lunes, septiembre 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Crecimiento exponencial

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2016

Con millonario respaldo en infraestructura en el Caribe mexicano y otras ciudades del país, Encore Event Technologies se consolida como líder en soporte de servicios integrales para eventos

A10 años de operaciones en Quintana Roo, Encore Event Technologies,  empresa líder en servicios integrales de audio, video, iluminación y control, crecerá este año un 30% gracias a las alianzas comerciales que concretará  con grupos hoteleros y a la expansión de la marca en otros destinos turísticos del Caribe mexicano y Latinoamérica.

La empresa formalizó alianzas con las cadenas hoteleras de Palace Resorts y posteriormente con Hard Rock, con lo que alcanzó una inversión de 12 mdd en Cancún y Riviera Maya, además de sostener relaciones comerciales con más de 70 hoteles en México y 400 a nivel internacional.

Flor López de Jáuregui, vicepresidenta de Ventas de Encore Event Technologies en México, destacó que el turismo de negocios representa el 50% de los ingresos de la empresa. “El Caribe mexicano, desde hace muchos años, ya no es solo un destino de playa para vacacionar, sino también un lugar privilegiado para captar el importante mercado de turismo de reuniones, incentivos, convenciones y congresos internacionales. Desde nuestra experiencia podemos decir que Quintana Roo es el estado con mayor crecimiento en esta década”.

Asimismo, la ejecutiva comentó que “Cancún y Riviera Maya se convirtieron en los destinos favoritos para la realización de bodas a nivel nacional e internacional, lo que aunado al crecimiento del segmento de congresos y convenciones en la región representa un ingreso importante para la industria audiovisual.

“En Encore realizamos más de mil 500 bodas al año en la región. El éxito de la empresa se debe a que en cada proyecto nuestros clientes encuentran todo el soporte en tecnología de punta, creatividad e innovación, así como en el servicio que requieren para llevar a cabo un evento, sin la necesidad de contratar a proveedores externos”, apuntó López de Jáuregui.

Con más de 160 colaboradores en Cancún y Riviera Maya, entre ellos diseñadores, ingenieros y programadores, el consorcio realizó durante 2015 en el área de sistemas de integración proyectos de equipamiento e instalaciones fijas para distintos hoteles y recintos en el centro y zona sureste del país, así como en Los Cabos, con un valor superior a los 70 mdp.

Comentó que uno de los retos de esta industria es la rapidez con la que avanza la tecnología, pues año tras año hay más y mejores productos. “La variedad de dispositivos y sistemas de comunicación para eventos y presentaciones va en aumento, por lo tanto esto crea un público conocedor y mucho más exigente”.

Ante este panorama, Flor López señaló que “como empresa debemos invertir de manera constante en tecnología y por ende en la capacitación de nuestro personal para su manejo, pues solo así hemos logrado crecer durante estos 10 años en la industria.

“Encore Event Technologies hace la diferencia con soluciones completas, integrales y de la mejor calidad, de acuerdo con las necesidades de nuestros socios de negocios o clientes, además de brindar un trato personalizado desde la asesoría y diseño de un proyecto, renta o venta de equipo hasta la reparación, soporte y todo lo relacionado con tecnología de vanguardia en audio, video, iluminación y control”, concluyó. (Marlene Hernández)


Picante propuesta de negocio

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2016

A través de un innovador esquema de franquicias, Amar Hidroponía consolida en Quintana Roo la producción de chile habanero para exportación

A través de un innovador y único proyecto de franquicia, Amar Hidroponía logró no solo consolidar un modelo de desarrollo de negocio sino también de apoyo a la producción agrícola y a las comunidades rurales locales, lo que al mismo tiempo representa un paso importante para la diversificación de Quintana Roo, cuya economía se finca hasta ahora, casi de manera exclusiva en el turismo.

La empresa 100% mexicana de franquicias sustentables de vegetales cultivados sin tierra, contempla entre sus metas alcanzar una producción anual de tres mil toneladas de chile habanero y el desarrollo este año de 100 hectáreas del picante a través del método de hidroponía.

El director general de la compañía, Rodrigo Domenzain, comentó a Latitud 21 que lo que inició hace 17 años como una asociación civil, y desde hace cinco como franquicia a raíz del descubrimiento de la hidroponía, tiene una aceptación importante, lo que permitió en un lapso de 18 meses cubrir el 50% de la meta prevista para el periodo, con la firma de 50 franquicias.

Explicó que el plan se materializa en el parque industrial de Leona Vicario, a 25 minutos de Cancún, y “en mayo se realizará la primera cosecha de 15 hectáreas, cuya producción total se estima en 20 toneladas, las cuales se trasladarán en su totalidad a los Estados Unidos, donde se comercializan. Cada mes iremos sumando 15 hectáreas hasta llegar a  la meta”.

Precisó que a través de su esquema de negocio, cada franquicia equivale a la adquisición de una hectárea, con un costo de 2.4 mdp, misma que genera 10 empleos. “Se lleva de la mano a los emprendedores/inversionistas en la formación de su franquicia, así como en la contratación de personal, asesoría agrónoma, cosecha y comercialización del producto. Son las únicas franquicias a nivel internacional en su tipo, al tener como principal opción el modelo de inversionista ausente, muy práctico para quienes tienen dinero para invertir pero poco tiempo para la operación”, precisó el directivo.

Dio a conocer que para atender la dinámica del modelo están por lanzar una App como método para la administración de las franquicias, y cada uno de los involucrados tendrá acceso a la información que se genera.

Explicó que para lograr un negocio redondo conformaron una empresa que se hace cargo del producto en la Unión Americana, a través de la cual se logra la venta directa y establecer un canal de comercio justo, con la ventaja de obtener mayor ganancia con la actual paridad del peso-dólar.

Precisó que una vez que se logra la producción se concentra en la Central de Abastos de Cancún, desde donde se envía a McAllen, Texas, donde tienen su base, y desde ahí se ramifica hacia el resto del territorio estadounidense.

Comentó que hasta ahora se generan 150 empleos para el proceso que sigue este esquema de negocio, los cuales se multiplican con cada franquicia, lo que abre las oportunidades de trabajo, se genera arraigo en la comunidad, además de que se incentiva el sector primario a través de la agricultura, como nicho alterno al turismo.

Concluyó que la empresa proyecta alcanzar su meta mucho antes del último periodo del año, con miras a la expansión que los lleve al camino de un Initial Publi Offer (IPO). (Norma Anaya)

 

 

¡Bienvenidos a la fiesta!

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2016

Incursiona  AMResorts en el Caribe mexicano con la marca Breathless Resort & Spa 

Con una inversión de 150 mdd, AMResorts, consorcio hotelero que sumará 18 centros de hospedaje en destinos de Quintana Roo como Cancún, Cozumel y Riviera Maya, anunció la próxima apertura del nuevo complejo Breathless Riviera Cancún Resort & Spa, en Puerto Morelos, dirigido al segmento de “solteros sofisticados, parejas y grupos de amigos que deseen vacacionar en un ambiente exclusivo para adultos”.

Catalogada como una de las firmas hoteleras de más rápida expansión en México, el Caribe y Latinoamérica, sumará al cierre del año 50 inmuebles, tomando en consideración todas sus marcas.

El centro de alojamiento, que se ubica a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y cuya “llave de acceso” será un ¡bienvenidos a la fiesta!, abrirá sus puertas el 25 de mayo con 526 habitaciones y suites, cada una de las cuales tuvo un costo estimado de 285 mil dólares.

El recinto se suma al hotel de Cabo San Lucas, que abrió en diciembre de 2015 con 169 habitaciones y con el que AMResorts incursionó por primera vez con esta marca en México. El primer Breathless se abrió en Punta Cana, República Dominicana, en abril de 2013.

Juan Francisco Pérez Bretón, gerente general de Breathless Riviera Cancún Resort & Spa, destacó que el hotel operará bajo el concepto Unlimited-Luxury, representativo del consorcio, y contará con diversas áreas y atractivos especiales dirigidos a un nicho muy exclusivo, con el que complementan su oferta en la entidad.

Destacó que el hotel tiene “sitios propicios para que los clientes puedan conocer a otras personas”. Mencionó entre las instalaciones del inmueble una zona energética, el área central por donde se ubican los restaurantes, los lugares de esparcimiento y bares.

Asimismo se refirió a una zona conocida como Excel, en la que se encuentra un restaurante, recepción, alberca y servicios adicionales especiales para los clientes de esta exclusiva área, y otra zona respaldada con la firma de champaña Viuda de Clicquot.

“El turismo que tendremos es de adultos de todas las edades. Es un hotel donde lo primero que va a decir el personal de la caseta de seguridad a la entrada del huésped es ¡bienvenido a la fiesta!, y aquellos visitantes que se quejen de lo alto de la música significa que se equivocaron de lugar”.

Con la apertura de este nuevo hotel en Puerto Morelos, AMResorts sumará tres de la marca Breathless, dos en México y uno en Punta Cana. “El de Cabo San Lucas funciona muy bien, mejor de lo que se esperaba, pues nuestras herramientas de marketing están muy enfocadas al mercado de solteros y grupos de amigos”, abundó.

El directivo adelantó que el consorcio hotelero incursionará también en Playa del Carmen con la misma marca. “El nuevo hotel se edificará en una superficie de 10 hectáreas, con 300 metros de frente de playa”.

Comentó que “al entrar en operación el hotel de Playa del Carmen tendrá un staff de entre 250 y 300 personas, y cuando esté al cien por ciento empleará 926 colaboradores”.  (Marlene Hernández)

 

 

Con el tiempo

por Latitud21 Redacción 29 abril, 2016

Quintana Roo sigue sumando consorcios que buscan ser, más allá del negocio, parte del creciente movimiento de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Como señala el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que de la mano de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) promueve el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable (ESR) en México, “aunque la RSE es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental”.

Es el caso de Quintana Roo, que con paso lento, pero seguro, cada año suma nuevos consorcios cuya visión de negocio va más allá de lo económico, para sumar prácticas que involucran el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la compañía.

Cemefi dio a conocer el listado de empresas a las que otorgará el Distintivo ESR 2016, entre las que se encuentran más de mil consorcios de los diversos ámbitos. Figuran por primera vez empresas asentadas en el Caribe mexicano como Mayakoba y Palace Resorts, entre otras, pero también firmas que fueron pioneras en la adopción de estas prácticas de responsabilidad empresarial como Experiencias Xcaret, misma que obtiene el distintivo por 15 años consecutivos.

De acuerdo con la lista oficial de Cemefi 2016, hay otros consorcios que se perfilan ya hacia la consolidación al asumir el reto por varios años consecutivos, como es el caso de Grupo Dolphin Discovery, con 11 años como ESR; Aeropuertos del Sureste (Asur), con nueve, y Palladium Riviera Maya Resort, Grupo Regio y Best Day Travel Group y Price Travel,  por cinco años continuos.

Alrededor de mil 300 empresas recibirán el reconocimiento durante la  ceremonia que se realizará en el marco del IX Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

De acuerdo con Cemefi, este será un espacio de reflexión, intercambio y análisis acerca del papel de la RSE como detonante de cambios profundos y de alto impacto en la empresa, tanto con sus grupos internos como con todos aquellos relacionados con ella.

Durante los cuatro días del encuentro se hablará sobre el relevante papel de las empresas con Sentido, es decir, aquellas entidades que a través del compromiso de sus órganos de gobierno con el desarrollo sostenible promueven a través de políticas de la compañía el empoderamiento de las mujeres en el trabajo, el trabajo justo y con sentido de vida, la inversión social traducida en cambios positivos y permanentes en la comunidad. (Norma Anaya).

Starwood Hotels se instala en Cuba

por Latitud21 Redacción 29 abril, 2016

La firma hotelera estadounidense Starwood Hotels & Resorts será la primera en expandirse a Cuba, luego de obtener autorización del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La compañía firmó dos acuerdos y una carta de intención para operar hoteles en La Habana, en 2016, bajo las marcas The Luxury Collection y Four Points by Sheraton.

Thomas B. Mangas, CEO de Starwood, dijo que “Cuba posee historia, belleza natural y profunda cultura, no cabe duda que toda la industria de la hospitalidad en el mundo estuvo observando este país con gran interés. Nos emociona ser los líderes en esta ocasión tan importante, al poder introducir nuestras sofisticadas marcas en un momento tan trascendente para el país”.

En un comunicado la compañía señaló que firmó tres proyectos hoteleros en Cuba, convirtiéndose en la primera compañía de la industria de la hospitalidad estadounidense en entrar en el país en casi 60 años.

De acuerdo con el informe, el emblemático Hotel Inglaterra, en La Habana, se integrará al portafolio de la marca The Luxury Collection con 83 habitaciones, mientras que el Hotel Quinta Avenida se convertirá en un Four Points by Sheraton con 186 habitaciones. Ambas propiedades se renovarán antes de levantar las banderas de las nuevas rúbricas.

El turismo, pilar de la economía

por Latitud21 Redacción 29 abril, 2016

En países como México, Islandia, Japón y Nueva Zelanda, entre otros, el sector de viajes y turismo superó marcadamente a la economía en su conjunto durante 2015. De acuerdo con el Informe Anual de Impacto Económico 2016 que elabora el World Travel & Tourism Council (WTTC), en ese periodo el sector añadió 7.2 millones de empleos a la economía mundial y contribuyó con más de 7.2 bdd al PIB. La contribución directa del sector al crecimiento del PIB superó el crecimiento nacional del PIB general en 127 de los 184 países y 24 regiones cubiertas por el estudio.

El presidente y director ejecutivo del WTTC, David Scowsill, indicó que “a pesar de la incertidumbre en la economía internacional y los retos para la industria, el sector creció en un 3.7%, contribuyendo a un total del 9.8% del PIB global, y supuso un total de 284 millones de empleos en 2015, por lo que  representa, entre empleos directos e indirectos, uno de cada 11 puestos de trabajo del planeta”.

En 2016 se prevé que la contribución total del sector al PIB crezca un 3.5% y  supere el crecimiento de la economía global por sexto año consecutivo. La seguridad, las políticas fronterizas, el precio del petróleo, la fortaleza del dólar en relación con otras monedas y demás acontecimientos macroeconómicos influirán en las tendencias del viaje en 2016 y años posteriores. No obstante, en la próxima década el viaje y el turismo superarán el ritmo de crecimiento de la economía mundial en un cuatro por ciento de la media anual.

  • 1
  • …
  • 910
  • 911
  • 912
  • 913
  • 914
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo