lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Quintana Roo consolida en Fitur alianzas con organismos globales y amplía su conectividad aérea

por Redacción 25 enero, 2019

MADRID. España. La candidatura del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo (SEDETUR) para que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) funja formalmente como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) fue exitosamente aprobada.

Durante el tercer día de actividades de la 39 Feria de Turismo de España (FITUR) 2019, la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez anunció que el organismo de promoción creado en la administración del gobernador Carlos Joaquín apenas en diciembre de 2017, ahora formará parte del consejo de viajes del sector privado más importante del mundo.

El WTTC es el único organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector del viaje y el turismo, entre ellas, aerolíneas, hoteles, cruceros, alquiler de vehículos, agencias de viajes, operadores, sistemas de distribución global y empresas tecnológicas.

Está conformado por directores y ejecutivos procedentes de más de 140 empresas líderes mundiales y cada año emiten el documento que orienta las tendencias del mercado y marcan todas las estrategias del sector turístico en el mundo.

En conferencia de prensa en la FITUR, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: el BCD USA, California y Nueva York.

¨Han sido aceptadas nuestras solicitudes e iniciaremos el proceso en cuanto regresemos a Quintana Roo. Seríamos el cuarto consejo que pertenece a esta importantísima organización y nos sentimos muy orgullosos¨.

La delegación de Quintana Roo en FITUR también se reunió con Jaime Alberto Cabal secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Alejandro Varela director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, con quienes se acordó trabajar temas de medio ambiente como del arribo del sargazo, a fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en su conjunto.

A esto se suma que, gracias a las negociaciones de la delegación de Quintana Roo con diversas aerolíneas, se concretaron más frecuencias y una mejor conectividad para el Caribe Mexicano.

El Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, confirmó que la aerolínea Evelop con ruta Madrid-Cancún que cuenta con cuatro vuelos semanales, a partir del verano operará cinco frecuencias, dos de las cuales aumentarán la capacidad de pasajeros de 388 a 432.

Dicha aerolínea también conecta una vez a la semana con la ruta Portugal- Cancún y en mayo ampliará sus operaciones a dos vuelos por semana e incrementará la frecuencia y el volumen de pasajeros provenientes de España y Portugal, mercados que mantienen crecimiento de 4% anual.

De la mano Coca-Cola y Pepsi para reducir el plástico en los océanos

por Redacción 25 enero, 2019

Durante una conferencia en el Foro Económico Mundial (WEF) que se desarrolla en Davos (Suiza), James Quincey, de Coca Cola, y Ramon Laguarta, de Pepsi, prometieron que iban a realizar grandes progresos para reducir los residuos plásticos que contaminan la fauna y los océanos. Estos avances esperan mostrarlos antes de 2030.

Ambas marcas forman parte de la llamada Alliance to End Plastic Waste anunciada en enero y que reúne a unas treinta multinacionales.

«podemos reducir la cantidad de plástico en el sistema, a la vez en nuestro sector de bebidas y de alimentación». No me comprometo a resolver el problema en diez años, pero si a que en 2030 se verán grandes avances, aseguró Ramón Laguarta, presidente de Pepsico..

Por su parte, el presidente de Coca-Cola, James Quincey, también se comprometió con este objetivo y enfatizó que algunos países, como México o Sudáfrica, la proporción de botellas recicladas pasó del 10% al 70%.

No obstante, ninguna de las compañías se plantea reducir drásticamente el uso del plástico, como piden algunos defensores del medioambiente.

Quincey, quien le apuesta a la innovación para crear materiales más ecológicos, aclara que «una buena idea es recuperar las botellas de plástico para reciclarlas y crear una economía circular».

Añadió que están en la obligación de ofrecer a los consumidores la opción de todo tipo de recipientes.

Según Quincey, una botella de plástico tiene una huella de carbono inferior a un recipiente de plástico o de aluminio.

Además, los poderes públicos están presionando en este sentido. La Unión Europea tiene previsto prohibir a partir de 2021 los productos de plástico de un solo uso que representan el 70% de los residuos que acaban en los océanos y las playas.

«Al final, si crees que es lo correcto y hay que hacerlo, es mejor admitirlo y seguir adelante en vez de esperar que el tren descarrile», dijo Quincey.

Moscu y Quebec confirman más vuelos a Cancún, en la Feria de Turismo en Madrid

por Redacción 24 enero, 2019

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), acompañado del CEO y propietario del ATG, Anextour Group, Serhat Kockar, y su director Alfonso Nieto, anunció en conferencia de prensa, que la compañía decidió extender sus vuelos Moscú-Cancún al verano y probablemente durante todo el año.

La compañía Anextur, opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018. Esta ruta operado por Azurair tiene dos frecuencias semanales, martes y sábado prevista originalmente para la temporada de invierno, y por primera vez para el mercado ruso durante el verano,y ya se planea para la próxima temporada invernal el aumento de frecuencias a uno diario.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló Flota Ocampo.

Dario Flota detalló que el vuelo con capacidad para 428 asientos, 42 en Business Class, en un Boeing 777-300 permitirá mayor conectividad de turismo ruso ampliando la llegada de visitantes procedentes de un mercado que según datos del Instituto Nacional de Migración aumentó 117% en el último año, es decir de 22 271 en 2017 a 48 411 visitantes en 2018.

Tambien destacó que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta el mes de abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá.

Con más de un millón 131 mil 305 llegadas internacionales a Cancún y un incremento anual del ocho por ciento, Canadá es uno de los mercados que más creció el año pasado en Quintana Roo.

Con la difusión de materiales dirigidos a promover el estado de Quintana Roo, principalmente el sur y destinos como Mahahual, Bacalar y la “Ruta de la Guerra de Castas”, se despierta una gran expectativa entre agentes de viajes y mayoristas, mencionó la titular de Turismo Marisol Vanegas.

En el segundo día de actividades de la FITUR, la titular de Turismo subrayó el éxito que despierta en la feria la presentación del Portafolio de Inversiones de Quintana Roo para que los interesados cuenten con mayor información que pudiera concretarse, en corto o mediano plazo, a una gama de productos que suma más de 103 mil habitaciones y 30 mil en construcción para los próximos años.

El turismo español es un mercado que va en aumento en Quintana Roo

por Redacción 24 enero, 2019

España es el quinto productor de visitantes de todos los destinos de Quintana Roo.

La delegación de Quintana Roo participó en la ceremonia inaugural de la FITUR 2019, que inició el miércoles 23 y culmina el próximo domingo 27 de enero, para  posteriormente unirse al pabellón de México, donde se alojan los stands del Caribe mexicano.

En 2018, se recibieron a más de 183 mil turistas, que representa el 46.7 por ciento de los que anualmente llegan a México, creció el cuatro por ciento en comparación con el número de turistas recibidos en 2017, lo que genera más derrama económica a través de más empleos mejor pagados para la gente.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), detalló que España es el quinto productor de visitantes de todos los destinos de Quintana Roo.

“Vamos creciendo de manera continua en el mercado español, lo cual esperamos que se mantenga ahora que uno de los touroperadores más importantes de España, Viajes Barceló, nos ha anunciado un incremento para las frecuencias en los próximos meses, resultado del trabajo promocional emprendido por el gobierno de Quintana Roo”, agregó el director del CPTQR.

Por su parte, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez subrayó que del total de españoles, que arriban anualmente a México, el 46.7 por ciento visita Quintana Roo principalmente por turismo de sol y playa.

Vanegas Pérez informó que Quintana Roo llegó a la FITUR con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018.

De acuerdo con el Informe Preliminar de Turismo 2018, Quintana Roo registró 14 millones 279 mil turistas y 20 millones 322 mil visitantes. Lo anterior representaría un crecimiento de 5.5 por ciento y de seis por ciento en el indicador de turistas y visitantes.

También, el presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel, Julián Balbuena Alonso, quien forma parte de la delegación quintanarroense en la FITUR. expresó que “Quintana Roo es la joya de la corona del turismo de la nación al ser un producto con riqueza natural, histórica, cultural y gastronómica”.

Fomenta Unicaribe la educación financiera en los niños

por Redacción 24 enero, 2019

Con el apoyo de “Money Kids, Niños que Emprenden”, en la Universidad del Caribe se ofreció un Taller de Educación Financiera y Emprendedora a niñas y niños, en el marco del programa “Peraj-adopta un amig@”; un proyecto nacional en el que las y los universitarios realizan su servicio social como mentores (uno a uno) de estudiantes de primarias públicas, a quienes apoyan y motivan para desarrollar su máximo potencial.

El director de “Money Kids, Niños que Emprenden”, Humberto Vergara, impartió personalmente diferentes talleres enfocados al manejo eficaz de los recursos; así como en desarrollar, desde temprana edad, el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones.

Como parte de las actividades del programa, se abordaron diversas temáticas en un formato ágil, divertido y participativo, fomentando la reflexión de los asistentes, quienes tomaron consciencia del uso responsable de todos los recursos a su alcance, incluyendo su potencial y talento, para acceder a una mejor calidad de vida.

Humberto Vergara destacó la importancia que este tipo de cursos tiene en la actualidad, donde el entorno es cada vez más competitivo e incierto, debido a los cambios económicos y tecnológicos, a los que se enfrentarán las niñas, niños y jóvenes.

“Hablar de educación financiera y emprendedora va más allá de que se aprenda a ahorrar o poner un negocio. Tiene que ver fundamentalmente con la construcción de una visión de vida que se concrete en un plan que los lleve a entender que el éxito en finanzas y negocios es algo que les sucede, sino algo que ellos mismos construyen. De tal forma que las oportunidades no siempre dependan del entorno, sino que ellos mismos sean capaces de crearlas”, explicó.

Mencionó que “Money Kids, Niños que Emprenden”, es un sistema educativo que comenzó actividades en el año 2000 y llegó a Cancún hace un año; tiempo en que ha desarrollado talleres en diversos espacios, tanto en ciudades como en comunidades marginadas. “Creo que podemos y debemos acercar herramientas en los sectores con menos oportunidades para contribuir en mejorar las condiciones de vida de la niñez y juventud quintanarroense”, consideró.

Actualmente, “Money Kids,  Niños que Emprenden”, además de colaborar con la Universidad el Caribe, imparte talleres a jóvenes y adultos, así como niñas y niños de 8 a 14 años en Cancún, Playa del Carmen y comunidades del interior del estado.

Miguel Torruco convoca a cumbre internacional sobre sargazo, en el marco de la FITUR

por Redacción 24 enero, 2019

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, explicó que el propósito es analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo en playas de varios países que forman parte de la Cuenca del Mar Caribe.    

Destacó la importancia de que los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente trabajen en estrecha coordinación para realizar acciones comunes que permitan enfrentar este fenómeno natural, al participar en la “22ª Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET)” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España.

En su calidad de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo -2018-2021- de la Organización de Estados Americanos (OEA), los invitó a trabajar unidos para lograr, a través de estos mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países, “sabemos de la importancia de un trabajo coordinado para lograr una mayor capacidad de respuesta, y es en ese sentido mi propuesta”, explica el comunicado.

Añadió que se ha visto con preocupación la creciente presencia de sargazo en destinos de playa en el Mar Caribe, lo que afecta a la actividad turística e impacta de manera adversa a la economía de esos centros turísticos y, con ello, la vida de sus habitantes, de la fauna, flora y de los ecosistemas existentes en los litorales.

Dijo que afortunadamente, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, que avanza vertiginosamente, se pueden controlar o disminuir los efectos de estas algas marinas. Puso como ejemplo los casos de China y Suecia, donde se han dado logros significativos. Destacó que “desde luego los científicos de nuestros países también se han abocado a combatir este problema”.

Más tarde, en la casa de México en España sostuvo una reunión con 16 miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) de nuestro país, a los que puso al tanto de los avances de los preparativos del próximo Tianguis Turístico, que se celebrará en Acapulco, entre otros temas de interés.

Finalmente, acudió a una cena privada con hoteleros españoles, que le ofreció el Grupo Inverotel.

  • 1
  • …
  • 655
  • 656
  • 657
  • 658
  • 659
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo