segunda edición del México Fashion Show Riviera Maya.

Se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, 2019, en el lujoso escenario natural del Hotel Hacienda Tres Rios.

En esta ocasión México Fashion Show celebra la sofisticación, la elegancia y la innovación de cinco artistas latinoamericanos que proponen moda, talento y orgullo en sorprendentes y atractivas creaciones.

Los diseñadores invitados son:

  • Alfredo Martínez, de México
  • Giannina Azar, de República Dominicana
  • Hugo Vázquez, de Paraguay
  • Fabio Toñanez, de Argentina
  • Adilia Alemán, de Nicaragua.

Todos los diseños desfilan enriquecidos con la espectacular joyería del mexicano Fernando Rodríguez.

Mexico Fashion Show dará inicio el 6 de noviembre a las 7:00 pm con una Cena Convivencia con los diseñadores a la que el público en general tiene acceso con un costo de $3,199 pesos por persona.

La pasarela de gala será el 8 de noviembre a las 6:30 pm y el público podrá asistir con un costo de

  • $2,700 pesos con Acceso Diamante
  • $2,499 pesos con Acceso Oro

Si asistió a la Cena con los Diseñadores y desea asistir a la pasarela obtiene un 20% de descuento. Solicítelo al reservar y muestre tu confirmación.

Para más información y costos de hospedaje contáctenos eventos@sunset.com.mx, teléfono (998) 287 3502.

Grupo Sunset World participa activamente en actividades que promueven el turismo y la creatividad de reconocidos talentos.

La Riviera Maya, con la exuberancia de su selva y el encanto de espacios como los que ofrece Hacienda Tres Ríos, es el sitio ideal para la realización de exclusivas pasarelas internacionales.

Conoce 7 destinos para explorar México con turismo subterráneo

por WebMaster 18 octubre, 2019

Si eres de los que te gusta el contacto con la naturaleza, México tiene mucho para ti para disfrutar desde las profundidades.

Hay muchos destinos que ofrecen aventuras magníficas en sistemas de grutas, cenotes y ríos subterráneos.

Anímate a practicar el ecoturismo y el turismo de aventura, mientras disfrutas de la flora y fauna que tienen estos lugares.

A continuación te proponemos unas grutas y cenotes como atracciones ocultas más populares:

Sac Actún

  • Conjunto de cenotes en la Riviera Maya, en el corazón de la selva de Quintana Roo.
  • Ideal para hacer snorkel y buceo en la caverna y cuevas, mientras observas la fauna de la selva virgen.
  • Lo interesante de este conjunto de cavernas es que están unidas a manera de laberinto, por lo que sin duda será toda una travesía recorrerlas.

Dos ojos:

  • Otro atractivo en la Riviera Maya (Tulum), es un cenote con profundidad aproximada de 120 metros.
  • Es idóneo para practicar el buceo y el snorkel, como en La Cueva de los Murciélagos.
  • Su nombre proviene de los 2 cenotes que se unen entre sí por cavernas cortas, simulando ser dos ojos.
  • Además, aún puede albergar más misterios, debido a que su exploración inició en 1986 y, hasta el momento, continúan explorando.

Ik Kil. Yucatán

  • Su entorno está rodeado por la exótica selva, hábitat de animales como tucanes y cardenales.
  • El cenote cuenta con aguas claras y frescas. Además, es una parada obligada por su cercanía a Chichén Itzá y Ek Balam.
  • En las noches es posible escuchar a simios


Grutas de la estrella

  • Ubicadas en Tonatico, un pueblo histórico en el Estado de México, cercano a Ixtapan de la Sal.
  • Puedes admirar las distintas formaciones que se hacen en sus estalagmitas y estalactitas, como el mamut, los novios la cruz y el águila.
  • Tendrás que descender por 450 escalones al lado de la corriente de los ríos Chontalcuatlan y San Jerónimo que se juntan en este recinto.

Grutas de Cacahuamilpa

  • Formación subterránea entre Guerrero y Morelos, con un recorrido de 4 kilómetros.
  • Aquí podrás apreciar de diferentes formaciones naturales en las rocas y de un ambiente relajante entre el silencio y la iluminación de las cavernas.
  • Si llevas traje de baño puedes nadar en el río subterráneo.


Grutas de Tolantongo:

  • Tiene increíbles formaciones en las cavernas, llenas de diversos minerales y un río subterráneo y pozas termales.
  • Puedes recorrer la ruta de senderismo en el parque ecológico y echarte un chapuzón en sus cascadas.
  • También es posible acampar, por lo que se recomienda llevar casa de campaña para no pagar extra, de lo contrario, se presta el equipo necesario desde $150.

Karmidas

  • Ubicadas en Zapotitlán, Puebla, es de difícil acceso por poca iluminación y bajas temperaturas de las aguas del arroyo.
  • Pero entrar vale la pena, pues la erosión del manto volcánico se ha encargado de producir curiosas formas en las rocas, como «La mujer acostada», «El helado volteado» y «La lluvia de estrellas».
  • Para terminar, quedarás encantado con La laguna encantada, en la que el reflejo de las formaciones de minerales asemeja una ciudad sumergida.

AMResorts sigue apostando a Quintana Roo con más hoteles

por WebMaster 18 octubre, 2019

Con cinco nuevos hoteles este y el próximo año, AMResorts sigue apostando a Quintana Roo.

Se trata de complejos hoteleros bajo las marcas Secrets, Dreams, Now y Suscape Resorts & Spas.

Gonzalo del Peón, presidente de la compañía perteneciente a Apple Leisure Group, destacó las próximas aperturas programadas para México y el Caribe.

Dijo que en total serán nueve hoteles y cinco de ellos estarán en Quintana Roo, por lo que el estado sigue siendo un destino importante para la compañía.

“Quintana Roo es un destino crítico para AMResorts, el más importante destino, con un crecimiento de 22 hoteles con 9 mil habitaciones, y hospedamos cada día más de 15 mil huéspedes en nuestros hoteles, con el soporte de nuestros socios y nuestros miembros del staff”.

Nuevos hoteles en Quintana Roo

  • Now Emerald Cancun, con 427 habitaciones, inició operaciones el 1 de julio de 2019
  • Sunscape Akulam Beach Resort & Spa, abrió sus puertas el 1 de octubre de 2019 con 362 habitaciones (2º. hotel de la marca Sunscape Resorts & Spas en Quintana Roo).
  • Now Sapphire Riviera Cancun, reinició operaciones el 10 de octubre de 2019, con la mejora de sus 488 habitaciones.

Próximas aperturas de AMResorts

  • Dreams Vista Cancun Resort & Spa, abrirá el 1 de diciembre de 2019 con 232 habitaciones
  • Now Natura Riviera Cancun, abrirá el 31 de enero de 2020, con 556 habitaciones (4º. hotel con la marca Now Resorts & Spas en Quintana Roo)

Y más allá del caribe mexicano…

  • Dreams Acapulco Resort & Spa, abrirá en noviembre con 605 habitaciones
  • Secrets San Martin Resort & Spa, listo en febrero de 2020, con 258 habitaciones
  • Dreams Macao Beach Punta Cana, para febrero de 2020, con 500 habitaciones.

Otros hoteles a largo plazo

Bajo la marca Secrets Resorts & Spa en Playa del Carmen, con una unidad de 671 habitaciones.

Crece demanda de paquetes internacionales a Quintana Roo

por WebMaster 17 octubre, 2019

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, celebró su Resorts Travel + Tech Summit 2019 durante Cancún Travel Mart, donde reunió a un grupo de reconocidos expertos internacionales para compartir sus conocimientos sobre el mercado con los principales representantes de la industria hotelera local.

Freddy Domínguez, vicepresidente de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia Group; Ana Paradela, directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Expedia Group Media Solutions y Alberto Ceresa, director de Expedia Brand Latinoamérica, compartieron sus puntos de vista sobre las tendencias de la industria.

Señalaron que solo en 2018 recibió a 7 millones 914 mil 160 visitantes internacionales, lo que representó un aumento del 3.51% en comparación con 2017, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

Más turistas a Quintana Roo

A pesar de las percepciones negativas que circulan en torno a los principales destinos de Quintana Roo, datos de Expedia Group indican que durante la primera mitad de 2019, la demanda internacional de paquetes aumentó 20%:

  • Los paquetes fueron reservados principalmente desde Canadá, Brasil y Argentina.
  • En promedio, la ventana de reserva para paquetes fue de 64 días
  • La duración de la estadía fue de 5 días, mientras que la demanda de hoteles de cuatro estrellas fue de 60%.

Se quedan más tiempo

Por otro lado, la demanda internacional únicamente de alojamiento a Quintana Roo de los mismos países mostró una ventana de reserva promedio de 44 días.

Además, una estadía de 3 días, con un 42% alojado en propiedades de cuatro estrellas.

Estos datos revelan que los hoteles y otros proveedores de viajes pueden usar los paquetes como un canal para generar mayor demanda de viajeros internacionales, a través de la plataforma y el portafolio de marcas de Expedia Group.

“Los viajeros internacionales se sienten atraídos por combinar las reservas de hotel con otros servicios de viaje, como vuelos, alquiler de automóviles o tours”, destacó Freddy Dominguez.

Potencial mayor

Expedia Group recibe más de 750 millones de visitas mensuales de estos viajeros.

Esto significa que sus socios en Quintana Roo tienen acceso a una gran gama de viajeros valiosos, porque suelen reservar con más anticipación, alojarse más tiempo.

Incluso, es menos probable que cancelen, debido al elemento de vuelo no reembolsable al comprar un paquete.

De acuerdo con datos de Expedia Group, las reservas de paquetes de viajeros extranjeros traen una tarifa diaria promedio 1.2 veces mayor a los hoteles, ya que la duración de la estadía de los viajeros es dos veces más larga, y reservan con hasta el doble de anticipación, en comparación con las reservas independientes.

Además, la tasa de cancelación se reduce a la mitad, por lo que para la industria de la hospitalidad en Quintana Roo, los paquetes pueden ser un camino para asegurar que los viajeros internacionales continúen visitando los principales destinos como:

  • Cancún
  • Cozumel
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Playa del Carmen
  • Costa Maya
  • Tulum
  • Chetumal.

Descartan grave efecto en Cancún por quiebra de Thomas Cook

por NellyG 24 septiembre, 2019

Confían que los turistas que dejarán de ser atendidos por la ahora extinta compañía sean absorbidos por otras agencias

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) descartan que el cierre de Thomas Cook represente graves efectos para Cancún.

A través de un comunicado, la Sectur expresó lo que significaba la agencia de viajes del Reino Unido que esta semana anunció su liquidación:

  • Thomas Cook únicamente volaba a Cancún
  • El año pasado trajo 112 mil 864 asientos de avión:
    • 664 de Belfast
    • 12 mil 739 de Glasgow
    • 33 mil 548 de Londres
    • 66 mil 933 de Manchester

No obstante, de enero-julio de 2019 realizó 401 vuelos y transportó a 122 mil 894 pasajeros.

De aquí a fin de año, tenía programada la siguiente oferta de asientos:

  • Glasgow-Cancún, 2 mil 512
  • Londres-Cancún, 6 mil 594
  • Manchester-Cancún, 18 mil 142

Es decir, Thomas Cook traería 27 mil 248 asientos de octubre a diciembre a Cancún.

Esto es porque la temporada alta (70%) de Thomas Cook en México era de abril a septiembre.

Según estas cifras, lo que se dejaría de recibir de octubre a diciembre por la quiebra de esta empresa es 23 millones de dólares, en el caso de que se perdieran todos los turistas que ya tenían contratado un viaje a Cancún con Thomas Cook.

Cifras comparativas

En todo 2018, Thomas Cook generó ingresos para México, por el gasto de turistas, de 100 millones de dólares.

Esto es una participación marginal de 0.% del ingreso total de divisas que por turismo el país recibió el año pasado.

Entonces, los 23 millones de dólares programados para octubre-diciembre, representan 0.1%del total de ingresos anuales.

No obstante, la Secretaría de Turismo expresa su confianza en que la suspensión de actividades de Thomas Cook no afectará mayormente el flujo de turistas del Reino Unido hacia nuestro país.

Señala que otras compañías mayoristas, como TUI, Wamos o Transat, seguramente cubrirán el mercado.

Llegarán por otras vías: AMAV

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), considera que los turistas británicos “simplemente llegarán por otros canales, con otros mayoristas”.

Sin embargo, coincidió con Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV, en que es una pena porque se trata de la agencia más antigua de Reino Unido.

  • 1
  • …
  • 555
  • 556
  • 557
  • 558
  • 559
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo