jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Suma Interjet rutas hacia Cancún

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

Con una ocupación de 85% en sus vuelos cerró Interjet el primer mes de su ruta Cancún-Bajío, la cual complementa la oferta de la aerolínea a este destino turístico.

Andrés Martínez, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet, señaló que con una de las flotas más modernas, se atiende este mercado que se suma a otros destinos nacionales e internacionales a los que llega desde Cancún, como son Bogotá, Ciudad de México, Guadalajara, La Habana, Los Angeles, Monterrey, Montreal, Nueva York, Toluca y Toronto.

La ruta Cancún-Bajío (Silao, Guanajuato) dispone de cuatro frecuencias a la semana, en aviones con capacidad para 150 pasajeros.

Este año, Interjet ha tenido un crecimiento similar al de 2016, que fue de 12%, en el número de pasajeros transportados; anualmente mueve siete millones de pasajeros, de los que 40% son hacia y desde Cancún, segundo destino natural de la aerolínea, es decir alrededor de tres millones, en más de 50 operaciones diarias para 11 destinos.

La aerolínea cuenta actualmente con 75 aeronaves equipadas con lo último en tecnología, atiende un total de 54 destinos: 36 nacionales y 18 internacionales. Genera más de cinco mil empleos directos.

Con el fin de ofrecer mayores conexiones, Interjet ha establecido alianzas con aerolíneas como Iberia, American Airlines, British Airways, Grupo Latam y Ali Nippon Airways. (Antonia Rusca)

Iberostar abre su primer hotel en Portugal

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2017

 

Madrid. Iberostar Hotels & Resorts abrirá a principios de octubre su primer establecimiento hotelero en Portugal. La cadena mallorquina ha apostado por la capital del país luso para reforzar su estrategia de hoteles urbanos e incluir en su oferta el nuevo establecimiento Iberostar Lisboa.  

Situado en la zona comercial y de negocios de la zona Baixa de Lisboa, Iberostar Lisboa se encuentra ubicado detrás de la Praça Marquês de Pombal, a tan solo cinco minutos de la Avenida Liberdade, una de las zonas más exclusivas de la capital portuguesa. El hotel, que será un lujoso establecimiento urbano de categoría 5 estrellas, contará con 166 habitaciones y una gran oferta de servicios exclusivos.

Con la apertura en Lisboa, Iberostar sigue trabajando por tener presencia en las capitales turísticas más relevantes del mundo con hoteles en ubicaciones céntricas y privilegiadas en edificios únicos y singulares. La categoría urbana de Iberostar ya cuenta con otros establecimientos como Iberostar Las Letras Gran Vía, en Madrid, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, en Santa Cruz de Tenerife, o IBEROSTAR 70 Park Avenue, en Nueva York, entre otros. Todos ellos de categoría 4 estrellas o superior y referentes de lujo y exclusividad en el centro de la ciudad.

Aurelio Vázquez, Consejero Delegado para Europa, Oriente Medio y África de Grupo Iberostar, ha destacado la relevancia de este nuevo hotel para la cadena. “La llegada de IBEROSTAR a Portugal supone un gran hito para nosotros. Este nuevo hotel reforzará nuestra presencia internacional, así como nuestra oferta en el sector de hoteles urbanos, situados en algunas de las principales ciudades turísticas mundiales como lo son Nueva York, Madrid o Budapest”. 

La oferta de productos y servicios de los hoteles urbanos IBEROSTAR permite al viajero sacar el máximo partido de sus vacaciones, poniendo a disposición del huésped mucho más que un alojamiento y ofreciendo también una opción de ocio, cultura y entretenimiento de valor.

Iberostar Lisboa contará, además, con un restaurante con capacidad para 150 personas en el que ofrecerá una amplia variedad gastronómica, de carácter local e internacional.

Destinos del Sur reportan incremento de 7.3% en afluencia de visitantes durante Temporada de Verano 

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2017

 

CHETUMAL. Durante el periodo Vacacional de Verano 2017, los destinos turísticos del Sur de Quintana Roo registraron una afluencia de 105 mil 276 turistas, una ocupación promedio de 68.8% de ocupación y una derrama económica de $11.83 millones de dólares; lo que permite generar condiciones económicas favorables para las familias del sur de la entidad.

En el marco del Reporte de la Temporada de Verano 2017, la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, destacó que durante este periodo, la seguridad de los turistas ha sido prioritaria en el Gobierno de Carlos Joaquín por lo que la corporación Ángeles Verdes brindó más de 384 mil 456 kilómetros patrullados, proporcionó 6 mil 170 servicios y dio atención a 17 mil 215 turistas en los municipios de Quintana Roo.

En cuanto a ocupación turística, la zona sur reportó 92.3% en Bacalar, 85% en Mahahual, 65% en Felipe Carrillo Puerto, 57.9% en Chetumal y 51.3% en José María Morelos. Lo anterior representa un incremento de 7.3% en general para los destinos de la Zona Sur.

De enero a julio de 2017, el aeropuerto de Chetumal reportó un incremento de 24.3% en volumen de pasajeros.

De enero a junio, hubo 557 aterrizajes y 60 mil 232 pasajeros. Lo anterior representa un incremento de 37.5% en aterrizajes y 24% en pasajeros.

A la tradicional oferta de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, esta temporada de verano se integraron festivales, nuevas rutas y atractivos culturales; por ejemplo, el municipio José María Morelos impulsó el acceso a la laguna de Chichankanab (San Diego, Dziuche y Kantemó), la ruta de Guerra de Castas, así como la promoción del cenote, museo y dos iglesias coloniales en Sacalaca.

En Lázaro Cárdenas se llevó a cabo el tour del tiburón ballena, las tres islas y otras actividades turísticas deportivas relevantes; entre otras.

RECLAMACIONES POR MOVIMIENTOS OPERATIVOS DE LA BANCA AUMENTAN 22%

por Latitud21 Redacción 30 agosto, 2017

 

  • Se registran 554 mil 855 reclamaciones por Movimientos Operativos de la Banca, en el primer trimestre del año.
  • Mil 997 mdp es el monto reclamado por los usuarios. 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) da a conocer las reclamaciones derivadas de un Movimiento Operativo de la Banca (MOB), durante el primer trimestre de este año.

Los Movimientos Operativos que realiza la Banca de manera automatizada y centralizada se entienden como: cargos automáticos o programados (domiciliaciones) por concepto de pagos de bienes, servicios y créditos; entregas de efectivo en ATMs; cobros de intereses ordinarios y/o moratorios; cargos de comisiones; cargos de cuotas o impuestos; aplicación de depósitos, pagos o transferencias, entre otros.

De un total de dos millones 60 mil 960 reclamaciones registradas de enero a marzo de 2017, 554 mil 855 (27%) se derivan de Movimientos Operativos de la Banca (MOB) -principalmente imputables al banco-, lo que muestra un aumento de 22% respecto al 2016.

El monto reclamado en el periodo citado fue de mil 997 mdp por dicho concepto, es decir,  118 mdp menos respecto al mismo periodo de 2016 (2 mil 115 mdp); de tal forma que el monto reclamado promedio por asunto fue de 3 mil 599 pesos. En tanto, el monto abonado a los usuarios fue de 684 mdp.

Los principales movimientos que derivaron una reclamación son: pago automático mal aplicado (domiciliaciones) con el 30%; cobro no reconocido de comisiones (24%); no entrega cantidad solicitada (ATMs) con 20%; cobro no reconocido de intereses ordinarios y/o moratorios (8%); pagos, depósitos y transferencias no aplicadas (8%); principalmente.

 

 

CORONA EXPORTA TALENTO MEXICANO AL MUNDO

por Latitud21 Redacción 29 agosto, 2017

  • La cerveza más exportada de México impulsará al talento nacional para llevarlo al mundo
  • La nueva colección de Pines de Corona inspira e identifica a los mexicanos a romper fronteras

Hablar de Corona es sinónimo de éxito, de romperla en dónde te pares, de vencer tus miedos y sacar lo mejor de ti. Por eso, el símbolo de la cerveza mexicana, creó la campaña Bieninchismo, que se desprende del posicionamiento Desfronterízate.

México es el principal exportador de cerveza en el mundo y Corona está convencida de que el talento mexicano puede alcanzar el mismo nivel. Por ello, en conjunto con Posible, programa de formación, herramientas y contactos, se lanzó una convocatoria a 400 emprendedores para impulsarlos a exportar sus ideas y productos a distintos países.

Con esta iniciativa, Corona está lanzando a la venta una colección de pines y destinará un porcentaje de las ventas para el impulso de los proyectos ganadores. Estos símbolos del Bieninchismo tendrán frases como “Nací para romperla”, “Expórtenme a mí”, “De México para el mundo” “” y “Bieninchista”.

Cada modelo de los nuevos pines es una declaración de que los mexicanos la están rompiendo aquí y en todo el planeta, con lo que se busca que el Bieninchismo sea un movimiento de clase mundial hecho 100% en México. Podrán obtenerse en la compra de un six de Corona en la plataforma de E-Commerce de Grupo Modelo, “Pepe Delivery” (www.pepedelivery.com) y en las redes sociales de la marca a partir del 28 de agosto y hasta agotar existencias.

https://youtu.be/wrACeV29PS0

Corona continuará inspirando e impulsando a los Bieninchistas, sigue nuestras redes sociales y mantente pendiente de los mexicanos que estarán exportando su talento próximamente.

‘Harvey’ deja varados a 20 mil cruceristas

por Latitud21 Redacción 29 agosto, 2017

Más de 20 mil turistas quedaron varados en altamar en cuatro cruceros debido al cierre del puerto de Galveston por la llegada del huracán ‘Harvey’ el sábado a las costas de Texas.

Las personas a bordo de los barcos tuvieron que permanecer en ellos hasta esta el lunes o martes de esta semana. Tres cruceros pertenecen a la línea Carnival, mientras que el cuarto es de Royal Caribbean.

El huracán ‘Harvey’ se degradó el sábado a categoría 1 sobre el estado de Texas, después de que sus vientos perdiesen de nuevo parte de su intensidad, aunque se registran «inundaciones catastróficas».

  • 1
  • …
  • 810
  • 811
  • 812
  • 813
  • 814
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo