jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Profeco reporta listo el blindaje durante el Buen Fin

por Redacción 13 noviembre, 2018

Rogelio Cerda Pérez. Foto: gob.mx

El titular de la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez, afirmó que durante la temporada del Buen Fin (16 al 19 de noviembre) un ejercito de observadores se concentrará en la verificación y seguridad de este evento.

Rogelio Cerda, considera que la temporada del Buen Fín es tan importante como la Navidad, detalló que estarán atentos para garantizar las mejores prácticas de compra y venta.

“En el Buen Fin concentramos todo, no hay vacaciones concentramos a todo el personal del área de quejas y todo el personal del área de verificación. Estamos hablando de ejércitos quizá de 450 muchachos en el área de verificación con módulos itinerantes en centro comerciales en todo el país y estamos hablando, quizá en el sector central de más de 100 personas en el ejercicio de conciliación, en todas sus formas que tenemos electrónicas y telefónicas”, dijo en entrevista el procurador Cerda Pérez.

Expresó que esta temporada del Buen Fin, un gran numero de mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos, para comprar ropa, calzado así como pantallas, teléfonos celulares, electrónicos y equipos de computo.
“El año pasado tuvimos un total de 52 millones de operaciones. 15% más que el año anterior, se alcanzó una conciliación del 94%, quiere decir que solo el 6% se fue a procedimientos formales. Se otorgaron 70,000 asesorías a consumidores, 40,000 más que en 2016, lo que implicó 113% de aumento”, comentó Rogelio Cerda Pérez.

En 2017 fueron realizados 643 monitoreos de publicidad que permitieron corregir 18 anuncios de publicidad. Entre las reclamaciones mas frecuentes estaban: no respetar las promociones u ofertas, no respetar los precios exhibidos, brindar información o publicidad engañosa y condicionar la venta de determinado producto.

Esta temporada, un gran numero de mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos. Foto: el orbe

En tanto el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, compartió que para el Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre de este 2018, se esperan descuentos de entre 20% y 50% en la capital, al tiempo en que los comercios ofrecerán 12,18 y 24 meses sin intereses.

Para este 2018 participarán alrededor de 12,800 establecimientos en la Ciudad de México, 600 más que el año pasado. En total hay aproximadamente 60,000 comercios registrados en el programa. 

Las categorías con mayor movimiento serán: aparatos electrónicos como pantallas, línea blanca, muebles, ropa y calzado, y bolsas para dama. Algunas líneas aéreas ya anuncian que tendrán ofertas y promociones especiales de boletos y paquetes para esos días.

“El tema de la verificación de precios lo hará la Profeco, ellos estarán muy activos y verificarán que los precios que se den son los que se ofrecen. Lo que haremos en Canaco es que las empresas deberán registrarse a través del portal del Buen Fin y firmar un compromiso sobre los porcentajes y condiciones de venta. Estaremos atentos a las quejas del consumidor”, añadió Poplawsky.

Exitosa participación de Q. Roo en Feria de Londres

por Redacción 9 noviembre, 2018

Concluyó con éxito la participación de la delegación de Quintana Roo en el World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés).

La participación de la delegación de Quintana Roo en el World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés) en Londres concluyó con éxito, ya que tour operadores, hoteles, líneas aéreas y proveedores de tecnología a nivel global, conocieron la gama de producto y novedades del Caribe Mexicano.

La secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez informó, que de cara a la temporada de invierno 2018, la participación de Quintana Roo resultó muy provechosa y rendirá frutos en el corto y mediano plazo, toda vez que se estrecharon lazos con tour operadores y mayoristas.

En el marco de la Feria Internacional de Viajes, Vanegas Pérez destacó la reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Manzo.

“WTTC es un consejo compuesto por los líderes de 180 empresas de turismo a nivel mundial, muchas de estas empresas con presencia en el Caribe Mexicano nos han manifestado su interés de expandirse y seguir creciendo gracias a la confianza y certeza que prevalece para la inversión en Quintana Roo, en donde se tiene reportado la construcción de 30 mil habitaciones en el corto y mediano plazo”, expresó.

A esto se suma –dijo- la oferta de más de 100 mil habitaciones. Recordemos que Quintana Roo recibe anualmente más de 20 millones de visitantes provenientes de todo el mundo.

Destacó asimismo, que es el mercado más importante de Europa para México y el Caribe mexicano. En 2017 México recibió más de 437 mil turistas y de los visitantes, la preferencia del mercado que viaja a Quintana Roo fue del 69% para la Riviera Maya y 30.9% para Cancún.

“Con la participación en Ferias como WTM de Londres tenemos más presencia y generamos condiciones para que haya más turismo, mejore el gasto y estadía promedio y, por tanto, se generen más y mejores oportunidades para la gente”, añadió.

Inicia Volaris ruta Ciudad de México-Cozumel 

por Redacción 9 noviembre, 2018

La aeronave Airbus 320, con 180 pasajeros, aterrizó en Cozumel a las 15:45 horas.

La tarde de este viernes se llevó a cabo la ceremonia inaugural del vuelo Ciudad de México-Cozumel operado por la aerolínea Volaris.

La aeronave Airbus 320, con 180 pasajeros, aterrizó en Cozumel a las 15:45 horas; tendrá una frecuencia de dos operaciones por semana y, gracias a la confianza y certeza del sector en destinos como Cozumel, cada día arriban a la isla más visitantes que generan beneficios económicos para el destino.

La secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, destacó que, con más de tres mil 750 habitaciones y una alta fidelidad de 65.8% de turistas repetitivos, Cozumel es un destino insignia del Caribe mexicano que reporta cada vez más pasajeros nacionales e internacionales.

En el mes de octubre, el aeropuerto internacional reportó 30 mil 126 pasajeros, 15.8% más que en octubre de 2017. De ellos, 12 mil 338 eran pasajeros de origen nacional, lo que representa un alza de 23.2%. En cuanto a pasajeros internacionales –dijo- ASUR registró 17 mil 788 pasajeros, 11.2% más que en el mismo mes de 2017.

A esto se suma, expresó la titular de Turismo, que de enero a octubre, el aeropuerto de Cozumel reportó 482 mil pasajeros, un incremento de 6.2% con respecto del mismo periodo de un año previo.

La BMV cerró con un desplome equivalente a más de 2 mil 700 puntos

por Redacción 9 noviembre, 2018

Luego de la iniciativa del grupo parlamentario de Morena, las operaciones de la jornada de este viernes mantienen una tendencia mixta.

Foto: Octavio Gomez

Luego de la iniciativa del grupo parlamentario de Morena de limitar las comisiones que cobran los principales bancos que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, las operaciones de media jornada de este viernes mantienen una tendencia mixta.

La iniciativa provocó un desplome de las acciones del sector y una caída de casi el 6 por ciento de la bolsa local, la mayor desde agosto de 2011.

La baja del jueves de los bancos significó borrar cerca de 85 mil 400 millones de pesos de valor de mercado. Al filo de las 12:00 hora local:

  • Grupo Financiero Banorte cae 7.9 por ciento, a 98.67 pesos; 
  • Gentera pierde 6.26 por ciento, a 16.64 pesos;
  • BBVA pierde 4.31 por ciento, con una cotización de 111.01 pesos.
  • Grupo Santander retrocede 0.97 por ciento, con un precio de 25.65 pesos.
  • Banco del Bajío que revertía la ganancia inicial al bajar 0.64 por ciento, a 38.80.
  • En contraparte, avanzan las acciones de Grupo Financiero Inbursa con el 1.7 por ciento, a 26.04 pesos.

En tanto que el índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde mil 159.30 puntos, es decir, 2.62 por ciento, para cotizarse en 43 mil 030.95 unidades, un nivel que de manera preliminar, se ubica por debajo del cierre registrado el 30 de octubre de 43 mil 538.12 unidades.

Para el conjunto de la semana, el referente perfila una caída de hasta el 5.3 por ciento.

En la sesión previa, la BMV cerró con un desplome de 5.81 por ciento, equivalente a más de 2 mil 700 puntos, arrastrado por las acciones del sector bancario. Una caída similar en el mercado mexicano no se había visto desde agosto de 2011, es decir, poco más de siete años.

La principal causa de la caída fue el desplome del jueves de más de 10 por ciento de los principales grupos financieros que integran al índice bursátil.

La propuesta para eliminar comisiones bancarias fue presentada el jueves por la senadora Bertha Alicia Caraveo, a nombre del coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

La senadora señaló que la propuesta busca una relación “más justa” entre la banca y las familias mexicanas y es que tan solo en 2017 las comisiones generaron ingresos al sector de mas de 108 mil millones de pesos, 8.0 por ciento mas que en 2016.

“No va a repercutir tanto en el costo que ellos (los bancos) tienen de operación, pero sí puede repercutir y puede impactar en las familias en una mejor relación económica de las familias”, señaló la legisladora.

Entre las comisiones que se plantea eliminar están las cobradas por:

  • Operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos;
  • Por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta;
  • Por reposición de plástico bancario por robo o extravío;
  • Por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos.

Tambien esta el veto a:

  • Comisiones por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos;
  • Por disposición de crédito en efectivo;
  • Por anualidad de tarjetas de crédito;
  • Por la solicitud de estados cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que estará abierta a la coordinación y diálogo con los próximos titulares de organismos supervisores, reguladores y de la banca de desarrollo, anunciados por la siguiente administración.

En un comunicado, destacó su disposición a mantener una relación respetuosa y basada en la norma.

“Para las instituciones bancarias, la coordinación con los supervisores, reguladores y banca de desarrollo, resulta fundamental para la continuidad en las tareas del sector y la estabilidad”.

Informó que analizarán el contenido de la iniciativa de ley a fin de identificar sus alcances, establecer sus posibles implicaciones y dialogar con los actores relevantes.

Para concluir, el organismo subrayo que es fundamental el trabajo coordinado con las autoridades reguladoras y legisladores,  a fin de fortalecer la transparencia e información para sus usuarios acerca de los productos y servicios que ofrece, e intensificar aún más el ambiente de competencia en pro de sus clientes.

Siete razones por las cuales viajar es la mejor inversión 

por Redacción 8 noviembre, 2018

Salir de viaje significa salir de la rutina y enfrentarse a nuevas experiencias. Ser el único responsable de las acciones que se tomen.

Un autor desconocido dijo “viajar es lo único que compras y te enriquece”, refiriéndose a las ganancias que obtienen las personas cuando conocen nuevos destinos. Pues al contrario de lo que algunos podrían pensar, destinarle tiempo y recursos a realizar viajes no es una pérdida sin sentido y frívola, sino que ayuda al desarrollo de las personas.

Ahorrar para salir de viaje tiene diferentes recompensas para las personas que, si bien no son materiales ni visibles para todos, sí están presentes en todo momento para quien realiza el viaje. ClickBus, plataforma en línea de venta de boletos de autobús, enlista siete razones por las cuales viajar representa una gran inversión para toda la vida.

  1. Genera experiencias permanentes. La adquisición de bienes materiales se suele asociar con el bienestar. Sin embargo, las experiencias que brinda el viajar genera recuerdos que a diferencia de las cosas materiales, no se volverán obsoletos ni dejarán de funcionar. Las actividades realizadas durante los viajes son mucho más valiosas que un objeto con una vida útil limitada.
  2. Te vuelve más independiente. Desde la planificación hasta el moverse en una ciudad o lugar desconocidos, impulsa a las personas a volverse más organizadas, prestar atención a todos los detalles y estar alertas en todo momento. Esto ayuda al desarrollo de las personas y volverlas más independientes, al ser ellas quienes tomen sus propias decisiones.
  3. Enriquece tu cultura general. Cada lugar y población posee una cultura única que los hace diferentes a cualquier otro lugar en el mundo. Invertir en viajes equivale a invertir en conocer estas nuevas culturas que, además de dejar enseñanzas para toda la vida, amplían el bagaje cultural de las personas y les dan temas de conversación interesantes.
  4. Ayuda a ganar confianza. Salir de viaje significa salir de la rutina y enfrentarse a nuevas experiencias. Ser el único responsable de las acciones que se tomen, sobre todo al viajar solo, fortalece la confianza en uno mismo, al salir de la zona de confort del día a día.
  5. Conoces nuevas personas. Al encontrarse en un lugar totalmente nuevo y desconocido, hará falta socializar y entablar conversaciones con las personas locales para poder obtener información sobre dónde comer o cómo llegar a un punto específico. Además de servir para tener información útil del lugar, conocer nuevas personas ayudará a establecer nuevos lazos de amistad que pueden persistir a pesar del tiempo y la distancia, incluso sirven para viajes futuros.
  6. Amplía la perspectiva del mundo. Los conocimientos sobre la historia de un lugar, su cultura, el carácter de sus pobladores y sus costumbres, harán que los viajeros puedan percibir el mundo desde una perspectiva distinta, ampliado sus horizontes. Esto cambia a las personas para siempre, y de forma positiva, pues los hace más receptivos a aceptar a otras personas y ser más empáticos con las diferencias de los demás.
  7. Te conoces mejor a ti mismo. Salir de viaje implica tomarse un descanso de la rutina, lo que permite aclarar la mente y reflexionar. Estas acciones permiten que las personas valoren lo que tienen, sus metas y las acciones que están llevando a cabo para realizarlas. Este ejercicio de autoevaluación ayuda a que se trabaje en las fortalezas y debilidades de uno mismo para mejorar como persona.

Tomando estos puntos en cuenta, podemos ver que un viaje es mucho más que una simple experiencia de ocio y esparcimiento. Los aprendizajes y vivencias adquiridas al viajar son para siempre, por lo que los beneficios de realizar un viaje pueden considerarse permanentes. Ahorrar para realizar el viaje de tus sueños será siempre una buena inversión.

Warner Bros filmará documental en la jornada de limpieza de playas en Cancún

por Redacción 8 noviembre, 2018

Dicho documental se exhibirá previo a la premiere de la película Aquaman. 

El próximo 16 de diciembre se difundirá en 3,000 salas de Cinemex de todo el país un documental sobre la jornada de limpieza de playas que filmarán productores de Warner Bros en Cancún y otros cinco estados del país.

El director de Turismo en Cancún, Frank López, dijo que además de la toma de conciencia que se pretende difundir con esta campaña, se buscará dar especial énfasis al hecho de que las playas de Cancún se mantienen saludables, sin mayor afectación luego de la crisis de sargazo que se vivió en los últimos meses.

Toda la jornada de limpieza será registrada en formato de cine por productores de Warnes Bros, para ser proyectada previo al estreno mundial de Aquaman. La cita para quienes quieran participar es el próximo domingo el 18 de noviembre, a las 10 de la mañana en Playa Delfines.

Las jornadas de limpieza se han filmado desde el 15 de septiembre pasado en Baja Califrnia, Veracruz, Tamaulipas y concluirán el próximo 18 de noviembre en playa Delfines de Cancún. En Quintana Roo, la asociación 4Oceans ya ha realizado limpieza de playas en el Parque Nacional Isla COntoy y Punta Esmeralda.

Karla Munguía Colmenero, representante de 4Ocean, comentó que la basura recogida, la cual en su mayoría es plástico, se utiliza para elaborar pulseras que se comercializan en todo el mundo y dan empleo a la plantilla de 150 trabajadores que realizan limpieza del océano en aguas profundas.

Quienes asistan a esta limpieza se les entregará un brazalete, que generalmente tiene un costo de 20 dólares y una camiseta, además de que formarán parte del documental. Dicho documental se exhibirá previo a la premiere de la película Aquaman.

  • 1
  • …
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo