lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Mexicanos ganan el Oceanman Cozumel 2019

por NellyG 5 agosto, 2019

 

El primer lugar de esta competencia de aguas abiertas fue para Roberto del Río y Barbara Viazzo

El campeonato de aguas abiertas “Oceanman Cozumel” fue para  los mexicanos Roberto del Río Carpinteyro y Barbara Viazzo Monroy, categoría varonil y femenil, respectivamente.

La competencia fue en Club de Playa Palancar, donde 445 nadadores de diversos países participaron.

Este encuentro por cuarto año consecutivo se llevó a cabo en Cozumel.

A las 8 am fue la salida de los 91 competidores de los 10 kilómetros, la distancia más larga que tuvo como circuito la playa El Cielo.

Minutos después salieron los nadadores inscritos en la prueba de cinco kilómetros, donde resultaron ganadores Cristo Romero Del Valle y Natali Gómez Martínez.

Mientras que en el de 1.5, se lo llevaron Gabriel Yañez Barragán y Arantza Viera Pellat.

Escenarios sin sargazo 

Pedro Hermosillo López, director de Turismo y Desarrollo Económico, agradeció a los organizadores la confianza en playas de Cozumel, las cuales están libres de sargazo.

Felicitó a los ganadores, quienes además obtuvieron su pase directo al Campeonato Mundial Oceanman.

Lo mejor, es que este evento se realizará por primera vez en México, en diciembre, teniendo a Cancún como sede.

Más eventos en Cozumel

Esta contienda de aguas abiertas representa el arranque de la temporada deportiva calendarizada para este año:

  •  Ironman 70.3: septiembre
  • Astri Cozumel: octubre
  • Gran Fondo New York, Scuba Fest, Ironman Cozumel y la Copa Isla Cozumel: noviembre

Viva Aerobus suma tres meses récords en pasajeros

por NellyG 5 agosto, 2019

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México superó, por tercera vez consecutiva, su récord de pasajeros mensuales, al sumar más de 1 millón 200 mil clientes en julio de 2019.

Esta cifra implicó un crecimiento de 21% en comparación con julio de 2018 y con un factor de ocupación de 90%, uno de los más altos en el sector.

Esta tendencia al alza en términos de pasajeros ha sido una constante durante el año.

Récord cada vez

En mayo y junio pasado, la aerolínea logró, por primera vez en su historia, los 900 mil y el millón de pasajeros en un solo mes, respectivamente.

Así, Viva Aerobus logró un crecimiento de doble dígito en su tráfico aéreo durante siete meses consecutivos.

De enero a julio, Viva contó con un incremento de 19% en su número de usuarios en comparación con 2018, sumando más de 6.5 millones de viajeros.

«Elegir a Viva es volar estratégicamente. Nuestros precios permiten a los pasajeros disfrutar más de su viaje con el ahorro en su transporte. Por ello, son cada vez más quienes nos brindan su preferencia y les correspondemos con la apertura de nuevas rutas que ponen a México al alcance de todos», explicó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

«Este 2019, hemos incorporado 17 rutas a nuestra oferta, expansión respaldada por cinco nuevas aeronaves que ya recibimos este año».

Más pasajeros de Viva Aerobus

En su reporte mensual de tráfico de pasajeros correspondiente a julio 2019, Viva Aerobus también informa lo siguiente:

  • El tráfico de pasajeros creció 21% en comparación con julio 2018
  • Sumó más de 1.2 millones de pasajeros y con un factor de ocupación de 90%.
  • Incrementó su capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro, en 31% en comparación con julio 2018.

Comprueba organismo internacional salud de animales en Dolphin Puerto Aventuras

por NellyG 2 agosto, 2019

Grupo Dolphin recibió en sus instalaciones de Puerto Aventuras la visita del Comité Ejecutivo de Finanzas de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés), quienes durante su recorrido constataron el bienestar de los mamíferos marinos del hábitat.

El presidente del comité, David Rosenberg, en compañía de su primer vicepresidente, Amanda Thompson; su segundo vicepresidente, Ken Whiting; el expresidente Andreas Andersen, cuatro miembros del comité y su tesorero, aprovecharon el día para realizar las actividades con las especies.

Revisaron que las instalaciones cumplieran con los estándares requeridos de la asociación, asegurando el bienestar de las especies y de los huéspedes que visitan Dolphin Discovery Puerto Aventuras.

Desde 2012, Grupo Dolphin es miembro de IAAPA, y tiene como objetivo cumplir con los estándares de la asociación.

El fin es brindar experiencias seguras y memorables a sus huéspedes en todo el mundo.

Como resultado de la visita a Grupo Dolphin, el comité de IAAPA constató la salud de los animales.

Externó su satisfacción por el excelente trabajo que realiza el equipo de profesionales que colabora en Dolphin Discovery Puerto Aventuras.

“Nos llevamos una experiencia inolvidable de nuestra visita, felicitaciones a Grupo Dolphin por el amor y los altos estándares de calidad con los que trabajan”.

Por más de 24 años, Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos.

También crea vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies.

Millones de personas han visitado los 30 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de Grupo Dolphin.

Esto es tanto en México, como en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia.

Grupo Modelo busca generar cambio de comportamiento en sus consumidores

por Redacción 2 agosto, 2019

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Cerveza, en Grupo Modelo lanzamos la campaña “Día de la Cerveza”, con el objetivo de concientizar a nuestros consumidores sobre los efectos de beber en exceso, mismos que provocan errores de percepción que engañan a nuestros sentidos.

En lo que parecería un error de producción, marcas como Corona, Victoria, Modelo Especial, Stella Artois, Bud Light y Michelob Ultra, cambiaron el nombre de sus etiquetas para transmitir este importante mensaje sobre consumo responsable.

“Como compañía y como líderes de la industria cervecera, buscamos generar conciencia sobre la importancia de lo que implica beber con responsabilidad al disfrutar de nuestros productos. Tenemos el objetivo de generar un impacto social con iniciativas que den muestra de nuestro compromiso con nuestros consumidores y la sociedad en general”, afirmó Cassiano de Stefano, presidente de Grupo Modelo.

De acuerdo con las últimas cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en México mueren anualmente aproximadamente 24 mil personas en accidentes relacionados con abuso de alcohol. Sin embargo, muchos ciudadanos, principalmente jóvenes, no dimensionan el problema.

En ese sentido, en Grupo Modelo, nos atrevimos a cambiar las etiquetas de nuestras marcas para evidenciar los efectos de percepción más comunes que giran en torno al abuso de alcohol.

“El objetivo de la campaña es provocar un cambio de comportamiento en los consumidores, de una forma disruptiva. En Grupo Modelo creemos que la creatividad puede ir de la mano de mensajes que motiven a las personas a generar un cambio en su conducta, particularmente en un tema tan sensible como es el consumo responsable de alcohol”, comenta Carlos Ranero, vicepresidente de Mercadotecnia.

La campaña publicitaria se llevará a cabo del 31 de julio al 7 de agosto del 2019 e irá acompañada de una serie de acciones y activaciones para despertar conciencia en los consumidores sobre la importancia de beber con moderación.

Refuerza YesToMexico promoción turística en EU

por Redacción 2 agosto, 2019

Para reforzar la promoción de los destinos turísticos de México, incluyendo a la Riviera Maya, como sitios agradables, seguros y espectaculares para vacacionar entre el mercado norteamericano, YesToMexico anunció que lanzará en el último cuatrimestre del año una campaña de comunicaciones y marketing digital con una inversión estimada en 200 mil dólares.

Ante la presencia del presidente y del director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf y Manuel Paredes, respectivamente, así como de representantes de centros de hospedaje afiliados a la AHRM, el vicepresidente y director de Comunicaciones de rbb, Shawn Warmstein destacó los logros alcanzados por esta iniciativa creada por un grupo independiente de la industria de viajes sin fines de lucro con sede en Estados Unidos para compartir con agentes de viajes y potenciales viajeros información basada en hechos reales sobre el turismo en México.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2018, YesToMexico ha logrado generar más de 30 mil publicaciones en medios de comunicación, más de 12 mil visitantes únicos a su sitio web www.yestomexico.org y más de mil 300 personas inscritas en su base de datos.

“YesToMexico forma parte de muchos esfuerzos individuales que el sector privado ha impulsado para recuperar nuestra presencia en el mercado de Estados Unidos por la falta de proactividad del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la desaparición del CPTM.

«Esta acción junto con las actividades que realiza el gobernador en Estados Unidos para aumentar las frecuencias aéreas dan un impacto positivo sobre el Caribe mexicano”, señaló Conrad Bergwerf, quien destacó que alrededor de 30 hoteles de la Riviera Maya contribuyen con aportaciones a favor de esta iniciativa que promueve hechos positivos y reales del turismo en México.

Anunció que fortalecerá en lo que resta del año las buenas noticias sobre los destinos turísticos de México y para ello motivó a los hoteleros de la Riviera Maya a aportar recursos para las acciones de promoción que se pondrán en marcha en los próximos meses.

“Lo más importante de esta iniciativa es que es creada por norteamericanos con testimoniales de turistas norteamericanos que cuentan de primera mano los aspectos positivos de su visita a los destinos turísticos de México”, destacó Manuel Paredes, quien resaltó que, según el sitio oficial de YesToMexico, un 94 por ciento de los visitantes a nuestro país dijo que su experiencia de viaje superó sus expectativas.

turistas en israel

Más mexicanos eligen Israel para ir de vacaciones

por NellyG 2 agosto, 2019

Cada vez más turistas mexicanos prefieren Israel para ir de vacaciones, según datos del Ministerio de Turismo de ese país.

Los reportes más recientes indican que en el primer semestre de 2019, Israel recibió a 19 mil 300 mexicanos.

Esto representa un incremento de 26% con respecto al mismo periodo de 2018 y 69% con respecto al periodo de 2017.

Rodrigo Betancourt, representante en México del Ministerio de Turismo de Israel, dijo que la expectativa es que la tendencia siga en aumento.

Dijo que esto es resultado de la promoción turística del destino en México.

“Durante el primer semestre estamos viendo una continuación de este impulso ascendente de los últimos años».

Mucho por ver y disfrutar

Señaló que el interés de los mexicanos es por la diversidad de actividades que ofrece ese país.

Además, la seguridad y la fácil conectividad, son factores importantes que hacen que cada vez más gente quiera visitarlo.

De hecho, dijo que 53.2% de los visitantes afirman que sus opiniones sobre Israel cambiaron positivamente después de visitar el país».

El aumento de mexicanos en Tierra Santa obedece también a un incremento del turismo a nivel mundial.

Incluso, los primeros seis meses de este 2018 se registró 10% más de visitantes que en el mismo periodo de 2018, ya que llegaron más de 2 millones 264 mil 500 turistas.

El Ministerio de Turismo de Israel informó que de 145 mil turistas, 93% calificó su visita como excelente.

Ciudades preferidas

  • Jerusalén: 77.5%
  • Tel Aviv: 67.4%
  • Mar Muerto: 48%
  • Tiberíades: 36%

¿Qué visitar en Israel?

  • El Muro de los Lamentos
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • El Monte de los Olivos
  • La Ciudad Vieja
  • Masada
  • Cafarnaúm
  • Cesárea
  • 1
  • …
  • 577
  • 578
  • 579
  • 580
  • 581
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo