miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Cancún, sede de Challenge Family 2019

por Redacción 28 febrero, 2019

El próximo 28 de abril, la serie de triatlones Challenge Family celebrará su evento inaugural en Cancún, donde se espera la participación de mil 500 competidores internacionales, quienes recorrerán espectaculares rutas que resaltarán la belleza del destino.

Challenge Cancún iniciará en Playa Langosta, donde los atletas nadarán en el mar Caribe, para continuar con una espectacular ruta de ciclismo que recorrerá las avenidas Bonampak y Kukulcán, y finalmente concluirá con una carrera sobre la avenida Bonampak, hasta llegar al Club Casablanca.

Además de los participantes registrados, esta ocasión, Challenge Cancún contará con la presencia de Mirinda Carfrae, campeona de Ironman Kona, Yvonne Van Vlerken, campeona de Challenge Series y Andy Poots, campeón mundial de triatlón; todos ubicados en el top 5 del ranking mundial en triatlón de larga distancia.

La realización de este importante evento deportivo a nivel internacional, es resultado del trabajo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en conjunto con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como de la Federación Mexicana de Triatlón, quien avala su reconocimiento.

Cancún, principal destino receptor de Quintana Roo, cuenta con más de 400 vuelos internacionales diariamente.

Además de ser un referente del turismo deportivo gracias a sus triatlones, maratones y torneos, ofrece infinidad de actividades turísticas entre las que se encuentran festivales gastronómicos, eventos culturales, espectáculos y bellezas naturales, así como importantes convenciones que lo convierten en un destino íntegro que contribuye al creciente desarrollo económico del Caribe Mexicano.

Challenge Cancún, es una licencia de la marca internacional propiedad de Challenge Family con base en Alemania, que cuenta con 41 eventos en 21 países, con más de 70 mil participantes en Eslovaquia, Italia, España, Hong Kong, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Brasil, por mencionar algunos.

Conforman alianza en pro del turismo

por Redacción 28 febrero, 2019

Agrupaciones hoteleras de Cancún, Cozumel y la Riviera Maya conformaron una alianza a fin de enfrentar los problemas que afectan a la industria turística, como la falta de recursos para la promoción, la caída de posicionamiento global de México y el crecimiento de rentas vacacionales no reguladas, así como temas de movilidad y conectividad.

El acuerdo conformado por las asociaciones de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Hoteles de Cozumel y de la Riviera Maya, así como Inverotel, representa 352 hoteles con 125 mil 496 cuartos, 242 asociado y 177 mil 605 colaboradores.

En conferencia de prensa, Mauricio Carreon, presidente de Acotur, organismo que representa a 87 desarrollos con 38 mil 300 llaves hoteleras en la región.

Destacó que uno los objetivos del convenio de promoción y distribución para la industria vacacional es fomentar y buscar alternativas que les permitan enfrentar los retos que actualmente preocupan al sector turístico, como crear campañas y estrategias que fortalezcan la imagen de México como destino turístico.

En compañía de los representantes de hoteles de la Riviera Maya y de Inverotel, Conrad Bergwerf y Ramón Roselló, respectivamente, Carreón mencionó que con este convenio se busca sumar esfuerzos que generen un bien común no solo en la industria turística del estado, sino en la de todo el país.

Asimismo, el también director Comercial de Propiedades Vacacionales de Posadas informó que los asociados de Acotur que se conformó en febrero de 2018 proyectan mantener en 2019 un crecimiento de siete por ciento.

“En 2018, los afiliados a Acotur alcanzaron ventas por más de 728 millones de dólares, es decir 25% más que en 2017 y registraron una ocupación de 86%.

Actualmente, la agrupación cuenta con 711 mil socios, principalmente del mercado norteamericano que genera al año una afluencia de casi 7.5 millones de visitantes y alrededor de 12 millones de cuartos noche ocupados”.

En su informe de actividades del primer año de operaciones de la asociación, Carreon mencionó que a través de la compañía International Cruise & Excursions (ICE) que también forma parte de Acotur llegan al año a Quintana Roo más de 85 mil visitantes, de los cuales 55 mil son cruceristas. (Marlene Hernández)

Dolphin Discovery costa maya recibe recertificación internacional

por Redacción 28 febrero, 2019

Durante la reunión anual de la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA por sus siglas en inglés), realizada en Washington, DC, Dolphin Discovery Costa Maya recibió una recertificación que emite esta asociación internacional que representa a los parques, acuarios, zoológicos, centros de investigación y organizaciones donde habita fauna marina.

En el año 2014, Dolphin Discovery Costa Maya recibió por primera vez la certificación Alliance después de someterse a las estrictas normas de AMMPA.

El hábitat proporcionó la debida documentación para demostrar su adhesión a las normas, incluyendo los registros de los orígenes de legal procedencia de los mamíferos, los registros de los análisis médicos, los planes detallados y programas que se realizan sobre la capacitación del personal, los clientes y la comunidad que rodea el hábitat;

Así como entregar evidencias de la continua investigación científica.

Cinco años después, el hábitat se recertificó tras haber sido visitado por los inspectores de la Alliance, quienes constataron que cumpliera con los estándares de calidad en el manejo de los mamíferos marinos, que las instalaciones fueran del tamaño adecuado, analizaron la calidad del agua y revisaron las medidas de seguridad para clientes, animales y colaboradores.

Al día de hoy, Grupo Dolphin cuenta con 23 hábitats certificados por esta asociación, con lo que logra ser la única empresa mexicana con el mayor número de hábitats acreditados.

Airbnb recurre al diálogo ante el compromiso de Sectur en fiscalizar sus servicios de hospedaje

por Redacción 28 febrero, 2019

En cuanto a la posibilidad de regular Airbnb en México, la plataforma sostiene que persiste en el diálogo abierto con gobiernos y actores de la industria política, así como su amplia cooperación para lograr un acuerdo.

Airbnb atraviesa por varias batallas legales, especialmente dentro de Estados Unidos y Europa, a medida que los países intentan limitar el impacto en los precios de alquiler de alojamiento así como la disponibilidad de propiedades para renta a largo plazo.

“En México hemos propuesto modelos innovadores de regulación y seguimos promoviendo reglas de avanzada que fomenten la inclusión de las personas comunes y las comunidades más pequeñas en el turismo”, ha asegurado Airbnb por medio de una carta a Reuters.

Actualmente, Airbnb coopera con 11 gobiernos locales, siete en materia impositiva y cinco de colaboración, incluyendo a los estados de Baja California Norte y Sur, Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán, Jalisco, Sinaloa, Colima y Quintana Roo.

“Continuaremos trabajando de cerca con la comunidad y formando parte del diálogo con las autoridades nacionales con el fin de hacer de México un país líder en el turismo sostenible, democrático y para todos”, finalizó su comunicado.

Sin embargo, este no es el único problema que enfrenta en el país la plataforma de servicio de hospedaje entre particulares, ya que hasta el momento permanecen sin resolución los señalamientos previos realizados por Profeco sobre algunas irregularidades en este tipo de plataformas como: el no contar con domicilio fiscal ni teléfonos en México, así como su práctica de desligarse de responsabilidades durante la prestación de los servicios de alojamiento y turísticos que se ofrecen en el sitio web.

IP sale al quite para asumir la promoción turística

por Redacción 28 febrero, 2019

«No va desaparecer la promoción turística, va cambiar la forma de hacer las cosas”

En conferencia de prensa, José Manuel López Campos presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), indicó que el nuevo organismo se encargará de promover al país e implementará estrategias para aumentar la afluencia de los paseantes nacionales y utilizará recursos privados.

El líder empresarial detalló que ya han hablado con varios de los ex integrantes del CPTM para que formen parte del nuevo órgano, el cual será anunciado en el contextos del próximo Tianguis Turístico, que se realizará en Acapulco, Guerrero.

“Promover el turismo es algo que le corresponde a las autoridades, los empresarios pueden promover sus productos pero es difícil que puedan promover al país como tal”, dijo.

“Ya estamos en pláticas con los integrantes del CPTM para que exista una organización del sector empresarial que cubran los objetivos de ese organismo, cuando formaba parte de la Secretaría de Turismo y tenía participación estatal. «No va desaparecer la promoción turística, va cambiar la forma de hacer las cosas”, sostuvo.

Comentó que los nuevos mecanismos para evitar que los destinos turísticos se queden “como los secretos mejor guardados”, se puede buscar la participación de empresas patrocinadoras que promocionen los destinos turísticos de México, junto con sus productos.

“Además si el Gobierno ya no invierte en eventos turísticos premium, como los partidos de fútbol americano y las carreras de Fórmula 1, se pueden buscar alternativas de financiamiento en el sector privado, porque atraen a un público con mayor capacidad económica. y una de las estrategias del sexenio para el turismo es generar mayores ingresos que número de visitantes”, destacó.

López Campos, afirmó que deben regularse las plataformas tecnológicas, como las de hospedaje, para que tengan un piso parejo respecto a las empresas establecidas que pagan impuestos, invierten y generan empleos.

Respecto al cobro de impuestos que se aplicaría a plataformas tecnológicas en materia de hospedaje, planteado en la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo pasado, indicó que este sector debe regularse.

“No se trata sólo de un esfuerzo recaudatorio, sino de asegurar que esas plataformas digitales, que tienen más cuartos de hotel que las cadenas transnacionales, cumplan con la normatividad mínima exigida en el sector turismo”, dijo.

Primera planta en México que genera electricidad y biogás con nopal: Nopalimex

por Redacción 27 febrero, 2019

Morelia.- La planta Nopalimex, que fue inaugurada este miércoles por autoridades estatales, es la primera en México en la producción de biogás y energía eléctrica a partir del nopal.

De acuerdo con la información emitida por la empresa innovadora, un metro cúbico de biogás equivale a un litro de gasolina, pero 40 por ciento más barato.

En este mismo sentido, la planta de Nopalimex dijo que otros productos que se podrán extraer son etanol, nopal para consumo humano, humus orgánico y agua nitrogenada que funciona como fertilizante.

Este año la meta es alcanzar la producción de 3 millones de litros (anuales) que permitirán cubrir el 50 por ciento de la demanda de combustible del servicio público en el municipio de Zitácuaro, estimó la empresa.

En la planta localizada en el municipio de Zitácuaro, el gobernador Silvano Aureoles Conejo dijo que este proyecto ambicioso ayudará a que más municipios y productores se sumen a esta innovación.

“He andado promoviendo esta gran idea para que, desde el Lago de Cuitzeo hasta Lázaro Cárdenas, podamos hacer un parque verde para plantar nopal y poner distintas plantas de biogás al margen de la autopista Siglo XXI, y así, detonar este recurso”, apuntó.

Aureoles Conejo destacó que la generación de biogás ayudará a la conservación del medio ambiente, ya que la intención es que el transporte público pueda hacer la conversión de su parque al uso de gas natural.

Fuente: el financiero

  • 1
  • …
  • 625
  • 626
  • 627
  • 628
  • 629
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo