lunes, septiembre 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Dolphin Discovery adquiere un parque con delfines en Estados Unidos

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Con una inversión cercana a los 18 mdd, Dolphin Discovery, líder mundial en nado con delfines y orgullosamente cancunense, 

adquiere el parque Gulf World, ubicado al norte del estado de Florida, en los Estados Unidos de América. Los casi 150 mil visitantes 

al año el parque tienen la oportunidad de disfrutar de espectáculos de delfines y lobos marinos, así como interactuar 

en el agua con los únicos delfines de la especie Stenella bajo cuidado humano.

Con la experiencia de ya haber operado un parque familiar en Hawaii, Dolphin Discovery reincursiona en el mercado norteamericano con la adquisición de Gulf World, siendo la primera empresa mexicana en la industria del entretenimiento en operar un parque en el territorio continental de los Estados Unidos de América.

Gulf World remonta su historia a 1969 y es una de las atracciones familiares más exitosas y tradicionales del norte de Florida, con 45 años de operación desde su apertura. A lo largo de estos años, Gulf World se ha convertido en el parque predilecto de muchas familias de los estados de Alabama, Mississippi, Louisiana y Georgia que cada año lo visitan, gracias a su oferta de programas interactivos con delfines, lobos marinos y mantarrayas, así como la exhibición educativa de aves exóticas, pingüinos, flamencos, tiburones gata y cocodrilos, y a sus divertidos espectáculos y shows de magia.

Tal como Dolphin Discovery, este centro de esparcimiento pertenece a la Alianza Internacional de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos (AMMPA), además de contar con programas reproductivos de las diferentes especies que habitan en el lugar. Asimismo, Gulf World Institute, una institución sin fines de lucro, es la única organización en Florida oficialmente autorizada para rescatar y rehabilitar mamíferos marinos y tortugas varadas con el fin de reincorporarlos al mar.

Dolphin Discovery continuará velando por esta noble causa y aportando los conocimientos de sus más de 18 veterinarios y más de 100 especialistas en mamíferos marinos, en pro del bienestar animal.

Como parte de las acciones inmediatas, Gulf World habrá de replicar los exitosos programas de Dolphin Discovery: Dolphin Encounter, Dolphin Swim Adventure y Dolphin Royal Swim, para ofrecer a los 150 mil visitantes al parque la mejor experiencia de nado con delfines en la industria, además de mejorar la oferta de servicios en imagen, fotografía, retail, alimentos y bebidas, lo que hará de Gulf World by Dolphin Discovery uno de los parques más innovadores de la Unión Americana.

Mucho éxito a Dolphin Discovery con Gulf World, su primer parque en los Estados Unidos de América y el nuevo miembro de la familia de delfines más grande del mundo.

 

DD celebra 17 años de operaciones

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

El grupo Dolphin Discovery, líder en nado con delfines en el mundo, celebró 17 años del inicio de operaciones en Cozumel, el tercer hábitat de mamíferos marinos que abrió la empresa en el estado de Quintana Roo.

El delfinario, ubicado dentro del Parque Chankanaab y que inició operaciones con cuatro delfines, integró en 2001 un hábitat para lobos marinos y  presentaciones educativas, mientras que en 2005 renovó sus instalaciones por el impacto del huracán Wilma.

En 2007, el delfinario inició el programa de protección, reproducción e interacción con manatíes, en tanto que en 2013 recibe a su visitante un millón, pasajero del crucero de la naviera Royal Caribbean.

Como parte del proceso de desarrollo integró en 2014 áreas VIP a sus instalaciones -restaurantes, bar y cafetería-, y en el presente año fortaleció su presencia con la suma a las locaciones de dos palapas para eventos. Incluso, el sitio fue sede por tres años consecutivos de la cena de Capitanes del Rodeo de Lanchas Cozumel, con más de mil 200 participantes, y en octubre pasado recibió a más de mil invitados que tomaron parte en la 22 Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida (FCCA por sus siglas en inglés).

Didier Canto, director general de Dolphin Discovery Cozumel, comentó que “tenemos la ventaja de estar en un lugar privilegiado para beneficio de los turistas, además de contar con programas de apoyo para la población local”.

El hogar de 18 delfines, cinco manatíes y cuatro lobos marinos brinda la experiencia de interactuar con tres diferentes mamíferos marinos en un solo lugar.

Inicia la construcción de la Terminal 4

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Como parte del plan quinquenal de Aeropuertos del Sureste (Asur), que comenzó en 2014 y contempla una inversión total de 300 mdd, el consorcio inicio la construcción de la Terminal 4 del complejo aéreo en Cancún.

El director general del aeropuerto internacional, Carlos Trueba Coll, precisó que la nueva terminal aérea podrá recibir alrededor de nueve millones de pasajeros, “con lo que en conjunto el aeropuerto del destino alcanzará una capacidad superior a los 20 millones de usuarios”.

Explicó que el edificio abarcará una superficie de casi 52 mil metros cuadrados, con 11 posiciones para aeronaves, además de todos los servicios y facilidades necesarias. “Estamos en el rescate de especies, en cuanto a lo que establece la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y en el proceso de liberación y  compactación del terreno para iniciar lo antes posible lo que será la cimentación del edificio”, agregó.

Reconoció la bonanza turística de este año y añadió que esperan cerrar cuando menos un 10% por arriba del año pasado, en el que registraron 17.5 millones de pasajeros, y en 2016 seguirán trabajando con todos los niveles de gobierno para impulsar el destino, traer más vuelos, más pasajeros, abrir nuevas rutas, nuevos orígenes y más frecuencias.

Mencionó la llegada en diciembre próximo de Lufthansa, con un vuelo directo  de Frankfurt, Alemania, a Cancún, adicional a los que recién se sumaron desde Centro y Sudamérica por parte de compañías como LAN, TACA, Copa y de Estados Unidos a través de American Airlines, United o Jet Blue, por mencionar algunas.

Nueva inversión de la familia Kalach

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

El nuevo complejo hotelero Secrets Paraíso Akumal, de 434 llaves y propiedad de la firma Paraíso Hotels -de la familia Kalach- ingresa este mes al portafolio de centros de hospedaje de alto nivel en la Riviera Maya.

El lujoso recinto turístico, bajo el paraguas de AMResorts, significó una inversión de 125 millones de dólares, con financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Es el segundo inmueble de la familia Kalach en el Caribe mexicano.

En la ceremonia simbólica de inauguración, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, afirmó que “lo que mueve a una economía es la inversión y aquí  hablamos de una inversión de más de 100 millones de dólares”.

El funcionario dijo estar convencido del papel de la iniciativa privada en la economía nacional, porque  “es el que arriesga y el que se la juega”.

Adolfo Kalach, presidente del grupo inversionista, destacó que este hotel se construyó con estricto apego a las licencias obtenidas en los tres órdenes de gobierno: “Es un desarrollo respetuoso con el medio ambiente, moderno, seguro y con altos estándares de calidad y servicio”.

En la ceremonia a la que asistieron Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, y Gonzalo del Peón, presidente de AMResort, se informó que el lugar dará empleo a 850 personas de manera directa y durante los 20 meses de su edificación empleó a cuatro mil trabajadores de la industria de la construcción.

Es por ti

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Despunta nuevo modelo de negocio que respalda el desarrollo humano y el liderazgo en las empresas 

Está comprobado que no es el coeficiente intelectual sino el emocional – la capacidad de lidiar positivamente con las emociones que tenemos, metabolizarlas y dejarlas ir- lo que da mayores resultados para lograr efectividad en la vida y en el ámbito laboral.

Bajo esta premisa, el nuevo modelo de negocio que promueve Alianza Desafío en México, y desde hace tres años en Cancún para brindar  herramientas a las empresas a través del couching, fomenta el liderazgo empresarial, en el que hasta ahora transitaron en suma más de 20 mil personas.

Alejandro Zelikowvicz comentó que el origen del concepto empresarial inició para América Latina en Argentina, y en 2004 llegó a México despegando en  Monterrey y desde entonces, a través de sociedades o franquicias en varios estados, la empresa se dedica a dar cursos de educación vivencial para adultos.

“Educación vivencial es aprender a través de la propia experiencia, pero de una manera más profunda, tiene que ver con el desarrollo humano, con la expansión de la conciencia, la afectividad personal y sobre todo elevar el coeficiente emocional, trabajar efectivamente con las emociones”, subrayó.

Insistió que es el modelo de liderazgo que viene del couching, ya que la forma tradicional quedó fuera de contexto, “antes había un porcentaje más grande de personas que trabajaban en lo que se denomina mano de obra y ahora es el trabajo inteligente, el de la mente, el que lo supera.

“No es un negocio piramidal, pero sí se basa en el proceso de promoción de boca a boca. No es multinivel, es plano… una persona invita a otra y esa persona va a invitar a otra después, pero no se relaciona con la primera, es más bien una cadena, y el que invita no tiene ningún beneficio económico, es simplemente por el convencimiento y la efectividad que tuvo en su proceso”.

El éxito de este modelo -añade- se basa en el resultado y la calidad, funciona porque a la gente le funciona, no hay otra manera. “Muchos empresarios se sorprenden… justamente porque una vez que lo conocen están convencidos y alineados a la visión y a la misión que tenemos, que es la transformación personal para mejorar las relaciones interpersonales: familia, empresa, amigos, y a la vez se tiene que volcar en la sociedad y en un mundo mejor”.

Además, explicó que a este tipo de negocios se les llama gacelas porque tienen un retorno de capital muy rápido, cuando se hacen bien las cosas. No es fácil ya que es un negocio que tiene detalles muy exclusivos, “a mucha gente siempre le explico, es un tema de profesionalismo no de voluntarismo”.

Comentó que en Monterrey tuvieron varias empresas con muy buen resultado, incluso comenzaron con un solo centro y hoy son 800 en el país. “Directa o indirectamente, franquicia o sociedad, en esta zona estamos en Cancún, Playa del Carmen y Mérida, Punta Cana, en el Caribe; además en Saltillo, Ciudad de México, Tampico y Querétaro”, precisó.

“En Cancún –subrayó- el modelo tiene tres años y contamos con el apoyo de entre 25 y 30 colaboradores con una tendencia a crecer. En este destino calculo que ya atendimos a más de tres mil personas y solo en Monterrey llegamos a más de 15 mil”.

Aseveró que para empezar con una franquicia se requieren entre 700 y 850 mil pesos, y con el apoyo de profesionales se llega a la transformación de las personas, la mejora continua en sus relaciones, familia, vida, trabajo, prosperidad, abundancia, expresión de sus emociones. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente para mejorar el entorno que nos rodea.

 

 

Al rescate

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Con una inversión de 100 mdp despega el proyecto inmobiliario Isla Náutica, con miras a impulsar el segmento en Cancún

Isla Dorada, el complejo residencial de mayor lujo en el corazón de la Zona Hotelera de este centro vacacional, acuñará el nuevo desarrollo Isla Náutica, un conjunto con dos torres de cuatro niveles y 16 departamentos premium con muelles a la puerta, que reposicionará la exclusiva zona en el mercado náutico.

Con una inversión de más de 100 mdp y bajo un concepto boutique, Isla Náutica comenzará a construirse a finales de este año para estar al cien por ciento en el  invierno de 2016.

En el marco de la presentación del libro 50 Lecciones de Desarrollo Inmobiliario del Grupo 4S, Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de Lemmus Inver México Resort Real Estate, destacó que el nuevo proyecto  residencial, que se edificará en una superficie de casi ocho mil metros cuadrados, tendrá muelles en cada uno de los edificios para el atraco de embarcaciones.

Isla Náutica se enfocará tanto al mercado nacional como al extranjero y pondrá a disposición dos prototipos de departamentos, el primero de 270 m2, cuatro recámaras, cuatro y medio baños, una sala de lectura o televisión y una terraza de 14 metros de ancho por tres de fondo, con un costo desde 650 mil dólares -cerca de siete millones de pesos.

La segunda opción, precisó, va desde los 550 mil dólares y tendrá 230 m2,  con tres recámaras, cuatro y medio baños, cuarto de servicio y un frente de 10 metros a la laguna Nichupté.

“Es un proyecto que generará más de 250 fuentes de empleo durante su construcción y se emplearán contratistas locales para ejecutar la obra, así como también se utilizará material de la región”.

Isla Dorada, rodeada por las lagunas Nichupté y Bojórquez, además de un centro comercial, tiene el 90 % de su infraestructura integrada y representa uno de los lugares del destino más seguros para vivir.

El también presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, comentó que “Isla Náutica es un proyecto que refrescará el mercado náutico, que es un segmento que debemos retomar porque también puede ser una opción viable de transportación para desahogar la Zona Hotelera”.

Ya antes se habló de esta posibilidad como alternativa para reducir el congestionamiento vial en la avenida Kukulcán, incluso con proyectos en específico, pero ninguno fructificó.

Lemus Mateos consideró que es un rubro que puede impulsarse desde Isla Dorada, pues se ubica en un área estratégica de la Zona Hotelera, donde el tráfico es más intenso. “En la última reunión de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se tocó el tema de la transportación náutica como una alternativa viable y que debe replantearse a fin de desahogar el Bulevar Kukulcán”.

Los empresarios interesados en impulsar el transporte náutico en la Zona Hotelera -que requieren de cientos de millones de pesos para embarcaciones e infraestructura- han hecho propuestas que podrían darse a conocer a principios del próximo año. (Marlene Hernández)


  • 1
  • …
  • 925
  • 926
  • 927
  • 928
  • 929
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo