lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Los hoteleros de EU se hartan de Donald Trump

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Los hoteleros de Estados Unidos se muestran abiertamente cada vez más contrariados con Donald Trump. En un duro artículo firmado por Jonathan Tisch, CEO de la compañía Loews Hotels y presidente emérito de la patronal US Travel Association, se acusa al presidente de los EEUU de haber provocado pérdidas por valor de 32.000 millones de dólares en ingresos turísticos que el país ha dejado de recibir. Y lo peor, temen los hoteleros, está todavía por llegar.

Según sostiene Jonathan Tisch, «mientras los viajes a nivel global siguen creciendo, la cuota de mercado de Estados Unidos ha caído un 13%. Esto significa 7,4 millones de turistas internacionales menos, que habrían gastado 32.000 millones de dólares y generado 100.000 puestos de trabajo».

«Mientras América está perdiendo visitantes, otros países como Alemania, Australia, Reino Unido y Canadá ven aumentar su cuota de mercado de turismo internacional», añade el expresidente de US Travel Association.

Y es que «cuando se trata de transmitir la imagen de Estados Unidos al mundo, la política y la retórica pública importan, y para muchos viajeros internacionales, en este momento el mensaje de Estados Unidos no es muy acogedor», añade.

¿Adiós a Brand USA?

Jonathan Tisch recuerda que para promocionar Estados Unidos como destino turístico, el Congreso aprobó la puesta en marcha de Brand USA, una asociación público-privada que se financia mediante un sistema introducido durante el mandato del anterior presidente, Barack Obama.

Concretamente, Brand USA recibe 10 de cada 14 dólares que paga un viajero extranjero que visita Estados Unidos al tener que solicitar el visado de entrada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), y el sector privado contribuye con una cantidad equivalente para un fondo de promoción turística.

Al menos, Brand USA recibía hasta ahora dicha recaudación.

«El programa retorna 28 dólares en gasto turístico por visitante por cada dólar invertido, sin que los contribuyentes de EEUU tengan que pagar nada», expone el presidente emérito de US Travel Association.

«Sin embargo, la Administración Trump propuso eliminar Brand USA. Luego, el programa sufrió un grave golpe durante el acuerdo presupuestario aprobado por el Congreso en febrero. Y a pesar de que las tarifas que lo financian se ampliaron, después de 2020 esos fondos se desviarán al Tesoro de los EEUU, en lugar de a Brand USA. A menos que esto se solucione, el programa estará en el limbo«, según denuncia Jonathan Tisch.

Verificación «exhaustiva» de los visitantes

Otra medida de la Administración Trump que temen los hoteleros tiene que ver con nuevos sistemas de seguridad para controlar quién entra en el país.

En la actualidad, EEUU aplica un tipo de control o «investigación exhaustiva» a unas 65.000 personas al año que solicitan un visado para entrar en el país.

Sin embargo, la nueva propuesta de Donald Trump haría extensivo dicho sistema de verificación a más de 14 millones de solicitantes de visados.

«Todo viajero procedente de mercados críticos como Brasil, India y China estaría sujeto a una investigación exhaustiva», se lamenta Jonathan Tisch.

Según opina el expresidente de US Travel Association, «rigurosos estándares de seguridad pueden y deben implementarse» (mediante otros sistemas y protocolos de coordinación con otros países, pasaportes electrónicos, etc) «sin sacrificar el liderazgo de Estados Unidos en el mercado internacional de viajes. Con las políticas correctas y un mensaje de bienvenida al mundo, podemos tener ambas cosas».

El artículo original de opinión firmado por Jonathan Tisch ha sido publicado en Travel Weekly.

Presentan Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Tras la conformación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), cuyo objetivo principal es coordinar los trabajos de promoción de las marcas Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum, se llevó a cabo la presentación de los miembros de este organismo, ante los medios de comunicación, tarea que correspondió a Darío Flota, director del CPTQ.

Entre las personalidades presentadas estuvieron Lizzie Cole, directora de Promoción; Andrés Martínez, director del Área de Marketing; Keren Mapuc Ríos, directora de Comunicación Social y Nathalie Leño, como directora de Relaciones Públicas; quienes estarán a cargo de optimizar la promoción de Quintana Roo en materia de turismo a nivel nacional e internacional.
“A pesar de que cada destino mantendrá su identidad, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo expondrá la fortaleza del estado y resaltará los componentes que lo hacen uno de los puntos vacacionales más deseados de México”, señaló Darío Flota.

Agregó que se continuará garantizando que los destinos permanezcan como primera opción para los turistas, conservando la ventaja competitiva y proporcionando un ambiente seguro y agradable para todos los visitantes.
Aunado a esto, destacó que se buscará la inclusión de las comunidades locales para brindarles una oportunidad de crecimiento laboral fortaleciendo así las raíces culturales del destino y calidez de su gente. Se continuarán con los esfuerzos por ofrecer un turismo sustentable sin dañar los ecosistemas.
Durante la presentación se contó con la participación de un representante de Atelier de Hoteles quien compartió parte del portafolio de la marca, así como una representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quien presentó las opciones de Turismo Deportivo que hay en el destino, así como los principales eventos que se esperan como lo son los
(ISGA) y Challenge Cancun.

La parte de aventura y actividades eco turísticas estuvieron a cargo de Alltournative, Parque Maya Cancún y Manatee Encounter, quienes mostraron las extraordinarias opciones para disfrutar junto con la naturaleza y la belleza que regala el caribe.
Quintana Roo está experimentando un periodo de crecimiento con aproximadamente tres mil 980 nuevas habitaciones y alrededor de diez nuevos hoteles en Cancún para este año. Los destinos continúan recibiendo gran cantidad de congresos, bodas, grupos y viajes de incentivo. En 2017, más de 16.9 millones de visitantes viajaron a Cancún y a la Riviera Maya, lo que significó un incremento de 5.3% respecto al 2016. Los destinos esperan terminar el año sumando cuatro millones más de turistas nacionales e internacionales.

ARRANCA LA TEMPORADA DE GOLF PARA TODOS 2018

por Redacción 20 junio, 2018

 

El evento tendrá lugar en el Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba para disfrutar de todas las actividades que el equipo de GPT tendrán preparadas.

Clases de golf para todas las edades y niveles de conocimiento de golf, concursos y rifas serán parte de la diversión.

 

Golf PARa Todos es el programa comunitario del torneo profesional OHL Classic at Mayakoba y tiene como objetivo, acercar el golf a la comunidad Quintanarroense a través de eventos divertidos y educacionales.

Este programa se ha llevado a cabo desde el 2007 y es totalmente gratuito para todos los asistentes. Más de 19,000 personas han asistido a Golf PARa Todos desde su creación.

Bocadillos y bebidas son otorgadas de manera gratuita a los asistentes gracias a nuestros patrocinadores restaurante Koba, Sur, Natura y La Misión.

 

Las próximas ediciones de Golf PARa Todos son: 26 de Agosto y Octubre (Aún por confirmar fecha).

Para mayor información de Golf PARa Todos, por favor visite:

www.ohlclassic.com o llame al (984) 206.4652

Anuncian rehabilitación del Bulevar Kukulcán

por Latitud21 Redacción 20 junio, 2018

Con una inversión de 26.9 mdp, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), realizará trabajos de rehabilitación y mantenimiento de pavimento del Bulevar Kukulcán de Cancún, mismos que consisten en remoción y reencarpetamiento de 4.8 kilómetros de vialidad con un ancho promedio de 7.50 metros y 0,772 kilómetros de vialidad, con un ancho promedio de 3.75 metros.

Estos trabajos iniciarán el sábado 23 de junio y se contempla finalizar en noviembre del presente año, si las condiciones meteorológicas son favorables, ya que la actividad se suspende cuando se presentan precipitaciones pluviales.

Con el fin de no entorpecer el flujo vehicular, los trabajos se llevarán a cabo durante la noche. Los tramos previstos para su rehabilitación son los de mayor deterioro en la vialidad.

El anuncio fue hecho la tarde del pasado martes por parte de las oficinas centrales de Fonatur. Las obras se realizarán  a través de Fonatur Mantenimiento Turístico, S. A. de C. V.

Ruta Mérida-Querétaro disponible a partir de hoy.

por Redacción 19 junio, 2018

 

La aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) opera un vuelo directo desde la capital yucateca a Veracruz, con una frecuencia de siete arribos a la semana. La nueva ruta Mérida-Querétaro tendrá dos frecuencias a la semana.

La conexión aérea de Mérida continuará con el objetivo de que lleguen más turistas y se generen más
oportunidades de negocios entre Yucatán y el resto del país, añadio el director de la secretaria de fomento turistico (Sefotur)

El director de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, destacó que el aeropuerto de Mérida cuenta con la capacidad para recibir más vuelos nacionales e internacionales.
“Estamos trabajando para que lleguen más vuelos directos a Mérida, queremos más conectividad para el destino Yucatán.

La temporada de verano para la entidad contará con más vuelos directos al interior del país, toda vez que en los próximos días se anunciará oficialmente la ruta Mérida-Querétaro, a través de la aerolínea TAR, frecuencia que fortalecerá en
turismo de negocios en la entidad.

Actualmente los destinos con más vuelos directos desde Mérida son la ciudad de México, con 149 frecuencias a la semana; Monterrey, con 108; Guadalajara, 53; Cancún, 40; Veracruz, 27, y Villahermosa, 17.

 

Miniso celebra la apertura de su tienda número 50 en el país

por Redacción 19 junio, 2018

 

Miniso, marca de diseño japonés, llegó a México en 2016 redefiniendo el concepto de fast fashion mundial, ofreciendo una gama de más de cinco mil productos para el hogar, belleza, moda, tecnología y artículos de temporada, entre otros.

El plan de expansión de la marca durante 2018 consiste en abrir 100 sucursales dentro del territorio mexicano. Hoy, a mitad del año, Miniso celebra gustosa la inauguración de su tienda número 50, llegando así a la mitad de su objetivo de penetración en el mercado nacional.

La tienda número 50 de la marca, se inauguró el viernes 15 de junio en territorio veracruzano, la cual se encuentra dentro de la plaza Américas Veracruz; logrando así, tener tres tiendas de MINISO, dentro del estado, mismas que, están ubicadas en la plaza El Dorado y en el centro de Xalapa.

Esta tienda japonesa de retail para finales de 2017 ya contaba con 20 tiendas dentro de la República Mexicana, y no siendo suficiente, en el transcurso de este año, abrió 30 sucursales más en nuestro país. Hoy, Miniso ha logrado abarcar casi la mitad de todos los estados de la República. Entre ellos se encuentran Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Estado de México, Querétaro, Veracruz, entre otros.

“Ha sido todo un desafío, pero agradecemos siempre la gran disposición y cariño que todos los mexicanos han tenido con esta marca. Es sorprendente ver cuánta empatía hay del consumidor hacía los productos, filosofía y esencia de nuestra marca”, comentó César Medina, director de marketing de Miniso.

Gracias a la filosofía de la marca, que se basa en lo simple y en el apego a lo natural, ha sido muy fácil que los mexicanos se sientan conectados con la marca. Ya que su objetivo de venta no está en lo efímero de la moda o las tendencias actuales, sino en el punto de vista de los consumidores.

Más que una marca, es un estilo de vida que busca que la innovación y calidad estén siempre al alcance de todos. No solo hablando de los costos, que oscilan entre los $50.00 y 150.00 pesos, si no también, por la variedad de productos que un #MinisoLover pueda necesitar, pues dentro de sus tiendas, podrán encontrar una enorme cantidad de productos de belleza, moda, tecnología, estilo de vida, deportes y hogar.

De este modo, la marca busca enriquecer la vida de las personas con productos que ayudan a la creación de momentos inolvidables en cada hogar o situación del día a día.

 

 

  • 1
  • …
  • 702
  • 703
  • 704
  • 705
  • 706
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo