miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Galardona RCI a sus desarrollos afiliados en Cancún y Riviera Maya

por Redacción 17 mayo, 2019

La empresa RCI, dedicada al rubro de la Propiedad Vacacional y los Bienes Raíces Orientados al Turismo, reconoce el trabajo y compromiso de los Desarrollos Afiliados para impulsar el sector turístico y la industria de la Propiedad Vacacional de Cancún y Riviera Maya, que al día de hoy representa 58% del total de ventas del sector.

Como cada año, RCI reunió a más de 200 invitados y rindió homenaje a los ganadores de los premios “Top Seller”, “Diamante” y “Alpha Award”, que se entregan a los vendedores, administrativos y opc’s que destacaron por tener el mejor desempeño de generación de nuevos clientes y excelencia en el servicio.

“Definitivamente la gente es el valor más importante de cualquier destino. Estamos muy orgullosos de tener la oportunidad de reconocer a quienes trabajan día a día para superar los retos e impulsar el crecimiento de Cancún, que es el destino líder en Propiedad Vacacional”, comentó Ana Laura Acevedo, VP Senior de Marketing y BD de RCI Latinoamérica.

Cancún y Riviera Maya se mantienen como los destinos más fuertes del sector de propiedad Vacacional, con un total de 215 desarrollos afiliados (hoteles) a una empresa dedicada al intercambio vacacional y mostrando un crecimiento del 10% al cierre de 2018 en cuanto a semanas vendidas (155 mil semanas), lo que significa un volumen de ventas a nivel nacional de dos mil 879 millones de dólares.

Actualmente RCI cumple 45 años siendo el líder mundial en la Industria de la Propiedad Vacacional y los Bienes Raíces Orientados el Turismo, contando con un total de cuatro mil 300 desarrollos afiliados en 110 países (630 de ellos en México) y más de 3.9 millones de socios a nivel mundial.

Grupo Dolphin, empresa socialmente responsable por 14 años consecutivos

por Redacción 17 mayo, 2019

En el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) reconoció por 14vo año consecutivo a Grupo Dolphin con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

El evento se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones (WTC), donde se tomaron varios talleres para capacitarse en temas de Responsabilidad Social Empresarial y Objetivos del Desarrollo Sostenible.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), es un organismo que promueve la Responsabilidad Social con los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

Al recibir este Distintivo por 14vo año consecutivo, Grupo Dolphin renueva su compromiso con el cumplimiento de los estándares establecidos en los ámbitos de la RSE y asume voluntaria y públicamente el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable así también de mejora continua como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Adicional al distintivo, Cemefi otorgó a Grupo Dolphin por 5to año consecutivo la insignia por ser una ESR con 1% de inversión social, es decir, que destina el 1% de sus utilidades antes de impuestos a acciones sociales.

“Estamos muy orgullosos y felices de recibir este distintivo como Empresa Socialmente Responsable por 14va ocasión.

«Cada año nos esforzamos aún más por sacar lo mejor de todos y cada uno de los involucrados en lograr este reconocimiento, agradezco profundamente a todos los asociados y asociadas que hacen posible nuestras acciones sociales.

«Seguiremos trabajando arduamente para ser mejores cada año, comprometiéndonos más con la sociedad”, comentó Guadalupe Jiménez, sirectora de Valor Humano de Grupo Dolphin.

La empresa también comentó estar orgullosa de anunciar que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) otorgó una acreditación a Guadalupe Jiménez, como Consultor Acreditado en Responsabilidad Social, esto como resultado de su ardua labor y compromiso en el tema de RSE durante su trayectoria en la empresa.

Confirma EU la eliminación de los aranceles al acero y aluminio

por Redacción 17 mayo, 2019

El Gobierno de Donald Trump acordó eliminar los aranceles al acero y aluminio a México y Canadá en 48 horas, quitando un obstáculo importante para la aprobación por parte del Congreso del nuevo acuerdo comercial T-MEC, según dos personas familiarizadas con el tema citadas por el Washington Post.

De acuerdo con fuentes de Reuters, la Casa Blanca anunciará el viernes el acuerdo para quitar los aranceles a sus vecinos.

La medida eliminará los aranceles al acero y al aluminio del 25 y 10 por ciento, respectivamente, que Estados Unidos aplicó a sus vecinos comerciales hace casi un año argumentando motivos de seguridad nacional.

El acuerdo exige que México y Canadá adopten nuevas y estrictas medidas de monitoreo y cumplimiento para evitar que el acero chino se envíe a Estados Unidos a través de su territorio.

La decisión había llevado las relaciones comerciales entre los socios regionales a una posición incierta.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló con el presidente Donald Trump este viernes, su tercera llamada de este tipo en aproximadamente una semana. Discutieron el tema arancelario, así como las relaciones con China y el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, de acuerdo con una transcripción de la llamada.

Por otra parte, el jueves la ministra de asuntos exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, se reunió con el representante comercial de EU para discutir ese y otros temas.

Dicho encuentro se da un día después de que la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se reunieran con Freeland en Canadá.

Hace unos días, Seade había comunicado que estaban muy cerca de cerrar un acuerdo para remover los gravámenes y detalló algunos de los aspectos negociados en el mismo.

El trato iría “combinado con ciertas medidas de crear confianza, de que no habrá triangulación de acero que venga de Corea, de Europa o de China, medidas de monitoreo conjunto, pero levantando todo, y estamos, creo, cerca de un acuerdo”, dijo a El Financiero en una entrevista previa.

Sin embargo, Seade también informó que estaba esperando a que Canadá pudiera subirse al barco para lograr un acuerdo sobre los aranceles en paralelo.

El internet de manteles largos; ¿Sabes por que hoy es su día?

por Redacción 17 mayo, 2019

Desde 2005, cada 17 de mayo se celebra en México y en otras partes del mundo el Día del Internet, instaurado por la Asociación de Usuarios de Internet (UAI).

La misma fecha fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Pero, ¿qué significa esto?

El objetivo de ambos días es sensibilizar a la población sobre las múltiples posibilidades que el uso de internet así como las tecnologías que propician la transferencia de información, puede ofrecer al desarrollo social y económico de un país.

Esto, también resalta la importancia que tienen para reducir la brecha digital.  ¿Qué significa esto? Lo que la ONU y la Asociación de Usuarios de Internet quieren resaltar es el poder que tiene el internet para cambiar el panorama social de un país y cómo, a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (que pueden ir desde el ancho de banda, antenas o una computadora), esto se puede hacer posible. 

La fecha fue escogida por ser el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Este 2018, la ONU escogió como tema las tecnologías que usan inteligencia artificial y cómo éstas se vuelven cada vez más un componente clave que ayuda a las personas a tener una vida mejor, “mejorando la atención sanitaria, la educación, las finanzas, la agricultura, el transporte y una amplia gama de otros servicios”, se lee en el sitio de la ONU.

Este 2019, el tema de la ONU se orienta a la atención de los miembros de la UIT, como  la actualización de los países en desarrollo en la elaboración de normas de la UIT.

Éste no es el único día dedicado a internet. El 6 de febrero se celebra el Día del Internet Seguro para recalcar la importancia de tener una red segura para los niños, principalmente, y evitar que caigan en redes criminales.

También está el Día del Internauta que se celebra el 23 de agosto y marca el aniversario del día en que por primera vez, una persona tuvo acceso a la web. 

Continúa el arribo intenso de sargazo durante las próximas 72 horas

por Redacción 16 mayo, 2019

Seguirá llegando sargazo en intensidad moderada a muy alta en la costa central y sur de Quintana Roo durante las próximas 72 horas por los vientos y corrientes predominantes, de acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún.

Según las imágenes proporcionadas por el Sistema de Monitoreo Marino de la Conabio y el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de la Florida, una cantidad significativa de sargazo se aproxima a las inmediaciones de la línea costera de Quintana Roo, por lo que se prevé que continúe el arribo de sargazo en los próximos días.

Las playas libres de sargazo o con cantidades moderadas son las siguientes: Holbox-Punta Cocos, Isla Contoy, Isla Mujeres Playa Norte hasta Playa Mía, Costa Mujeres-Playa Mujeres, Cancún Zona Norte (Playa Linda, Las Perlas, Langosta y Tortugas), Cancún Zona de Playas (Marlín, Ballenas, Delfines, San Miguelito), Cozumel (Norte, Chankaanab, Playa Mía, Palancar y El Cielo) y Laguna de Bacalar.

Persisten vientos dominantes del Este-Sureste, con velocidades de 6 a 10 nudos, influenciados por un sistema de corriente de bajo nivel, así como corrientes marinas que se desplazan en dirección de Sureste a Noroeste, con velocidad variable de 52 a 88 centímetros por segundo y corrientes secundarias paralelas a la costa con dirección de Sur a Norte, con velocidades variables entre 32 y 42 cm/s.

El registro de mareas de la estación de Isla Mujeres registra una variación de 25 centímetros.

La red también informó que en la Península de Yucatán no hay presencia de fenómenos atmosféricos importantes que afecten significativamente la distribución y movimiento del sargazo.

Sin embargo, hay una amplia presencia de nubes que cubre de manera importante la mayor parte de la costa adyacente a la península, lo que dificulta la observación de las masas de sargazo en la línea costera del Mar Caribe.

Por otra parte, el Frente Frío número 55 se mantiene estacionario en la región central del Golfo de México y se espera que afecte a las costas de Quintana Roo con rachas de viento fuerte, de hasta 50 kilómetros por hora, durante las próximas 24 horas.

También se pronostican lluvias de mediana intensidad en la mayor parte de la Península de Yucatán.

Las condiciones anteriores, que actúan en sinergia, provocarán que se siga acarreando sargazo en intensidad moderada a muy alta sobre todo hacia la costa central y sur de Quintana Roo.

Sargazo pone en jaque a SEMA, ocupa 400 mdp para enfrentar contingencia

por Redacción 16 mayo, 2019

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de la entidad, Alfredo Arellano Guillermo, anunció que la nueva estrategia de combate al sargazo de los gobiernos federal y de Quintana Roo requerirá de una inversión aproximada de 400 millones de pesos.

De acuerdo con el funcionario, la estrategia consiste en la recolecta del sargazo en altamar, actividad encabezada por la Secretaría de Marina; la contención del alga con barreras marinas; la limpieza de playas y el cuarto tema son los sitios de disposición final en tierra, posibles usos, además de aprovechamientos que tenga el sargazo.

En relación al cuarto punto, empresarios de la entidad han empezado a utilizar el alga como materia prima para la elaboración de fertilizantes y plásticos.

Arellano Guillermo dijo que ya se trabajan de manera coordinada con el gobierno federal y los municipios involucrados, y se fomenta la participación de la iniciativa privada, a través del sector hotelero.

Explicó que en la costa de la zona norte hay consorcios hoteleros que han iniciado con la instalación de barreras contenedoras y limpieza de las playas.

En la estrategia, que se busca sea de largo plazo, hay el ofrecimiento de adelantar cuotas por pago de derechos de zona federal o incluso del impuesto al saneamiento ambiental para contar con los recursos económicos que ayuden a fortalecer los sistemas de protección.

El litoral consta de más de 400 kilómetros de costa y la instalación de barreras puede funcionar en unos tramos y en otros no.

“Nosotros estimamos un proyecto cercano a los 400 millones de pesos para atender hasta 50 kilómetros de línea de Costa para cuatro meses del año”.

Señaló que barreras son similares a las utilizadas cuando hay derrames petroleros, mismas que flotan con un sistema que permite retener la macroalga con un bordo de 40 centímetros y 60 centímetros hacia abajo que se ancla al suelo marino, de tal forma que la barrera queda flotando, lo que sirve para redireccionar el sargazo, contenerlo e inclusive arrastrarlo.

Además, expuso que es un presupuesto solicitado por el gobierno del estado, aunque hasta el momento no se ha obtenido, por lo que también se exploran otras fuentes financieras.

El sargazo estará llegando con cierta continuidad posiblemente hasta octubre del presente año, por lo que, aunque se limpie el siguiente año se espera de nuevo su llegada, así que hay que limpiarlo permanentemente.

Destacó que la actividad turística continúa, aunque siguen a la espera de nuevos datos para saber si hubo o no afectación de esta temporada de sargazo.

  • 1
  • …
  • 586
  • 587
  • 588
  • 589
  • 590
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo