martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Falso el regreso del cobro de tenencia: AMLO

por Redacción 9 abril, 2019

Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó el regreso del cobro de la tenencia, enfatizó que durante su administración no habrá impuestos nuevos y no habrá aumento en los actuales.

«No hay aumentos en los impuestos ni hay impuestos nuevos, los compromisos se cumplen. Digo esto porque ayer salió la noticia de que se iba a restablecer el impuesto de la tenencia. Eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios que nosotros incumpliéramos nuestros compromisos», afirmó.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cámara de Diputados explicaron el lunes que estudian regresar el cobro de la tenencia vehicular en los estados y generalizar el cobro de predial en todo el país con el fin de mejorar la recaudación de entidades y municipios y destinar esos recursos a obra y servicios públicos.

Al participar en el II Foro Hacendario Legisladores en Materia Hacendaria: reforma de las haciendas públicas, la dependencia y los legisladores coincidieron en que la recaudación de México en un nivel de 13 por ciento como porcentaje del PIB es baja comparada con países de América Latina con los que nuestro país se compara, por lo que hay una agenda clara en esta administración de recaudar más.

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, estimó que regresar el impuesto de tenencia vehicular y el predial en todo el país podría dar entre 120 mil y 250 mil millones de pesos de recursos adicionales, lo que equivale a casi 1.3 puntos del PIB. Hoy por predial, por ejemplo, se recauda apenas 0.2 por ciento del PIB.

«Esto (tenencia y predial) podría aumentar la recaudación en unos 120 mil millones de pesos lo que es 0.5 punto del PIB. Para estados es mucho dinero, quizá para la Federación no lo es pero para los estados haría la diferencia», estimó.

Inauguran pabellón del Caribe mexicano en Tianguis Turístico

por Redacción 8 abril, 2019

Quintana Roo refrendó su liderazgo en el Tianguis Turístico de México 2019 con la inauguración del Pabellón del Caribe mexicano, el más grande del tianguis, y al recibir dos premios de Lo Mejor de México, otorgados por la revista “México desconocido”.

El gobernador Carlos Joaquín recibió el galardón Mejor Experiencia de Aventura: Nadar en Cenotes en Quintana Roo y Mejor Playa de México: Tulum, ambos resultado de la votación de turistas y viajeros convocados por la revista “México desconocido”, con lo que se refrendan el liderazgo y la competitividad del destino.

Carlos Joaquín y el secretario de Turismo Miguel Torruco cortaron el listón inaugural del pabellón, en el que participan 11 destinos de Quintana Roo, 34 empresas de la iniciativa privada y 132 delegados en la promoción para que lleguen más turistas y más inversiones que generen más empleos que beneficien a la gente con las prestaciones de ley.

En el pabellón, se presentaron a compradores y mayoristas los atractivos y las novedades de destinos como Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Holbox, Tulum, Isla Mujeres, Grand Costa Maya, Tulum y Mayaka’an.

Grupo Dolphin adquiere parque Aquafelix en Italia

por Redacción 8 abril, 2019

Grupo Dolphin, la compañía líder en el mundo de hábitats de especies marinas, anunció que a partir del pasado 2 de abril, el parque acuático Aquafelix, ubicado en la ciudad de Civitavecchia, Italia, forma parte de la empresa mexicana, convirtiéndose en su más reciente adquisición.

Por su ubicación privilegiada en la región Lazio, provincia de Roma a tan sólo 80 kilómetros al noroeste de esta enigmática ciudad y con una historia de más de 2000 años, Civitavecchia es considerada la principal conexión marítima del centro de Italia y escala obligada de cruceros para acceder a Roma.

Aquafelix fue inaugurado en 1995, está ubicado a una hora de Roma y recibe más de 100 mil visitantes durante la temporada de verano. Tiene una extensión de ocho hectáreas, donde los huéspedes disfrutan de las amenidades del parque como su alberca de olas, catalogada la más linda de Italia, toboganes y restaurantes, así como de divertidas actividades para los invitados de todas las edades, como espectáculos musicales.

En el año 2015, Grupo Dolphin adquirió Zoomarine, el primer parque de Dolphin en Europa, ubicado en la ciudad de Torvaianica, y que en una extensión de 40 hectáreas cuenta con un componente único de atracciones mecánicas y acuáticas, así como exhibiciones y demostraciones educativas con delfines, lobos marinos, pingüinos y aves exóticas.

“Con esta adquisición Grupo Dolphin continúa diversificando su oferta mundial en atracciones, sumando a sus hábitats los parques de ocio; en el caso específico de Aquafelix, un parque acuático con muchos atractivos que ofrecerá servicios del nivel que distingue a nuestra empresa”, indicó el Mtro. Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin.

La IP pide 125 mdd anuales como apoyo para promoción turística

por Redacción 8 abril, 2019

“El que no anuncia, no enseña y no vende”,

Durante su participación en la inauguración del Tianguis Turístico Acapulco 2019, Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), lanzó al presidente Andrés Manuel López Obrador peticiones concretas y recursos por 125 millones de dólares anuales para impulsar el turismo mexicano.

“No nos descobije, apóyenos con recursos necesarios para anclar y multiplicar con creces y con otros participantes del sector privado y estatal el presupuesto destinado a la comunicación y promoción del turismo mexicano.

“Necesitamos de su apoyo para contar con un capital semilla para realizar la promoción turística de México.

«Entendemos la idea de construir el Tren Maya como una estrategia de impulsar el desarrollo del sureste y nos congratulamos, no obstante, el financiamiento de esta obra no puede dejar desamparado el esfuerzo de atracción de turismo que están siendo cortejados”, dijo el empresario.

Agregó que las empresas turísticas del país invierten grandes cantidades de recursos para la promoción, comunicación y publicidad turística, pero mantenerse en los mismos niveles ahora no es suficiente y piden más apoyo.

Los 125 millones de dólares, dijo, representan sólo medio punto porcentual de lo que el turismo ingresa a México por cuestión de divisas y con estos recursos México podría mantener su presencia en la competencia turística. “El que no anuncia, no enseña y no vende”, remató el hotelero.

Una promoción asertiva a nivel internacional se requiere de una bien planeada estrategia de promoción,

Además del capital semilla, Luis Barros dijo que el sector hotelero vive una competencia desleal por parte de la oferta de alquiler de viviendas particulares con fines turísticos que siguen patrones de informalidad, por eso pide al SAT tomar cartas en el asunto y el gobierno podría tomar de ahí los recursos para compensar el apoyo para la promoción turística.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servitur, también habló de la necesidad de trabajar juntos, con creatividad y más inversiones para seguir consolidando destinos mexicanos, pues aseguró que no se ha logrado detonar en su totalidad el nivel turístico de México.

“Estamos siendo parte de una nueva etapa en la que se requiere de sectores organizados y proposititos y de una nueva forma de encabezar los esfuerzos gubernamentales.

«Por ello, el sector empresarial y en específico los empresarios turísticos no debemos ser solo espectadores, analistas o solo aprobadores (…)

«Tenemos que ser actores y partícipes del crecimiento de este sector y comprometernos con inversiones en el sector que detonarán nuevos y ambiciosos proyectos, pero el gobierno debe ser un facilitador”, aseguró el líder empresarial.

Dijo que para lograr una promoción asertiva a nivel internacional se requiere de una bien planeada estrategia de promoción, con la que se pueda “contribuir a cambiar la percepción errónea que puedan tener ciertos mercados de algunos destinos turísticos de México por la difusión negativa que se hace de ellos” y si no se hace una promoción se correrá el riesgo de perder competitividad.

Pidió también que además de recursos públicos para la promoción, se debe establecer un organismo privado o mixto en el que participen todas las organizaciones del sector turístico para la promoción de México en los mercados internacionales con independencia para acceder a recursos públicos pero en sinergia con los recursos privados.

Obtiene Quintana Roo 2 premios en Tianguis Turísrico

por Redacción 8 abril, 2019

En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, Quintana Roo recibió dos reconocimientos en el concurso lo Mejor de México 2019 de México Desconocido, comunidad que cuenta con más de cinco millones de viajeros quienes, de acuerdo con sus experiencias, votaron en diez categorías a lo mejor de México 2019.

En este concurso, Quintana Roo obtuvo los premios Mejor Experiencia de Aventura y Mejor Playa.

Crear espacios de trabajo saludables: el reto de la pirámide de necesidades

por Redacción 8 abril, 2019

En los años 40, el psicólogo Abraham Maslow ideó un modelo en pirámide sobre la motivación y necesidades de las personas. A la fecha, este esquema sigue siendo una referencia para muchas organizaciones al momento de pensar en su cultura y la manera de entender a su talento.

A lo largo de mi carrera, he identificado que llevar esta idea a las oficinas, genera prioridades que deben tomarse en cuenta para crear espacios donde los colaboradores puedan ser más productivos y creativos, haciendo a las organizaciones más prósperas.

Estas necesidades básicas para nuestro trabajo responden, en gran medida, a cómo nuestras empresas se adaptan a la tecnología, las nuevas generaciones y las exigencias del mercado.

La importancia de poner estas prioridades en nuestra cultura organizacional radica en la relevancia que tiene el bienestar físico, cognitivo y emocional de los colaboradores en sus espacios de trabajo, puesto que de ello depende el nivel de productividad que puedan alcanzar al sentirse felices y comprometidos con la empresa.

Pensando en cómo cubrir estas prioridades para incrementar la satisfacción de los trabajadores, en Steelcase se desarrolló una pirámide que posiciona las necesidades de las oficinas del siglo XXI, cada nivel basado en la importancia que tienen para aumentar el crecimiento de nuestras empresas y el impacto que creamos en la vida de los empleados.

La base de esta pirámide se encuentra conformada por las herramientas digitales que necesitamos brindar a los colaboradores como parte de su espacio de trabajo. Internet con Wifi, equipos móviles que permitan a los trabajadores desplazarse por las distintas zonas de trabajo y mejorar la manera en que se sienten y eviten desarrollar una vida sedentaria en las oficinas.

En esta línea, el primer nivel de la pirámide señala la necesidad de tener espacios variados, los cuales brinden conexiones, privacidad y confort. Los espacios laborales no sólo tienen que preocuparse por la apariencia, pues la eficacia y practicidad del mobiliario determinan la cantidad de tiempo que permanecemos en nuestro lugar o el bienestar que experimentamos.

De hecho, de acuerdo con un estudio de Steelcase, los trabajadores más cómodos se distraen menos e incrementan hasta un 17.8% su productividad.

El soporte organizacional es la siguiente prioridad, cuando creamos una cultura para nuestra empresa la cual está basada en valores que permitan a los trabajadores el desarrollo no solo laboral sino personal ellos aumentarán el engagement y la lealtad para con nosotros.

Cuando como compañías nos enfocamos en brindar posibilidades para trabajar de diferentes maneras, como cambiarse de asiento o buscar el espacio del entorno laboral que les ofrezca mayor concentración, puede ofrecerles nuevas perspectivas que les permitan pensar mejor en cómo resolver los pendientes.

Es vital contar con una planeación, diseño y optimización de los lugares físicos donde interactúan y trabajan los empleados, tomando en cuenta tanto el tipo de actividades que realizan, como la personalidad que nuestras organizaciones desean transmitir.

Por último, la punta de la pirámide, y un recurso que muchas veces no prestamos atención, es el formar empresas enfocadas en el bienestar físico, cognitivo y emocional de las personas que allí laboran.

El primer paso para lograr este bienestar es:

  • Contagiar a los colaboradores con la idea de que son parte de algo más grande y que con su labor están contribuyendo al éxito de toda la organización.
  • Procurar el cuidado de su bienestar físico a través de programas de salud y educación, los hará sentir apreciados y estarán dispuestos a dar su mejor esfuerzo.
  • Actuar de manera flexible para que las personas atiendan situaciones de carácter personal, contribuye al bienestar emocional y por ende a un mejor desempeño.

Importante recordar que como empresas necesitamos tanto atender, como brindar soporte a las diversas maneras en que las personas realizan su trabajo.

Aprovechar al máximo todas las posibilidades de movilidad y eficiencia que suma la tecnología, para lograr el compromiso de los empleados con nuestras organizaciones y esto, depende en gran medida, de la satisfacción con su entorno.

Mario Cantón
Director de Customer Experience para Steelcase México Aliados de Great Place to Work® México

  • 1
  • …
  • 606
  • 607
  • 608
  • 609
  • 610
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo