martes, septiembre 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Andrés Martínez Director Marketing Interjet

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2016

Interjet celebra una década con la consolidación de Cancún como un hub internacional y con la apertura de nuevas rutas, entre éstas Cancún-NY

Interjet, que actualmente registra un crecimiento de doble dígito, no solo continúa con su consolidación en los principales destinos de la República Mexicana sino también en otras ciudades del extranjero, en particular en Estados Unidos, tras la firma del acuerdo de cielos abiertos entre México y ese país vecino.

Tras 10 años de la apertura de la aerolínea mexicana, Andrés Martínez, director de Marketing de Interjet, comparte con Latitud 21 el crecimiento que hoy en día tiene la empresa y la apertura de nuevas rutas, como la  Cancún-Nueva York, un vuelo que afianza al destino del Caribe mexicano como uno de los hub internacionales de la línea aérea.

 

Latitud 21.- Acaban de iniciar un nuevo vuelo…

Andrés  Martínez.- Sí, es un vuelo que conecta a Cancún con Nueva York y que nos pedía la misma ciudadanía de ambos destinos. La apertura de esta ruta viene de alguna manera a consolidar a Cancún como un hub internacional, ya que antes era nacional. Desde este destino también volamos a Los Ángeles, La Habana y Miami, lo que nos da la posibilidad de un mayor crecimiento y consolidación como plaza  internacional.

 

L21.- ¿Cuál es la frecuencia del vuelo y la capacidad del avión?

AM.- Tiene una frecuencia diaria, y no solo está dirigido al turismo sino también a viajeros de negocios. Es un vuelo que opera con un equipo Airbus 320 con capacidad para 150 pasajeros, uno de los más grandes que tiene Interjet. Manejamos un precio de introducción de 309 dólares, que en pesos son cerca de cinco mil 500, vuelo redondo

 

L21.- ¿Cuántos aviones tiene actualmente la empresa?

AM.-  Tenemos un inventario de 65 y consideramos terminar el año con 70. Llega también el primer 321, que es un avión más grande todavía. Eso nos consolida, ya que en 10 años pasamos de cinco aviones a 70, lo que permite a Interjet abrir más destinos. Actualmente tenemos 52 destinos nacionales y 15 internacionales.

 

L21.- ¿Cuántos pasajeros registraron durante el primer semestre del año?

AM.- Actualmente tenemos un crecimiento de doble dígito. En 2015 tuvimos cerca de 10 millones y medio de pasajeros, y hasta septiembre tuvimos un movimiento de casi ocho millones de viajantes.

 

L21.- ¿En qué ciudades tienen presencia?

AM.- Interjet tiene presencia en Los Ángeles, Las Vegas, en Texas: Dallas, San Antonio y Houston, Nueva York, Miami, Orlando. En el Caribe manejamos vuelos hacia importantes destinos de Cuba, como La Habana, Varadero, Santa Clara. Volamos a Costa Rica desde hace dos años, así como a Bogotá, a Guatemala y Lima, Perú, y en los próximos meses abriremos Chicago.

 

L21.- Hay opiniones encontradas sobre el convenio con Estados Unidos. ¿Cuál es la postura de ustedes?

AM.- Nuestra postura siempre es la misma desde un inicio. Estamos contentos de que pase, nos da mucha certeza en ciertas rutas que se manejaban desde hace muchos años con permisos provisionales y hoy ya es un permiso total. A nosotros en particular se nos abre mucho el abanico de destinos, que de por sí ya estaba abierto hacia EU y que nos permitirá consolidar otros destinos.

 

L21.- ¿Cuba es un mercado importante para ustedes?

AM.- Muchísimo. Somos la aerolínea mexicana que más vuelos tiene hacia la isla. Son cerca de 15 a la semana y la ocupación es de más del 80%. La capacidad de los aviones hacia este destino es variable, pero son mercados muy exitosos.

 

L21.- En el caso de los destinos del Mundo Maya, ¿cómo se encuentran?

AM.- Uno de los destinos más sanos que tenemos es Mérida. Campeche tiene un vuelo directo desde la Ciudad de México. Es una zona atractiva, donde se combinan cultura, turismo y negocios y esto es lo que hace que sea una región sana. Es un destino que se mantiene y funciona.

 

L21.- ¿Qué región de la República Mexicana es la más importante para Interjet?

AM.- Tenemos una zona muy industrial como Monterrey o el Bajío, que cada vez crece más, y en el caso de Cancún la gente lo ve como un destino turístico, pero es una ciudad de negocios que adquiere mayor fuerza. La Ciudad de México es el hub principal de la empresa, pero tenemos Cancún, Monterrey, Guadalajara y Tijuana también como hubs,  y destinos igual de importantes con menor densidad de pasajeros como el Bajío, Zacatecas, San Luis, Hermosillo, Minatitlán y Veracruz, así como todas las que tienen uno o dos vuelos.

 

L21.- A 10 años, ¿cuál es la diferencia entre Interjet y otras aerolíneas?

AM.- Cumplimos 10 años en diciembre de 2015 y es una de las industrias donde hay una mayor competencia. Nosotros no somos una aerolínea que por el precio de salida seamos la más barata porque es una empresa que compite por calidad, valor y honestidad. El precio que ves es un precio all inclusive, ya trae todo, desde servicio, equipaje, espacio, asiento y no te cobramos extras por otras cosas. A diferencia de otras líneas aéreas que el precio de salida se ve muy atractivo, y cuando terminas agregándole todo lo que ya deberías de tener incluido salen más caras.

 

 

DOLPHIN DISCOVERY RECIBIÓ EN CANCÚN AL GANADOR DE LA DINÁMICA “BUSCANDO A DORY”

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2016
  • De los 7,365 participantes, 1,575 resultaron finalistas y Emiliano Mendoza Huerta resultó ganador al ser elegido por medio del sitio web random.org.
  • Emiliano y su familia tuvieron la oportunidad de convivir con 3 diferentes especies de mamíferos marinos en Dolphin Discovery

Emiliano Mendoza y su familia disfrutando de las actividades

 

El pasado viernes 30 de Septiembre, Dolphin Discovery recibió a Emiliano Mendoza Huerta, ganador de la dinámica “Buscando a Dory” que se llevó a cabo en la página oficial de Facebook de Dolphin Discovery en el mes de junio.

Emiliano llegó a Cancún acompañado de su familia para disfrutar de un viaje todo pagado y de una visita inolvidable a las instalaciones del parque de Dolphin Discovery Isla Mujeres donde el equipo los recibió con el entusiasmo que los caracteriza.

El estreno de la película de Disney “Buscando a Dory” fue la oportunidad para diseñar una dinámica en las redes sociales de Grupo Dolphin Discovery y con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, otorgaron al ganador más que un viaje, una experiencia inolvidable con mamíferos marinos en el principal destino turístico de México y uno de los favoritos en el mundo.

La aventura inició cuando el vuelo de Magnicharters aterrizó en la ciudad de Cancún, Emiliano y su familia fueron trasladados al Hotel Grand Oasis en donde se hospedaron.

Entre las actividades que realizaron de acuerdo al itinerario planeado fueron:

  • Recorrido a bordo de un catamarán
  • Snorkel en ‘El Farito’ un área de agua clara en Isla Mujeres
  • Visita el centro de Isla Mujeres
  • Visita a Dolphin Discovery
    • Plática en el Fish House donde se les informó acerca de los cuidados que tienen los especialistas en mamíferos marinos con las especies que ahí habitan
    • Interacción con manatíes
    • Interacción con lobos marinos
    • Interacción con delfines

“Es la primera vez que convivo con manatíes, lobos marinos y delfines, este viaje ha sido muy emocionante y además aprendí mucho sobre ellos. Cuando concursé lo hice sin imaginar que entre tantas personas yo sería el ganador. Ojalá que Dolphin Discovery siga realizando este tipo de dinámicas para que más personas puedan tener esta oportunidad”, mencionó Emiliano Mendoza Huerta, ganador de la dinámica ‘Buscando a Dory’.

El objetivo de Dolphin Discovery es que los visitantes vivan una experiencia inolvidable interactuando con delfines, manatíes y lobos marinos ya que comparte felicidad al convertir el sueño de nadar con delfines en la experiencia de su vida.

Nombramientos Septiembre 2016

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2016

GOBIERNO

Carlos Joaquín González 

  • asume la gubernatura del estado de Quintana Roo en sustitución de Roberto Borge Angulo.
  • Lugar de origen: Cozumel, Quintana Roo.
  • Estudios: Contaduría Pública, Universidad Autónoma de Yucatán.
  • Desarrollo profesional: Aerovías Caribe, AeroCozumel, Portatel del Sureste, Ayuntamiento de Solidaridad, Asociación de Municipios Costeros de México, Sedetur, Cámara de Diputados, Equipo de Transición del presidente Enrique Peña Nieto, Sectur.

GOBIERNO

Remberto Estrada 

  • es el presidente municipal del municipio Benito Juárez en sustitución de Paul Carrillo.
  • Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.
  • Arribo a Cancún: 1999
  • Estudios: Lic. en Finanzas y Contaduría Pública, Universidad Anáhuac Cancún.
  • Desarrollo profesional: Tenamaxtlenses, Regidor Partido Verde Ecologista, diputado local Partido Verde Ecologista, diputado federal Partido Verde Ecologista.

GOBIERNO

Laura Fernández 

  • ocupa la presidencia municipal de Puerto Morelos en sustitución de Leonel Medina Mendoza.
  • Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.
  • Arribo a Cancún: 1996
  • Estudios: Mercadotecnia, Universidad del Valle de Atemajac.
  • Desarrollo profesional: Ayuntamiento de Benito Juárez, PRI, Sedetur.

GOBIERNO

Cristina Torres 

  • es la presidenta del municipio de Solidaridad en sustitución de Mauricio Góngora.
  • Lugar de origen: Veracruz, Veracruz.
  • Estudios: Lic. en Derecho, Universidad de Chetumal.
  • Desarrollo profesional: PRI, Ayuntamiento de Solidaridad, Notaría Pública 60, PAN-PRD.

GOBIERNO

Perla Celia Tun 

  • es la presidenta del municipio de Cozumel en sustitución de Fredy Marrufo Martín.
  • Lugar de origen: Cozumel.
  • Desarrollo profesional: Canirac Cozumel, PAN, diputada local, Ayuntamiento de Cozumel.

GOBIERNO

Juan Carrillo 

  • es el presidente de Isla Mujeres en sustitución de Agapito Magaña.
  • Lugar de origen: Cancún, Quintana Roo.
  • Estudios: Lic. en Derecho, Universidad Anáhuac Cancún.
  • Desarrollo profesional: Diputado PRI-Verde Ecologista-PANAL

GOBIERNO

Luis Alfonso Torres 

  • ocupa la presidencia municipal de Othón P. Blanco en sustitución de Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui.
  • Lugar de origen: Chetumal, Q. Roo.
  • Estudios: Ingeniero Agrónomo, Instituto Tecnológico Agropecuario No. 16.
  • Desarrollo profesional: PRI, Ayuntamiento Othón P. Blanco, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru), Zoológico Payo Obispo.

HOTELES

Jaime Jaramillo 

  • es nombrado director general de Nizuc Resort & Spa en sustitución de Louis Daniel.
  • Lugar de origen: Cali, Colombia.
  • Arribo a Cancún: 2016
  • Estudios: Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, Universidad de Boston, Massachusetts.
  • Desarrollo profesional: Quinta Real Hotels & Resorts, Four Seasons, Hadas Golf Resort & Marina, Grupo Brisas, Hoteles Sonesta.

 

 

 

 

Roberto Díaz, el primer mexicano en conseguir exención para jugar en el OHL Classic at Mayakoba 2016

por Latitud21 Redacción 30 septiembre, 2016

Roberto Díaz de Veracruz, Veracruz, consiguió esta tarde la primera exención para jugar en el OHL Classic at Mayakoba tras ganar el torneo de clasificación para mexicanos organizado en el Campo de Golf El Camaleón. Díaz es el primer mexicano acreedor de una de las tres invitaciones especiales para competir en el OHL Classic at Mayakoba del 10 al 13 de noviembre por una bolsa de $7,000,010 dólares y una invitación directa al Masters de Augusta.

“Muy contento de estar de regreso y sin expectativas porque en el año ha ido de menos a más y esperamos cerrar bien el año” comentó Roberto Díaz.

Tras una feroz competencia de 27 hoyos, Roberto Díaz alcanzó la victoria tirando 3-bajo-par 103. Esta será la tercera participación de Díaz en el OHL Classic at Mayakoba después de haber jugado en 2013 y 2014.

“Estamos muy orgullosos de apoyar a golfistas mexicanos, extendiendo estas invitaciones a los jugadores del país que más lo merecen”, dijo Joe Mazzeo, Director del Torneo OHL Classic at Mayakoba.  “Con el éxito continuo de mexicanos en tours alrededor del mundo, demuestran que el golf mexicano está disfrutando un excelente nivel de competencia. Seguramente los mexicanos que jueguen en Mayakoba este noviembre, pondrán en alto el nombre de México y tendrán una excelente actuación al lado de los mejores golfistas del mundo.”

Los otros dos mexicanos acreedores a una exención serán:

  • El mexicano posicionado en el lugar más alto del Ranking Mundial de Golf, el 9 de octubre de 2016, tras la conclusión de la temporada del PGA TOUR FedExCup 2016 y la final del Web.com Tour 2016.
  • El golfista profesional mexicano merecedor de una exención, quien será elegido por un comité ejecutivo de selección.

Con lo anterior mencionado, reconfirmamos que uno de los objetivos del torneo es apoyar a los golfistas mexicanos e impulsar el golf como deporte. Una iniciativa del OHL Classic at Mayakoba es su programa comunitario “Golf PARa Todos”, el cual a través de divertidas actividades busca acercar a las familias a este creciente deporte y al mismo tiempo promover al único evento del PGA TOUR en Latinoamérica.

La siguiente edición de “Golf PARa Todos” se llevará a cabo el domingo 9 de octubre de 2:00 a 5:00 PM, en el área de práctica del campo de golf El Camaleón Mayakoba, diseñado por el legendario Greg Norman.

El evento es gratis y habrá actividades divertidas, lecciones de golf para todos los niveles, estaciones de práctica, una rifa y una pequeña presentación gastronómica de algunos de los mejores restaurantes de Cancún y Playa del Carmen.

Para conmemorar una década de éxito, el PGA TOUR, OHL y su fundador Juan-Miguel Villar Mir, anunciaron un incremento de $800,010 dólares a la bolsa de $6.2 millones de dólares para un total de $7,000,010 dólares. Los $10 dólares hacen alusión a los 10 años desde que se llevó a cabo el torneo inaugural en el 2007. A la fecha, los $7,000,010 dólares, representan el premio monetario más grande que se otorga en cualquier evento de golf en toda Latinoamérica.

Los espectadores podrán disfrutar del OHL Classic at Mayakoba en su edición 2016 comprando boletos y asistiendo al evento o bien a través de las 12 horas de cobertura en vivo y en alta definición televisado por —Golf Channel Estados Unidos, ESPN2 en México y Latinoamérica y Golf Channel Latin America. Los boletos ya están a la venta en: www.ohlclassic.com

Después de 10 años, OHL Classic at Mayakoba habrá repartido más de $46 millones de dólares en premios y habrá generado un monto incalculable de promoción y exposición para el golf en México, así como los destinos turísticos de Riviera Maya y Cancún.

LA CAMPAÑA NO TE HAGAS GÜEY SE FORTALECE CON ACCIONES CONCRETAS PARA QUE LOS MENORES DE EDAD NO CONSUMAN ALCOHOL

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

A tres años de iniciar la campaña No te hagas güey, Cerveceros de México y sus 16 afiliados, desarrollan un conjunto de acciones para ayudar a erradicar el consumo de alcohol en menores de edad. Una de las principales es la implementación de un sistema, en el cual, al comprar alguna bebida alcohólica aparece un mensaje que dice “No vendas alcohol a menores de edad, pide INE o pasaporte”, esto con la finalidad de recordar que es necesario hacer esa solicitud. Este mensaje ya se encuentra funcionando en los puntos de venta de los SIX y Modelorama.

“Apoyar a erradicar el consumo de alcohol por menores de edad es nuestra prioridad. Como industria unida tomamos acciones concretas para que no se venda alcohol a menores de edad como es el mensaje en caja. Sumado a esto desarrollamos una serie de recomendaciones para padres de familia y el día de hoy, los cerveceros salimos a las calles para comunicar el mensaje en persona”, mencionó Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.

En el mes de septiembre se celebra a nivel mundial el Día del Consumo Responsable donde las empresas cerveceras desarrollan diversas actividades para crear conciencia sobre la importancia de tomar alcohol de manera inteligente.

El Día Mundial del Consumo Responsable en México se decidió llevar a cabo el 22 de septiembre en seis ciudades diferentes en las cuales se realizarán pequeñas concentraciones de la sociedad civil, voluntarios y colaboradores de las cerveceras afiliadas a Cerveceros de México, donde realizarán una cruzada por el compromiso de NO VENDER O DAR ALCOHOL A MENORES DE EDAD.

“Este año, seleccionamos puntos icónicos en seis ciudades diferentes de la República Mexicana ya que es un tema que nos involucra a todos. El sumar voluntarios para comunicar el mensaje nos permite tener un mayor alcance y penetración en la sociedad”, agregó la Directora General de Cerveceros de México.

Las ciudades donde se llevaron a cabo las movilizaciones con gran éxito son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zacatecas, Mérida y Torreón. Para Cerveceros de México es claro que al trabajar unidos se pueden lograr grandes cambios.

 #NOTEHAGASGÜEY

IMPULSA SECTUR INVERSIÓN Y FLUJO TURÍSTICO DE JAPÓN A MÉXICO: ENRIQUE DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

  • Durante su visita a la ciudad de Tokio, el secretario de Turismo del Gobierno de la República destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de nuestro país.
  • Al participar en la reunión de la Travel Management Club, precisó que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y estancias superiores a los ocho días. 
  • El titular de la Sectur tiene previsto participar hoy en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón. 

  

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo distintas reuniones con empresarios y tour operadores mayoristas de Japón, con el fin de promover proyectos de inversión e impulsar medidas que incrementen el flujo de turistas de esa nación asiática hacia los diversos destinos de nuestro país.

En el marco de su gira por Japón, el titular de la Sectur destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de México, ya que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y con estancias superiores a los ocho días, que significan una importante derrama económica para nuestros destinos.

Durante la reunión con integrantes del Travel Management Club, señaló que los destinos que reciben el mayor número de turistas japoneses son la Ciudad de México, Cancún y León, Guanajuato, sitios que captan el 81.1 por ciento de la entrada de visitantes que llegan por vía aérea.

Cabe señalar que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es miembro activo del Travel Management Club, por lo cual este organismo mexicano ha sido invitado en diversas ocasiones como orador principal en las reuniones convocadas por la asociación turística japonesa.

El secretario de Turismo explicó que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de ocho noches, con un gasto promedio por viaje de dos mil 850 dólares, incluyendo transporte.

De la Madrid Cordero expuso que entre enero y septiembre de 2016 se programaron 42 mil 282 asientos de avión desde Japón a nuestro país, un alza de 11.54 por ciento con relación a 2015.

Comentó que de enero a julio de 2016 arribaron al país más de 53 mil visitantes nipones, 14.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. De la Madrid dijo que se programan 23 vuelos directos mensuales a México desde Japón, con una frecuencia de cinco vuelos por semana.

Cabe hacer notar que el secretario de Turismo tiene previsto asistir este mismo jueves a la ceremonia de inauguración del pabellón de México en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, en la que participan ejecutivos de la Asociación de Agentes de Viajes de Japón (JATA por sus siglas en inglés).

La JATA es una de las ferias de mejor posicionamiento en el mercado turístico mundial, que brinda a la industria la oportunidad de presentar los destinos de México al mercado japonés.

México ha participado por 18 años en la feria de JATA. Este año el Pabellón de México en la feria contará con la participación de 13 expositores.

JATA Tourism Expo Japan es el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón y unos de los eventos más grandes e importantes de Asia, tanto por el número de países representados como por el número de visitantes.

En 2015 la feria turística de Japón tuvo una participación de 141 países, recibió a 173 mil 602 visitantes, de los cuales 40 por ciento corresponde a profesionales del sector y prensa especializada.

Como parte de esta gira de trabajo, Enrique de la Madrid participó en el Foro de Inversión organizado por Nikkei, el medio de comunicación financiero más importante de Asia al que asisten  directivos y altos funcionarios de las empresas que conforman el Índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio, así como miembros del Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios) y  autoridades gubernamentales.

  • 1
  • …
  • 893
  • 894
  • 895
  • 896
  • 897
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo