sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Una mujer al frente de BMW México

por Redacción 28 agosto, 2018

Maru Escobedo, es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, con una especialidad en Economía para Mercados Importadores y Exportadores por el ITAM,  y un diplomado en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 Maru Escobedo se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de la firma alemana BMW  Group México. 

Con más de dos décadas de desempeño en la empresa internacional fabricante de vehículos Premium para el mundo, Maru Escobedo sabe que enfrenta nuevos retos, entre ellos el avance en la penetración de autos híbridos y eléctricos en México, meta inicial que ya rebasó y lo convirtió en uno de los principales mercados para la marca de esas unidades.

Cuenta con una importante trayectoria en la organización, como Directora de MINI México y hasta la fecha fungió como Directora de Ventas, Planeación y Operaciones para BMW en México y Mercados Importadores de Latinoamérica.

La empresa puso especial interés en sus operaciones en México, se colocó en el primer lugar de ventas de vehículos en su segmento Premium con 11,172 unidades comercializadas, lo que representó un crecimiento de 20.1% y una contribución al crecimiento de la industria del 0.22 por ciento, cuando Maru Escobedo se desempeñaba como directora de ventas de la marca en México.

Se espera que en abril del 2019, de el banderazo de inicio en la producción de la primera fabrica de la marca, en San Luis Potosí. Con una inversión de alrededor de 1,000 millones de dolares en la planta, con capacidad de 150,000 vehículos premium al año, y dará empleo a 1,500 trabajadores.

 

Presentan nuevo billete de 500 pesos

por Latitud21 Redacción 27 agosto, 2018

Tras varios días en los que circularon diversos comentarios y cuestionamientos en redes sociales, finalmente el Banco de México (Banxico) puso en circulación este 27 de agosto, el nuevo billete de 500 pesos.

En el anverso del billete tiene la imagen de Benito Juárez y en reverso se plasma el Santuario de la Ballena Gris, conocida como “El Vizcaíno”, patrimonio de la humanidad, ubicado en Baja California Sur. Este el primero de una nueva familia de billetes.

Al respecto, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, informó que esta nueva familia de billetes, que constará de seis denominaciones, se centra en dos temas: la identidad histórica y el patrimonio natural.

Las principales diferencias con el billete que en anverso tiene la imagen de Diego Rivera y en el anverso la de Frida Kahlo, se centran en el tamaño y los materiales.

Con respecto a una posible confusión con el actual billete de 20 pesos que también tiene la imagen de Benito Juárez, Díaz de León dij9 que no habrá tal porque este es de plástico y el nuevo de 500 pesos es de algodón.

El billete que salió a la circulación sustituirá paulatinamente al de Diego Rivera, es el primero de la nueva familia de billetes que sale, por ser el de la denominación que tiene mayor demanda y es más susceptible de falsificar.

Presenta Best Day universidad para sus colaboradores

por Latitud21 Redacción 27 agosto, 2018

Con la misión de formar y desarrollar el talento de sus colaboradores, a través de un enfoque de psicología positiva, Best Day Travel Group, presentó el Centro de Formación y Desarrollo Humano, sede de la Universidad Best Day, el cual se ubica en las instalaciones de la empresa y consta de tres salas con una capacidad para 177 personas, en un área de 327 m2; en el lugar se contará con biblioteca, sala de trabajo, área de lectura y zona de catering; el monto de inversión es de cinco millones de pesos.

Al respecto, Adriana Botta, vicepresidenta de Capital Humano de Best Day, expresó que la universidad es un espacio que tiene doble función: formar a los colaboradores con un enfoque integral, como futuros líderes que inspiren basados en la trascendencia del ser; y como segundo objetivo ser un punto de encuentro entre profesionales y colegas de Capital Humano para trabajar y compartir experiencias.

Asimismo, Christian Kremers, CEO de Best Day, detalló que los programas están enfocados al desarrollo de nuevos proyectos alineados a la estrategia del negocio, así como el desarrollo de las competencias y el liderazgo de los colaboradores, a través de la capacitación y el acceso a la información.

Las actividades de la universidad iniciaron este año, y a la fecha se han impartido más de 10 mil horas hombre de formación a 420 participantes.

En este importante proyecto académico, se signó una alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; al respecto, Sandra María Ortiz, directora de Educación Continua, dijo que en el Tec. de Monterrey creen firmemente en las alianzas, ya que a través de estas organizaciones como Best Day pueden llegar a complementarse.

Agregó que la misión de esa casa de estudios es formar líderes con espíritu emprendedor, competitivos internacionalmente y con sentido humano; lo que se empata muy bien con los valores de innovación, visión global y trabajo en equipo que tiene Best Day con lo que se logra un desarrollo con integridad y sentido humano.

“Queremos transferir el conocimiento, todos nuestros modelos educativos están enfocados a eso; las clases para los diplomados que tendrán una duración de un año, serán presenciales, con catedráticos del Tecnológico que vendrán a impartir sus conocimientos”, explicó. (Antonia Rusca)

3M destinará 200 millones de dolares para la investigación en México

por Redacción 24 agosto, 2018

Centro Técnico de Clientes en Santa Fe. Foto: Revista Merca2.0

 

La empresa estadounidense 3M, que fabrica productos como Masking Tape y notas Post-it, continuará invirtiendo en investigación, desarrollo e ingenieros de aplicación en México, para lo cual este año destina alrededor de 20 millones de dólares (mdd), compartió José Varela, presidente y director general de la compañía en el país.

“Tenemos 70 años en el país, donde comenzamos como comercializadora, y ya tenemos casi 65 años con manufactura. En la última década hemos invertido mucho en innovación en México”, dijo el directivo a la salida de su participación en la Asamblea Anual del Fondo Unido México.

Entre las inversiones más importantes de la compañía se encuentra la construcción del Centro Técnico de Clientes en Santa Fe y un laboratorio de investigación y desarrollo en San Luis Potosí, enfocado en las necesidades que brinda México en el sector automotriz, de construcción y alimentos.

“La parte de salud está creciendo mucho y estamos haciendo inversiones nuevas, pues hay una población grande que requiere atención con tecnología. De igual manera, la parte de seguridad personal, desde respiradores hasta auditivos y anteojos, automotriz y petróleo tienen importancia grande en las inversiones nuevas que estamos haciendo”, añadió el directivo.

Por otra parte, 3M apuesta por incrementar las exportaciones desde México de todas sus gamas de productos en las categorías de industria, salud, consumo, electricidad y protección.

“Exportamos a 29 países desde México. El laboratorio- y la fábrica- de San Luis Potosí que se construyó para el territorio nacional nos está ayudando para también enviar productos fuera del país”, comentó.

Forbes, Negocios

Busca AMLO garantizar que TLC no vulnere la soberanía nacional

por Redacción 24 agosto, 2018

Jesús Seade Kuri e Ildefonso Guajardo Villareal, en Washington,D.C. Foto: Reforma.com

Acerca de la negociación del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se ha mantenido algo reservado, sin embargo, en este tema del sector energético, se subraya la misión de Jesús Seade (el principal negociador comercial de AMLO), garantizar que  la negociación se ajuste a las normas constitucionales.

El gobierno entrante, desea evitar que un nuevo capítulo sobre el financiamiento de la energía se incluya en el tratado, una cosa que el actual gobierno y sus contrapartes estadounidenses y canadienses ya habían acordado, según señala The Wall Street Journal (WSJ),

Al respecto, el mencionado capítulo tiene que ver con la protección a la inversión extranjera; el mecanismo permite a las empresas estadounidenses y canadienses realizar reclamos contra el gobierno mexicano y que sean tratados por un tribunal independiente y no solo en los tribunales mexicanos, hecho que golpea la soberanía de México y la capacidad para tomar decisiones sobre cómo tratar a las compañías que operan dentro de su territorio, lo que equipos negociadores de Canadá y el actual de México preferirían preservar.

La fuente señaló que este tema ya está consignado en otros acuerdos como en el de Japón y en el Acuerdo de Asociación Transpacífico; y que tendría implicaciones negativas para el país y para el sector privado y las inversiones. 

“El Tema Es un sector importante para nosotros, pero lo que queremos es básicamente que la Constitución sea respetada. Tener claridad que todo en el acuerdo sea consistente, eso es todo”, dijo Jesús Seade a periodistas.

El Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, advierte que esperan una sola posición por parte de México para poder seguir negociando.

Inmobilia, emite capital por $6,000 millones en la BMV

por Redacción 23 agosto, 2018

Hotel Boutique SLS Cancún Hotel. Foto: Inmobilia Desarrollos

La empresa yucateca Inmobilia -de bienes raíces premiun-, se convierte en la primera en emitir capital en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores), y el primer fondo inmobiliario en el Sur de México. La emisión de este Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) es por un monto global de 6,000 millones de pesos.

El nuevo fondo invertirá en todo el territorio nacional en diversos sectores, como el creciente mercado residencial y residencial plus, proyectos de usos mixtos, turísticos, parques corporativos y hospitales.

Desde hace 27 años, con el liderazgo de su fundador Roberto Kelleher Vales, inmobilia ha desarrollado 34 proyectos residenciales y de usos mixtos, los cuales representan 727 millones de dólares de capital comprometido y más de 4.4 millones de metros cuadrados de área bruta rentable o vendible.

El grupo inmobiliario, en el prospecto de colocación, se enlistó un pipeline que contempla 28 proyectos a desarrollar del sector vivienda, de usos mixtos, comerciales y turísticos.

Entre sus alianzas estratégicas con socios comerciales de talla internacional, se encuentran Four Seasons Resorts, Related Group, Grupo Hotelero Santa Fe, Thor Urbana Capital y U-Calli, entre otros.

De sus productos inmobiliarios de lujo en el sureste del país, Yucatán y Quintana Roo, están: Yucatan Country Club, Vía Montejo y Country Towers en Mérida; SLS Harbour Beach, SLS Cancún y Aria Puerto Cancún, el desarrollo del lifestyle en Tulum con Aldea Maya, y Four Seasons Caye Chapel Belice.

  • 1
  • …
  • 693
  • 694
  • 695
  • 696
  • 697
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo