miércoles, julio 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Lujo sin límites

por Redacción 22 abril, 2019

Preferred Hotels & Resorts diversificará su cartera en destinos de ciudad para continuar con la expansión de la marca en México

Preferred Hotels & Resorts, empresa que representa más de 700 hoteles independientes, resorts y residencias de lujo de 85 naciones, prepara la incorporación de tres nuevos centros de hospedaje de México que se sumarán al portafolio de la compañía, dos de los cuales están ubicados en el Caribe mexicano con un total de 593 habitaciones.

La empresa, que en 2018 registró ingresos por mil 660 mdd por reservas en las propiedades que opera en el mundo, 22% más que en 2017, enlista para este año a los hoteles Atelier Playa Mujeres, Estudio Playa Mujeres y Garza Blanca Los Cabos, que abrirán en el presente año, a fin de formar parte de la cartera de la compañía que tiene presencia en México desde hace dos décadas.

Atelier, que abrirá en este mes, es un resort de cinco estrellas para adultos y mayores de 16 años con 431 suites, mientras que Estudio Playa Mujeres es un hotel familiar que operará bajo el sistema todo incluido. Actualmente ocho centros de hospedaje de Cancún y la Riviera Maya forman parte de la plataforma con un total de dos mil 775 habitaciones.

Lindsey Ueberroth, CEO de Preferred Hotels & Resorts, destacó que la empresa registró en México un incremento de 58% en sus ingresos por reservas, 23% en reservaciones y 35% cuartos/noche. 

“En este mismo lapso la compañía aumentó 25% su portafolio con la integración de 13 nuevos miembros con un total de tres mil 322 habitaciones, entre los que destaca Grand Velas Riviera Maya y Haven Riviera Cancún”, añadió.

Asimismo, señaló que Preferred Hotels & Resorts diversificará su cartera en destinos de ciudad, de manera especial en el norte del país, donde aún no tienen presencia. “La empresa analiza estados como Baja California, Chihuahua, Durango y Coahuila, entre otros, para continuar la expansión de la marca”, manifestó.

La empresaria indicó que el año pasado la plataforma reportó más de 500 mil nuevos viajeros que se registraron al programa de fidelidad ‘I Prefer Hotel Rewards’, lo que representa 20% más que en 2017. “Estos resultados permitieron tener un incremento de 24% en el total de los ingresos por reservas para los hoteles miembros”.

A través de sus cinco colecciones mundiales, la firma conecta a viajeros en busca de experiencias de lujo para satisfacer sus preferencias de vida y estilo.

Dolphin Discovery Punta Cana recibe prestigiosa acreditación de AZA

por Redacción 18 abril, 2019

Dolphin Discovery Punta Cana anunció que el pasado 14 de abril recibió por parte de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA por sus siglas en inglés) la prestigiosa acreditación que certifica de manera ejemplar los altos estándares de calidad y su compromiso en aspectos como el cuidado animal, bienestar, conservación, educación y seguridad para los animales y sus hábitats.

“Sólo los mejores zoológicos y acuarios pueden alcanzar los altos estándares que se requieren para obtener la acreditación”, dijo Dan Ashe presidente y CEO de AZA.

Para ser acreditado, Dolphin Discovery Punta Cana primeramente tuvo que llenar una solicitud, para posteriormente someterse a una inspección exhaustiva llevada a cabo por un equipo de profesionales de zoológicos y acuarios que comprueban que la empresa tiene, mantendrá y elevará los estándares de calidad de las diferentes categorías.

El equipo inspector observa todos los aspectos de la operación de la empresa, incluyendo el cuidado y bienestar de los animales; la seguridad de los visitantes, el staff y los animales; los programas educativos, los esfuerzos de conservación, programas de medicina veterinaria, estabilidad financiera, entre otros aspectos.

Finalmente, los directivos de la empresa son entrevistados de manera formal en una audiencia ante la Comisión Independiente de Acreditación de la AZA, en la que se otorga, se archiva o se niega la acreditación.

Dentro de 5 años, la empresa tendrá que renovar dicha certificación, exponiéndose de nuevo a una rigurosa inspección.

“Estamos orgullosos de ser miembros de una comunidad que trabaja en perfeccionar el cuidado y bienestar, la conservación de las especies y crear experiencias educativas para el público que duren para siempre.” Comentó Edgar Urbina, Director de Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin.

Es la primera vez que Dolphin Discovery Punta Cana recibe esta acreditación, convirtiéndose así en la primer empresa de República Dominicana en recibir esta certificación.

Grupo Dolphin ya ha sido acreditado por AZA anteriormente en sus hábitats de Isla Mujeres y Cozumel.

Vuela mas alto a bajo costo

por Redacción 18 abril, 2019

Cuando se quiere viajar pero no se dispone de mucho dinero, buscar ofertas de vuelos baratos en línea puede ser una gran opción para aprovechar las vacaciones.

Aquí te presentamos algunos consejos y herramientas que te ayudarán a encontrar la mejor opción para volar al precio más bajo.

1. CONOCE TU PRESUPUESTO

Dependiendo el destino que quieras visitar, es bueno saber cuánto cuesta un boleto redondo de tarifa regular y así puedes identificar cuando una oferta es buena y cuando es un precio elevado.

Por ejemplo, con un presupuesto de 3 mil pesos (o menos) puedes buscar ofertas para viajar a cualquier destino al interior de la república.

Si cuentas con un presupuesto de entre 3 mil y 7 mil pesos, puedes buscar ofertas para volar a Estados Unidos, Canadá y algunos destinos de Centroamérica y Sudamérica.

Si lo que buscas es viajar a Europa puedes encontrar ofertas que van desde los 12 mil y hasta los 15 mil pesos a buen precio.

En algunas ocasiones puedes encontrar precios más baratos que estos, pero depende de varios factores, como la época del año o promociones de las aerolíneas.

2.  PLANEACIÓN Y FLEXIBILIDAD

Tener flexibilidad para viajar también es un factor importante a la hora de encontrar ofertas. 

Es más fácil encontrar vuelos baratos si estás dispuesto a viajar en temporada baja. También es posible hallar vuelos más baratos si decides volar entre semana. Incluso volar en la tarde, en vez de hacerlo por la mañana, puede ahorrarte pesos.

Volar con escalas puede aumentar el tiempo de viaje, pero en algunas ocasiones disminuye el precio a ciertos destinos hasta en un 30%, incluso en ocasiones puedes aprovechar la escalas largas para visitar nuevos lugares durante el layover.

3. HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA

Hay muchos portales que sirven para encontrar tarifas y ofertas de vuelos, aquí te sugerimos algunos de los más utilizados y algunos ejemplos de cómo sacarles el mayor provecho.

Skyscanner. 

Esta herramienta te permite consultar todas las tarifas de vuelos que hayan sido buscadas por usuarios en los sitios de las aerolíneas y de otros motores de búsqueda, lo cual te permite encontrar las tarifas más bajas.

Aunque su navegador es muy intuitivo, la función más útil de este sitio web es la de encontrar vuelos en la «fecha más económica», puedes seleccionar el lugar de origen y destino (o puedes buscar de manera aleatoria a cualquier destino) y encontrar cuál es el vuelo más barato para viajar (aunque no puedas escoger las fechas específicas).

KAYAK.  

En este buscador de vuelos puedes encontrar ofertas utilizando un mapa de viaje, aquí seleccionas tu lugar de partida, el número de días que quieres viajar y un rango máximo de precio. Un mapa te muestra los destinos que puedes visitar. 

Puedes personalizar tus resultados y filtrarlos por aerolínea, o si deseas buscar solo vuelos directos también puedes hacerlo.

Cabe mencionar que ninguna de estas dos herramientas te permite comprar en la misma plataforma, pero te proporcionan el link para la oferta, ya sea dentro de páginas como despegar.com, travelgenio, kiwi.com o directamente en los sitios de las aerolíneas.

También te avisa si hay un vuelo más barato si cambias tus fechas inmediatas a +/- 3 días, y cuánto puedes ahorrarte. Te recomendamos hacer esto, en Skyscanner te mandan un seguimiento diario de tu ruta de interés y te muestra si el precio de ese día es más bajo, si está en el rango normal o si está por encima del precio promedio de esa ruta. 

Hopper.  Esta aplicación, cuyo uso es exclusivo de celular, te permite saber las tendencias de precio en los vuelos que buscas. Tú eliges el origen, el destino y las fechas de tu viaje, y te muestra en un calendario los resultados en un semáforo donde te dice si es un precio bajo, un precio medio o un precio caro. Y además te avisa si debes esperar para comprar tu vuelo, si los precios irán a la baja o que te apresures a comprarlo si los precios van en aumento.

Una vez que conozcas el precio y la fecha en la que quieres comprar, puedes buscar el mismo vuelo directamente en la página de la aerolínea y evitar las comisiones de terceros. 

4. ¿CUÁNDO COMPRAR?

Comprar un vuelo con suficiente anticipación hace una diferencia importante en la tarifa.

Las aerolíneas suelen bajar los precios de los boletos internacionales entre 6 y 3 meses antes de la fecha de viaje. En el caso de los vuelos nacionales el precio más bajo puede encontrarse entre 4 y 2 meses previos a la salida.

Las promociones de las aerolíneas no siempre incluyen todas las tasas y cargos, por lo que considera siempre el precio final. En algunos vuelos los impuestos pueden ser incluso mayores que la tarifa aérea.

A menos que el vuelo sea pronto, es mejor no apresurarse a comprarlo y estar al pendiente a las altas y bajas de las tarifas.

Bonus. Ofertas de último minuto.

En algunos casos es conveniente ser flexible con el destino, y comprar ofertas al «mejor lugar disponible». Por ejemplo, si dispones de 5 días libres, puedes introducir en el buscador de Skyscanner las fechas específicas en las que quieres viajar y te dirá cuáles son los destinos que tienen las tarifas más bajas para esas fechas. Tal vez puedas ir a Colombia en lugar de ir a Los Cabos por el mismo precio.

5. PACIENCIA

Encontrar las ofertas puede tomar un poco de tiempo, pero vale la pena invertir un poco de tiempo investigando las mejores opciones de precio, escalas, opciones de equipaje y horarios de vuelo. Muchos vuelos nocturnos o con escalas más largas suelen tener precios más bajos, así que tómate tu tiempo buscando la mejor opción

Interjet incrementa ruta de Lima a Cancún; conecta a su red a Ecuador y Colombia

por Redacción 17 abril, 2019

Interjet anunció la ampliación su red de rutas a destinos internacionales en la región sudamericana, con lo que dará continuidad a su estrategia de expansión y conectividad aérea, ante la creciente demanda de pasajeros en vuelos internacionales, la cual reflejó un incremento del 33,9% durante el 2018, respecto al año anterior.

Próximamente la aerolínea conectará con nuevos destinos al sur del continente americano, tales como Medellín, Colombia y Guayaquil en Ecuador, volando desde y hacia la Ciudad de México y Cancún.

Simultáneamente incrementará una ruta desde Lima, Perú, hacia la ciudad de Cancún, lo que representará una nueva opción de viaje para promover las playas del sureste mexicano.

A partir del 5 de junio Interjet dará inicio a sus operaciones de Medellín hacia la Ciudad de México y Cancún, con una frecuencia diaria y ofreciendo conectividad a los pasajeros con las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Tijuana en la República Mexicana; Nueva York, Chicago y Dallas en los Estados Unidos, así como Toronto y Montreal en Canadá.

Los boletos, detalló aerolínea, ya se pueden adquirir. Por introducción y hasta el 30 de junio costarán desde 319 dólares (6 mil 38 pesos) para viajar hacia y desde la Ciudad de México, y 259 dólares (4 mil 202 pesos) en la ruta que conecta a Medellín con Cancún, ambas rutas en viaje redondo y con impuestos incluidos. La fecha límite para realizar estos viajes es el 30 de noviembre de este año.

El anuncio es realizado apenas una semana después de que la empresa tuviera complicaciones en las negociaciones del contrato colectivo de trabajo y tuviera que cancelar cerca de 70 vuelos, en perjuicio de 12 mil personas. 

Quintana Roo también concretó más vuelos, como las rutas directas Hermosillo-Cancún y Tijuana-Cancún, de Vivaerobús.

Feria Nacional de Pueblos Mágicos evoluciona a «Tianguis de Pueblos Mágicos de México»: Sectur

por Redacción 17 abril, 2019

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México,
anunció que a partir de este año la Feria Nacional de Pueblos Mágicos
evoluciona a “Tianguis de Pueblos Mágicos de México”.

El titular de la Sectur aseguró que se elevará el nivel y la calidad de lo que
se conocía como Feria Nacional de Pueblos Mágicos, por lo que ahora surge
el “Tianguis de Pueblos Mágicos de México”.

Informó que la sexta edición se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en Pachuca, Hidalgo.

La entidad que resultó elegida después de la convocatoria, se hará cargo de todos los gastos para la realización de este evento; la organización del evento estará a cargo de la empresa CREA, la cual ha demostrado que tiene mucha experiencia manejando este tipo de reuniones.

Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo de Hidalgo, agradeció esta muestra de confianza por parte del gobierno federal hacia la administración del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

Entre las razones por las cuales se eligió esa ciudad, están porque cuenta con la Feria de Pachuca, recinto que tiene una superficie de cien mil metros cuadrados, con dos mil cajones para estacionamiento y capacidad para recibir a 30 mil personas.

Además se ubica en la zona centro del país con una gran conectividad, a una hora de la Ciudad de México y a 50 minutos de la terminal el Aeropuerto Internacional.

El Programa Pueblos Mágicos surgió en 2001, como una estrategia de innovación y diversificación del producto turístico mexicano, a fin de conservar también la herencia histórica y cultural de los 121 pueblos que han recibido, hasta ahora, el nombramiento de Pueblos Mágicos para convertirlos en sitios de interés turístico.

A la fecha, 31 entidades del país cuentan con localidades con nombramiento Pueblo Mágico, donde habitan 5.5 millones de habitantes en el ámbito municipal; se localizan 2,413 hoteles; 35 áreas protegidas; 21 zonas arqueológicas y 122 museos.

Cuarteto jamaiquino

por Redacción 17 abril, 2019

Grupo Dolphin se expande en el Caribe con su cuarto hábitat en Jamaica, en donde esperan una afluencia de más de ocho mil visitantes en su primer año

Para continuar con su estrategia de expansión, principalmente en las islas del Caribe, Grupo Dolphin abrió su cuarto hábitat en Jamaica, el cual se denomina Dolphin Cove Puerto Seco, un lugar rodeado de aguas cristalinas donde tienen su hogar cuatro delfines de la especie nariz de botella, que sin duda harán la delicia de quienes se animen a vivir la experiencia de interactuar con ellos.

Por más de dos décadas Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, al crear vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con las diversas especies de estos mamíferos, por lo que el nuevo hábitat en Jamaica no es la excepción ya que los delfines que ahí habitan son protegidos con los más altos estándares que rigen la filosofía de esta empresa.

En el nuevo hábitat del grupo, los huéspedes podrán disfrutar de un magnífico paseo en una de las mejores playas de Jamaica, dentro del club Puerto Seco Beach, sin duda el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables. 

“Dolphin Cove Puerto Seco está construido en un lugar privilegiado; el club de playa Puerto Seco Beach cuenta con un paisaje maravilloso y muchas actividades acuáticas que los huéspedes podrán realizar durante su estancia en el hogar de nuestros delfines, de quienes aprenderán datos importantes acerca de su cuidado y conservación”, indicó Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin.

Es importante destacar que el proyecto para este hábitat, que cuenta con una extensión de dos mil 926 m2, fue desarrollado cuidando al máximo cada detalle con el fin de lograr un lugar único, para convertirse en el mejor y más exclusivo club de playa de la región, garantizando además a los visitantes una experiencia inolvidable en donde se cree fue el lugar de la llegada de Cristóbal Colón a Jamaica, haca más de cinco siglos.

Sobre Grupo Dolphin, cabe señalar que millones de personas han visitado los 26 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de Dolphin Discovery en México, el Caribe, Estados Unidos, Italia y Argentina.

Los otros hábitats que el grupo posee en Jamaica son Cove Ocho Ríos, Conve Montego Bay y Luna Palacio Jamaica. La zona del Caribe mexicano cuenta con instalaciones en Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Cozumel, Akumal y Mahahual. 

Los visitantes de todas las edades podrán encontrar en Dolphin Cove Puerto Seco una gran variedad de amenidades, entre las cuales se encuentran un restaurante, bar, camastros, sombrillas, palapas, vestidores, regaderas, una enorme alberca, snorkel y un parque acuático flotante. (Redacción)  

  • 1
  • …
  • 615
  • 616
  • 617
  • 618
  • 619
  • …
  • 986

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo