domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

tortugas

Ritz Carlton Cancun promueve la protección de tortugas

por NellyG 30 julio, 2019

Durante más de una década, The Ritz Carlton, Cancun transforma una porción de la playa en un santuario natural para las tortugas marinas.

Cada año, desde mediados de primavera y hasta mediados de otoño reciben a las tortugas que llegan a las costas de Quintana Roo en busca de un lugar seguro para desovar.

Todas las noches voluntarios que laboran en el hotel y que han sido certificados por el gobierno local, mejor conocidos como “Guardianes de las Tortugas”, patrullan la playa para recolectar y trasladar los huevos cuidadosamente a los nidos artificiales.

Les proporcionan un ambiente a salvo de sus depredadores y continuamente monitoreado en el “campo tortuguero” hasta que eclosionan y comienzan su viaje al mar.

Tim Kirsten, director de prevención y encargado del programa en The Ritz Carlton Cancun, dio detalles al respecto.

Buena temporada de animación de tortugas

Dijo que actualmente cuentan con 336 nidos y cada noche se construyen alrededor de 15 nidos y cada uno tiene en promedio 120 huevos.

Agregó que a la fecha tienen 38 mil 740 huevos y una tasa de eficiencia del 88-90% de eclosión.

La mayoría son huevos de tortuga blanca, algunos de caguama y carey.
Comentó que este año esperan llegar a 600 nidos.

Dio a conocer que a los huéspedes que vacacionan en el resort los invitan a participar en este programa.

Los que asisten pueden presenciar el proceso de anidación y ayudar a liberar a las tortugas bebés.

Responsabilidad social

La iniciativa del cuidado de las tortugas forma parte de la estrategia de responsabilidad social y ambiental del resort que se logra mediante el programa Community Footprints, integrado en sus valores de servicio, plan de largo alcance y las operaciones comerciales de The Ritz-Carlton Hotel Company.

El compromiso continuo del programa se centra en las áreas de responsabilidad ambiental junto con el bienestar de los niños, el alivio del hambre y la pobreza.

Chefs se unen para ayudar a la reserva de Sian Ka’an

por NellyG 30 julio, 2019

Un incendio en Sian Ka’an, Quintana Roo, está acabando con miles de hectáreas de selva desde hace casi un mes, por eso, varios chefs decidieron hacer algo para concientizar sobre el cuidado al medio ambiente y, en este caso, frenar el consumo de venado.

Hasta ahora son más de 2 mil 500 hectáreas de selva devastadas por los incendios en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Al parecer, el fuego -que no ha sido apagado- se originó por la caza ilegal de venado. 

Por eso, el chef Juan Pablo Loza, director de operaciones culinarias de de Rosewood Mayakoba, reunió a 8 chefs de Tulum y la Riviera Maya en una cena cuyo fin principal es transmitir un mensaje de concientización acerca de frenar el consumo irresponsable de venado.

Los ingresos obtenidos serán donados a la Asociación Amigos de Sian Ka’an para apoyar acciones de protección y recuperación de la reserva.

Su idea es promover el consumo con conciencia del medio ambiente que favorezca la protección de nuestros recursos naturales.

Huella de cazadores furtivos

La causa ligada al incendio que inició el 11 de julio y que ha consumido gran parte de la Reservaubicada en Felipe Carrillo Puerto, es la presencia de cazadores furtivos de Venado Salvaje.

Los cazadores prenden fuego al pasto para facilitarles la vista y cercar alos venados, pero en esta ocasión el fuego se descontroló. 

En lo que va de 2019, se han registrado nueveincendios en la reserva, todos causados por actividad humana.

Hasta ahora son casi 5 mil hectáreas afectadas enzonas que difícilmente se regeneran con rapidez, como la selva, que puede demorar hasta dos siglos.

Cena con causa por Sian Ka’an

Loza reunió a ocho chefs de Riviera Maya y Tulum que comparten su misma visión decocinar con un enfoque sustentable.

La idea de la cena es recaudar fondos parala biósfera, pero sobre todo, difundir un mensaje que genereconciencia acerca de erradicar el consumo irresponsable de Venado Salvaje.

Su propuesta es eliminar a este animal de losmenús de restaurantes y hoteles para no generar una demanda insostenible.

También plantean no comprar carne de caza que no provenga de sitios autorizados y verificados.

¿Quieres asistir y apoyar?

La cena “Chefs Amigos de Sian Ka’an” será en el recientemente inaugurado club de playa Aquí Me Quedo, en Rosewood Mayakoba, el martes 6 de agosto.

Los chefs participantes son:

  • Xavier Pérez Stone, de Axiote
  • Pedro Abascal, de Primo
  •  Jorge Ildefonso, de Pía, Cocina Libre
  • Orlando Trejo, del Hotel Xcaret
  • César Castañeda, de NÜ Tulum
  • Karla Enciso, de El Pueblito at Mayakoba
  • Froy Ramos y Alejandro Madrigal de Rosewood Mayakoba

Cada chef preparará una creación original e inspirada en la región con ingredientes locales obtenidos de proveedores que mantienen prácticas sustentables.

Así, habrá mariscos, carnes rojasy propuestas vegetarianas.

Lo servirán en estaciones de comida en un entorno de solidaridad y mucho amor aMéxico y a sus recursos naturales.

Varios proveedores se sumaron donando diversos insumospara la cena, desde vinos y cerveza hasta alimentos o la música.

Todos, en un afán de unir voluntades y fortalecer el mensaje de protección a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Juan Pablo Loza expresó la urgente necesidad de unir esfuerzos por Sian Ka’an y la naturaleza en general. 

Dijo que falta información referente a lo que está bien o mal en cuanto al consumo de algunosproductos. 

“Por esto los chefs debemos unirnos para sensibilizar a la sociedad y a los consumidores acerca de la cadena de valor de los alimentos para mejorar las prácticas en torno alos insumos provenientes de la selva y de la vida silvestre.

Interjet causa molestia de pasajeros (otra vez) por cancelaciones y demoras

por NellyG 30 julio, 2019

Varios vuelos de Interjet cancelados o demorados han afectado a más de 2 mil pasajeros entre ayer y hoy. Para colmo, la aerolínea no da un motivo convincente. Profeco ya anunció que habrá sanciones.

A través de redes sociales, usuarios expresan su molestia por demoras hasta de cuatro horas en salidas o llegadas.

Además, en muchos casos después de esperar, Interjet ha cancelado los vuelos.

Las afectaciones son en vuelos de la Ciudad de México y otras ciudades, incluidos los aeropuertos de Cancún y Chetumal.

También en Guadalajara, Mérida y Puerto Vallarta hay quejas.

Profeco promete sanciones

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este lunes que Interjet canceló 10 vuelos y afectó a mil 557 pasajeros.

Por eso, anunció las acciones que deberá emprender la aerolínea por haber afectado a los usuarios.

-En caso de retraso superior a una hora e inferior a cuatro, Interjet debe retribuir a los usuarios conforme las políticas de compensación de la aerolínea, incluyendo como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y alimentos y bebidas.

-Si el retraso fue superior a dos horas pero menor a cuatro, tendrá que dar descuentos que no podrán ser menores al 7.5%.

Para el caso de cancelaciones, la Profeco puso a disposición de los usuarios el número 55 68 87 22 y el 01 800 468 87 22.

Este año, la Profeco ha registrado 830 quejas en contra de Interjet y realizado 915 conciliaciones inmediatas.

Apenas el 23 de julio, Interjet celebraba a su pasajera número 100 millones con un premio de 100 viajes a cualquier destino.

Sin embargo, cada vez las quejas contra la aerolínea son más constantes.

Que se espere cuatro días para otro vuelo

Uno de los afectados en el aeropuerto de Chetumal es el actor Eduardo “Lalo” España, varado en la capital del estado.

Mediante un video exhibió las deficiencias en el servicio de Interjet y explicó cómo resultó afectado.

Dijo que viajó a Belice por trabajo y saldria por la noche de Chetumal a la CDMX, pero cancelaron el vuelo.

Para colmo, la unica solución que le da Interjet es esperar al viernes, porque ese vuelo de Chetumal a la CDMX sólo sale lunes y viernes.

Molesto, dijo que esto representa pérdidas para él, porque debía regresar a seguir con su agenda.

https://www.facebook.com/LDFChetumal/videos/1473931509415087/

Y así como él, muchas otras personas comentan su molestia y reclamos a Interjet.

Varios vuelos que salieron demorados, lo hicieron sin aire acondicionado.

Incluso, hay quienes refieren que han sufrido afectaciones en su salud por estas demoras.

@SergioyLupita me siento muy molesto, llego al aeropuerto de Cancún y me sale @internet con que está cancelado el vuelo, que probablemente mañana o en el inter del día haya otro vuelo, que se hace en estos casos? pic.twitter.com/s6hvW3TaTW

— Lic. Francisco Aguilar (@FRANCISCO_JAG) July 30, 2019

Vidanta coloca barrera contra sargazo en la Riviera Maya

por NellyG 30 julio, 2019

Los esfuerzos para combatir el sargazo en el Caribe mexicano son por todos los frentes, pues es un problema que afecta a muchos sectores.

Por eso, el Grupo Vidanta, la mayor hotelera vacacional mexicana, se suma a lo trabajos, con una barrera antisargazo.

Según información de medios nacionales, se trata de más de 1.2 kilómetros de barrera en la Riviera Maya.

La idea es contener la macroalga antes de que llegue a las costas mexicanas.

El programa de recolección y disposición final de sargazo, cuya instalación inició el 3 de julio, tiene como fin que el alga no llegue a las playas.

Sargazo, problema ambiental y de salud

A través de un comunicado, Vidanta señala que son “conscientes del problema que representa para la industria turística y para la salud pública en general”.

Considera que el sargazo es un asunto en el que todos debemos participar.

Así, fiel a su constante compromiso de proteger el medio ambiente, comenzó un proyecto que evitará que esta alga marina llegue a sus playas en la Riviera Maya.

Después de recolectarla y transportándola para su disposición final, será procesada como composta.

De acuerdo con lo informado, esta barrera se instala en el mar y “destaca por su fácil manejo y mantenimiento durante la temporada de huracanes”. 

Lo más importante, es que la malla es muy fina, así que no atrapa especies marinas y además, es altamente eficiente para la contención de la contaminación de plásticos. 

Desvían 8 vuelos de Mérida a Cancún por despiste de un jet

por Redacción 29 julio, 2019

Ocho vuelos que tenían como destino Mérida fueron desviados anoche al Aeropuerto Internacional de Cancún, luego de que un jet privado se salió de la pista en el centro aéreo de la capital yucateca, lo que causó su cierre por poco más de dos horas.

Los vuelos desviados a Cancún fueron dos de Viva Aerobus, dos de Volaris, dos de Interjet, uno de Aeroméxico Connect y uno de TAR, los cuales empezaron a aterrizar alrededor de las 22:30 horas para finalmente despegar hacia Mérida entre las 00:27 y 01:15 horas de hoy. Según se informó, otros vuelos fueron desviados al Aeropuerto Internacional de Campeche.

Voceros de Aeropuertos del Sureste (Asur) informaron que los vuelos desviados provenían de Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Monterrey y los otros cinco de Ciudad de México

A través de redes sociales, decenas de usuarios externaron su molestia, ya que no se les informaba lo que sucedía. (Antonia Rusca)

tips para viajar

Tips para que viajar sea una experiencia ecológica

por NellyG 29 julio, 2019

En estas vacaciones de verano, PriceTravel.com entiende tu deseo por viajar y descubrir nuevos destinos: ciudades coloniales, de playa, sitios históricos, reservas naturales, entre otros más. 

Por ello, sugiere convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.


PriceTravel.com te invita a poner en práctica estas recomendaciones, porque viajar es una manera de relacionarse con el planeta.

Y la mejor forma de hacerlo es evitando dejar nuestra huella ambiental viajando de manera responsable y consciente.

Deposita la basura en su lugar.

Lo ideal sería no generar más basura pero sabemos que, por el momento, puede resultar muy complicado hacerlo, más durante el viaje.

En lugar contaminar la playa o, peor aún,  el mar, guarda tu basura hasta que localices botes o depósitos que separen los residuos en inorgánicos, pet y orgánicos.

¡Casi todos los destinos de México cuentan con estos depósitos en zonas turísticas!

Evita desechables de un solo uso

¡Lleva a todos lados un termo o cantimplora! De este modo reducirás considerablemente el consumo de bebidas embotelladas.

Utiliza bloqueador biodegradable

El uso de cremas para protegernos del sol es indispensable, pero se puede hacer de forma  sustentable sin dañar a los ecosistemas que visitamos.

Existen muchos remedios caseros y productos comerciales con sellos distintivos que indican que sus ingredientes no contaminan ni dañan el medio ambiente.

Respeta las reglas del lugar que visitas

Si realizas excursiones, visitas cenotes, lagunas o la misma playa, es importante que te informes acerca de las particularidades y reglas de cada sitio.

Recuerda que estas normas nos permiten disfrutar de manera responsable sin perjudicar a otros viajeros y conservando las bellezas de nuestro planeta.

Utiliza aplicaciones que puedan ayudarte a convertir tu viaje en un acto de consciencia ecológica.

¿Eres de los que te preocupa la cantidad de dióxido de carbono que consumes en tus desplazamientos cuando viajas?

Utiliza Green Travel Choice, esta aplicación te dará una solución sustentable.

Con el sistema GPS podrás elegir los medios de transporte con poca emisión de CO2, seleccionando tu lugar de salida y tu destino.

Si lo que buscas es conocer el impacto ecológico que generas en cada uno de tus viajes, con la aplicación Carbon Calculator será muy fácil calcular cuánto contaminas.

Similar a una calculadora de huella de carbono, te permitirá tomar medidas cuando tus niveles contaminantes aumenten.


PriceTravel.com  te invita a sumarte a esta nueva forma de viajar y convertir tu viaje en un acto de conciencia ecológica.

Cambia la forma de relacionarte con el planeta  para que la única huella que dejes sea la de una experiencia grata y sustentable.

  • 1
  • …
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo