sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ya puedes ahorrar para tu retiro al ir al cine, comprar música o videojuegos

por NellyG 10 septiembre, 2019

Si eres de los que dice que sus ingresos no les alcanzan para ahorrar, ahora una iniciativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) te echa la mano.

Se trata de la plataforma GanAhorro, creada para que al tiempo de que haces algunas compras, puedas aportar algo para tu fondo de retiro.

Es decir, las compañías participantes con esta estrategia de la Consar, te ayudan a que incrementes tu saldo en la afore.

¿Qué empresas participan?

Con esta iniciativa mucha gente saldrá beneficiada, porque en realidad consumen mucho de lo que venden las empresas afiliadas.

¿Cómo qué? Boletos de cine, recargas de tiempo aire, café, videojuegos, software, entre otros.

Y si bien no es una gran cantidad lo aportado, a la larga puede significar un poco más de dinero para el retiro.

Según la medida de la Consar, las empresas donde compres reembolsarán desde 5% hasta 30% del pago total a tu cuenta de Afore.

Lo mejor de todo es que esto será de manera gratuita, a través de la app AforeMóvil, pues la app no cobra comisiones.

Hasta ahora las compañías que participan en esta primera etapa son:

  • Cinépolis
  • Spotify
  • Telcel
  • MoviStar
  • Microsoft
  • Nintendo

Así que aunque sea poquito, cada que alguien compre en esos lugares (y que tenga la App) podrá ir engrosando su cuenta en Afore.

El porcentaje del importe de las compras se abona automáticamente a la cuenta de ahorro voluntario.

Malas noticias: más impuestos si ahorras, vendes por catálogo o rentas

por NellyG 9 septiembre, 2019

 

Una política financiera de más impuestos es la idea del gobierno federal para reactivar la economía. Esto le pegará al bolsillo de miles de mexicanos.

De aprobarse el paquete fiscal para 2020, la gente que ahorra en bancos, se dedica a las ventas por catálogo o pagan renta, deberán pagar más impuestos.

El plan de la Secretaría de Hacienda es reforzar los mecanismos de recaudación de ingresos.

En la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 no se crearán impuestos nuevos… pero endurecerán los que ya hay.

Checa de qué se trata:

ISR por arrendamiento

Propone que si los inquilinos no pagan la renta y van a juicio, el juez debe evitar dictar la sentencia hasta que se acredite el pago de éste impuesto, es decir, hasta que el arrendador acredite haber expedido los CFDI respectivos.

Según el gobierno federal, la tasa de evasión estimada en el ejercicio 2016 de personas físicas que obtienen ingresos por arrendamiento es de 73.5%, equivalente a 0.1% del PIB.

Venta por catálogo

  • Hacienda plantea impulsar un esquema simplificado de retención. En este proceso se determinará el ISR a pagar sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra.
  • Se calcula que en México casi tres millones de personas se dedican a las ventas por catálogo.

Cuentas de ahorros

  • Significativo aumento a la tasa de retención de intereses (impuesto que se retiene de las ganancias por intereses que tienen los ahorradores en los bancos).
  • Ahora la tasa de retención provisional aplicable al capital aumentará de 1.04% a 1.45% en 2020.

Outsourcing

  • Las empresas que tienen personal contratado por esta vía estarán obligadas a retener y enterar el IVA causado por la contratación de esos servicios.
  • Hay que aclarar que esta iniciativa de la Secretaría de Hacienda aún debe ser analizada por el Congreso de la Unión para su aprobación o modificación.

Grupo Dolphin participa en congreso sobre entretenimiento

por NellyG 6 septiembre, 2019

La Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), presentó su primer congreso para la industria del entretenimiento.

Esto fue los días 4 y 5 de septiembre, en el Hotel Hilton de Reforma en la Ciudad de México.

Durante este congreso, hubo más de 20 ponentes expertos del sector, quienes transmitieron sus experiencias a los asistentes.

Entre ellos, estuvo Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin y Alfonso Delgado, Director Ejecutivo para México y Latinoamérica, de la misma empresa.

Crecimiento exitoso

Eduardo Albor participó en un panel denominado “Alternativas de crecimiento y expansión”, donde habló acerca del crecimiento orgánico y la adquisición.

Ahí estuvo con Xavier López, de la empresa Kidzania y Javier Molinar de Ventura Capital Privado.

En su intervención, Albor explicó que el crecimiento orgánico es aquel que se da desde cero, es decir, que se construye, mientras que la adquisición es la compra de una propiedad ya existente.

Expuso como ejemplo los casos de las más recientes adquisiciones de Grupo Dolphin:

  • Marineland en Florida
  • Aquafelix y Acquajoss en Italia

Proyectos con valor

Por otro lado, Alfonso Delgado participó en el panel “Experiencias y proyectos de inmersión”.

Compartió cómo se capacita al staff para que la experiencia de los huéspedes sea inolvidable al mismo tiempo que educativa.

Mencionó que el bienestar de los mamíferos marinos que habitan bajo su cuidado es prioridad.

Además, nombró los valores que rigen a Grupo Dolphin:

  • Compromiso
  • Pasión
  • Honestidad
  • Liderazgo
  •  Perseverancia

Alfonso Delgado estuvo en el panel junto con:

  • Javier Ahedo, Co-fundador y CEO de Inspark
  • Taylor Jeffs, Presidente y Director creativo de Legacy Entertainment
  • David Quintana, Director de Desarrollo de Grupo Xcaret.

Bedsonline convoca a agentes de viajes en México

por NellyG 6 septiembre, 2019

Bedsonline inició su evento élite para agentes de viajes a lo largo de México: Embajadores, en Los Cabos.

Este evento, organizado por Bedsonline, el proveedor global líder de acomodación y productos complementarios exclusivo para agencias de viajes, reúne a más de 300 profesionales de toda industria.

Se trata de uno de los eventos más esperados de la industria en México.

Cada año, este prestigioso evento abre sus puertas con el fin de conectar y facilitar el trabajo de los agentes de viajes.

Durante tres días, los agentes logran conocer a detalle sus productos favoritos y crear una relación fuerte con la industria, en particular con Bedsonline.

Los participantes se hospedan en la propiedad de uno de los patrocinadores más relevantes del evento, el nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos.

El hotel apenas abrió sus puertas en junio pasado, y ahora es anfitrión de gran parte del evento.

Capacitaciones a la familia Bedsonline

Con el lema “Tu Entrada al Futuro de los Viajes”, habrá capacitaciones y charlas interactivas.

En todas ellas discutirán todas las herramientas necesarias para entender el futuro de los viajes y la industria.

La apertura del evento Embajadores es en el glamoroso Hyatt Ziva los Cabos, con participantes y patrocinadores.

Juan Carlos Caamal-Jiménez, México Area Sales Manager para Bedsonline, dijo sobre el evento: “Queremos darles las gracias a todos nuestros patrocinadores por ayudarnos a crear un ambiente espectacular para una inolvidable fiesta de apertura».

Estamos muy agradecidos por todo el apoyo de nuestros clientes en el mercado, destacó.

«Compartiremos información valiosa a nuestros participantes respecto al futuro de nuestra dinámica y siempre cambiante industria».

Asur reporta aumento en afluencia de pasajeros

por NellyG 5 septiembre, 2019

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) dio a conocer un incremento en el número de pasajeros totales en agosto.

Asur, que tiene operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, indicó que el aumento fue de:

  • 0.4% en México
  • 7.6% en Puerto Rico
  • 16.1% en Colombia

A través de un comunidado, indicó que en términos generales en el mes pasado fue de 4.8%, comparado con el mismo periodo de 2018.

Asimismo, reportó que todas las cifras en este comunicado reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de agosto de 2019 y de 2018.

Este reporte de Asur excluye pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

El comparativo de las cifras es el siguiente:

Hoteleros de la Riviera Maya hacen promoción en EU

por NellyG 5 septiembre, 2019

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) promovió las novedades de la oferta hotelera y turística del Caribe Mexicano en Estados Unidos.

Por ello, participó en una caravana de promoción en St. Louis Missouri, Minneapolis, Milwaukee y Chicago.

Ahí, se reunieron con 350 agentes de viajes norteamericanos, a quienes platicaron novedades del Caribe Mexicano.

Este esfuerzo de promoción estuvo organizado en conjunto con Apple Leisure y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Aprovecharon para promover la diversidad gastronómica y cultural que ofrecen los destinos de Quintana Roo.

Además, informaron sobre los próximos eventos turísticos a celebrarse en la entidad.

Atraídos por la Riviera Maya

Los agentes de viajes mostraron interés en la amplia diversidad de atractivos y servicios turísticos que ofrece el Caribe Mexicano.

Particularmente pidieron informes de los servicios de la Riviera Maya para la realización de bodas.

Como parte de los esfuerzos de promoción, colocaron espectaculares en las principales avenidas de estas cuatro ciudades.

De acuerdo con el CPTQ, el mercado estadounidense tiene una estancia promedio en el destino de 6 días.

Se sabe que 20% de los turistas compran sus viajes a través de agentes de viajes tradicionales, lo que representa más de 800 mil visitantes al año.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes encabezó por parte de esta agrupación turística esta caravana que contó además con la participación de cadenas hoteleras y empresas como:

  • Fiesta Americana Group
  • Grupo Xcaret
  • Iberostar
  • Now
  • The Reef
  • RIU
  • Crown Paradise
  • Amstar.

También participaron representantes de la Asociación de Hoteles de Cozumel y directivos del CPTQ, entre otros.

  • 1
  • …
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo