martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Presenta Best Day universidad para sus colaboradores

por Latitud21 Redacción 27 agosto, 2018

Con la misión de formar y desarrollar el talento de sus colaboradores, a través de un enfoque de psicología positiva, Best Day Travel Group, presentó el Centro de Formación y Desarrollo Humano, sede de la Universidad Best Day, el cual se ubica en las instalaciones de la empresa y consta de tres salas con una capacidad para 177 personas, en un área de 327 m2; en el lugar se contará con biblioteca, sala de trabajo, área de lectura y zona de catering; el monto de inversión es de cinco millones de pesos.

Al respecto, Adriana Botta, vicepresidenta de Capital Humano de Best Day, expresó que la universidad es un espacio que tiene doble función: formar a los colaboradores con un enfoque integral, como futuros líderes que inspiren basados en la trascendencia del ser; y como segundo objetivo ser un punto de encuentro entre profesionales y colegas de Capital Humano para trabajar y compartir experiencias.

Asimismo, Christian Kremers, CEO de Best Day, detalló que los programas están enfocados al desarrollo de nuevos proyectos alineados a la estrategia del negocio, así como el desarrollo de las competencias y el liderazgo de los colaboradores, a través de la capacitación y el acceso a la información.

Las actividades de la universidad iniciaron este año, y a la fecha se han impartido más de 10 mil horas hombre de formación a 420 participantes.

En este importante proyecto académico, se signó una alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; al respecto, Sandra María Ortiz, directora de Educación Continua, dijo que en el Tec. de Monterrey creen firmemente en las alianzas, ya que a través de estas organizaciones como Best Day pueden llegar a complementarse.

Agregó que la misión de esa casa de estudios es formar líderes con espíritu emprendedor, competitivos internacionalmente y con sentido humano; lo que se empata muy bien con los valores de innovación, visión global y trabajo en equipo que tiene Best Day con lo que se logra un desarrollo con integridad y sentido humano.

“Queremos transferir el conocimiento, todos nuestros modelos educativos están enfocados a eso; las clases para los diplomados que tendrán una duración de un año, serán presenciales, con catedráticos del Tecnológico que vendrán a impartir sus conocimientos”, explicó. (Antonia Rusca)

3M destinará 200 millones de dolares para la investigación en México

por Redacción 24 agosto, 2018

Centro Técnico de Clientes en Santa Fe. Foto: Revista Merca2.0

 

La empresa estadounidense 3M, que fabrica productos como Masking Tape y notas Post-it, continuará invirtiendo en investigación, desarrollo e ingenieros de aplicación en México, para lo cual este año destina alrededor de 20 millones de dólares (mdd), compartió José Varela, presidente y director general de la compañía en el país.

“Tenemos 70 años en el país, donde comenzamos como comercializadora, y ya tenemos casi 65 años con manufactura. En la última década hemos invertido mucho en innovación en México”, dijo el directivo a la salida de su participación en la Asamblea Anual del Fondo Unido México.

Entre las inversiones más importantes de la compañía se encuentra la construcción del Centro Técnico de Clientes en Santa Fe y un laboratorio de investigación y desarrollo en San Luis Potosí, enfocado en las necesidades que brinda México en el sector automotriz, de construcción y alimentos.

“La parte de salud está creciendo mucho y estamos haciendo inversiones nuevas, pues hay una población grande que requiere atención con tecnología. De igual manera, la parte de seguridad personal, desde respiradores hasta auditivos y anteojos, automotriz y petróleo tienen importancia grande en las inversiones nuevas que estamos haciendo”, añadió el directivo.

Por otra parte, 3M apuesta por incrementar las exportaciones desde México de todas sus gamas de productos en las categorías de industria, salud, consumo, electricidad y protección.

“Exportamos a 29 países desde México. El laboratorio- y la fábrica- de San Luis Potosí que se construyó para el territorio nacional nos está ayudando para también enviar productos fuera del país”, comentó.

Forbes, Negocios

Busca AMLO garantizar que TLC no vulnere la soberanía nacional

por Redacción 24 agosto, 2018

Jesús Seade Kuri e Ildefonso Guajardo Villareal, en Washington,D.C. Foto: Reforma.com

Acerca de la negociación del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se ha mantenido algo reservado, sin embargo, en este tema del sector energético, se subraya la misión de Jesús Seade (el principal negociador comercial de AMLO), garantizar que  la negociación se ajuste a las normas constitucionales.

El gobierno entrante, desea evitar que un nuevo capítulo sobre el financiamiento de la energía se incluya en el tratado, una cosa que el actual gobierno y sus contrapartes estadounidenses y canadienses ya habían acordado, según señala The Wall Street Journal (WSJ),

Al respecto, el mencionado capítulo tiene que ver con la protección a la inversión extranjera; el mecanismo permite a las empresas estadounidenses y canadienses realizar reclamos contra el gobierno mexicano y que sean tratados por un tribunal independiente y no solo en los tribunales mexicanos, hecho que golpea la soberanía de México y la capacidad para tomar decisiones sobre cómo tratar a las compañías que operan dentro de su territorio, lo que equipos negociadores de Canadá y el actual de México preferirían preservar.

La fuente señaló que este tema ya está consignado en otros acuerdos como en el de Japón y en el Acuerdo de Asociación Transpacífico; y que tendría implicaciones negativas para el país y para el sector privado y las inversiones. 

“El Tema Es un sector importante para nosotros, pero lo que queremos es básicamente que la Constitución sea respetada. Tener claridad que todo en el acuerdo sea consistente, eso es todo”, dijo Jesús Seade a periodistas.

El Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, advierte que esperan una sola posición por parte de México para poder seguir negociando.

Inmobilia, emite capital por $6,000 millones en la BMV

por Redacción 23 agosto, 2018

Hotel Boutique SLS Cancún Hotel. Foto: Inmobilia Desarrollos

La empresa yucateca Inmobilia -de bienes raíces premiun-, se convierte en la primera en emitir capital en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores), y el primer fondo inmobiliario en el Sur de México. La emisión de este Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) es por un monto global de 6,000 millones de pesos.

El nuevo fondo invertirá en todo el territorio nacional en diversos sectores, como el creciente mercado residencial y residencial plus, proyectos de usos mixtos, turísticos, parques corporativos y hospitales.

Desde hace 27 años, con el liderazgo de su fundador Roberto Kelleher Vales, inmobilia ha desarrollado 34 proyectos residenciales y de usos mixtos, los cuales representan 727 millones de dólares de capital comprometido y más de 4.4 millones de metros cuadrados de área bruta rentable o vendible.

El grupo inmobiliario, en el prospecto de colocación, se enlistó un pipeline que contempla 28 proyectos a desarrollar del sector vivienda, de usos mixtos, comerciales y turísticos.

Entre sus alianzas estratégicas con socios comerciales de talla internacional, se encuentran Four Seasons Resorts, Related Group, Grupo Hotelero Santa Fe, Thor Urbana Capital y U-Calli, entre otros.

De sus productos inmobiliarios de lujo en el sureste del país, Yucatán y Quintana Roo, están: Yucatan Country Club, Vía Montejo y Country Towers en Mérida; SLS Harbour Beach, SLS Cancún y Aria Puerto Cancún, el desarrollo del lifestyle en Tulum con Aldea Maya, y Four Seasons Caye Chapel Belice.

Propone Jiménez Espriú inversión veinte a uno con IP

por Redacción 23 agosto, 2018

Durante su participación en el Foro Estrategia Banorte 2018. Foto: Sin embargo

Javier Jiménez Espriú, nominado para titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que para incrementar la infraestructura en el país solicitará a las empresas que por cada peso que invierta el gobierno ellos destinen 20 pesos.

Jiménez Espriú dijo que incluso con esta mayor participación de la iniciativa privada no se tendrán los recursos necesarios para revertir la escasez de infraestructura, pero se podrá avanzar de una manera más rápida.

Señaló que para la creación de obras se evaluará cualquier figura, ya sea Asociación Público Privada, concesión u otra vigente en la ley y añadió que los proyectos que buscarán impulsar serán en todos los ámbitos: carreteros, aeroportuario, marítimo y aeroespacial.

“Todas estas acciones tienen que ver con una necesidad importante de inversión y aun cuando vamos a reorientar el gasto público, no va a ser posible atenderlo. Nuestra aspiración es estimular para que la IP participe en una modesta relación de 20 a 1”, afirmó.

Dijo que los reglamentos que se tendrán para que las compañías tengan una motivación para desembolsar sus recursos respetarán totalmente el estado de derecho para garantizar a los inversionistas su participación, porque se limpiará a todas las industrias de la corrupción e ineficiencia.

Jiménez Espriú comentó que uno de los proyectos que planean impulsar con esta asociación de recursos es el Tren Maya, el cual irá desde Cancún, Quintana Roo, hasta Palenque, Chiapas, con escalas en Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Calakmul.

En la industria de telecomunicaciones, uno de los principales proyectos para usar los recursos de la iniciativa privada es llevar internet y telefonía a aquellas comunidades rurales que no tengan estos servicios. Se solicitará a los concesionarios de estos sectores invertir más y colaborar en este proyecto social importante para el desarrollo del país.

Asimismo, comentó que independientemente de la edificación del NAIM, en el corto plazo se tiene que solucionar la saturación del AICM, para lo cual se planea reactivar el Sistema Aeroportuario del Valle de México y así tener un mayor uso de la terminal aérea de Toluca.

 

Llega IKEA en enero a México

por Redacción 23 agosto, 2018

Empresa sueca multinacional, en Vietnam.

La marca líder de muebles para el Hogar, IKEA, está en proceso de contratación de personal para «la primer tienda IKEA en México», de acuerdo al anuncio de la compañía, las vacantes establecen que el trabajo será en Guadalajara, Jalisco. Se espera que esta sucursal abra sus puertas los primeros días del 2019.

En su anuncio de vacantes afirman que desde abril del 2017 abrieron oficinas en la ciudad de México y afirman que «estamos decididos a traer un poco de Suecia a México, para mejorar el interés de muchos mexicanos en el hogar». Sin embargo fue hasta este 21 de agosto que ya se pudieron ver indicios claros de que llegarán a nuestro país, en datos de Reforma.

IKEA Museum Shop

Hoy en día IKEA la empresa sueca ofrece una amplia gama de productos para el hogar bien diseñados y funcionales, a precios muy económicos, además en su modelo de negocios encontrarás supermercados y servicios financieros. Sus ventas en 2017 sumaron 38.3 millones Euros. Con más de 400 tiendas en 54 países alrededor del mundo, el número de empleos ronda los 154,000.

El nombre de IKEA, proviene de las iniciales de Ingvar Kamprad, fundador de la multinacional, más las primeras letras de Elmtaryd y Agunnaryd, que són los nombres de la granja y el pueblo donde creció e inició su historia de emprendurismo.

Para lo que queda de 2018, IKEA planea abrir otras 22 tiendas. Entre las plazas en Latinoamerica se encuentran Chile, Colombia y Perú, luego de que su primera tienda en la región fue abierta en República Dominicana.

  • 1
  • …
  • 686
  • 687
  • 688
  • 689
  • 690
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo