jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

La tecnología no desplazará a las Agencias de Viajes

por Redacción 1 octubre, 2018

Los agentes de viajes mexicanos son asesores que atienden a clientes conocidos, pero también a nuevos clientes, a los que se les ofrece una experiencia integral. Foto: bezaat.com

El planteamiento que hiciera Jorge Hernandez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en la reciente celebración del Día Mundial del Turismo, que este año fue dedicado a la transformación digital, lo volvió a poner en el centro de la discusión.

Actualmente la tecnología en el sector turístico vuelve a generar “la idea simplista” de que la agencias de viaje van a desaparecer y se deja de lado la importancia que brinda el personal experto que ya incorpora en sus labores los avances existentes.

Añadió, “el debate y el análisis del papel que desempeña el agente de viajes en la cadena productiva del turismo es un tema que nos apasiona, nos ocupa y siempre estaremos abiertos a discutirlo, analizarlo, evaluarlo o medir con todos los estudiosos del tema turístico que lo deseen”.

“Los agentes de viajes mexicanos son asesores que atienden a clientes conocidos, pero también a nuevos clientes, a los que se les ofrece una experiencia integral,en nuevos destinos, con nuevos enfoques, con mejores condiciones económicas y buscando ampliar la gama de experiencias, expresiones y satisfacciones, de los que no siempre está consiente el turista potencial”, comentó.

Son los primeros interesados en conocer y adaptar los avances tecnológicos relacionados con su área de trabajo, como lo muestra el uso de plataformas tecnológicas consolidadoras, con las que apoyan la operación de pequeñas y medianas agencias de viajes, refiriendo la atención de grandes consumidores, a las agencias de viajes más fuertes financieramente.

“Los conceptos de ciudades inteligentes y recorridos virtuales surgen continuamente, así como las plataformas digitales que han transformado la vida cotidiana en las ciudades, y que son adoptados y utilizados por los agentes de viajes profesionales, en su calidad de habitantes regulares”.

Otro de los argumentos por los que se considera la necesidad de la atención física es la gran cantidad de personas que aún no utilizan o no confían en las transacciones digitales sin el contacto o la intermediación de una persona, las cuales requieren del vendedor experto.

Encuesta de Banxico eleva expectativas de Inflación en 2018 y 2019

por Redacción 1 octubre, 2018

Para este año, modificaron sus previsiones de 4.41 a 4.56 por ciento, según los datos de la encuesta de septiembre. Foto: ElExprés

Sobre la inflación para 2018 y 2019 publicada este lunes, de acuerdo con la última encuesta del Banco de México (Banxico), analistas privados incrementaron sus expectativas.

Los analistas consultados por Banxico, también cambiaron sus pronósticos respecto al cierre del tipo de cambio en las estimaciones para 2019, lo ubican en los 18.97 pesos, desde los 18.98 pesos estimados en el análisis anterior.

Para este año, modificaron sus previsiones de 4.41 a 4.56 por ciento, según los datos de la encuesta de septiembre, mientras que para 2019, pasó de 3.74 a 3.8 por ciento.

Respecto al Producto Interno Bruto (PIB), también ajustaron su pronostico para este año, de 2.14 a 2.13 por ciento, mientras que para el año entrante, prevén que sea de 2.16 desde el 2.17 por ciento estimado en agosto.

Según la media de las proyecciones de 35 firmas privadas locales y extranjeras recibidas entre el 24 y 27 de septiembre, los especialistas consultados por el Banco Central aumentaron a 19.03 pesos por dólar su pronóstico para el tipo de cambio al cierre del año desde los 18.92 pesos por dólar del sondeo anterior.

EF

 

Registra experiencias Xcaret la mayor transformación digital de su historia

por Latitud21 Redacción 28 septiembre, 2018

Durante 2017 y lo que va de este año, Grupo Experiencias Xcaret ha realizado inversiones superiores a los 13 mdd en el fortalecimiento de sus plataformas digitales, para ofrecer mejores experiencias a sus clientes.

De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés)  la industria genera, cada 24 horas, cinco billones de búsquedas en Google; 22.7 millones de pasajeros; 22.5 millones de visitas en Expedia; 14 millones de reservaciones de hospedaje; 15.2 millones de visitas en Tripadvisor; 2.5 billones de dólares de gasto en el comercio minorista; un billón de transacciones con tarjetas de crédito y 20 mil nuevos empleos.
“La transformación digital que tiene lugar en Experiencias Xcaret es la más importante de su historia, y marca el inicio de su fortalecimiento para los años por venir, consolidando su posición competitiva en la industria”, precisó Soriano. “Experiencias Xcaret optó por hacer alianzas estratégicas con líderes globales como Google, Amazon, SAP, Salesforce y Facebook, entre otros, con proyectos que están enfocados a generar soluciones de fondo para ofrecer mejores servicios y experiencias a los clientes”, afirmó Juan Manuel Soriano, director ejecutivo de Estrategia Corporativa de Experiencias Xcaret.

En la parte comercial, la transformación digital de Experiencias Xcaret tiene resultados que destacan en la industria, como el hecho de comercializar en 16 divisas y 32 formas de pago, con ventas directas en 107 países. Los sitios web usan tecnología de punta; han adoptado de tecnología responsiva, microdata y más recientemente AMP  (Accelerated Mobile Pages por sus siglas en inglés), enfocada en perfeccionar las experiencias de usuarios en dispositivos móviles.  Además se tiene la mejor estrategia de afiliados en América Latina, reconocida por los International Performance Marketing Awards.
En cuanto a marketing digital se realizan inversiones para una mejor gestión de las campañas en buscadores como Google y Bing lo que se traduce en la optimización de recursos. Gracias a las nuevas tecnologías se ofrece una experiencia más eficiente a las audiencias de Facebook, para responder automáticamente a preguntas frecuentes y desplegar la información los parques y tours de una manera sencilla.
Este año, el Día Mundial del Turismo pone de manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.

Honra Quintana Roo a trabajadores turísticos en Día Mundial del Turismo

por Latitud21 Redacción 27 septiembre, 2018

Con más de cuatro mil excursiones, ‘day passes’ totalmente gratuitos y un homenaje que honra el esfuerzo constante de los colaboradores por mantener la excelencia y el buen servicio a los visitantes, se festejó el Día Mundial del Turismo.

“Cada año la Organización Mundial del Turismo (OMT) selecciona diversas temáticas para conmemorar este día. Este año decidimos honrar a la pieza fundamental para lograr la satisfacción del turista y el motor principal que nos permite mantener la excelencia y calidad en el servicio. Gracias a todos los trabajadores del sector, hoy por hoy somos líderes mundiales en atención y hospitalidad y tenemos un índice de repetitividad en el destino superior a 52%. Así que este día los trabajadores guardan sus uniformes o instrumentos de labor para disfrutar el paraíso, sostuvo la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.

A través del Programa DeAquíSoy, se recorrieron más de 15 mil kilómetros carreteros, se visitaron más de 100 atractivos turísticos de Quintana Roo como playas, lagunas, paradores fotográficos, zonas arqueológicas, parques y museos. En total, más de 560 horas de sana convivencia en rutas coordinadas directamente por personal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Así, desde las seis de la mañana, colaboradores de la hotelería, restaurantes, transportadoras, personal del aeropuerto, marinas y campos de golf y sus familias se dieron cita para participar en alguna de las 40 rutas turísticas.

¿A dónde viajan los mexicanos en fin de año?

por Latitud21 Redacción 27 septiembre, 2018

 

Las tendencias de destinos internacionales para vacacionar durante el fin de año son Río de Janeiro, La Habana, Punta Cana, Buenos Aires y Salvador (Brasil); en tanto que en lo referente a nacionales destacan Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Mazatlán y Mérida, según dio a conocer la agencia de viajes Best Day Travel Group, a través de su  Business Intelligence Report.

Este reporte, emitido mensualmente en formato de infografía, es generado por la Dirección de Business Intelligence de Best Day Travel Group, el cual forma parte de sus acciones estratégicas para el manejo y análisis de datos relativos a la experiencia de viajar.

En cuanto al tipo de turismo que los viajeros prefieren se divide de la siguiente forma: 57% playa, 25% cultural, 13% de naturaleza, cuatro por ciento activo y uno por ciento de negocios. Los medios de transporte más utilizados son el avión con 47%  y otros con 53%;

La investigación refleja otros datos como que 10% de los consumidores frecuentan destinos internacionales, 89% prefieren los nacionales, 66% salen de viaje n fin de año y 97]% de los viajeros viajan con la familia.

Volaris, en alianza con la salud impulsa y coordina el proceso de traslado de órganos para donación

por Latitud21 Redacción 26 septiembre, 2018

La aerolínea Volaris fortalece su compromiso con la sociedad y de la mano del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

En conjunto con el CENATRA, Volaris contribuye en la respuesta a las necesidades de los sistemas de salud en México, y a través de la disposición de sus aeronaves, impulsa y coordina el proceso de traslado de órganos y tejidos, y así ser un vínculo desde la donación hasta el trasplante. De 2009 a la fecha, ha logrado el traslado de más de 240 órganos y tejidos.

“Sabemos que México tiene una de las tasas de donación más bajas en el mundo -solo 4.5 donantes por cada millón de habitantes en el país-; pensamos que parte de esto se debe al desconocimiento de que, al ser donador, se pueden salvar hasta siete vidas.

En Volaris queremos contribuir a la difusión de este importante mensaje a través de una estrategia coordinada de traslado de órganos”, señaló José Alfonso Lozano, Director de Asuntos Corporativos de Volaris.

En lo que va del año, la aerolínea ha realizado 25 traslados, entre ellos órganos como hígado y riñones, además de córneas, hueso, piel, muestras sanguíneas y los tejidos músculo esquelético y óseo.

A través del impulso y concientización por la salud y la vida, Volaris consolida su visión como empresa socialmente responsable, e invita a la sociedad mexicana a reflexionar sobre la importancia de la donación.

En búsqueda de sensibilizar a la población, por Decreto Presidencial en 2003, se designó el 26 de septiembre como el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, a fin de incrementar la cultura de donantes en el país y así poder apoyar a las más de 20 mil personas que requieren de una intervención quirúrgica de este tipo.

  • 1
  • …
  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo