sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Cancún entre las mejores ciudades para visitar; se coloca en el lugar 35 del top 100

por Redacción 10 diciembre, 2018

El destino paradisiaco de México se ubica en el lugar 35 y junto con Toronto, Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas

Las ciudades más visitadas de América Latina fueron Cancún,Punta Cana, Ciudad de México, Buenos Aires, Lima, Santiago y Río de Janeiro. Foto: telecinco.es

Cancún se encuentra entre las 100 mejores ciudades para visitar y es la número uno en América Latina, de acuerdo con el reporte “Top 100 Cities Destinations 2018” de Euromonitor.

El destino paradisiaco de México se ubica en el lugar 35 y junto con Toronto, Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas  fueron los destinos más visitados de América Latina en 2017.

Las ciudades más visitadas de América Latina fueron Cancún, Punta Cana, Ciudad de México, Buenos Aires, Lima, Santiago y Río de Janeiro.

“Los niveles más altos del ranking están enfocados en América del Norte y Centroamérica, aunque hay varias ciudades sudamericanas, incluyendo Buenos Aires y Río de Janeiro en el top 100.

Foto: olympustours

Este año, el total de llegadas internacionales a América Latina alcanzará los 112.4 millones de viajes. Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de extranjeros en América Latina, con un 45% de los viajes de entrada.

Este desempeño es mayor al de todos los viajes realizados internamente por los residentes de América Latina, que en conjunto representan el 34% de los viajes entrantes en 2018.

En Asía destacan en el “Top 100 Cities Destinations 2018”: Hong Kong que encabeza el listado y en segundo lugar se encuentra Bangkok. Dentro del top 10 están Singapur, Macao, Kuala Lumpur y Shenzhen.

De acuerdo con Euromonitor, se espera que las llegadas globales entrantes crezcan un 5% a 1,400 millones de viajes en 2018.Al mismo tiempo, las llegadas a los 100 principales destinos de este año crecerán 7.5%. Esta es una continuación de una tendencia que ve como las principales ciudades superan el crecimiento de llegadas globales.

Fuente: Forbes

Tulum a poco de alcanzar la cima con reservaciones para año nuevo

por Redacción 10 diciembre, 2018

El destino quintanarroense, es el tercero en México que ocupó un lugar en el top 10 junto a ciudades de los Estados Unidos, Colombia, Inglaterra y Tailandia. Foto:biscayneviajes

Tulum es una de las diez ciudades con mayor crecimiento en sus reservas para el Año nuevo a nivel mundial, ocupando el cuarto puesto en la lista de Airbnb, plataforma dedicada a viajes y alojamientos turísticos.

El destino quintanarroense tuvo un aumento de 78 por ciento en las reservas hechas a través de esta plataforma, asegurando así un lugar en el top ten junto a ciudades de los Estados Unidos, Colombia, Inglaterra y Tailandia.

La Ciudad de México encabezó el listado con un 117 por ciento de incremento, mayor a cualquier otra ciudad a nivel mundial.

Para las mismas fechas, otra playa mexicana que se posicionó en el tercer lugar en las reservaciones confirmadas es Puerto Vallarta en Jalisco con un 92 por ciento.

De acuerdo a una lista especial creada por Airbnb para atraer a más viajeros a lugares nuevos, Puebla se colocó entre los primeros cinco lugares de “Los 19 destinos imperdibles para 2019”. Cabe hacer mención que este destino es el único mexicano en el ranking.

La Ciudad de México encabezó el listado con un 117 por ciento de incremento, mayor a cualquier otra ciudad a nivel mundial.

Ferrero SpA muestra dulce interes en la internacional Campbell Soup

por Redacción 10 diciembre, 2018

Ferrero SpA está interesado en comprar el negocio internacional de Campbell Soup Co, que incluye a la marca de galletas Arnott’s, dijeron este lunes dos fuentes cercanas al asunto.

El grupo italiano con sede en la región de Piamonte está trabajando en un posible acuerdo con Rothschild como asesores, afirmó una de las fuentes, que confirmó un reporte previo del diario italiano Il Sole 24 Ore. Según el periódico, el negocio podría tener un valor superior a los 2,000 millones de dólares.

Campbell comenzó al proceso de vender sus unidades internacionales y de alimentos frescos refrigerados en agosto tras una revisión estratégica, siguiendo el ejemplo de otros fabricantes de alimentos envasados, como Kraft Heinz Co y Kellogg Co, que han vendido algunas de sus marcas.

Recientemente, Campbell puso fin a una disputa de varios meses con el fondo de cobertura Third Point LLC, del multimillonario Daniel Loeb, que había presionado a la empresa para que se vendiera.

La firma dijo el mes pasado que las unidades que puso a la venta han atraído un fuerte interés de posibles compradores.

El segmento operacional de las galletas y bocadillos internacionales de Campbell también incluye a Kelsen Group, junto a las operaciones de manufactura de la compañía en Indonesia, Malasia y a sus negocios en Hong Kong y Japón.

Ferrero, que también elabora chocolates de la marca Kinder y Tic Tac, declinó a formular comentarios, mientras que el portavoz de Campbell dijo que la compañía no comenta sobre rumores y especulaciones.

Quintana Roo prevé más de un millón de visitantes para fin de año

por Redacción 10 diciembre, 2018

Del 20 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2019, se estima un crecimiento de 2%, 3.2% y 2.7%. Foto: port mobility

Un millón 124 mil 665 turistas, que dejarán una derrama de mil 153.11 mdd, estima la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) que llegarán a Quintana Roo durante la temporada vacacional de fin de año, lo que se traduce en un millón 532 mil 159 habitaciones/noche ocupadas.

Lo anterior representa que, para el periodo que abarca del 20 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2019, se estima un crecimiento de 2%, 3.2% y 2.7%, correspondiente a los indicadores de turistas, habitaciones noche ocupada y derrama económica en los destinos de Quintana Roo.

Para este fin de año se prevé 633 mil 400 habitaciones noche ocupadas en Cancún-Puerto Morelos, 52 mil 812 en Cozumel, 67 mil 475 en Isla Mujeres, 26 mil 705 en Chetumal, 709 mil 646 en Riviera Maya, 17 mil 004 en Holbox, nueve mil 677 en Bacalar, nueve mil 660 en Mahahual, dos mil 876 en Felipe Carrillo Puerto y 904 en José María Morelos.

En destinos como Cancún-Puerto Morelos se prevén 422 mil 267 turistas, 42 mil 822 en Cozumel, 66 mil 745 en Isla Mujeres, 44 mil 508 mil en Chetumal, 506 mil 333 en Riviera Maya, 17 mil 899 en Holbox, nueve mil 365 en Bacalar, nueve mil 056 en Mahahual, cuatro mil 314 en Felipe Carrillo Puerto y mil 356 en José María Morelos.

“Estamos trabajando para combatir la desigualdad entre el norte y el sur de Quintana Roo. Para esta temporada decembrina nos llena de alegría compartir que el mayor crecimiento en derrama económica será, de 31.1% para la Zona Continental de Isla Mujeres, y de 12.8% en Felipe Carrillo Puerto. Aún falta mucho pero juntos avanzamos”, añadió la titular de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.

Valladolid es nombrado «Destino Emergente»

por Redacción 7 diciembre, 2018

Valladolid comparte la lista con otras ocho ciudades de América del Norte entre las que destacan Manitoba en Canadá, Alaska, Memphis, Sacramento y Savannah en los Estados Unidos y Mar Chiquita en Puerto Rico.

El cenote Dzitnup, se conoce también como “Xkeken“, una zona de una belleza poco común. Pertenece al municipio de Valladolid. Foto: mexicancaribbean.com

Valladolid es nombrado «Destino Emergente» por el portal turístico Travel Lemming por su arquitectura colonia y la belleza de sus cenotes.

Valladolid fue nombrada una de las nueve mejores destinos emergentes para visitar en Norteamérica según la página Travel Lemming, dedicada a promover lugares turísticos no comunes alrededor del mundo.

Nombrada como la “joya oculta” de Yucatán por los editores del sitio, Valladolid es señalada como un destino fundamental para conocer más sobre la cultura Maya y nadar en los mejores cenotes de la región.

“Puede estar a sólo 30 minutos de una de las más famosas atracciones de México (las ruinas de Chichen Itzá), pero la ciudad colonial de Valladolid ha logrado de alguna manera mantenerse fuera del recorrido turístico establecido”, dice la página que invita a quienes visitan el municipio a quedarse entre un día y dos para conocerlo mejor.

Valladolid comparte la lista con otras ocho ciudades de América del Norte entre las que destacan Manitoba en Canadá, Alaska, Memphis, Sacramento y Savannah en los Estados Unidos y Mar Chiquita en Puerto Rico.

“Aquellos que encuentren tiempo para empaparse de la mágica ciudad pronto se maravillan de que no esté al tope de sus listas”.

La ciudad yucateca compite por ganar el premio de los lectores en su categoría con votos directos en el sitio Travel Lemming, aunque la elección que ya se realizó entre los jurados no le favoreció, siendo Manitoba la ganadora.

Se va el Instituto Nacional del Emprendedor: Secretaría de Economía

por Redacción 7 diciembre, 2018

Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaria de Economía. 

La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, aseguró este viernes que el Gobierno federal eliminará el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Al ser cuestionada sobre si el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ se trata de un programa similar a lo que hace el instituto, Márquez señaló que el programa es específico para el empleo y que el Inadem será extinguido.

«Este es un programa de empleo (‘Jóvenes Construyendo al Futuro), al Inadem lo vamos a extinguir», dijo en entrevista para medios.

La funcionaria indicó que a pesar de la extinción del instituto seguirán los apoyos para emprendedores.

«Vamos a dar 3 mil millones de pesos en microcréditos«, aseguró.

El Instituto Nacional del Emprendedor fue creado mediante un decreto en enero de 2013 por la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Entre las funciones para las que el organismo fue creado se encontraban el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas así como el apoyo a los emprendedores.

Alejandro Delgado Ayala, quien se desempeñó como titular del instituto en el sexenio de Peña Nieto, afirmó en agosto que en el pasado sexenio se destinaron al organismo más de 641 mil millones de pesos.

La funcionaria indicó que a pesar de la extinción del instituto seguirán los apoyos para emprendedores. Foto: retosdirectivos

Por otra parte, el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, firmado este viernes por Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, y diversos líderes empresariales, entre ellos Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, busca apoyar a 2.3 millones de jóvenes con capacitación laboral en compañías como América Móvil, Banco Santander, Citibanamex, Grupo Lala, Liverpool, Herdez, Oxxo, Sanborns, Walmart, entre otras.

Al plan propuesto por el mandatario Andrés Manuel López Obrador durante su campaña a la Presidencia se sumaron 230 empresas del sector privado que capacitarán a jóvenes de entre 18 y 29 años por un año.

Al final de ese periodo, las compañías participantes entregarán un certificado a los becarios que avalará las competencias y habilidades adquiridas en el trabajo.

Fuente: el financiero

  • 1
  • …
  • 658
  • 659
  • 660
  • 661
  • 662
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo