domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

REGRESA SELECCIÓN NACIONAL POR INTERJET

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2014

Interjet orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional recibe con
los brazos abiertos a los jugadores y Cuerpo Técnico quienes desempeñaron un
extraordinario papel  durante la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014,
demostrando fortaleza, compromiso y entrega a nuestro país.

Interjet trae de regreso a casa al Equipo y  les da la más cálida
bienvenida, felicitándolos por esa clara demostración de juego limpio y
compañerismo, mismos que se vieron reflejados en cada uno de los juegos que
pudimos disfrutar.

El avión de Interjet vuelo AIJ1004 matrícula XA-LHG,  salió del Aeropuerto
de Guarulhos a las 10:40 horas esperando su arribo a la Ciudad de México
alrededor de las 22:00 horas.

Transformar educando

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2014

Desde 1997, la asociación civil  ha dejado huella en los 23 mil pobladores de  Akumal, Puerto Aventuras y Chemuyil a través de la capacitación continua

A lo largo de 17 años de Transformar Educando los resultados de esta asociación civil no podrían ser mejores: más de 23 mil  habitantes de las comunidades de Puerto Aventuras, Chemuyil y Akumal obtuvieron beneficios a través de sus programas de capacitación laboral, talleres y asesoría psicológica.

La idea, que surgió en 1995 apoyada por el empresario Óscar Constandse, y con el impulso de Gloria Calderón, comenzó a operar dos años después en una bodega improvisada. Al día de hoy Transformar Educando busca  institucionalizarse tras años de arduas batallas por conseguir recursos y mover la conciencia de colonos, funcionarios y el empresariado mismo.

“Óscar estaba siempre preocupado por la educación de los niños de la Riviera Maya. Le propuse que nos organizáramos en una asociación civil para que de una manera ordenada pudiéramos prestar un mejor servicio, y acudimos en ese momento a Román Rivera Torres quien desarrollaba Puerto Aventuras”, comenta Gloria Calderón.

“Así fue como comenzamos en 1997, en una bodega sin baños y con niños de 10 a 14 años, quienes recibían clases de educación básica. También ofrecíamos talleres especiales de alfabetización a mujeres”, agrega.

Irónicamente la ayuda económica llegó del exterior. “Cuando apenas comenzábamos a constituirnos se unió a nosotros una española que se enamoró del proyecto y al regresar a su país creó una ONG, llamada “Ayuda a la Mujer Indígena”, para respaldar expresamente a Transformar Educando”, explica.

Gracias a este gesto internacional recibieron el primer recurso de 38 mil euros para construir en 2002 el Centro de Educación Comunitario de Puerto Aventuras, en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Solidaridad. Posteriormente iniciaron las gestiones para dar forma al segundo centro comunitario en Akumal.

“El primero fue el de Puerto Aventuras, que lo construimos en el 2002, pero lo habíamos abierto desde 1997. Luego mientras construíamos el de Akumal, el ingeniero Óscar Constandse y el licenciado Carlos Ortiz donan un terreno en Chemuyil donde creamos la escuela-taller textil. Fue en 2008 que terminamos el centro de Akumal e iniciamos ese mismo año”,  explica Calderón.

Totalmente comprometidos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los poblados donde comenzaron a tener presencia, los programas de Transformar Educando comenzaron a multiplicarse.

“Nos dimos cuenta que el 99% de las mujeres había sido agredida física, verbal y emocionalmente, por lo que era necesario montar un programa de atención psicológica, esto nos llevó a conformar nuestros tres pilares: el programa de educación, de capacitación laboral y el de psicología social y comunitaria”, expresa Óscar Constandse.

Transformar Educando logró conformar una escuela-taller textil en Chemuyil para extender su presencia en tres comunidades, donde además se ofrecen clases de computación, inglés y nuevas tecnologías.

Producto de la constancia, durante 2013 los diferentes programas beneficiaron a 825 personas en Puerto Aventuras y 450 en Akumal. Sin embargo, impacta a más de mil 600 personas tomando en cuenta la ayuda que cada personas capacitada representa para su familia.

“Es muy triste decirlo, pero logramos mucho más apoyo por parte de España que del gobierno de México, la iniciativa privada o la gente misma que vive en la zona turística. Me refiero a los habitantes de la parte turística de Puerto Aventuras y Akumal; no hay prácticamente ninguna respuesta de la Asociación de Colonos, tampoco de la Asociación de Hoteles. En cambio tenemos casos como el de un señor francés que vive en Puerto Aventuras y empresas como Dolphin Discovery que nos han dado apoyo para consolidarnos”, explica Óscar Constandse.

Tras someterse a una evaluación integral de su funcionamiento, Transformar Educando asume nuevos retos a través de un programa de empoderamiento con Fundación ADO, así como el fortalecimiento del taller textil, para que las mujeres puedan comercializar sus productos a través de la conformación de una cooperativa.

“En los tres  lugares tenemos espacio suficiente para crecer y vamos a concentrarnos en eso y a consolidar. Creo que hay muy pocas instituciones en Quintana Roo con 17 años de  funcionamiento continuo”, concluye Constandse.

 

[editor]responsabilidad-social[/editor]

 

 

ENTREGA RUIZ MASSIEU PROGRAMA ESPECIAL DE DESARROLLO TURÍSTICO EN CHIAPAS

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2014

 

  • La titular de la SECTUR externó que el objetivo es hacer de la entidad un destino cada vez más atractivo, a fin de que más turistas lleguen y generen más derrama
  • Tomó la protesta al Comité Intersecretarial para el Desarrollo Turístico de Chiapas, y firmó, como testigo de honor, un Convenio de Colaboración entre las Agencias de TURISSSTE y el gobierno de Chiapas
  • El corredor turístico integra a más de seis destinos locales

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, entregó hoy el Programa Especial de Desarrollo del Corredor Palenque, Ocosingo, Cerro Azul, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Este corredor, dijo Ruiz Massieu, integrará más de seis destinos locales, permitiendo la diversificación y un mayor reparto de flujos turísticos, pero sobre todo, extender la estancia de los visitantes en el estado.

Al participar en el evento denominado Acciones para que el Turismo Avance, acompañada por el gobernador Manuel Velasco Coello, apuntó que este Programa Especial de Desarrollo es un ejemplo de las herramientas de planeación turística que abonan al desarrollo regional, convirtiendo las ventajas comparativas locales, como lo es el capital natural y cultural común de una región, en una ventaja competitiva.

Además, indicó, se suma a las acciones que ya emprenden para hacer de Chiapas un destino cada vez más atractivo, a fin de que más turistas lleguen y generen más derrama.

La titular de la SECTUR manifestó que a esto se añade la reciente entrega de la Agenda de Competitividad de Tuxtla Gutierrez, y el material de la campaña promocional Vívelo para Creerlo que, en conjunto con la renovación de los Pueblos Mágicos y el desarrollo de nuevos proyectos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura, permitirán la estructuración de un producto sólido, competitivo y sostenible.

También instaló el Comité Intersecretarial para el Desarrollo Turístico en el estado de Chiapas, y firmó, como testigo de honor, un Convenio de Colaboración entre las Agencias de TURISSSTE y el gobierno de la entidad.

A este respecto, Ruiz Massieu mencionó que celebran la iniciativa del gobierno estatal para la conformación de este Comité Interinstitucional, cuyas tareas comprenden el diagnóstico, planeación y ejecución de planes de trabajo y campañas de promoción que impulsen la actividad turística en el estado.

De estas acciones se desprende el convenio que acabamos de atestiguar, y es que el mayor porcentaje de la actividad turista de nuestro país es nacional, afirmó la Secretaria de Turismo.

Destacó que este acuerdo permitirá cumplir con la instrucción presidencial de ofrecer servicios turísticos de calidad y a precios competitivos para hacer del turismo una actividad que todos los mexicanos puedan disfrutar, y para que nuestras bellezas naturales y nuestros destinos también sean visitados por todos los mexicanos.

La titular de la SECTUR llamó a seguir conjugando esfuerzos que permitan impulsar proyectos con alto beneficio social que se traduzcan en más y mejores empleos, fortalezcan la cadena productiva para el empoderamiento de los pueblos indígenas y de las comunidades receptoras, pero sobre todo, que sigan promoviendo el crecimiento de Chiapas y la consolidación de México como un destino moderno y de clase mundial.

En el evento estuvieron presentes también el director general del FONATUR, Héctor Gómez Barraza; el director de TURISSSTE, Juan Carlos Arnau, así como académicos, funcionarios y legisladores del estado, además de empresarios del ramo.

Posteriormente, la Secretaria Ruiz Massieu se trasladó a San Cristóbal de Las Casas, donde continuó su gira por la entidad.

FUE INSTALADO EL COMITÉ LOCAL DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2015, QUE SE EFECTUARÁ EN ACAPULCO

por Latitud21 Redacción 23 junio, 2014

 

  • El evento se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo
  • El subsecretario de Turismo, Francisco Maass Peña, aseguró que será un evento sin precedentes que rebasará todas las expectativas
  • Todo el puerto de Acapulco será escenario de este evento, externó el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete

 

Fue instalado el Comité Local del Tianguis Turístico de México 2015, que se llevará a cabo en este puerto de Acapulco, del 23 al 26 de marzo.

En la ceremonia, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña, aseveró que será un evento sin precedentes, de clase mundial, que rebasará todas las expectativas en el mercado, pero, sobre todo, un Tianguis que mostrará al mundo, de nuevo, el gran esplendor de Acapulco.

En la Expo Mundo Imperial, que será la sede del Tianguis Turístico número 40,  Maass Peña, con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que con la celebración de este evento se cumple uno de los compromisos asumidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, de efectuar, alternadamente, esta feria representativa del sector turístico de México en el destino que lo vio nacer.

Recordó que fue Acapulco el que, desde 1975, creó y consolidó el Tianguis Turístico, el cual se ha convertido en la plataforma promocional de mayor importancia para el sector en el país y en un instrumento crucial para difundir la oferta de los destinos de México, con el propósito de impulsar la diversificación del mercado y, sobre todo, incrementar la derrama económica.

Confió que el de 2015, será el mejor tianguis de toda la historia y resaltó que dentro de las Agendas de Competitividad Turística se encuentra la de Acapulco, en donde se tienen identificados 42 proyectos de mejora urbana, de los cuales, ya se trabaja en varios de ellos con una inversión de más de 50 millones de pesos, a través de los Convenios de Coordinación suscritos este año.

El subsecretario de Calidad y Regulación manifestó que es importante tener en cuenta que Acapulco se encuentra dentro de los cinco destinos turísticos del país que reciben más turistas al año, de manera que cuando invertimos en este puerto, se invierte en un gran destino. “Para decirlo claramente, si a Acapulco le va bien, le va bien a México”, subrayó.

Por su parte, el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, comentó que se trabaja ya para que el Tianguis Turístico de Acapulco supere todas las cifras que se dieron en Quintana Roo, en la edición 39, que se celebró en mayo pasado.

Resaltó,  además, que este tianguis será de todo Acapulco y no de una sola zona, tomando en cuenta que el evento se llevará a cabo en el área conocida como Acapulco Diamante, pero habrá también eventos en la zona Dorada y el Acapulco Tradicional.

Con la representación del gobernador de Guerrero, Angel Heladio Aguirre Rivero, el secretario de Turismo del estado, Javier Aluni, dio a conocer la integración de cinco subcomités encargados de: concientización, obras e infraestructura, imagen urbana, eventos y hospedaje, y de seguridad.

Al evento también asistieron el Presidente Municipal, Luis Walton Aburto, y representantes de los sectores público y privado del ramo turístico local.

CANCUN SE POSICIONA COMO UN DESTINO GOURMET CON EVENTOS GASTRONOMICOS

por Latitud21 Redacción 18 junio, 2014

*Se celebrarán el Star Restaurant Week y el Summer Tasting 2014 en los meses de junio, julio y agosto para mostrar la oferta culinaria internacional a turistas y comunidad en general

*Confirman realización de la cuarta edición del Wine & Food Festival, del 12 al 15 de marzo de 2015, con más de 24 eventos y personalidades de la cocina de México, España y Francia

Cancún, Q. Roo (Junio 2014) Para fortalecer su imagen como un destino gourmet, Cancún celebrará dos importantes eventos gastronómicos este año y se prepara para organizar la cuarta edición del Wine & Food Festival, del 12 al 15 de marzo del 2015, con la presencia de las pioneras de la alta cocina en México y de los más afamados chefs de España y Francia.

En conferencia de prensa, David Amar, fundador del festival gastronómico, anunció que por primera ocasión se celebrará el Star Restaurant Week, del 20 al 29 de junio próximo, evento en el que participan 15 restaurantes con menús de cuatro tiempos y creaciones de chefs locales de talla internacional a precios accesibles para el turismo y comunidad en general.

El segundo evento, el Summer Tasting 2014, se llevará a cabo entre el 24 de julio y el 9 de agosto, con la participación de los restaurantes premiados con los Cinco Diamantes de la AAA de los hoteles Fiesta Americana Grand Coral Beach (Le Basilic), Ritz Carlton (Fantino, Club Grill) y Grand Velas (Cocina de Autor). Durante tres fines de semana, estos afamados centros gastronómicos ofrecerán lo mejor de su cocina a través de sus reconocidos chefs Henry Charvet, Andreas Schatzschneider y Xavier Pérez Stone, respectivamente.

David Amar destacó que estos dos eventos tendrán como objetivo mantener el interés y la imagen de Cancún como un destino que promueve la más alta cocina internacional en tanto continúan con los preparativos para celebrar la cuarta edición del Wine & Food Festival, que para el 2015, incluirá más de 24 eventos con la presencia de importantes personalidades.

Entre los invitados de honor para esta próxima edición se contarán con la presencia de chefs estrellas de la cocina mexicana como Martha Chapa, Martha Ortiz, Carmen Ramírez “Titita” y María Teresa Ramírez, entre otras. Los famosos chefs españoles invitados para el 2015 son Joan Roca, Juan Mari Arzac, Eneko Atxa, Mikel Alonso y Bruno Oteiza y de Francia, los chefs invitados son Bruno Davaillon, Hubert Keller, Laurent Cantineaux, Gregory Gourreau y Henri Charvet.

Algunos de los eventos programados en el marco del festival son el coctel con celebridades, un día dedicado a la gastronomía francesa, cena de gala con chefs de Francia, fiesta en la playa con la DJ de Budha Bar de París, clases de cocina, conferencia y catas de champagne, vinos y destilados, entre otros.

Finalmente, David Amar agradeció al sector hotelero, restaurantero y en especial a la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) por el apoyo brindado para lograr consolidar los festivales gastronómicos y posicionar a Cancún como un destino de gran estilo de vida y alta cocina gourmet.

La guacamaya roja vuela libre en “Los Tuxtlas”, Veracruz

por Latitud21 Redacción 16 junio, 2014

Nacidas en parque Xcaret, 27 aves ya habitan la Reserva de la Biósfera donde se extinguieron en los años 70.

  • En poco más de un año creció 41% la población de guacamaya roja en libertad en las selvas de México.
  • “Las alianzas que construyen son el nuevo camino para la conservación de nuestro patrimonio natural”: Rodolfo Raigoza Figueras.

El programa de reintroducción de la guacamaya roja a sus hábitats originales en México avanza con éxito a poco más de un año de haberse liberado los primeros ejemplares de esta especie, en zonas donde ya se encontraba extinta. Hoy en día existen 100 guacamayas que habitan en libertad en Palenque, Chiapas y en la Reserva de la Biósfera de “Los Tuxtlas”,  en Veracruz, y se encuentran en excelentes condiciones de salud.

A principios de 2013, estudios de especialistas revelaban que no había más de 240 guacamayas libres en las selvas de México, como consecuencia de la destrucción de sus hábitats y el tráfico ilegal con fines de comercialización. Para junio de 2014 la población se incrementó en un 41 % gracias a los proyectos de reintroducción de la especie en Chiapas y Veracruz, impulsados por el parque Xcaret en coordinación con el Instituto de Biología de la UNAM y las asociaciones civiles Acajungla A.C., La Otra Opción, Bosque Antiguo, así como Aluxes ecoparque.

Al revelar lo anterior, Rodolfo Raigoza Figueras, Gerente de Fauna Silvestre de Xcaret, informó que luego de un exitoso proceso de adaptación, este fin de semana se liberaron 27 guacamayas en la reserva “La Otra Opción”, de la región de “Los Tuxtlas”, en Veracruz, en la que las condiciones de supervivencia son muy favorables. Al destacar el notable papel que juegan la UNAM y las asociaciones civiles en esta cruzada, el especialista aseguró que “las alianzas que construyen son el nuevo camino para la conservación exitosa de nuestro patrimonio natural”.

Esta nueva reintroducción de guacamayas en la Región de “Los Tuxtlas” está coordinada por la doctora Dra. Patricia Escalante Pliego, del Instituto de Biología de la UNAM,  experta en ornitología, genética y ecología de la conservación, quien ha trabajado en la conservación de aves de México desde hace más de 20 años.

La reintroducción de la guacamaya roja tiene como sustento el programa de reproducción de esta especie iniciado con éxito en Xcaret, hace más de 22 años, ya que permite proveer ejemplares sanos, en edad de adaptación al entorno y próximos a su etapa reproductiva, que están siendo reinsertados en sus hábitats originales.

 

 

 

 

Para la reintroducción en Veracruz se realizaron estudios de genética, con la consulta de expertos en el American Museum of Natural History y Columbia University, determinando que todas pertenecen a la subespecie cyanoptera, que es la que habitó las selvas del sur-sureste de México.

En Veracruz, el Instituto de Biología de la UNAM, Xcaret y las asociaciones civiles “La Otra Opción” y “Bosque Antiguo”, establecieron una alianza para consolidar este proyecto, generando las condiciones propicias para la liberación. Las guacamayas que llegaron a “La Otra Opción” luego de más de 20 horas de recorrido, fueron criadas junto con sus padres. Desde su llegada a la reserva permanecieron en una etapa de entrenamiento para identificar su alimento en vida silvestre, practicar vuelo y tener aversión a los humanos.

Durante la liberación en Los Tuxtla las comunidades de la zona tuvieron una relevante participación, pues estudiantes del Instituto de Biología, Facultad de Medicina Veterinaria, y de la Universidad Autónoma de Morelos, desarrollaron previamente una campaña de sensibilización y orgullo en las comunidades aledañas al área de la Reserva de la Biósfera para darles a conocer el proyecto, solicitar su opinión y hacerles ver de la importancia de la especie y la necesidad de protegerla y darle una oportunidad de que se establezca y sobreviva una población viable.

En Palenque, Chiapas a la fecha han sido liberadas 73 guacamayas, en tanto que en Los Tuxtlas, Veracruz se han puesto libres 27. En ambos casos se tienen programadas más liberaciones en los meses subsecuentes.

  • 1
  • …
  • 952
  • 953
  • 954
  • 955
  • 956
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo