miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Hackers se esconden de Axa con retiros en el limite

por Redacción 25 octubre, 2018

Los ciberdelincuentes optaron por reducir el monto del envío a 49 mil 990 pesos, así evitaron la activación de las alertas de la banca.

El más reciente blanco de los ciberdelincuentes a través del SPEI, administrado por Banxico, ocurrió contra la aseguradora francesa AXA. Foto: el semanario

La investigación en proceso por el ataque cibernético a la aseguradora Axa, reveló que los ciberdelincuentes optaron por reducir el monto a un limite de 49 mil 990 pesos, menor al margen de los 50 mil pesos que había impuesto en mayo el Banco de México.

Los primeros datos arrojan que hicieron todo para evitar generar alertas en el sistema financiero mexicano, y luego de hacer transferencias de más de 200 mil pesos, fraguaron la disminución de las cantidades en estas operaciones.

De su cuenta SPEI salieron hacia diversos bancos ordenes de pago por montos que iban en una primera fase de 200 a 100 mil pesos, estos caían en una cuenta de un determinado banco y luego eran traspasados aun tercero, y con la finalidad de borrar el origen del envío, triangulaban los montos que iban a cuentas de forma directa.

El SPEI es una infraestructura usada por bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras reguladas para enviar y recibir pagos entre sí para con ello poder dar a sus clientes el servicio de transferencias en tiempo real.

Sin embargo, debido a que en algunos bancos existen mayores controles, las operaciones generaron sospechas y los ciberdelincuentes optaron por reducir el monto del envío a 49 mil 990 pesos para que al momento de cobrarse en ventanilla se pudiera hacer en una sola exhibición, y con ello burlar los límites impuestos por el banco central tras el hackeo a los bancos en abril y mayo.

«Es gente que conoce bien el sistema y saben hacia dónde van», detalló una fuente conocedora del tema. «Saben que al reducir a ese monto, se brincan las alertas, los bancos que tienen mejores controles las vieron y se detuvieron, pero si alcanzaron a dispersar al cruzar a un tercer banco».

Hasta ahora no han sido informados de cuántas operaciones se realizaron y de cuánto fue el monto robado, pero se detectó que el dinero fue enviado a cuentas ubicadas en el Bajío, principalmente en ciudades como Michoacán y Guanajuato.

Los participantes de la industria reconocieron que el ataque cibernético a la división de banca de aseguradora Axa, deja expuesto a todo el sistema, pero esto, no pone en riesgo la solvencia del sistema asegurador mexicano.

De acuerdo con Marcelo Hernández, director general de AIG Seguros, el ciberataque sí es un riesgo sistémico y la industria aseguradora mundial no ha acabado de determinar cuál es el cúmulo de riesgo.

El Turismo y la Transformación Digital

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2018

La Dirección de Business Intelligence de Best Day Travel Group
comparte la infografía: “El Turismo y la Transformación Digital”

Best Day Travel Group, corporativo turístico líder en México y uno de los principales en Latinoamérica, comparte su Business Intelligence Report correspondiente al mes de octubre, con interesantes datos relacionados con la transformación digital en el proceso de reservación, compra y experiencia de los viajes de sus clientes.

Este reporte, emitido mensualmente en formato de infografía, es generado por la Dirección de Business Intelligence de Best Day Travel Group, el cual forma parte de sus acciones estratégicas para el manejo y análisis de datos relativos a la experiencia de viajar.

En esta oportunidad se destaca la siguiente información:

Sobre el uso de recursos digitales para viajar, en comparación con medios tradicionales:

Reservaciones de paquetes de vuelos y hoteles

  • 73.60% son realizadas de manera online
  • 26.40% son realizadas de manera offline

Ventas de vuelos únicamente

  • 48.29% son realizadas de manera online
  • 51.71% son realizadas de manera offline

Las reservaciones de hotel únicamente

  • 58.29% son realizadas de manera online
  • 41.71% son realizadas de manera offline

Las reservaciones de tours

  • 74.85% son realizadas de manera online
  • 25.15% son realizadas de manera offline

Los principales canales que utilizan los viajeros para reservar son:

  • 44% Portal de Internet
  • 28% Call Center
  • 22% Islas o puntos de venta en plazas comerciales
  • 6% Apps

Otro dato de gran relevancia es que, el 93% de los viajeros, manifiesta que son importantes las opiniones online de otros usuarios al momento de la toma de sus decisiones de viajes.

En cuanto al porcentaje de viajeros que usa recursos digitales antes, durante y después de sus viajes este es del 95%.

Fuente: Business Intelligence Area de Best Day Travel Group.

Localiza la casilla más cercana a tu domicilio para la consulta del NAIM

por Redacción 24 octubre, 2018

La votación se realizará a partir de este jueves 25 de Octubre y hasta el 28 del mismo mes.

El dilema es continuar las obras del NAIM en Texcoco, o bien cancelar este proyecto y edificar una terminal en Santa Lucía, Estado de México, una propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Para saber en dónde se ubicarán las mesas de votación de la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), los ciudadanos pueden consultar el portal “México Decide”.

Los ciudadanos pueden consultar el portal Mexico Decide, donde encontraran  este y otros datos, como vídeos e infografías para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada en esta consulta.

La votación se realizará a partir de este jueves 25 de Octubre y hasta el 28 del mismo mes.

En Quintana Roo se instalarán 18 mesas de votación, de las que ocho se ubicaran en Benito Juarez, donde con solo presentar su credencial de elector, podrán emitir su voto.

Si deseas conocer con exactitud la ubicación de las mesas y saber cual es la mas cercana a tu domicilio, a continuación te proporcionamos las direcciones en dónde podrás ir a votar: Las mesas de votación estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas y para participar, los interesados sólo deberán presentar su credencial de elector, la cual será recibida y registrada por voluntarios en las mesas, quienes tendrán la encomienda de garantizar la no duplicidad en la emisión del sufragio.

Para la consulta ciudadana, propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, serán instaladas mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades de la República mexicana. También puedes sus redes sociales Twitter:@mexico_decide y Facebook.

Inicia la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto

por Redacción 24 octubre, 2018

La consulta iniciará mañana jueves y culminará el domingo, el único requisito para participar en la consulta es presentar la credencial de elector.

El avance de la construccion del NAIM. Foto: AP

Este jueves 25 de octubre inicia la consulta nacional para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), misma que estará abierta para todas y todos los mexicanos mayores de 18 años y organizada por el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El cierre de las mil 73 mesas, que se prevén instalar en los 32 estados del país, será el domingo 28 de octubre.

De acuerdo con la información del sitio México Decide las mil 73 mesas de votación se instalarán en 538 municipios  de las 32 entidades de la República Mexicana. Tal número se eligió de demarcaciones pues en ella habita el 82% de la ciudadanía.

Durante los cuatro días de consulta (25-28 de octubre) las mesas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde. En el 75% de los municipios, instalarán una mesa de consulta en la plaza principal de las cabeceras municipales.

El único requisito para participar en la consulta es presentar la credencial de elector.

El formato de la hoja de consulta es el siguiente:

En la consulta participará un comité técnico y un consejo ciudadano. En tanto que los resultados serán contabilizados por la Fundación Arturo Rosenblueth, la cual se enfoca al campo de la computación aplicada, los sistemas de información y la tecnología informática, además de contar.

Toda la información relacionada con los pros y contras de ambos proyectos se presentan en la página México Decide, además de los documentos y estudios realizados por especialistas sobre las implicaciones que traerán consigo cualquiera de las dos acciones.

Con base en los resultados de esta consulta, el equipo del próximo gobierno decidirá si continúan las obras del NAIM o se detienen para iniciar una ampliación en la base de Santa Lucía y remodelar el actual aeropuerto.

Tambien pueden consultar la página México Decide, así como sus redes sociales Twitter:@mexico_decide y Facebook.

ap

Instituciones financieras en alerta por ataque cibernético a Axa

por Redacción 24 octubre, 2018

Las autoridades financieras determinaron elevar a rojo el nivel de alerta de seguridad informática en la operación de los participantes en los sistemas de pagos, luego de que se registró un ataque cibernético en Axa.

La aseguradora Axa sufrío este martes un ataque cibernético. Foto:Lucidez.pe

Axa confirma el ataque en un comunicado, «la información y recursos de sus asegurados están en completo resguardo y no han sufrido ninguna afectación».

La aseguradora Axa sufrió un ataque cibernético este martes, por lo que el Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Credito Publico (SHCP), así también la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), determinaron elevar a rojo el nivel de alerta de seguridad informática en la operación de los participantes en los sistemas de pagos, luego de que se registró un ataque cibernético en Axa.

El Banco Central emitió la alerta a todos los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) por un ataque detectado en contra de la aseguradora Axa, por lo que pidió aplicar controles adicionales para evitar que sean víctimas de los ciberdelincuentes.

Tras las medidas de seguridad y encriptación aplicadas por las autoridades financieras por los ataques que sufrió el sistema en abril y mayo, en teoría no debió haber pasado; sin embargo, debido a que sucedió en las últimas horas, aún están en proceso de determinar tanto el monto de la afectación que pudo tener la aseguradora, como el modus operandi de los delincuentes cibernéticos.

“Se está viendo si hicieron como la vez pasada, lo que llamaron el embarazo de operaciones, en donde metes varias operaciones de SPEI; no se puede confirmar aún si fue así o fue otro método de ataque”, indicaron a este medio fuentes conocedoras del tema.

Oficinas en CDMX. Foto: constructorelec

Ayer 23 de Octubre, «un participante no bancario en el sistema de pagos reportó inconsistencias en la conciliación de sus cuentas de tesorería con propósitos de pago, los cuales no representan un riesgo para su salud financiera». Por ello, reconocieron que de manera precautoria, algunas instituciones con un perfil de riesgo similar estarán operando a través del mecanismo alterno previsto para este tipo de eventos hasta nuevo aviso, expusieron las autoridades.

El Banco de México, solicitó a los participantes de los sistemas de pagos mantener los niveles de alerta, esquemas de vigilancia, procesos de conciliación de operaciones y esquemas para detectar cualquier anomalía que pudiera presentarse en su operación con los sistemas de pagos.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se dijo atenta a este nuevo caso de ciberataque, y refirió que tendrá informados a los clientes, por lo que pidió reportar cualquiera anomalía al 01 800 999 80 80.

EF

Exceso de lluvias disminuiría tarifas de CFE

por Redacción 23 octubre, 2018

De continuar las lluvias en el sureste del país, podría haber un descenso en las tarifas eléctricas.

Lluvia… Foto: el periódico

La Secretaría de Energía (Sener) reveló que al cierre de 2018 podría haber un descenso en las tarifas eléctricas, si continúan las lluvias en el sureste del país.  

Pedro Joaquin Coldwell, titular de la dependencia energética, señaló que en lo que resta del año podría no haber mas incrementos en la tarifa, incluso podría reducir, siempre y cuando continúen las lluvias en el río Grijalva que permita, durante Octubre y Noviembre, tener un buen nivel en las hidroeléctricas de esta región.

Durante su participación en el foro 50 de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Coldwell reconoció que 2018 fue un año convulso para los precios de la luz y las tarifas eléctricas, esto debido a la instalación de una nueva metodología de la Comisión Reguladora de Energía.

Explicó que hubo un descenso atípico pronunciado entre diciembre de 2017 y febrero de 2018 de 54.7 % en las tarifas de luz. Pero en el verano del 2018, se presentó una alza en las tarifas.

Por otra parte, se incrementaron los precios de petróleo, del que se obtiene el combustóleo, que aumentó su precio durante el verano de 2018 en 75% frente al mismo periodo de 2017.“Todos estos fenómenos, de manera conjunta, tuvieron un impacto sobre tarifas eléctricas”, agregó el encargado de la política energética de México.

El funcionario también comentó que deberán mantenerse los precios de gas, cuyo problema de desabasto, ha puesto contra las cuerdas a la industria en el sureste.

 

  • 1
  • …
  • 658
  • 659
  • 660
  • 661
  • 662
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo