domingo, septiembre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Se abre a la circulación la prolongación Chac Mool en Cancún

por NellyG 4 febrero, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama indicó que esta obra mejorará la movilidad entre la avenida Huayacán y el Bulevard Colosio

Cancún.- La obra de la prolongación de la avenida Chac Mool, una vialidad tan necesaria para descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad en Cancún, fue abierta a la circulación a partir de este domingo, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En esta obra, de 4.5 kilómetros de extensión, dos carriles por sentido, pasos de fauna, guarniciones, banquetas, drenaje pluvial, se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, pues suma el esfuerzo de todas y todos, destacó la Gobernadora.

Mara Lezama agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la inversión destinada para realizar esta obra, que se suma a magnas inversiones que se realizan en el Estado y que están haciendo justicia social.

Asimismo, destacó el trabajo y la mano de obra de los trabajadores que día a día dieron su mejor esfuerzo para la construcción de la avenida Chac Mool que une a la avenida Huayacán con el Bulevard Colosio.

Al ponerse en servicio esta obra ya totalmente señalizada para la seguridad de quienes la usen, se transforma también al municipio que no para de crecer, y se atiende una necesidad de las personas porque en este gobierno humanista y progresista, la gente está en el centro de las acciones.

Llegada de cruceros a Quintana Roo supera récord tras pandemia

por NellyG 4 febrero, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama destaca los avances para consolidar el turismo y generar prosperidad compartida

Cozumel.- Quintana Roo se mantiene como líder de cruceros en el mundo y durante el mes de enero registró el índice más alto de arribos desde la recuperación post COVID, al llegar 217 navíos que atracaron en los puertos de Cozumel y Costa Maya en Mahahual, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Señaló que esta recuperación importante del turismo náutico de cruceros representa también crecimiento económico, tanto en derrama como en la generación de empleos para las personas, uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo, en enero pasado Cozumel registró 151 cruceros, en tanto que Costa Maya 66, para hacer un total de 217 embarcaciones, mientras que en 2023 se alcanzaron 203 arribos.

Tan solo en el 2023 llegaron a la entidad mil 500 hoteles flotantes y más de seis millones de cruceristas.

Todo listo para inaugurar Prolongación Chac Mool

por NellyG 3 febrero, 2024

 

-Al 99 % se encuentra esta obra gestionada por la Gobernadora que desahogará y permitirá una mejor vialidad con menos tiempos de traslado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que la obra de la prolongación de la avenida Chac Mool está prácticamente lista para ser inaugurada en beneficio de las y los quintanarroenses, así como de quienes visitan este destino turístico.

“Construir la prolongación Chac Mool se necesitaba para desahogar el tráfico de nuestra ciudad y mejorar la vialidad en esta zona, que conecta la avenida Huayacán con el Bulevar Colosio”, dijo al realizar un recorrido de supervisión acompañada del secretario de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris.

Dijo que la obra presenta un 99% de avance en la construcción de los 4.5 kilómetros de camino, y sus 2 carriles de circulación por sentido, con 5 obras de drenaje, los 3 pasos de fauna, señalamientos y obra complementaria.

Mara Lezama agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el incondicional apoyo para concretar esta gestión que realizó en favor de la ciudadanía.

“Con obras como estas, es que materializamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, donde las personas están al centro de nuestras decisiones y políticas públicas”, comentó.

Inaugura Mara Lezama escuelas con distintivo “Escuelas Transparentes”

por NellyG 1 febrero, 2024

 

-En el fraccionamiento Paraíso Maya, invirtieron más de 36 mdp, donde se sienta un precedente en el combate a la corrupción en este gobierno honesto y transparente

-Además, el primer jardín de niños con energía sustentable. Ambos, resultado del trabajo conjunto bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó al servicio del pueblo dos escuelas de nueva creación en el fraccionamiento Paraíso Maya, un preescolar y una primaria que harán historia en Benito Juárez y en Quintana Roo: son los primeros planteles educativos que recibieron del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) el distintivo de Escuelas Transparentes, un hecho sin precedente del combate a la corrupción.

Además, la escuela preescolar es la primera con energía sustentable, pues cuenta con 80 paneles solares. La inversión total en ambas escuelas supera los 37 millones 887 mil pesos, dinero del pueblo para el pueblo, que permitirá atender a 465 alumnas y alumnos en total.

Mara Lezama expresó, ante padres de familia, personal docente y alumnado, que con estas dos escuelas de nueva creación se deja un precedente muy importante, “yo diría histórico, para futuras obras de este tipo de infraestructura”.

Asimismo, explicó que estas dos obras se lograron concretar gracias a esfuerzos colaborativos y a recursos conjuntos de diversos fondos, que ejemplifican la forma en que funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todas y todos participan para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en los beneficios de la prosperidad compartida.

Presente en la ceremonia inaugural, la Comisionada Presidenta del Pleno del IDAIPQROO, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, expresó que el reconocimiento otorgado a las nuevas escuelas, un hecho excepcional, trasciende las paredes de las escuelas, envía un mensaje poderoso a la sociedad que es posible actuar con integridad y transparencia, y que estos valores pueden ser la base de cualquier proyecto, grande o pequeño.

“Las escuelas que se inauguran son el resultado de ese esfuerzo colectivo, no solo son edificaciones, son espacios donde se cultivará el reconocimiento, la integridad y la transparencia en las futuras generaciones. Por eso las denominamos las primeras escuelas transparentes de Quintana Roo, lo cual constituye un hecho sin precedente del combate a la corrupción, lo que es del pueblo al pueblo” citó.

Después de develar las placas conmemorativas, la gobernadora Mara Lezama escuchó las explicaciones del director del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, quien destacó que durante la construcción se transparentó la obra al 100% bajo la política de gobierno abierto, verificada por el IDAIPQROO, como órgano garante del derecho a saber y encargado del fomento de la cultura de la transparencia.

El preescolar, que llevará el nombre de “Hermenegildo Galeana”, tuvo una inversión total de 16 millones 588 mil 030.54 pesos, de los cuales 10 millones 537 mil 957.84 pesos fueron en obra, 406 mil 574.20 en equipamiento, 2 millones 116 mil 506.94 en paneles solares, y 3 millones 526 mil 991.54 en obras complementarias.

El edificio A tiene 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y Dirección. El B 1 aula didáctica con preparación para adosamiento a futuro, y anexos: asta bandera, cisterna, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, obra exterior eléctrica, subestación de 25 KVA, conexión a drenaje municipal, instalación de 80 paneles solares, construcción de red de media tensión y barda perimetral.

En la escuela primaria “Ermilo Abreu Gómez”, la inversión total fue de 21 millones 299 mil 434.16 pesos, de los cuales 16 millones 809 mil 133.25 fueron en obra, 907 mil 365.92 en equipamiento y 3 millones 582 mil 934.99 en obras complementarias.

En el edificio A, planta baja, se construyeron 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y cubo de escalera; en la planta alta, 4 aulas didácticas y cubo de escalera. En el edificio B, en planta baja, Dirección con preparación para adosamiento a futuro, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias y cubre tinacos. La obra exterior contiene plaza cívica, andadores, asta bandera, cisterna, conexión a drenaje pluvial y subestación de 37.5 KVA.

Durante la ceremonia de entrega de escuelas, en un ambiente festivo y cercano, en el que la gobernadora Mara Lezama fue recibida con muestras de agradecimiento como el que le regaló Patricio Luciano, del 1º B, con cajas de chocolate, la titular del Ejecutivo destacó que estas obras no estaban en los planes, pero como este es un gobierno diferente, humanista y progresista, había que atender a las madres y padres de familia.

Dijo esto se logró después de arrastrar el lápiz y con los recursos ahorrados por el combate a la corrupción se decidió que este dinero del pueblo se invirtiera aquí, donde el pueblo lo necesita.

Por ello, exhortó e invitó a firmar un acuerdo solidario, para que las escuelas se cuiden, se mantengan para que sean duraderas, aunque están hechas con material de buena calidad, para que muchas generaciones pasen por sus aulas.

La gobernadora Mara Lezama anunció que a partir de este año no se harán escuelas sin domo, todas tendrán su domo para que las y los alumnos puedan realizar sus actividades tranquilos y protegidos.

Acompañaron a Mara Lezama la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno; las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y Mildred Ávila Vera, así como los directores de cada uno de los planteles.

Reconoce Mara Lezama a protectores de tortugas marinas en Cancún y destaca resultados históricos

por NellyG 31 enero, 2024

 

– Exhorta a no bajar los brazos en la preservación de la biodiversidad, riqueza que representa en liderazgo turístico de la entidad

-Entrega reconocimientos a agrupaciones y hoteles que son los principales protectores de la conservación en el desove, anidación y liberación de las tortugas marinas; logros que reflejan el compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Cancún.- La temporada anual de protección de las tortugas marinas del 2023, se obtuvieron resultados históricos con más de un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías en 11 mil 331 nidos, cifras dadas a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos a hoteles e instituciones participantes por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo exhortó a todas y todos a no bajar los brazos en la preservación de nuestra biodiversidad, de los entornos naturales que enriquecen el liderazgo turístico.

Asimismo, felicitó a todos quienes participan en este programa de protección de las tortugas marinas, pues de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, de sumar esfuerzos para cuidar la riqueza natural de la que vivimos y nos genera ingresos.


“Estos reconocimientos que hoy entregamos son para todas y todos, quienes se han involucrado en estos programas de preservación que han permitido un incremento de las poblaciones de tortugas que llegan a nuestras costas” dijo la Gobernadora.

Mara Lezama destacó, que la liberación de más de un millón 200 mil crías quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, pues en Cancún anidan 6 de las 7 especies que hay en el mundo.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal entregó los primeros 7 de 170 reconocimientos a dependencias, instituciones académicas, hoteles, asociaciones civiles y empresas.

Entre estos, lo recibieron el Cuerpo de Bomberos, Comité Estatal de Tortugas Marinas, Universidad del Caribe, Grand Oasis Cancún, Casa de Ensueño A.C., Hotel Royal Sands Resort, y el Royal Solaris Cancún.

Entre las acciones emprendidas en esta temporada se encuentran atención a tortugas varadas; en Capacitación Teórico-Práctico se han efectuado 121 cursos beneficiando a 2 mil 387 personas entre agentes de seguridad, guardavidas, mantenimiento, entre otros y en anidación se protegieron 11 mil 331 nidos en 57 corrales, resguardando 1 millón 282 mil 839 huevos y liberando hasta el momento 1 millón 205 mil 170 crías, mediante 410 días de patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante este evento, la presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas, Karla Itzel Trujano Rivera, destacó el trabajo de los tortugueros principalmente en Cancún, donde se registra el mayor número de anidación.

Tania Fernández, directora de Ecología Municipal, informó que se llegó a una meta de 57 corrales instalados, 51 del sector hotelero y 6 municipales.

La presidenta Ana Paty Peralta, indicó que los resultados informados es producto del trabajo de mucha gente, voluntarios que todas las noches cuidaron los nidos. Apuntó, que este programa debe replicarse en otras partes del mundo, por lo que será uno de los temas que se expondrán en un próximo Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable.

Entre otras personas estuvieron en el evento Joel Reyes Adrián, gerente general del Hotel Royal Solaris de Cancún; Diego Garibaldi, director general de la cadena Royal Solaris; Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Presentan Aldea Nizuc, nuevo proyecto en el Caribe Mexicano

por NellyG 31 enero, 2024

 

La empresa mexicana Pulso Inmobiliario construye este desarrollo en el que se invierten 150 millones de dólares y consta en su primera fase de un hotel de 5 estrellas que incluyen 42 unidades fraccionales, así como un wellness center, una aldea comercial y un concert hall para 9,500 espectadores en Punta Nizuc, en la zona hotelera de Cancún.

*Será el único proyecto en el destino que ofrecerá una co-propiedad vacacional fraccionada de por vida a través de Fractional by Adventus

Cancún, Q. Roo (Enero, 2024).- Aldea Nizuc es un destino sin precedente en el Caribe Mexicano en el que se invierten 150 millones de dólares y consta en su primera fase de un hotel de 5 estrellas, que incluyen 42 unidades fraccionales, un wellness  center, una aldea comercial y un concert hall para 9,500 espectadores en Punta Nizuc, en la zona hotelera de Cancún.

Pulso Inmobiliario, empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en proyectos vanguardistas de la más alta calidad en ubicaciones premium, realiza este icónico desarrollo en una superficie de 100,000 m2, que nace en la selva rodeado de laguna, mar y vistas espectaculares en el km 23.3 de la principal zona turística de México y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Se trata de un increíble destino turístico dentro de Cancún que tomará unos años terminar su desarrollo. La primera fase del proyecto se entregará en la primavera del 2025”, comentó Carlos Kamkhaji, presidente y fundador de Pulso Inmobiliario, en el marco del corte de listón para inaugurar la sala de exhibición y ventas, así como las 2 primeras esculturas del complejo.

El empresario aseguró que el centro comercial y gastronómico La Aldea cautivará a sus visitantes con su incomparable arquitectura orgánica curativa. “Pasear por la aldea será una experiencia para los sentidos al igual que disfrutar de su oferta gastronómica única con más de 15 restaurantes más representativos de México, boutiques de autor, galerías de arte, cafeterías, heladerías, mezcalerías, entretenimiento variado y múltiples sorpresas, en un área de más de 15,000 m2. Será un lugar de encuentro único en el mejor destino turístico del país”, señaló.

Carlos Kamkhaji señaló que actualmente se encuentra en construcción la primera torre de 16 niveles, donde operará un hotel, de 121 habitaciones, con un diseño incomparable, categoría cinco estrellas y concepto familiar en plan europeo. “Estamos con varias compañías internacionales de primer nivel concursando para operar este primer resort”, aseveró.

El exclusivo resort, añadió, estará diseñado y equipado con todo lujo de detalles y servicios de primer nivel como 3 restaurantes, poolbar, rooftop con las mejores vistas al mar y la laguna, una terraza para eventos de 300 m2, instalaciones para grupos y bodas, 3 albercas con área exclusiva para adultos, salón de juegos, canchas de padel y pickleball.

El Presidente de Pulso Inmobiliario adelantó que el wellness center ofrecerá en sus más de 4,000 m2 de superficie un concepto armónico perfecto entre la naturaleza y los momentos creados para elevar los sentidos, la relajación y la revitalización a otro nivel. “Será un impresionante spa botánico y un santuario de salud y belleza rodeado de un entorno de naturaleza con increíbles amenidades para conectar el cuerpo y revivir los sentidos, incluyendo hermosos senderos para practicar jogging y paseos en bicicleta todo terreno”, precisó.

Sobre el concert hall, el empresario agregó que tendrá una capacidad para 9,500 espectadores y será el mayor recinto de espectáculos techado y climatizado del Caribe Mexicano, con restaurante, palcos privados, vistas únicas, mil cajones de estacionamiento, la posibilidad de organizar en este lugar de ensueño más de 100 eventos al año así como recibir a la mejor selección de artistas nacionales e internacionales.

El Director General de Aldea Nizuc, Daniel Navarro mencionó que la mega obra inició en enero de 2022 y genera alrededor de mil empleos directos e indirectos en esta primera fase de construcción y para la segunda etapa, esperan abrir otros 600 empleos adicionales. “Ya en la operación del centro comercial, hotel y spa se contempla abrir 500 fuentes de empleo en forma permanente”, puntualizó.

“Somos un proyecto en sintonía total con la naturaleza, nuestra arquitectura orgánica se mimetiza y asocia de una forma muy especial con el entorno selvático, incorporando soluciones energéticas limpias para reducir al máximo la huella de carbono”, subrayó.

Por su parte, el Director de Fractional by Adventus, Mauricio Carreón Lavalle señaló que en los últimos 7 niveles de la torre donde operará el hotel se construirán 42 unidades vacacionales (6 por piso) que se fraccionarán en copropiedad, con un valor promedio de 100,000 dólares por fracción. “Este es el primer desarrollo vacacional de Cancún que contará con una propiedad escriturada por 4, 8 ó 12 semanas al año, dividiendo los costos de comprarla y mantenerla entre 10 copropietarios y con una cuota anual única que cubre los gastos, servicios, seguros e impuestos de una propiedad.

El directivo añadió que las unidades fractional, con vistas espectaculares a la Laguna Nichupté y al Mar Caribe, estarán totalmente equipadas y amuebladas, con cocina completa, estancia, sala, comedor y terrazas con piletas, contarán con servicio hotelero y un club de playa. Los costos en pesos mexicanos van desde los 1.7 mdp para los departamentos de una recámara con 67 m2 hasta los 2.6 mdp para los de tres habitaciones con 142 m2.

“Fractional by Adventus es un desarrollo único en su tipo al ser un proyecto inmobiliario escriturado y en copropiedad, con un retorno de inversión garantizado, oferta vacacional de lujo con servicio hotelero, garantizando vacaciones de por vida en una propiedad que se puede utilizar, intercambiar alrededor del mundo, compartir, vender o heredar”, subrayó Mauricio Carreón Lavalle, al agregar que la meta de ventas para este 2024 es por 70 fracciones, equivalente a 8.4 mdd.

Fractional by Adventus también anunció el lanzamiento de su programa de referidos “Spread the Word”, donde todas las personas que refieran a clientes potenciales, podrán ganar semanas de vacaciones y créditos de hasta 30,000 pesos para viajar alrededor del mundo.

  • 1
  • …
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo